En cuanto a los vendedores UK del marketplace de amazon.es,
¿como sería el tema? Se supone que tú ya pagas el IVA al hacer la compra ¿no? ¿O nos encontraremos con recetas igualmente?
Versión para imprimir
En cuanto a los vendedores UK del marketplace de amazon.es,
¿como sería el tema? Se supone que tú ya pagas el IVA al hacer la compra ¿no? ¿O nos encontraremos con recetas igualmente?
Acabo de hacer una prueba en amazon jp
Me centro en el precio del producto, con el envío es igual
Película Titanic
Precio que aparece en página del producto: 1000 Y
Precio que aparece en la página de validación de la compra: 1100 Y
Explicación
En la página del producto aparece el precio con el IVA japonés que es del 10%
A la hora de hacer nuestro pedido para España le restan el IVA japonés del 10% (quedarían unos 909 Y) y le añaden el IVA español del 21% y quedarían los 1100 Y que aparecen al confirmar la compra. No aparecen Fees, ni nada mas. Sustituyen el IVA japonés por el español que ingresarán en la agencia tributaria española. Listo, sin problema.
En ese caso si, claro. Pero no es lo que yo estoy diciendo. Que me han plantado el mismo importe en los dos, he preguntado en Amazon y me han respondido que no esta metido en mi pedido, cuando obviamente debería. Claramente es un error de ellos que no se a que se debe, al hacer pruebas con otras cosas de precios similares me lo hace bien.
Edit: Acabo de volver a hacer el mismo pedido, y AHORA si que me cobran mas por él. Siendo el mismo artículo y el mismo importe.
Pues ahora ya puedes comprarlo con seguridad.
En zavvi.es no se si harán o no lo del iva, pero la subida de precio de casi 10 euros en los steelbook y cosas coleccionistas con respecto a si pagina zavvi.co.uk es de “quitar el hipo”.:ansia
¿Al recibir el producto te refieres? Porque si es así no tiene mucho sentido ya que entiendo que estás haciendo una compra en el marketplace de una web española y ya estás pagando el IVA… De hecho acabo de hacer un simulacro de compra y me hace el desglose del IVA. A no ser que yo esté interpretando erróneamente esta nueva norma…
Yo entiendo ese PAGAS IVA, como que NO viene son sorpresas. Es decir, el precio final de tu compra es lo que vas a pagar. Sin pagos a aduana, IVA, etc, cuando la recibas en casa.
sólo falta ver si tenemos que pagar algo a Correos??!! aunque pagues el IVA cuando se compre el producto.
Si correos recibe una factura en la que aparece descontado el IVA del país de origen y sale como pagado el 21% de IVA español, no tienen ningún motivo para no entregar el paquete sin reclamar nada.
Ahora, para mí, la incógnita sigue siendo Zavvi. Yo creo que han subido el precio de todo porque esperan hacerse cargo de muchos de los impuestos de aquellos pedidos enviados desde UK, cuando el cliente de España se los reclame.
Por lógica (y mera suposición), entiendo que los artículos de fondo de catálogo los tendrán bien provistos en su centro de distribución europeo, pero a la que queramos novedades, imagino que estas saldrán desde UK.
Saludos
Llegado paquete de Vinegar Syndrome via Fedex ahora mismo: 11 ediciones por un total de 338,7€. NADA DE NADA de receta. Un 10 para ellos.
Tengo una pregunta por si alguien sabe responder: ¿paquete de UK paga aduanas, eso lo tengo claro, pero de Irlanda?
Saludos :hola
Desde UK se paga el IVA (de aquí), ya sea previamente y gestionado por la tienda, o cuando llega y te pueden cobrar gastos de "gestión" adicionales. Aranceles o aduanas no se pagan en circunstancias normales.
Desde IR en principio se paga el V.A.T. (IVA) local, y todo debería llegar sin problema, al ser dentro de la U.E.
Al menos así lo entiendo yo. Si me equivoco que alguien me corrija.
Si sabes de alguna tienda de IR desde la que importar material de UK, cuéntanos, que vendría de perlas. Yo solo he visto "delegaciones" online de tiendas como wowhd, que sigue siendo tienda de UK por mucho que tenga versiones para países de la U.E.
Tengo pendientes unos pedidos a Zavvi y a RareWaves. ¿Sabéis cómo están funcionando el tema del IVA y las aduanas últimamente?
Por cierto, telita cómo han subido los precios de la oferta de Arrow en la primera, hace unos días.
Pues yo compré hace unos días desde Amazon España una peli a Rarewaves USA y aparece la factura con el IVA desglosado por lo que deduzco que tal y como la traiga la cartera me la dejará en el buzón sin receta previa.
Al menos es como debería de ser.
Ayer recibí pedido comprado en amazon.com
Precio US$ 79.98
Envío de AmazonGlobal + US$ 10.98
Depósito de cuotas de importación estimadas + US$ 0.00
Total US$ 90.96
No he tenido que pagar nada de aduanas. Solo los 90 dólares que os detallo.
Buena info, habrá que estar al tanto de este hilo y las futuras compras de cada quien. Un saludo
Me autocito para confirmar que lo he recibido hoy, sin pagos adicionales, solo 5 días después. Muy contento.
Resumiendo: En Amazon Japón ahora te añaden el iva y demás de aduanas al propio coste del producto no desglosado por separado, pero aconsejo comprobar que ha variado el importe del producto al ir a hacer la compra por si acaso. Y aplica a envíos de Amazon con Global International Shipping.
No sabia lo de cobrar el IVA aparte hasta que la cartera ha aparecido por mi casa con un pedido de 3CDS de Intrada desde EEUU.
Se lo he pagado, he firmado en su tfno y me mandan un justificante al email y me ha dado el paquete.
Es verdaderamente bochornoso todo esto.
Van a conseguir que dejemos de comprar fuera y luego que dejemos de comprar
Recibida de rarewaves de eBay sin receta. Lo compré el 15 de junio...
https://i.ibb.co/ZXqXXfQ/nor.jpg
Yo compré una camiseta en Amazon, a una tienda inglesa que se llama Absolute Cult, el 1 de julio. Cuando llegó, el cartero me dijo que tenía que cobrarme 9'92 euros de iva por envío internacional. Enseguida me puse en contacto con Amazon, y Absolute Cult me acaba de escribir para decirme que me reembolsan esos 9'92 (que supongo no son iva, sino gastos de aduanas).
Por lo que leo aquí, y mi propia experiencia, tengo la impresión de que en las oficinas de Correos no tienen nada claro lo que tienen que cobrar y lo que no...
Pero eso no es posible. A mi el cartero me dijo que había que pagar en efectivo, pero que luego me enviaban el recibo al mail que apuntaban. En cualquier caso, como no tenía el dinero, lo dejaron en la oficina de correos más cercana y allí lo recogí al día siguiente. Si te obligan a pagar algo ellos están obligados a darte un recibo de algún tipo.
Lo he puesto en el hilo de Zavvi, pero no sé si es más pertinente mencionarlo aquí:
Hoy me ha llegado La bella y la bestia de Zavvi. Me la ha traído correos. Sin sorpresas. No se me ha pedido dinero alguno.
Ahora me queda esperar la llegada de Mulan. Aunque las he pedido a la vez, me están llegando por separado. Esperemos que no traiga recargo alguno. Lo comentaré aquí.
Un saludo.
En las oficinas de correos al menos hasta hace poco te obligaban a pagar sólo en efectivo, sin ticket ni factura. Lo digo por experiencia, y porque tuve que ponerme serio una vez para que me diesen una. Ni siquiera tenían procedimiento habilitado para poder darlas.
Ojalá haya cambiado. Era el colmo de las irregularidades, pagar en negro.
A mi siempre me han dado recibo/ticket cuando he pagado aduanas por un pedido.
Considérate afortunado.
El año pasado compré una edición coleccionista de música en el marketplace de Amazon Francia a un gran vendedor internacional muy conocido.
El vendedor se equivocó, y en vez de hacer su envío desde su almacén de Europa, lo hizo desde el almacén de USA....
Error grave que acarrea aduanas.
Y como el paquete era grande, me llegó a casa el típico papel de correos avisándome de su llegada, para que fuese a recogerlo, pero notificando en la casilla correspondiente que tenía que pagar más de 40€.
Amazon, lógicamente, dijo que si compré en Amazon FR, no debo pagar aduanas, y que él tenía que hacerse cargo; a lo cual el vendedor no puso ningún problema, pero me dijo que le aportase la factura y él pagaría lo que pusiese allí.
Fui a Correos, me pidieron que pagase sólo en efectivo, pagué, pedí la factura, y me dijeron que no podían dármela, que no había procedimiento para poder hacerlo.
Pedí ticket, y me dijeron que no podían dármelo.
Les pedí un justificante de mi pago, y no sólo me dijeron que es que no hay procedimiento para eso en los sistemas de Correos, sino que vino la típica señora "experta" a decirme que si tenía el paquete eso ya era justificante de mi pago.
Como sabe cualquier ladrón de barrio, tener el paquete en las manos no implica que hayas pagado, y así se lo hice saber. Entonces buscaron en el plástico del lateral del paquete la típica documentación de la tramitación aduanera, y me sacaron un paquete que ponía "A pagar", no "pagado", sin firma ni sello ni nada, y me dijeron que eso era la factura, que no podían darme nada más.
Y yo me negué.
Después de un rato de tira y afloja, llamaron al director de la esa oficina de Correos, la oficina central aquí, y me explicó muy amablemente que Correos no tiene procedimiento para poder darme un justificante de pago de eso. Que se paga sólo en efectivo, y sin ticket.
Como vio que no me iba a ir sin factura, hizo una llamada a otro lugar. Puso cara de "algún día tenía que pasar", colgó, y me explicó lo que le habían indicado que se puede hacer en estos casos si el cliente reclama factura:
1) Esperar al final del día, y a cerrar la sucursal.
2) Hacer un arqueo de caja.
3) Determinar la diferencia de dinero efectivo en caja que no aparece justificada en el sistema.
4) Comprobar que el importe de la factura que yo reclamaba estaba dentro de ese sobrante de caja.
5) Hacer una especie de factura in situ que acreditase que pagué eso.
Y así fue.
Aporté mi factura, y el vendedor del marketplace de Amazon FR me devolvió el dinero.
De hecho, que en Correos no te dejen pagar los supuestos gastos de ADTPostales con ningún medio de pago que deje rastro es muy llamativo. Ese empecinamiento en el efectivo no tiene ninguna razón de ser.
Y aunque nunca antes me había fijado, porque normalmente pagaba y me marchaba, y no pedía nada ni echaba cuenta del ticket, desde ese día me fijé, busqué, y hay -o había entonces- un buen porrón de gente quejándose de lo mismo.
Me alegro de que, tal y como dices, eso haya cambiado. Era grotescamente ilegal.
Ah, y por cierto, aquel día la señora que decía que si tienes el paquete en la mano ya es comprobante de pago, también intentó colarme que ADTPostales es una empresa, y que no tiene que ver con ellos ni pueden hacer nada.
Es mentira. ADTPostales es sólo un portal web de Correos. Si os dicen que es una empresa, están intentando librarse de vosotros.
Pues a saber si esa oficina de Correos se está haciendo su propio bussiness de forma independiente. A mi siempre me han dado ticket de cualquier pago que les he hecho, y desde hace unos pocos años disponen de datáfono, con el cual ya te preguntan si deseas copia o prefieres solo la que genera el propio sistema de ellos.
acabo de recibir una edición en bluray de Eureka! comprada en su tienda online el 1 de Julio, y tenía como más que seguro que me iban a intentar cobrar ivas y demás, pero no ha sido así. De hecho, ahora mismo el cartero me acaba de traer el paquete y he estado hablando con él del asunto, y he sido muy sincero al respecto y le he dicho mi opinión, que pensaba que me iban a intentar cobrar por esto, y pensaba devolverlo y hablar con Eureka! para cancelar este paquete y otro que tengo en preventa, ya que saldrá en agosto.
Y él me ha dicho que ahora mismo están hechos un lio allí, y que hay algunos que vienen con recargo y otros que no, que dependen de lo que les digan en aduanas.
Como digo, hoy me ha salido bien, pero podría ser que el próximo no saliera así, por lo que creo sinceramente que reduciré mi compra por ahí fuera, la verdad, y empezaré a comprar más aquí. :ceja:cortina
Lo legal es que venga la documentación del Dua siempre, y que realmente es el comprobante de pago y en caso de querer cobrar sin ningún recibo de cobro pues se exige la hoja de reclamación oficial y ya veras la gracia que en ella aparezca que se cobra sin emitir recibo alguno y en B.
Hoy me ha llegado el segundo envío de Zavvi.
Igual que el de ayer, no he tenido que pagar nada a correos.
Un saludo.
Un amigo que compró algo de 75€ a otro pais de fuera de UE, le ha pasado algo que no había visto yo nunca. Daba ya por hecho que iba a pagar pero...
Ha recibido un burofax diciendo que debe enviar documentación y demas siguiendo unos pasos de ADTPostales, y le dan un plazo de 5 días hábiles para ello :| .La cosa es que según el seguimiento, ni está en España aún, y en la web de ADTPostales donde deberían venir los pasos y el envío de documentación, no figura. Y obviamente no pillan el teléfono.
No acabo de entender todo eso. Llevo decadas comprando fuera de España y nunca me ha pasado algo similar. Supongo que quien lo envió hizo mal la documentación o algo, pero es que ni la han podido comprobar, el paquete sigue de viaje, no ha llegado a aduanas.
Según el folleto, "las empresas que introduzcan las mercancías en nuestro país son las encargadas de ingresar las cuotas de IVA correspondientes".
A Correos le exigen hacerse cargo del IVA, y de ahí la "receta" del cartero.
Tienen que ser capaces de generar una factura, de acuerdo. Pero las directrices parecen venir de la Agencia Tributaria, no de un afán lucrativo por parte de Correos. Es lo que yo entiendo, al menos.
Spoiler:
Ayer me llegó el Steelbook Uk de Tigerland del amazon es Marketplace (vendido por Dodax) 8,50€ + envío.
En el remitente del pquete ponía enviado desde Holanda, y el cartero me pedía casi 7€ de impuestos aduaneros. Pillé un rebote momentáneo y rechacé el paquete, con lo que en el momento en que lo reciban de vuelta me reembolsarán el importe completo.
Posteriormente Dodax me dijo que de haberlo aceptado ellos se harían cargo de reembolsar todos los gastos extra que se le abonasen a Correos.
Falta de información y precipitación por mi parte. En estos primeros meses de incertidumbre, parece que la mayoría de empresas serias que no indiquen nada sobre impuestos en el anuncio del producto están dispuestas a hacerse cargo de dichos gastos a posteriori. Al menos sucede con Dodax.
Pero prefiero no pasar más por estos trámites y, salvo algún pedido especialmente atractivo a la gente de Vinnegar Syndrome, frenar las compras en el extranjero.
Saludos
Pero si el remite es de Holanda, ¿cómo pueden cobrar IVA o gastos de gestión? Holanda está dentro de la Unión Europea. Me no entender.
Con Vinegar se puede estar muy tranquilo. Nada de recetas o extras.