Por favor pido a moderación que se mire el off topic ......
no es un pos de tlv ...
saludos
Por favor pido a moderación que se mire el off topic ......
no es un pos de tlv ...
saludos
Última edición por michelpladur; 11/01/2016 a las 15:27
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Compañero Raigo,esto es en mucho un tema de gustos personales,además todos los LED no son iguales lo mismo que los Plasmas,hay Plasmas horribles en imagen y hay LEDs horribles también,como te digo soy Técnico en Electrónica y en mi taller con los años he tenido para reparar de todo en Tvs HD,hasta un OLED LG tuve hace muy poco y por eso hablo con conocimiento de causa,los Plasma NO me gustan (en la imagen obviamente) y mantengo el por qué.
Como cualquier visualizador, ya sea TV, proyector, etc... tiene que estar dentro de unos parametros/norma que marcan/estipulan unos estandares , para que cuando cambies de visualizador puedas ver lo mismo.
Vengo a referirme, a que los led por regla general, para que sean mas vistosos y a la gente les entre por la vista, saturan los colores, haciendo que otros defectos de esta tecnologia pasen desapercibidos.
Es como los tropecioentosHercios tan famosos que tienen los led, esto no es tal, es solo software que hace que de entre 2 imagenes salgan muchisimas mas (Motion creation, Frame interpolation, etc), por ponerte un ejemplo, esto lo hacen porque un led no tiene una respuesta tan rapida para el refresco de pantalla, como bien pudiera ser un plasma o un antiguo CRT.
Respecto a la definicion, si ambas pantallas son a 1080p dudo mucho que una tenga mas definicion que la otra, a no ser que una de las dos use un software para hacer creer que hay mas definicion (Darbee), esto solo se consigue añadiendo pixels, cosa que el UHD esta haciendo ahora.
Otra cosa muy diferente seria, si realmente te hace falta tanta definicion para una pantalla de 40" vista desde 3 metros de distancia.
La UHD es para pantallas a partir de 80 pulgadas vistas a 2 metros de distancia.
Perdona pero si vieras el enlace que tu mismo subiste para crear este hilo, en el punto 2 aparece esto :
Ultra HD Blu-ray supports resolutions of up to 3840 x 2160 pixels. That's FOUR times as many pixels as Full HD televisions, and 27 times as many pixels as Standard Definition televisions.
Por lo tanto si los compañeros han debatido sobre el punto 2 no es por culpa de ellos, mas bien es consecuencia directa del Copy / pega del autor de este hilo, al subir un enlace donde claramente se alude a televisions en un post de proyección en teoría pero no pasa nada, un off topic lo tiene cualquiera .
Última edición por MACH 5150; 11/01/2016 a las 19:31
Como bien comentas Mach, el UHD es para toda la cadena visual, bien AV, como TV´s en general, Proyectores, reproductores, etc...
No, ahí te equivocas de pleno. No es una cuestión "de gustos de cada uno" ni de experiencias subjetivas cuando pretendes participar en un foro público de debate, y que tus argumentos sean debatidos y contrastados por otros. Para acotar tus argumentos, vale, emplea las opiniones personales. Pero debatir argumentando sólo con ello no sirve de nada ni al debate, ni a los demas (no interesa a casi nadie), especialmente cuando los argumentos sobre los que debates son fácilmente mesurables (con una sonda, como te han dicho) y escalables, como es este caso.
Te insisto en eso: no estamos debatiendo sobre gustos personales, sino sobre las capacidades y características técnicas de UHD. Olvidate ya de centrarlo todo en la resolución como hacen los de marketing para enganchar a los ignorantes, y mira el resto de cosas por las que se paga cuando uno se compra una pantalla 4K.
En este caso, te obcecas en que un LED es siempre (dicho a lo bruto: "...brillo insuficiente,falta de "pegada" en la imagen y colores faltos de vivacidad"... "Todos los Plasma hasta los Kuro y Panasonic de alta gama adolecen de lo dicho".) mejor que un plasma, según tus gustos y tu experiencia. Para poder decir eso con propiedad, y no recibir tortas, hazlo bien. Empieza por no generalizar. Entre los mejores de uno y otro, haz comparaciones con medidas. Entre los peores modelos de uno y otro, también. Y sólo entonces, complétalo con tus conclusiones y puntos de vista subjetivos. En el plan que llevas, yo también puedo decir subjetivamente que mi Pana ZV65 (el mismo que Ridley Scott emplea como monitor, como se ve en los extras de Prometheus), calibrado y en una habitación oscura le da sopa con hondas a cualquier edge led del mercado. La diferencia es que una sonda (comprobación objetiva y que tuve muy en cuenta cuando compré el plasma) corroborará ese argumento.
Última edición por repopo; 11/01/2016 a las 18:19
Pues na que siga la fiestas
saludos
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Continuamos...
Aqui os dejo una foto de las distancias/pulgadas recomendadas para los diferentes formatos.
Fuente:
http://hipertextual.com/2015/04/distancia-televisor
Solemos errar a la hora de comprar nuestro televisor tanto por exceso como por defecto de tamaño. Aprende a elegir el televisor adecuado a tu salón.
La respuesta es relativamente sencilla, pero casi siempre es obviada por el consumidor. Depende de varios factores, el primero es la resolución de tu televisor. A menor resolución tenga tu televisor, menos pixeles definirán la imagen y mayor será la distancia a la cual deberás ver el televisor para no percibirlos. Esto nos lleva al segundo factor: el tamaño de tu televisor. A más grande sea, mayor será la distancia que debas tomar para verla y asegurar no ver los pixeles; aunque la resolución afectará a esta medida. Todos los tamaños de pantalla se conocen por su diagonal medida en pulgadas.
La gráfica superior debería darte una buena idea sobre la distancia que deberías tomar respecto a tu televisor acorde a su resolución y tamaño. La resolución etiquetada como 480p es la resolución SDTV, standar definition. En Estados Unidos (NTSC) es de 480p, aunque en España sea (PAL), es decir, 576p. La diferencia no es enorme y la distancia óptima no es algo que debas seguir al milímetro por lo que te servirán las mismas medidas. Es la resolución del DVD por ejemplo.
La resolución 720p y 1080p son las más comunes en la actualidad. Casi todos los televisores son ya 1080p, pero el contenido a consumir suele ser todavía en 720p (series, deportes, televisión, incluso vídeos de Youtube). Si tu televisor es 1080p pero casi siempre ves contenido en 720p, tenlo en cuenta.
Finalmente está la resolución UHD (coloquialmente conocida como 4K). Aunque no hay casi contenido disponible lo he incluido como futura y muy necesaria referencia. La cantidad de pixeles es tan grande que podrás sentarte a 1.2 metros de distancia de una tele de 100" sin distinguir los pixeles. Eso es lo grandioso de las pantallas 4K, que el televisor pueda ocupar tu campo de visión sin perder detalle ni definición. Todo son estimaciones realizadas acordes a la visión 20/20 (para profundizar en el concepto tenéis este artículo y este podcast). Puede que tu ojo sea capaz de diferenciar pixeles incluso a la distancia que te indicamos, ten en cuenta que es una estimación que te servirá como guía de compra y un punto de partida basada en la media de la agudeza visual del ser humano.
El consenso actual para pantallas de alta resolución es tomar una distancia 1.6 veces mayor a la diagonal de tu televisor
Para calcular la distancia óptima entre tú y tu televisor lo que necesitas es una tabla donde puedas comprobar la diagonal de tu televisor en pulgadas y la resolución con la correspondiente distancia de visionado. El problema es que los fabricantes suelen ofrecer tablas y gráficas demasiado conservadoras, muchas veces usando el múltiplo empleado en televisores de definición estándar. Lo más habitual es que recomienden 2.5 veces la diagonal del televisor como distancia de visionado. Para una diagonal de 50", el tamaño más común en las tiendas, sugieren una distancia superior a los 3 metros.
La SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers) tiene una opinión diferente, y con la que concuerdo más. Ver un televisor HD desde una distancia en la que la pantalla ocupe 30 grados de nuestro campo de visión es lo recomendado (equivale a 1.6 veces la diagonal de un televisor 16:9). Es la recomendación más popular en los foros de entusiastas de la imagen, aparece en los libros de diseño de home theater y suele ser apoyado por los medios especializados.
Ilustración de THX
Ilustración de THX
THX, en cambio, cree que el espectador debe recrear en su casa la experiencia cinemática.Así que recomiendan una distancia de 1.2 veces la diagonal de su televisor. Al sentarte más cerca, el televisor abarca más rango de tu campo de visión y THX cree que, debido a las resoluciones de hoy en día, es lo recomendado. Para un televisor de 50" ellos recomiendan sentarse a 1.68 metros.
Lo que te recomiendo es que no compres el televisor por ser más grande que el del vecino, ni que pienses que por sentarte cerca de él te vas a quedar ciego. No caigas en esos argumentos de dudoso origen. Mi recomendación es que sigas la gráfica que hemos elaborado y ajustes según tus preferencias y el contenido que vas a ver. De nada sirve situar el televisor a una distancia óptima si vas a ver vídeo muy comprimido o de baja resolución.
Intenta que la distancia sea la correcta, pero no te vuelvas loco. Lo importante es la calidad del televisor y la calidad de la fuente, si vas a ver una película bluray en un buen televisor podrás tener una experiencia cinemática muy buena sentándote cerca. También puedes ver horribles artefactos de compresión o pixeles si ves una serie en definición estándar en un televisor muy grande a poca distancia. Usa el sentido común y la gráfica como guía.
Amigo Repopo,no me centro sólo en la resolución,lo que digo es que hay que ver cuál es la mejora real de los 10 Bits (que en los LED es casi imposible por lo que expresé de la Retroiluminación,cosa a la que no has contestado),y en parte tienes razón en lo referente a los Plasmas y LEDs,a mi los Edge LED no me gustan,por lo tanto los LEDs que tengo son Direct LED o sea que tienen luces LED uniformemente distribuidas por toda la pantalla con lo que se logra una mejor calidad de imagen sin Clouding ni Banding visibles y también mayor contraste,hay Edge LED con un contraste muy bueno y una buena uniformidad de la imagen,pero son pocos,los menos.
También veremos el HDR qué puede aportar pero como dije en el otro Post,no quiero ninguna modificación artificial en la imagen de las películas ya filmadas y meter el HDR en las películas implica eso de todas maneras no creo que implique ninguna mejora sustancial en la imagen.
Tengo que dar la razón a Michelpladur... este tema está encuadrado en Proyectores y en realidad está yéndose a asuntos que quizás tengas más lugar en TV... lo leeré con atención y será debidamente emplazado.
De todas formas se está también yendo de tema... ahora comparando LED vs PLASMA.... Por favor ajustaros al asunto del hilo y si se quiere debatir sobre otros temas o se emplazan en hilos ya creados a ese respecto o se abren nuevos hilos. Me quiere sonar que sobre 1080 vs 4K ya hay mucho escrito al respecto, con participación entre otros de Alejandro.
Salu2
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]