CAMBRIDGE en la circuitería de vídeo y procesador de imagen estoy totalmente de acuerdo que es un clon de los modelos de OPPO pero en lo que respecta al sonido, quien conozca un poco a la marca Británica sabrá que en ese aspecto no tiene nada que ver con los modelos 203 y 205, con el modelo británico y a mi modo de ver si te pones a escuchar un CD de música, en ese sentido estos está un peldaño por encima de OPPO, quien a escuchado la calidez del sonido inglés sabrá a lo que me refiero. Quien quiera tener un reproductor con una gran calidad de imagen y sonido que acompañe a los formatos domésticos de audio video que hay en el mercado la elección es muy simple, que coja OPPO o PANASONIC, pero el que además tenga una gran colección de CDs de música originales y quiera tener un buen compañero a la hora de escucharlos entonces la elección sería el último modelo de CAMBRIDGE, la calidad audiofila de este no es comparable a ningún otro modelo de reproductores ULTRA HD del mercado.
El tema de PANASONIC es también muy peculiar ya que al tener un departamente de I+D, diseña y fabrica sus propios componentes como puede ser el chip y la placa de video y audio propios de la marca nipona que tan buenos resultados les está dando a todos los niveles, por contra OPPO si no estoy equivocado "si es así corregidme" monta un patiburrillo de piezas y placas de una gran calidad como así indica su precio final de venta al público y que lo convierte en el gran referente mundial.
Si PANASONIC es capaz de mejorar su chip de vídeo de los antiguos modelos con el que parece que va a montar el UB9000 más todas las mejoras que traerá debajo del brazo entonces puede perfectamente competir de tu a tu con los OPPO incluso me atrevería a decir que superarlos si es capaz de ajustar el precio de este modelo top.
Saludos