Hola.
¿Hay alguna manera de averiguar el importe aduanero que nos cobrarán en Correos a la hora de retirar un paquete? ¿Ese un porcentaje de la factura, o está dentro de una franja de precios?
No se trata de pelis, sino de un producto electrónico.
Versión para imprimir
Hola.
¿Hay alguna manera de averiguar el importe aduanero que nos cobrarán en Correos a la hora de retirar un paquete? ¿Ese un porcentaje de la factura, o está dentro de una franja de precios?
No se trata de pelis, sino de un producto electrónico.
Si te refieres a lo que cobran por gestionártelo en la aduana suele rondar alrededor de los 14 y algo pero no suelen exceder ya que lo tienen estipulado , si es el igic los productos electrónicos esta generalmente al 7% .
No encuentro la información en correos pero en amazon tiene los gastos de gestión que hay que incluirle el igic correspondiente al papeleo.
https://www.amazon.es/gp/help/custom...deId=201337490
Gracias padmeluke.
Me refiero al impuesto que nos cobran de aduana (supongo que el cabildo), aparte del IGIC. Me comentas que 14 y algo, pero a mi cuando pido pelis y me cobran, suele ser 16 y algo, creo que 16,70€. Pero vale, quizás eso sea los 14 que dices, mas el 7% del IGIC:
La cosa es que quería saber si cobran igual por un paquete con un valor de 30€ que por uno de 300€.
A ver. Repetid conmigo: ADUANAS NO COBRA NADA DE NADA.
Hay 3 cargos:
- Impuestos : recaudados por el Gobierno de Canarias (IGIC) o el gobierno central (IVA)
- Aranceles (no tengo claro si los cobra la UE o el gobierno central)
- Gastos de gestión. Estos los cobra Correos o la mensajería correspondiente. La aduana no cobra nada. NADA. NADA
Lo siento es que es leer "Impuesto aduanero" y me roncho. Los canarios mucho quejarnos de la situación pero no nos molestamos en informarnos lo más mínimo en qué tipo de abuso están cometiendo con nosotros.
slipktein, para el caso concreto que me ocupa, y me preocupa, me dá igual si es asi o no. En la factura por la que tengo que abonar indica claramente gestión aduanera (DUA), luego si es un cuento de correos o de las agencias es un tema aparte, pero lo dudo, ya que es la propia Agencia Tributaria la que así lo denomina.
El Documento Único Administrativo es el famoso DUA. Realizarlo es gratuito. Lo que te cobra es Correos o la mensajería por rellenarlo (30 segundos o menos, te lo aseguro).
Ahora, que así nos va. "A mi me da igual, sólo quiero que otros se peleen para yo no pagar".
Y aquí lo dejo, ya te formas tú tu idea de lo que es y como funciona.
Un saludo
Es precisamente por eso por lo que pregunto. Nada mas.
Pues no, yo no soy de los que opina así. Y te agradecería que no me metieses en ningún tipo de generalización. Principalmente por que no sabes nada de mi, y hasta es probable que me curre mucho mas por los demás de lo que minimamente te podrías imaginar.Cita:
Ahora, que así nos va. "A mi me da igual, sólo quiero que otros se peleen para yo no pagar".
Saludos.
Los 16,70 que te refieres son por la gestión del dua excluyendo el igic de las películas ?
Por la experiencia con correos sus gastos suelen ser mas o menos fijos no con ups que le ponen lo que le dan la gana , a veces no cuadran lo que te cobran matemáticamente pero no mucho mas alla de centimos a algún euro y creo que mas por el igi de gastos de envio y la gestión que la verdad no se a que porcentaje lo tributan pero no suele ser muy caro.
Eso si si vas a pedir algo caro tengo entendido que cobran algún tipo de arancel a partir de una cantidad en concreto pero seria informarse bien por ejemplo llamando a la agencia tributaria canaria .
Creo, que es incluyendo el IGIC sobre el propio DUA. Ahora no me queda por aquí ninguna factura, pero en la próxima me fijaré en el desglose.
Vale, vale, mi duda iba mas encaminada hacía eso en concreto.Cita:
Eso si si vas a pedir algo caro tengo entendido que cobran algún tipo de arancel a partir de una cantidad en concreto pero seria informarse bien por ejemplo llamando a la agencia tributaria canaria .
Saludos.
"Quejas, confusión y denuncias de fraude en los controles de Correos en Barajas"
http://www.elconfidencial.com/espana...rajas_1136538/
Saludos
Una duda chorra, que seguro hasta sabía la respuesta y me he olvidado. Para aduanas el importe que vale es el paquete o las cantidades?
Por ejemplo: un paquete con 3 pelis, cada una con valor de 10 pavos + envío total 16. Aduanas miraría cada producto con valor 10 + 5 con algo, o total 46?
Si es lo segundo, no sería un fraude de ley porque el IVA se paga por producto (si compro 10 teles en MM mañana, pago 10 veces el IVA, no una vez al total).
El IVA no se paga por producto, se paga por factura. Si la factura lleva un producto o lleva 20, pues se paga por la totalidad de esa factura.
Hoy me llego un pedido procedente de Australia, 3 blu-rays lo cual pague $AU 31.15 por PayPal, unos 20,73€ cuando hice el pedido hoy 19,71€, y un cheque regalo de $AU 7.00 que me habían dado por fidelidad, llevo comprando en su web unos años y en tienda física cuando vivía en Australia hace 15 años.
Estaba seguro que me lo iban parar aduanas pero no, me lo entrego el repartidor de correos en la puerta sin ningún problema. En el exterior del paquete habían puesto que el valor del pedido era $AU 40.89 (25,88€) y en el interior venia un recibo con otro valor $AU 38.15 (24,15€).
Ahora me pregunto ¿Si llegan a pararlo que se tendría que presentar para demostrar que estaba por debajo del limite de 22€?
Este link tendríamos que remitirlo todos a Amazon USA para que se den cuenta de la complejidad del problema; no para que tomen ninguna decisión (que no les compete) sino para que entiendan las pérdidas y devoluciones que se pueden producir fácilmente en sus envíos a España, y comprendan que no son atribuíbles a la malicia de los clientes.
Hombre, una cosa es el desconocimiento y otra la caradura. Porque caraduras aquí han aparecido muchos. Haciendo alarde de pedir a Amazon USA y si viene con receta reclaman el importe de la misma y punto. Que aquí Amazon no tiene porque hacerse cargo ni informar de nada, pero si que lo tiene que hacer el consumidor al respecto de las normas de importación de su lugar de residencia.
Vamos a ver, una cosa es que haya caraduras (que obviamente los habrá y los seguirá habiendo) y otra diferente lo que se expone en la noticia cuyo enlace ha facilitado Tripley.
Que cualquier comprador on line debe conocer las normas y tasas aduaneras de su propio país es algo obvio (y que Amazon indica claramente), pero los casos que se están produciendo aquí, cada vez con más frecuencia, no responden tanto a las tasas establecidas como a una mala gestión y el correspondiente descontrol.
Por supuesto, Amazon.com no tiene por qué hacerse cargo del caos que parecen tener montado los aduaneros facultados por Correos de aquí, pero la situación sí puede explicar que aumenten las consultas, las reclamaciones y las devoluciones de producto, del mismo modo que cuando se producen huelgas y los consiguientes retrasos y caos en las entregas.
No se trata, insisto, de que Amazon.com haga nada (no es de su competencia), sino de que puedan entender las causas de un probable aumento repentino de incidencias en España.
Mi cuñada me ha envíado un paquete de Perú con ropa y dulces. Lleva siglos en ADT, es un calvario. Es una vergüenza, a ver cuando se deciden a pasar el presupuesto y seguro que nos querrán cobrar más de lo que le ha costado a ella comprarlo y enviarlo. Son unos sinvergúenzas.
Y vuelve la burra al trigo, caradura es, por ejemplo, que te llegue algo y le digas a Amazon que no te ha llegado para que te devuelvan el importe, pero si tu sabes que en envíos standard aunque no estén obligados Amazon tiene la política de devolver aduanas, al menos en la mayoría de casos, no veo por qué no vas a hablar con ellos y ver si te lo pueden solucionar, si aceptan o no es asunto suyo, si lo hacen no es que el cliente sea un caradura, si no que Amazon tiene ese gesto hacia ti, bien por ser buen cliente o por lo que sea, son libres de hacerlo o no por lo tanto no hay motivo para llamar a nadie nada por hacerlo ni cerrar ninguna cuenta por ello.
Lo que está claro que independientemente del resultado final en los problemas que actualmente hay, Amazon.com y otras tiendas online, van a perder MUUUUUUUUCHAS ventas, por que a mi puede que me la cuelen una vez, pero 2 NO.
Y eso por no contar la inseguridad que crea el hecho de realizar un pedido fuera de la comunidad europea.
Un caos total, vamos...
Pues mirad, a mi Gotham en diciembre me lo mandaron por IMEX, y entro por holanda y sin problemas.
Pedí Expediente X cuando se puso a 130 y mirad el tracking de IMEX
2016-02-11 19:08 Customs Clearance SPAIN
2016-02-11 19:06 Processed Through Sort Facility SPAIN
2016-02-11 08:50 Departed Madrid, SPAIN
2016-02-10 19:13 Departed New York, UNITED STATES
2016-02-10 10:26 Arrived New York, UNITED STATES
2016-02-09 14:09 Processed Through Sort Facility ISC NEW YORK NY(USPS)
2016-02-09 14:08 Arrived at Sort Facility ISC NEW YORK NY(USPS)
2016-02-08 17:42 Shipment Accepted JAMAICA, NY
2016-02-08 10:50 Manifested by IMEX Global Solutions Carlstad, NJ, USA
2016-02-08 10:50 Labeled & sorted by IMEX Global Solutions Carlstad, NJ, USA
2016-02-08 00:00 Pre-Shipment Info Sent to USPS
Parece q ha llegado directo a España, y aduanas procesadas en 2 minutos...o una de dos, o primero paro en algún lado en Europa (ese departed en Madrid no me cuadra) o a saber que pasa con la aduana, pero me temo lo peor.
Bueno ahora pensando, puede que ese Clearance no signifique que ha pasado, y que tenga que esperar a que ponga Cleared.
Por aduanas pasa todo, lo cual no significa que te las vayan a clavar, ahora, si ha venido directo a España es verdad que tienes muchas posibilidades, a ver si tienes suerte.
Pues jamás se supo. Tenía que llegarme hoy y sigue exactamente en el mismo estado en IMEX. Hablé con Amazon y me dice que si en 2-3 días no me llega nada, me enviarán un reemplazo. A ver que pasa
Más sobre las aduanas en España: http://politica.elpais.com/politica/...21_315087.html
...A medida que aumentan las compras en países de fuera de la Unión Europea (un 12% de españoles hizo una de estas adquisiciones a través de la Red en 2015; en 2009 fue el 3%) también lo hacen las quejas, pues los chollos se convierten en ocasiones en una auténtica pesadilla por culpa de los retrasos, los laberintos burocráticos y los sobrecostes inesperados que puede acabar, incluso, en el abandono de la mercancía...
Las compras hechas fuera de la Unión Europea son aún pocas, pero ya acumulan un porcentaje desproporcionado de quejas: en 2015, un 12% de los españoles compró por Internet fuera del continente, sin embargo, esas compras acumularon en 22% de las quejas registradas en la Oficina Europea del Consumidor (los datos de toda la UE son un 9% de compras y un 13% de protestas). Una portavoz de Justicia y Consumo del Parlamento Europeo explica que es muy difícil prever si las quejas seguirán aumentando, pero parece claro las transacciones transfronterizas, al menos por Internet, sí lo harán: han pasado de 4% a ese 9% entre 2009 y 2015. En España, de hecho, el salto ha sido mucho mayor: del 3% al 12% actual.
Vivimos en un puto país de mercenarios y estafadores. Así de claro.
Para los sufridos compradores canarios:
¿Esto es lo que parece....o no?:
El comercio electrónico hasta 150€, libre de aduanas en Canarias
Es que, a ver, yo he hecho compras de menos de 10€ que me han venido con despacho, aunque sin impuestos... No obstante. la noticia parece esperanzadora. Igual hasta me vuelvo a dar de alta del Premium de Amazon (no les compro nada desde...).
Deja ver, se está formando mucho revuelo (obviamente). Esperemos a que mañana salga el texto completo en el BOC para saber a qué atenernos. Aunque todos sabemos que las mensajerías y Correos terminarán sacando otro importe para seguir diezmando los bolsillos canarios, pero bueno.
Va a ser gracioso cuando sigan apareciendo con portes de otra índole y no sepan explicar porque o sencillamente no les a llegado orden alguna para no cobrarlos :ceja
Acabo de enterarme hace uno 5 min. y estoy dando saltos de alegría, ¡por fin coño!, ahora sí podremos aprovecharnos de las super ofertas que salen online, así da gusto. Ahora se habre ante nosotros un mundo nuevo de posibilidades, un mundo de posibles pelis, series y libros (en mi caso, para otras personas será mucho más amplio). ¡Dios!, nunca creí que llegara este momento.
Es muy difícil dejar de mamar tanto dinero en poco tiempo y eso duele , la cosa es que tiene que salir del gobierno de canarias ponerles freno con sus excesos pero me imagino que se limiten aprobar dicha reglamentación a secas sin cerciorarse que no se siga perjudicando a los mismos de siempre.
Esperemos que se aplique de verdad, no como medidas anteriores... :aprende
Ahora ya seriamos "europeos" y "españoles", por fin...jajaja :sudor
Ayer tarde, un cartero de paquetería correos, me entregó un envio de Amazon, con el DUA correspondiente. Me comentó el tema de la modificación de la normativa, y me aconsejó que no hiciera pedidos hasta dentro de unos días, ya que a él también le llegó el comunicado de que en breve la cosa cambia.