Lo cierto es que hasta hace nada estaba convencido de las ventajas claras del PAL, sin embargo para ser justos hay que tener en cuenta dos inconvenientes de nuestro formato:

- 25 fps. Las películas de los DVDs en PAL se ven un 4% más rápidas que las pelis originales. Esto es debido a que para adaptar los 24fps originales simplemente se acelera la película hasta los 25fps. Las pelis en PAL duran un 4% menos lo cual puede parecer insignificante, pero algunas películas (me viene a la cabeza ahora la "videocliptera" Moulin Rouge), tienen montajes trepidantes, que si ya son díficiles de seguir originalmente imaginaos en PAL.

- Resolución y Compresión MPEG. La ventaja obvia del PAL, el número mayor de lineas y por tanto una supuesta mayor resolución, quizá merezca un análisis más profundo y no quedarnos en la mera intuición. Porque yo me pregunto, ¿por qué en el caso de dos ediciones en PAL (por ejemplo) de una misma película pero una versión Superbit y otra normal, ocurre que la Superbit se ve con más definición, con mayor detalle, es decir, con una sensación de mayor resolución que la edición normal, cuando ambas están en el mismo sistema?. La respuesta es que el nivel de detalle que tenga una película en DVD no depende tanto del número de lineas como de la compresión con (muchas) pérdidas del MPEG.

En relación a lo anterior cabe decir que a un mismo bitrate, resulta mucho más dificil comprimir las 576 lineas de PAL que las 480 de NTSC. Es decir, se pierde más calidad comprimiendo en PAL que en NTSC, con lo cual la ventaja inicial del PAL la pierde por el tema de la compresión. Y la cuestión es que el espacio de un DVD es bastante limitado (y más teniendo en cuenta la cantidad de extras que ahora parece obligado que se incluyan) con lo cual no se puede pensar que en PAL se utilicen bitrates mucho mayores que en NTSC.

Y todo esto es teoría, que me parece que no deja concluir un claro ganador; supongo que lo mejor es que cada un pruebe y saque sus propias conclusiones. Por que la práctica es otra cosa: En ocasiones las ediciones no aprovechan todo el espacio disponible en el disco; se dice, por otro lado, que, en general, se realizan mejores telecinados para R1 (NTSC) que para R2 (PAL); por no hablar de las chapuzas de algunas distribuidoras españolas...

Salu2

Luismi

</p>