-
Novela de terror más fielmente adaptada
No se trata de la novela que haya generado mejores adaptaciones al cine, como por ejemplo Drácula, de Bram Stoker, que pese a las excelencias, han sido adaptaciones un tanto libres. Me refiero a novelas cuyo espíritu y letra hayan sido mejor reflejados al pasar a celuloide. Tendría que pensarlo un poco, pero creo que, en primeras instancias, me quedaría con:
El fantasma de la Ópera, de Gaston Leroux, que se ve perfectamente traducida en imágenes en el filme El fantasma de la Ópera (1925), de R. Julian, con Lon Chaney.
Sé de una de King que más de uno (Elliott incluido) va a decir, pero me espero...
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Yo me quedaría con:
Otra vuelta de tuerca, de Henry James + The innocents de Jack Clayton
Como película me gusta más "La semilla del diablo", pero no he leído la novela de Ira Levin para comparar.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cita:
Sé de una de King que más de uno (Elliott incluido) va a decir, pero me espero
Misery ? No he leido el libro, asi q no se si sera fiel...
Por otro lado, no tengo muy claro q es ser fiel. Q refleje el espiritu ? Lo q sentiste leyendola ? No es eso muy personal ?
-
: Novela de terror más fielmente adaptada
"La leyenda de la mansión del infierno", basada en el libro de Richard Matheson.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
"Psicosis", según la novela de Robert Bloch.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
La Noche del Cazador de Davis Grubb adaptada por James Agee.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Carrie, de Brian de Palma, sobre la novela de King (¿quizá era esa a la que te referías, Diodati?)
:hola
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
El Resplandor está bastante bien adaptada de la novela de Stephen King.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Dregen, siento pensar de otra forma. Precisamente critiqué eso en su día, que tiró por su propio fuero Kubrick y desvirtuó la historia base (cosa totalmente opuesta con La naranja mecánica). Son muchos los detalles desestimados, y las conclusiones finales son diferentes. Incluso se declaró en la prensa en su momento (palabras del realizador y del escritor de Mayne).
Estoy de acuerdo con casi todo lo expresado (como fieles adaptaciones), pero me refería, efectivamente, a Misery (cómo te voy conociendo, Elliott... L) ). También pienso que Carrie es muy fiel. Y Psicosis, ahora que lo pienso, es un calco total de la novela. Y eso que siempre la hen quitado el mérito a Bloch... Cosas.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
No he leido El Resplandor, pero tenía entendido que el final es distinto y que Stephen King no estaba muy contento con la poca fidelidad de la película.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
A eso me refería. Son conclusiones muy diferentes. Y eso de que King quedó chafado es cierto. No comparo cine con literatura, pero pese al gran acabado del filme, me quedo con la historia que plasma la novela.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Coincido plenamente con Otra vuelta de tuerca / Los inocentes.
A reivindicar:
Un plan sencillo de Scott B. Smith adaptada por Sam Raimi.
-
Novela de terror más fielmente adaptada
"Dolores Claiborne" de Stephen King; en el cine aqui la titularon "Eclipse total".Lo mejor Jennifer Jason Leigh.
http://www.tiramillas.net/cine/2005/...octurno/01.jpg
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
[quot
A reivindicar:
Un plan sencillo de Scott B. Smith adaptada por Sam Raimi.e]
Lo secundo. Para mí la obra maestra de Raimi. A ver si la gente descubre esta peli que es una jodida maravilla.
[/quote]
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cujo de Lewis Teague, junto a Carrie la más fiel adaptación de una novela de Stephen King. Película insólita de humanidad desbordante y magistral lección de suspense claustrofóbico. :cigarrito
Suspense, Jack Clayton adaptando la muchas veces adaptada pero nunca igualada novela de Henry James. La mejor película de fantasmas jamás filmada. :palmas
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
...si fuera una historia de fantasmas. L)
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cita:
Y Psicosis, ahora que lo pienso, es un calco total de la novela
No he leido la novela, pero según he leido la peli le dá cien vueltas, en la novela Bates es un tio gordo, afeminado y mal desarrollado ¿no?.
Yo personalmente me quedo con el resplandor, pero no la versión de Kubrick (que me encanta salvo por el puto doblaje), sino con la miniserie protagonizada por Rebecca de Mornay (actriz a la que ultimamente no se le ve el pelo), es larga de pelotas (unas cuatro horas), pero creo que está demostrado que una novela de King debe adaptarse bajo estas duraciones, porque si no muchas cosas se quedan fuera. Exceptuando "La milla verde".
Por cierto, y esto es un Off topic: ¿Sabiais que King vende los derechos de sus novelas a directores primerizos por un dolar?, a Darabont le vendió los derechos de "Cadena perpetua" por dicha cantidad, cuando soñaba con ser director me gustaba imaginar que me vendía los derechos de "El cadillac de Dolan", un relato corto cojonudo que recomiendo desde aquí.
Lo último que supe de este proyecto (y fue hace bastante) es que iba a estar portagonizado por Kevin Bacon, y... Sylvester Stallone :freak , pero aún no se sabe nada. ¿Hay posibilidades? :juas
Saludos!
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cita:
Iniciado por Diodati
Dregen, siento pensar de otra forma. Precisamente critiqué eso en su día, que tiró por su propio fuero Kubrick y desvirtuó la historia base (cosa totalmente opuesta con La naranja mecánica). Son muchos los detalles desestimados, y las conclusiones finales son diferentes. Incluso se declaró en la prensa en su momento (palabras del realizador y del escritor de Mayne).
Estoy de acuerdo con casi todo lo expresado (como fieles adaptaciones), pero me refería, efectivamente, a Misery (cómo te voy conociendo, Elliott... L) ). También pienso que Carrie es muy fiel. Y Psicosis, ahora que lo pienso, es un calco total de la novela. Y eso que siempre la hen quitado el mérito a Bloch... Cosas.
cierto es que el final es distinto. eso no lo discuto. pero el personaje de jack torrance y del hotel me parecieron muy logrados en la peli...
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
"Psicosis", según la novela de Robert Bloch.
:blink
¿Tú has leído la novela, chaval?
La más fiel de toda la historia, sin duda:
El exorcista.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cita:
Iniciado por dregen77
El Resplandor está bastante bien adaptada de la novela de Stephen King.
Creo que no habéis entendido la pregunta - o yo, vamos -
Se trata de la que esté adaptada con más FIDELIDAD. Independientemente que sea buena o mala. Que sea uan trasposición FIEL.
"El resplandor" se le parece como un churro a una castaña, cambiando totalmente el motivo básico de la historia.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
A mí me parece bastante bien adaptada la de El misterio de Salem's Lot de King en sus dos versiones,como novela me parece muy buena.
La de El resplandor de Kubrick es distinta a la novela, es más fiel la miniserie esa que hicieron pero tiene mucho menos carisma que la película de Kubrick.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
¿Misery?
Me encanto la pelicula (estupendos Caan y Bates).
¿El libro?
Me aburrio...
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Con respecto al tema Psicosis, me parece un tanto osado comparar novela y cine, por ser medios distintos. Yo sí he leído Psicosis y, repito, estoy convencido de que la película es muy, muy fiel a la letra y al espíritu. El problema es que la leí después de ver la película, y me iba imaginando toda la estética del filme página a página.
El exorcista es otra de las que considero fidelísima.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Pues claro que he leído "Psicosis", Bela (la duda ofende), y me ratifico en que el guión de la película es más que fiel a la novela. De hecho cuando la leí en su día -por supuesto habiendo visto ya la película de Hitchcock- pensaba que me encontraría con una novelita insustancial que el maestro habría usado como mero punto de partida para aplicar su oficio y crear sus memorables escenas, ...y me encontré -para mi sorpresa- con que todo estaba ya ahí, en el libro (aunque, como ya se ha apuntado, el aspecto físico de Bates no se ajusta a la imagen de Perkins), habiéndose limitado Hitchcock a trasladar -magistralmente, eso sí- esas descripciones de Bloch a la pantalla.
¿No serás tú el que no te la has leído, pillín? L)
Yo además de ésa tengo el dudoso gusto de haber leído también su mediocre secuela, "Psicosis II" (nada que ver con la película del mismo título), escrita también por Bloch, y en la que el amigo Bates -tras salir del psiquiátrico- se trasladaba a Hollywood, donde se encuentra con que están rodando una película basada en sus crímenes de años atrás.
Otro guión modélico que sigue la novela al pie de la letra, ya que estamos, es el de "El silencio de los corderos".
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cita:
Iniciado por Bela Karloff
Cita:
Iniciado por dregen77
El Resplandor está bastante bien adaptada de la novela de Stephen King.
Creo que no habéis entendido la pregunta - o yo, vamos -
Se trata de la que esté adaptada con más FIDELIDAD. Independientemente que sea buena o mala. Que sea uan trasposición FIEL.
"El resplandor" se le parece como un churro a una castaña, cambiando totalmente el motivo básico de la historia.
joder, si lo sé me callo :fiu
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
A las anteriores añadiría El Retrato de Dorian Gray, de Albert Lewin, y las versiones del relato de Stevenson, El Dr. Jeckill y Mr. Hyde, la del año 20, con un John Barrimore impresionante, la del año 31 de Mamoulian, con Fredric March, y la del 41, de Victor Fleming, con Tracy (aunque las tengo algo lejanas).
:hola
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cita:
Iniciado por Bela Karloff
Cita:
Iniciado por dregen77
El Resplandor está bastante bien adaptada de la novela de Stephen King.
Creo que no habéis entendido la pregunta - o yo, vamos -
Se trata de la que esté adaptada con más FIDELIDAD. Independientemente que sea buena o mala. Que sea uan trasposición FIEL.
"El resplandor" se le parece como un churro a una castaña, cambiando totalmente el motivo básico de la historia.
Bueno, para eso está la mini serie de televisión, también comercializada en DVD :)
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cierto, El retrato de Dorian Gray es otro gran ejemplo de fidelidad (y de excelente caligrafía cinematográfica).
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cita:
Iniciado por Diodati
Cierto, El retrato de Dorian Gray es otro gran ejemplo de fidelidad (y de excelente caligrafía cinematográfica).
Totalmente de acuerdo, para mi, ambas, novela y película, son una maravilla.
:hola
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Refloto el hilo, porque sé que puede interesar a los foreros nuevos como Jane o Pegasso... :aprende
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
te doy la razón en eso de Misery, aunque ....
en el libro le corte un pié con el hacha y eso no se vea en la peli, supongo que Raimi podría haber hecho una secuencia mucho más fiel....
En la de El Resplandor, el propio King se quejaba de que el personaje que interpreta Jack Nicholson
parece loco desde el principio, y no como en el lilbro que se va volviendo paulatinamente
Con respecto a Carrie, hay una historia muy curiosa que le pasó a King.
Cuenta su mujer, que Stephen muy molesto por cómo se estaba desarrollando la historia, tiró lo que había escrito a la basura. Y que fue ella la que lo cogió de allí y le convenció para publicarla. Quizás sino hubiera sido por ella, no hubiéramos visto al King que hemos visto.
También cuenta el propio King que cuando publicó Carrie y se hizo muy famoso, entró un día un perturbado en su casa, cuchillo en mano, diciendo que le había robado el libro, y que lo había escrito él. Stephen y su mujer salieron de la casa como pudieron y llamaron a la policía que redujo al tipo. Pero vamos, que pasaron un miedo que ....
Muy buen hilo, diodati. A ver si aprendemos todos cosas, que cada uno seguro que conocerá una historia.
Un saludo.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Bueno, yo es que me he visto muy pocas películas basadas en obras de Stephen King, y me he leído todavía menos cosas suyas. Lo poco que he leído no me ha gustado.
¿Adaptaciones fieles de novelas de terror? Ahora se me ocurre el Frankenstein de Kevin Connor. El problema, es que tal y como Connor plantea la historia ya no es una novela de terror -tal vez la novela original tampoco lo sea estrictamente, y desde luego, no para los estándares de hoy- sino más bien un drama histórico con toques de misterio y crimen.
Hay una versión de El Fantasma de la Ópera de dibujos. Muy malilla, pero que desde luego, es la que más fielmente adapta la historia de las que he visto (me he tragado unas cuantas).
¿Consideramos El hombre que ríe de terror (yo suelo meterla en el mismo saco que El jorobado de Notre Dame, El Fantasma de la Ópera y El legado tenebroso, aunque no lo sea estrictamente)? Quitando el final -que cambia bastante con respecto del libro- y simplificando bastantes elementos de la trama, que en el libro es excesivamente complicada, la película de Leni es bastante fiel al libro de Victor Hugo
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
En primer lugar, extraordinario tema.
En relación a la fidelidad, opino lo mismo referente a "El Exorcista". William Peter Blatty, guionista del film, fue escrupulosamente fiel a su obra original. Y se nota. Yo vi la cinta antes de leer el libro y la fidelidad es impresionante, desde el prólogo (impecablemente reflejado en la película) hasta la parte final, con un dialogo cinéfilo creo recordar idéntico al de la novela -en la versión director' s cut-).
En cuanto a "El Resplandor", Kubrick y Diane Johnson, co-guionista del film, sólo tomaron como fuente la base superficial de la historia. De hecho, Kubrick llegó a declarar que la novela tomaba un rumbo que consideraba desacertado, y como consecuencia consiguió una cinta inolvidable (obra maestra a mi entender) pero totalmente alejada de la historia original. De ahí tantos cambios, no solo la muerte de Halloran -cosa que no ocurre en la novela, declarando que lo hizo a propósito para crear más tensión en el bloque final) sino la eliminacion de un soberbio final entre padre e hijo, clímax máximo de una relación que nada tiene que ver con la frialdad de la cinta entre Nicholson y el pequeño Danny Lloyd.
Y aquí declaraciones del propio King (fuente: "Todo el cine de Stephen King, de Edward Hillbranche):
Kubrick es Kubrick, para lo bueno y para lo malo. Estuve trabajando un año en el guión y, modestia aparte, creo que era excelente. Pero Kubrick ni lo leyó. Quería hacer su película. Y yo lo acepté. ¡Qué remedio me quedaba!. Además, en el contrato existía una cláusula que establecía eñ derecho de que él fuera el guionista de la cinta...
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Diría que El Exorcista,Misery,Carrie,Ojos de Fuego (Firestarter),Cementerio de Animales y Cujo son muy fieles a la novela y si consideramos a Tiburón como película de Terror,también es fiel a la novela.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Perropichi, Misery no es de Raimi, sino de Rob Reiner. Con respecto a lo que cuentas, King parece ser que estaba tomando un baño en su roulotte, bebiendo una cerveza (¡cómo no!), y su mujer descubrió ese original en la papelera, sin acabar. Y le dijo que era fenomenal y que ya podía terminarla. Así pasó de maestro de escuela a escritor.
Gon, al margen de los muchos aciertos cinematográficos de El resplandor, a nivel de argumento, de historia, me quedo de lejos con la novela. Y no estoy comparando medios, sólo centrándome en la trama.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cita:
Iniciado por
Gon_85
En primer lugar, extraordinario tema.
En relación a la fidelidad, opino lo mismo referente a "El Exorcista". William Peter Blatty, guionista del film, fue escrupulosamente fiel a su obra original. Y se nota. Yo vi la cinta antes de leer el libro y la fidelidad es impresionante, desde el prólogo (impecablemente reflejado en la película) hasta la parte final, con un dialogo cinéfilo creo recordar idéntico al de la novela -en la versión director' s cut-).
[/I]
Pero tengo entendido que el final del libro es diferente
el padre Karras no salta de la ventana poseído por el diablo
. Creo que ese final también era el mismo en el director's cut.
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Ésta era especialmente fiel :
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/i...pdbYfTSj283AYQ
Y la leyenda de La mansion del infierno también lo era , pese a que se omitió alguna que otra escena de sexo.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...Hell_House.jpg
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cita:
Iniciado por
Diodati
Perropichi, Misery no es de Raimi, sino de Rob Reiner. Con respecto a lo que cuentas, King parece ser que estaba tomando un baño en su roulotte, bebiendo una cerveza (¡cómo no!), y su mujer descubrió ese original en la papelera, sin acabar. Y le dijo que era fenomenal y que ya podía terminarla. Así pasó de maestro de escuela a escritor.
yo a lo que me refiero con Raimi es
que seguro que Raimi podría haber hecho la escena del hacha, en lugar del martillo ese rompepies con que nos deleita el director de la película....
-
Re: Novela de terror más fielmente adaptada
Cuando vi el título del post temí que alguno pusiera el Drácula de Coppola como adaptación fiel (y prometo que escuchando un podcast el otro día, uno de los locutores defendía con vehemencia que lo era, aunque sospecho, por sus comentarios, que no se había leído la novela).
Y hablando de adaptaciones y de Stephen King, una adaptación que me pareció muy buena fue El Misterio de Salem´s Lot, un libro que me gusta bastante y una buena miniserie protagonizada por David Soul (no sé si se llegó a estrenar en cines).
"La llamada de Cthulhu" que cita Corben está muy bien también.