No sé si por Warner España o por Warner USA. El caso es que Versus está utilizando el material restaurado de warner USA para muchas de las reediciones de la RKO.
Los derechos de RKO, son otra cosa muy diferente. MangaF tiene los derechos directos sin tener que contar o hablar con Warner España y partio durante años, hasta hace no mucho, de master NTSC mal convertidos. Se que los logro en subasta, o mas bien de un conglomerado que gano la subasta. No se si este grupo logra pedir el material a Warner USA, o si este grupo ha llegado a un acuerdo o si Vertice puede hablar con Warner Usa directamente, pero no tiene que usar en ningun caso de intermediario a Warner España.

Por otro lado, ¿como tienes la certeza absoluta de que eso es asi, de que Vertice habla directamente con Warner USA? La historia esa de la subasta y del grupo subsiguiente, es un tanto particular.




Si warner España le proporciona a Impulso master televisivos hay que ser gilipollas para no ir directamente a warner USA, y encima firmar un acuerdo de cesión de derechos sin saber que cohones estás firmando y que material te están cediendo.
No se puede saltar de cualquier manera un intermediario, si es que es Impulso quien contrata a Warner, si no es al reves.




"Río Conchos", Según impulso no hay mejor material y la edita amputando formato. Casi un año después se edita en Francia con el formato correcto y anamórfica. La edición francesa no está restaurada. Por tanto, ya existía ese material. ¿Quien miente?
¿Y no puede ser que HispanoFox haya hecho una pifia? Que estos tampoco son infadibles.

De todos modos, que no este restaurada, no significa que ya existiera en el momento de su edición. Siempre se puede realizar una nueva digilitalización y un nuevo master, aunque no restaures. El master cinematografico siempre esta hay para nuevos transfers. Actualmente, se esta obteniendo un mejor master digital escaneando el negativo, en vez de realizar un telecinado como antaño, con el mismo material de 35mm. El nuevo proceso, es sencillo y necesario para la conservación del material para futuras restauraciones, si se ha hecho, se trabaja de ese nuevo master, obviamente, porque sera mejor que el anterior, pese a usar el mismo negativo.







¿Qué me dices del material de PARAMOUNT? Que casualidad que la paramount en España también es una cretina, que no les proporciona un buen master.
Pregunta que opina la gente de Ratamount España, despues de genialidades como Enterprise temporada 4. Paramount España trae lo que le preparan de fuera, y cuando se sale de la filial Europea es como si desapareciera.





y en el caso de Impulso,creo que es la propia Warner España quien le hace el encargo de editar de su parte,y por eso lleva el anagrama de la Warner en sus portadas,cosa que Vertice no.
Vertice tiene acceso directo a los derechos, no necesita poner el sello de Warner para nada.

Hay que pensar que Impulso no tenia masters de estas peliculas, asi que "alguien" se las ha dado ahora, y para cada caso, sabemos claramente que filial interviene. MangaF, para cuando empezo con el dvd, si tenia todo la RKO en betacam NTSC mal convertidos, y tiraba de ellos pese a nuevas restauraciones y poder solicitarlas. Pasaba de pedir los nuevos masters segun iban saliendo. Asi perdio la ShawBrothers, que debio acabar con su credibilidad por su actitud respecto a los masters.




Creo yo que es así,pero no me baso en nada,mas que mis conversaciones con alguien metido dentro,que me cuenta que les sale mas barato subcontratar que editar ellos mismos.
Y se quitan de problemas y de reclamaciones directas.

Lo de problemas, me refiero a poner en orden su almacen mediante la sustitución con nuevos masters que posiblemente habria que resincronizar, porque vete a saber como demonios se fueron haciendo en su epoca estos doblajes. Y ya asi, ahorran ademas. Un ahorro tonto, algun dia tendran que hacer buenos masters para las TV... aunque quizas esperen a tenerlas en HD, que vuelve a ser otra resincronización en muchos casos.

Y lo de problemas, ponen un escudo al que le caen todas las culpas de los masters.






¿Y las desastrosas ediciones de Paramount?, ¿Y películas no anamórficas como "Sola ante el peligro", "Decisión a medianoche" o "El mundo es de las mujeres" o títulos con imagen mejorable como "Lloyd de Londres" o "Martín el gaucho", todas de Fox? ...
De Paramount, ni sabia que Impulso les editase nada, pero sabiendo como de brillante es Paramount España, a la altura de Warner España, no me espero mucho. Mas extraño me resulta lo de HispanoFox, porque parecia que con esas no habia problemas, parecia que recibian el mismo trato que Suevia, que son otros que nunca se han preocupado demasiado por la calidad.






Respecto al tema del nuevo director en Warner, será otro chupatintas más que quiera hacer dinero rápido sin importarle la calidad de sus productos, sobre todo el cine clásico, pero ojalá me equivoque...
Al menos no habra aprendido el español con Torrente.

Yo no creo que cambie mucho la cosa. Salvo que cuando le hagan una entrevista, no suelte tantas tonterias como el anterior. Pero como si eso supusiera un cambio en las ediciones.







Yo creo que a Impulso hay que agradecerle una cosa. Ha demostrado que hay mercado para clasicos que se habia dejado totalmente de lado por parte de las filiales españolas. Nunca se ha editado tanto material de esa epoca simultaneamente, nunca. Se suponia invendible, y se ha demostrado lo contrario. Han puesto en evidencia que las filiales españolas son incapaces de gestionar este material y que estaban desaprovechando un mercado.

Ni planteamiento con los clasicos es que tenemos un problema, y es la siguiente, hasta que las TV-s no empiecen a trabajar en HD, la cosa va a seguir asi de chunga. Solo los titulos imprescindibles, seran los que se cuiden en condiciones, los grandes clasicos.

La culpa, la mierda de TDT que se ha montado en españa, permitiendo la SD. En vez de realizar un salto directamente a la HD, hemos introducido un salto intermedio innecesario, y que supone mas costos, que algunos, para ciertos titulos, no les compensa. Las mismas teles las estan jodiendo, el nuevo equipo se queda inservible rapido, y los nuevos masters tambien. Por eso estan aguantando los masters no actualizados. No hay mas que ver las series que segun temporadas mas anteriores, no son anamorficas. ¿Tiene sentido cambiar el master si mas adelante tienes que cambiarlo de nuevo?

Hay que pensar que mucho del material clasico, no esta situación predigital. Se va digitalizando, pero los doblajes españoles, deben ser resincronizados en muchos casos. Pongo un ejemplo, un amigo mio, logro sincronizar el audio en euskera de Rambo con la imagen del dvd. Se volvio mico, pese a que los dos audios eran 25fps. Los cortes que habia ido sufriendo el master 35mm doblado español al inicio y final de rollos hacia que la pelicula durase diferente, la velocidad de reproducción no constante de los reproductores analogicos... casi se lo trabajo frase a frase. Lo chungo, es que el dia que lo quiera montar en HD, a 24fps, quizas necesite repetir la locura.

Otro ejemplo, trate de meterle a La boda de Muriel Remasterizada el audio en euskera que traia la anterior, y pese a ser la misma pelicula, los mismos 25fps, hay mas de 90 segundos de diferencia, y se va desfasando progresivamente.

Pienso, que al no ser material de primera linea, las filiales estan pasando de pasar a SD-digital los clasicos, tirando de los betas existentes, a la espera de un formato final definitivo. No tiene sentido hacer varias resincronizaciones, van a esperar a la definitiva. Y para cuando esto suceda, quedara una decada, con lo que mientras, el publico objetivo que le interesa este material, puede que haya ido desapareciendo con ser ya muy mayores. Por eso estan permitiendo y promoviendo estas ediciones. Ese publico, va a obtener material que le interesa, en mejor condiciones que nunca antes habria obtenido (que no es que no pudiera estar mejor), y van a sacarle rendimiento al material sin entrar en costes "innecesarios".

Impulso, no tiene capacidad para editar por ellos mismos, y por eso ha entrado en este juego. Si logra ir posicionandose, si logra ir haciendo buena imagen respecto a las filiales para que continuen con ellos en el futuro, ya que como ellos tienen los recursos que las otras no han ido moviendo, las filiales no podran dejar depender de ella.

No es la mejor situación posible, y cuando antes entre la HD en españa, antes acabara la situación.