Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 123 de 148 PrimerPrimer ... 2373113121122123124125133 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,051 al 3,075 de 3696

Tema: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

  1. #3051
    Tecnófilo Avatar de jvcayuela
    Fecha de ingreso
    16 may, 06
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    487
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Mis dos ultimas adquisiciones:

    Mi nueva pantalla Lumene Capitol Premium 240c de 106 pulgadas un gran cambio al venir de una Projecta Pro Cinema de 86 pulgadas.



    El nuevo proyector Jvc DLA-RS45 sustituyendo a un Sony VPL-VW60, la diferencia de contraste es enorme.



    Ahora la prometida mini review:

    La primera sorpresa que te llevas con el JVC RS45 es cuando lo enciendes y pasan unos segundos y no da señales de vida ya que tiene tan buen negro que parece que no ha arrancado hasta que aparece el logotipo D-ILA.

    Una vez ya en marcha destaca por su gran nitidez con lo que obtiene una magnífica profundidad de imagen.El plano corto es muy nitido y el segundo plano muy bueno.

    Sus colores son muy naturales sin dejar de ser vivos cuando la escena lo requiere. Sorprende la naturalidad de color en la piel de las caras. Las saturaciones son las justas. Quizás esto viene dado por la calibración que viene con este RS.

    El contraste es magnífico destacando en escenas oscuras en las que JVC lo borda.

    Entre las peliculas probadas esta King Kong en la escena del sacrificio de la protagonista que transcurre por la noche a la luz de las antorchas de los caníbales. Verdaderamente es un espectáculo ver esos negros con esos juegos de luces. La otra escena esl la de la lucha de Kong con los dinosaurios que literalmente se salen de la pantalla debido al gran contraste que toma la escena.

    Otra película probada es Yo Robot y al empezar cuando el protagonista anda por la ciudad la trimensionalidad de la escena genera como diferentes niveles de filas de peatones. En otra escena nocturna los robots trepan por un esqueleto de edificio, se les ve con total claridad gracias al gran contraste nativo de jvc.

    Y por última película hablaré de Troya en la que te quedas pasmado con los planos alejados de los ejércitos en la batalla principal. En los planos cortos el detalle de la armadura es magnífico. Por último en la batalla de las bolas de fuego no se pierde detalle y la escena no se oscurece gracias a el elevado contraste.

    Esas son unas pocas de las impresiones que me ha dado este magnífico proyector. Una compra muy recomendada.
    rhsl129 ha agradecido esto.

  2. #3052
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Jvcayuela que tal?,me alegro leerte que estas contento con tu compra yo tambien tengo ya mi RS45 y estoy incluso algo mas contento que cuando tenia el X3 ya que el RS lo mejora un poquito en todo,en tu sala dedicada con esos tonos mas oscuros que en la mia incluso se lucira ahun mejor el bicho,veo que ahun no tienes el equipo 3d,o es que no te apetece probar?.Funciona francamente bien en mi opinion ahunque hay otros equipos que lo hagan ahun mejor.

  3. #3053
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    CHicos después de estar unas 10h trasteando, probando todos los ajustes del 3D del JVC; ya que iba a vender las gafas y el emisor, he dado con la combinación que elimina el ghosting practicamente en su totalidad (expceto en transiciones blanco sobre fondo negro) y a la vez manteniendo una luminosidad y colorimetría más que aceptable.

    Ha mejorado el 3D por lo menos un 200%, luego os cuento.
    Fernan y xinelo han agradecido esto.

  4. #3054
    experto Avatar de Fernan
    Fecha de ingreso
    13 ene, 06
    Mensajes
    259
    Agradecido
    98 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    CHicos después de estar unas 10h trasteando, probando todos los ajustes del 3D del JVC; ya que iba a vender las gafas y el emisor, he dado con la combinación que elimina el ghosting practicamente en su totalidad (expceto en transiciones blanco sobre fondo negro) y a la vez manteniendo una luminosidad y colorimetría más que aceptable.

    Ha mejorado el 3D por lo menos un 200%, luego os cuento.
    Joder goran05, esta es una buena noticia !!!!

    Ya nos dirás que parámetros tocar para conseguir dicha mejora.

    Saludos.

  5. #3055
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por Fernan Ver mensaje
    Joder goran05, esta es una buena noticia !!!!

    Ya nos dirás que parámetros tocar para conseguir dicha mejora.

    Saludos.
    Pués la verdad algo poco intuitivo pero bastante lógico, parece ser que el contraste nativo del proyector es el gran inconveniente para el ghosting en el 3D.

    Hasta ahora, como sabes, después de los malos resultados a nivel de ghosting y colorimetria del modo de imagen 3D, lo que habia hecho era calibrar los modos de usuario e intentar jugar con el cancelador de diafonia para disimular el ghosting, lo que pasa que ya sabes que cuanto más bajas la diafonia del blanco, más luminosidad pierde el proyector y aún así no se llega nunca eliminar el ghosting, simplemente se disimula, el paralax tampoco es una opción util porque arreglas una escena pero estropeas otra. Lo cierto es que de este modo he conseguido una imagen muy natural, pero la combinación entre luminosidad y ghosting (que van siempran unidos, uno con el otro de manera inversa) seguía sin se buena.

    Así que he tomado el camino contrario, que aunque menos intuitivo ha resultado mucho más práctico.

    Probandolo todo ya como ultimo remedio antes de vender las gafas y el emisor he probado a ir bajando el contraste en valores negativos, no como fín, porque una imagen poco luminosa y poco contrastada.es lo peor que puedes conseguir para el 3d, tampoco seríoa una opción para el 2d ya que te cargas el rango dinámico, si te sobra luz en 2D pués cierras apertura de lente.

    El caso es qu entrando en valores negativos de contraste el proyector empieza a comportarse mucho mejor a la hora de gestionar el 3D y es cuando nos acercamos a los valores mínimos del menú -50, cuando desaparecen los dobles contornos, siendo el punto optimo -50, pero haciendolo muy bién ya desde el -45 (que puede ser mas conveniente si la pelicula no tiene mucho crosstalk).

    En este punto o no hay doble imagen de contornos de bordes o si los hay son muy leves, el problema como no cabia esperar otra forma es que la imagen ha perdido mucha luminosidad y nos hemos cargado la mayor parte de rango dinámico, con lo que es desvestir a una mona para vestir a otra.

    LA sorpresa es cuando vuelvo a entrar al menu de cancelador de diafonía y subiendolo a tope (el blanco) a +8 esta vez ell proyector no añade nada más de doble imagen, con lo que conseguimos recuperar si no toda la luminosidad y rango dinámico, una gran parte de ello.

    Por tanto ahora uso el MODO IMAGEN 3D, apertura de iris abierto a tope (0) lampara alto, gamma B 3D, (añade más luz que el A y trabaja mejor el ghosting residual que queda, que es muy poco), gamut standard, todos los controles de nitidez a 0 (para no crear doble contorno), reduccion de ruido a 0, y temperatura de color INTENSO.

    En este punto, la imagen es muy buena a añoz luz de la configuracion original y bastante mejor tambien que las configuraciones anteriores que hice en modo usuario.

    El color no es perfecto, pero es bueno en este punto si dismiunuimos progresivamente la ganancia del verde en la temperatura de color intenso vamos recuperando más naturalidad en la imagen, cosa que recomiendo sólo si vamos sobrados de luminosidad.

    Fernan pruebalo y me comentas, ya no se ven los bordes de linea dobles que son tan molestos y sólo se aprecia luz residual en las fondos negros con zonas blancas adyacentes, pero más como el efecto de un proyector con bajo ANSI y no dobles contornos definidos.

    Ah...... el paralax lo sigo dejando en +1 que es donde más me gusta.

    Y yo que uso HTPC le añado una curva de gamma predefinida (sobre el gamma B (3D) del proyector, para darle más luz y más punch. QUe si quereis os paso el fichero, es para el videoequializer que es gratuito y cambia el gamma de windows.

    Un saludo.
    Última edición por goran05; 12/09/2012 a las 12:01
    DavidQS, Fernan, RAGARSA y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #3056
    experto Avatar de Fernan
    Fecha de ingreso
    13 ene, 06
    Mensajes
    259
    Agradecido
    98 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Pués la verdad algo poco intuitivo pero bastante lógico, parece ser que el contraste nativo del proyector es el gran inconveniente para el ghosting en el 3D.

    Hasta ahora, como sabes, después de los malos resultados a nivel de ghosting y colorimetria del modo de imagen 3D, lo que habia hecho era calibrar los modos de usuario e intentar jugar con el cancelador de diafonia para disimular el ghosting, lo que pasa que ya sabes que cuanto más bajas la diafonia del blanco, más luminosidad pierde el proyector y aún así no se llega nunca eliminar el ghosting, simplemente se disimula, el paralax tampoco es una opción util porque arreglas una escena pero estropeas otra. Lo cierto es que de este modo he conseguido una imagen muy natural, pero la combinación entre luminosidad y ghosting (que van siempran unidos, uno con el otro de manera inversa) seguía sin se buena.

    Así que he tomado el camino contrario, que aunque menos intuitivo ha resultado mucho más práctico.

    Probandolo todo ya como ultimo remedio antes de vender las gafas y el emisor he probado a ir bajando el contraste en valores negativos, no como fín, porque una imagen poco luminosa y poco contrastada.es lo peor que puedes conseguir para el 3d, tampoco seríoa una opción para el 2d ya que te cargas el rango dinámico, si te sobra luz en 2D pués cierras apertura de lente.

    El caso es qu entrando en valores negativos de contraste el proyector empieza a comportarse mucho mejor a la hora de gestionar el 3D y es cuando nos acercamos a los valores mínimos del menú -50, cuando desaparecen los dobles contornos, siendo el punto optimo -50, pero haciendolo muy bién ya desde el -45 (que puede ser mas conveniente si la pelicula no tiene mucho crosstalk).

    En este punto o no hay doble imagen de contornos de bordes o si los hay son muy leves, el problema como no cabia esperar otra forma es que la imagen ha perdido mucha luminosidad y nos hemos cargado la mayor parte de rango dinámico, con lo que es desvestir a una mona para vestir a otra.

    LA sorpresa es cuando vuelvo a entrar al menu de cancelador de diafonía y subiendolo a tope (el blanco) a +8 esta vez ell proyector no añade nada más de doble imagen, con lo que conseguimos recuperar si no toda la luminosidad y rango dinámico, una gran parte de ello.

    Por tanto ahora uso el MODO IMAGEN 3D, apertura de iris abierto a tope (0) lampara alto, gamma B 3D, (añade más luz que el A y trabaja mejor el ghosting residual que queda, que es muy poco), gamut standard, todos los controles de nitidez a 0 (para no crear doble contorno), reduccion de ruido a 0, y temperatura de color INTENSO.

    En este punto, la imagen es muy buena a añoz luz de la configuracion original y bastante mejor tambien que las configuraciones anteriores que hice en modo usuario.

    El color no es perfecto, pero es bueno en este punto si dismiunuimos progresivamente la ganancia del verde en la temperatura de color intenso vamos recuperando más naturalidad en la imagen, cosa que recomiendo sólo si vamos sobrados de luminosidad.

    Fernan pruebalo y me comentas, ya no se ven los bordes de linea dobles que son tan molestos y sólo se aprecia luz residual en las fondos negros con zonas blancas adyacentes, pero más como el efecto de un proyector con bajo ANSI y no dobles contornos definidos.

    Ah...... el paralax lo sigo dejando en +1 que es donde más me gusta.

    Y yo que uso HTPC le añado una curva de gamma predefinida (sobre el gamma B (3D) del proyector, para darle más luz y más punch. QUe si quereis os paso el fichero, es para el videoequializer que es gratuito y cambia el gamma de windows.

    Un saludo.
    ¿El cancelador de diafonia de rojo,verde,azul los dejas a 0 o también los subes a +8?

    Saludos.
    goran05 ha agradecido esto.

  7. #3057
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Con el blanco en +8 la verdad es que no hace nada pero puesdes subirlo a +8 si quieres.

  8. #3058
    Tecnófilo Avatar de jvcayuela
    Fecha de ingreso
    16 may, 06
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    487
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Hola ragarsa. La verdad es que el 3d no me atrae mucho y si a eso le añadimos que no es el fuerte del jvc pues a un me motiva menos. De todas maneras aún no lo he descartado, ya veré lo que hago.

  9. #3059
    experto Avatar de Facineroso
    Fecha de ingreso
    29 jul, 12
    Ubicación
    cadreita
    Mensajes
    489
    Agradecido
    372 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Pero que grande eres Goran, esta tarde probare a ver. Por cierto llevo ya casi 100h de lámpara, crees que ya se puede calibrar bien o espero un poco más, es para quedar cuando puedas y te vienes para el pueblo jejeje.

    Saludos

  10. #3060
    Super Moderador Avatar de Mounix
    Fecha de ingreso
    31 ago, 03
    Ubicación
    Coruña
    Mensajes
    7,243
    Agradecido
    6066 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Jvcayuela, que diferencia aparte de la obvia por el tamaño encuentras en la pantalla nueva, alguna mejoría en la imagen o calidad percibida de la pantalla como del mecanismo de recogida.

    Un saludo desde Coruña.

  11. #3061
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por jvcayuela Ver mensaje
    Hola ragarsa. La verdad es que el 3d no me atrae mucho y si a eso le añadimos que no es el fuerte del jvc pues a un me motiva menos. De todas maneras aún no lo he descartado, ya veré lo que hago.
    He probado ya con varios X30 del foro la configuración 3D que he puesto, y el nivel es muy bueno. En serio te lo digo, la combinación de bajar el contraste a tope + subir el cancelador de diafonia del blanco a tope, da un equilibrio entre luz y crosstalk que no se puede conseguir de ninguna otra manera.

    La cuestión es que parece que la transición de estado on a off de los paneles es la que causa mucho retardo y la que crea la doble imagen, al minimizar el contraste el proyector, este trabaja mucho más comodo ya que esta transición entre blanco y negro es mas corta y permite usar una configuración de diafonia mucho más fuerte (a tope) recuperando el contraste final con el 3d funcionando y las gafas puestas, con un crosstalk o ghosting (cuando se habla de 3d se refiere a lo mismo) muy pero que muy soportable, al nivel de un EPson 9000 diría yo, salvo quizás en los objetos blancos sobre fondos negros donde hay un halo.

    La combinación de temperatura de color de luz intensa + gamut standard además da unos colores si no perfectos muy buenos, para ser modo 3D, tirando un buen chorro de luz.

    Ojo, este metodo sólo sirve para la serie X de segunda generación X30 X70 y X90 ya que los X3, X7 y X9 no traen la utilidad del cancelador de diafonia con lo que no podriamos recuperar el contraste perdido.

    Además he comprobado que siendo la imagen 3D más limpia y libre de artefacto el efecto 3D percibido es más evidente.
    Última edición por goran05; 12/09/2012 a las 17:26

  12. #3062
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    He probado ya con varios X30 del foro la configuración 3D que he puesto, y el nivel es muy bueno. En serio te lo digo, la combinación de bajar el contraste a tope + subir el cancelador de diafonia del blanco a tope, da un equilibrio entre luz y crosstalk que no se puede conseguir de ninguna otra manera.

    La cuestión es que parece que la transición de estado on a off de los paneles es la que causa mucho retardo y la que crea la doble imagen, al minimizar el contraste el proyector, este trabaja mucho más comodo ya que esta transición entre blanco y negro es mas corta y permite usar una configuración de diafonia mucho más fuerte (a tope) recuperando el contraste final con el 3d funcionando y las gafas puestas, con un crosstalk o ghosting (cuando se habla de 3d se refiere a lo mismo) muy pero que muy soportable, al nivel de un Epson 9000.

    La combinación de temperatura de color de luz intensa + gamut standard además da unos colores si no perfectos muy buenos, para ser modo 3D, tirando un buen chorro de luz.

    Ojo, este metodo sólo sirve para la serie X de segunda generación X30 X70 y X90 ya que los X3, X7 y X9 no traen la utilidad del cancelador de diafonia con lo que no podriamos recuperar el contraste perdido.
    Entonces Goran,ya que sabemos que tu espinita para intentar cambiar el JVC por el tema 3D,te las has sacado con estos nuevos ajustes? estos ajustes que has hecho,se adaptan plenamente a lo que tu quieres de un proyector en 3D?o todavia te ronda en la cabeza cambiarlo por otra maquina,perdiendo las virtudes del 2D del JVC en tu sala?

  13. #3063
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por RAGARSA Ver mensaje
    Entonces Goran,ya que sabemos que tu espinita para intentar cambiar el JVC por el tema 3D,te las has sacado con estos nuevos ajustes? estos ajustes que has hecho,se adaptan plenamente a lo que tu quieres de un proyector en 3D?o todavia te ronda en la cabeza cambiarlo por otra maquina,perdiendo las virtudes del 2D del JVC en tu sala?
    PUés si era mi desesperación por no poder conseguir un 3d de referencia, bueno ni si quiera uno en condiciones, por más ajustes que había hecho (mira que me curré gammas personalizadas con el HTPC y nada). Estoy seguro que un DLP para este tema es mejor, pero ahora tengo un 3D en condiciones.

    En 2D y especialmente en sala dedicada JVC es la referencia y no me hubiese gustado sacrificar este punto.

    Al final después de mucho divagar decidí que la mejor manera de mejorar el 3D era capar el contraste nativo del proyector y es que al tener varias vecs más de contraste on:off que otros proyectores que lo hacen mejor en 3D, el tiempo de pasar de un estado a otro es bastante más largo, con lo que algo que era muy bueno para el 2D ha resultado ser un desastre para el 3D.

    YA te digo que mi sorpresa fue al subir a tope el cancelador de diafonia con el contraste bajado, cómo no metía artefacto ni doble imagen. Cuando con el contraste a 0, al subir el cancelador de diafonia subia mucha luz, pero intensificaba la doble imagen y además metía artefacto rojo.

    VOy a compartirlo en avsforum, para que lo prueben los "yankies"

  14. #3064
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    PUés si era mi desesperación por no poder conseguir un 3d de referencia, bueno ni si quiera uno en condiciones, por más ajustes que había hecho (mira que me curré gammas personalizadas con el HTPC y nada). Estoy seguro que un DLP para este tema es mejor, pero ahora tengo un 3D en condiciones.

    En 2D y especialmente en sala dedicada JVC es la referencia y no me hubiese gustado sacrificar este punto.

    Al final después de mucho divagar decidí que la mejor manera de mejorar el 3D era capar el contraste nativo del proyector y es que al tener varias vecs más de contraste on:off que otros proyectores que lo hacen mejor en 3D, el tiempo de pasar de un estado a otro es bastante más largo, con lo que algo que era muy bueno para el 2D ha resultado ser un desastre para el 3D.

    YA te digo que mi sorpresa fue al subir a tope el cancelador de diafonia con el contraste bajado, cómo no metía artefacto ni doble imagen. Cuando con el contraste a 0, al subir el cancelador de diafonia subia mucha luz, pero intensificaba la doble imagen y además metía artefacto rojo.

    VOy a compartirlo en avsforum, para que lo prueben los "yankies"
    Fenomenal entonces,ya que tu desicion de quedarte con el KIT 3d esta clara,por cierto me alegro muchisimo por ti y por todos nosotros,mañana ire a Audiozona para traerme un Emisor y probar con unas volfoni que tengo,por cierto a las volfonis como se le sacan las pilas?

  15. #3065
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Se le sacan las pilas con un accesorio especial..... o con un CLIP
    RAGARSA ha agradecido esto.

  16. #3066
    mfs
    mfs está desconectado
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    08 ene, 08
    Mensajes
    242
    Agradecido
    321 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Gracias por el aporte Goran.
    Si funcionan tus ajustes.
    esto es otra cosa.
    voy a bajar el verde en temperatura de color intenso..y listo.
    a la espera de las 40 horas de lampara, para proceder a calibrado con sonda.


    Un Saludo
    Gracias

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Pués la verdad algo poco intuitivo pero bastante lógico, parece ser que el contraste nativo del proyector es el gran inconveniente para el ghosting en el 3D.

    Hasta ahora, como sabes, después de los malos resultados a nivel de ghosting y colorimetria del modo de imagen 3D, lo que habia hecho era calibrar los modos de usuario e intentar jugar con el cancelador de diafonia para disimular el ghosting, lo que pasa que ya sabes que cuanto más bajas la diafonia del blanco, más luminosidad pierde el proyector y aún así no se llega nunca eliminar el ghosting, simplemente se disimula, el paralax tampoco es una opción util porque arreglas una escena pero estropeas otra. Lo cierto es que de este modo he conseguido una imagen muy natural, pero la combinación entre luminosidad y ghosting (que van siempran unidos, uno con el otro de manera inversa) seguía sin se buena.

    Así que he tomado el camino contrario, que aunque menos intuitivo ha resultado mucho más práctico.

    Probandolo todo ya como ultimo remedio antes de vender las gafas y el emisor he probado a ir bajando el contraste en valores negativos, no como fín, porque una imagen poco luminosa y poco contrastada.es lo peor que puedes conseguir para el 3d, tampoco seríoa una opción para el 2d ya que te cargas el rango dinámico, si te sobra luz en 2D pués cierras apertura de lente.

    El caso es qu entrando en valores negativos de contraste el proyector empieza a comportarse mucho mejor a la hora de gestionar el 3D y es cuando nos acercamos a los valores mínimos del menú -50, cuando desaparecen los dobles contornos, siendo el punto optimo -50, pero haciendolo muy bién ya desde el -45 (que puede ser mas conveniente si la pelicula no tiene mucho crosstalk).

    En este punto o no hay doble imagen de contornos de bordes o si los hay son muy leves, el problema como no cabia esperar otra forma es que la imagen ha perdido mucha luminosidad y nos hemos cargado la mayor parte de rango dinámico, con lo que es desvestir a una mona para vestir a otra.

    LA sorpresa es cuando vuelvo a entrar al menu de cancelador de diafonía y subiendolo a tope (el blanco) a +8 esta vez ell proyector no añade nada más de doble imagen, con lo que conseguimos recuperar si no toda la luminosidad y rango dinámico, una gran parte de ello.

    Por tanto ahora uso el MODO IMAGEN 3D, apertura de iris abierto a tope (0) lampara alto, gamma B 3D, (añade más luz que el A y trabaja mejor el ghosting residual que queda, que es muy poco), gamut standard, todos los controles de nitidez a 0 (para no crear doble contorno), reduccion de ruido a 0, y temperatura de color INTENSO.

    En este punto, la imagen es muy buena a añoz luz de la configuracion original y bastante mejor tambien que las configuraciones anteriores que hice en modo usuario.

    El color no es perfecto, pero es bueno en este punto si dismiunuimos progresivamente la ganancia del verde en la temperatura de color intenso vamos recuperando más naturalidad en la imagen, cosa que recomiendo sólo si vamos sobrados de luminosidad.

    Fernan pruebalo y me comentas, ya no se ven los bordes de linea dobles que son tan molestos y sólo se aprecia luz residual en las fondos negros con zonas blancas adyacentes, pero más como el efecto de un proyector con bajo ANSI y no dobles contornos definidos.

    Ah...... el paralax lo sigo dejando en +1 que es donde más me gusta.

    Y yo que uso HTPC le añado una curva de gamma predefinida (sobre el gamma B (3D) del proyector, para darle más luz y más punch. QUe si quereis os paso el fichero, es para el videoequializer que es gratuito y cambia el gamma de windows.

    Un saludo.

  17. #3067
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Aprovechando os pongo mis curvas de gamma personalizadas para el HTPC y el JVC X30

    Esta es el gamma sin modificar, para que veais, como va, proporcional. Respetaría la calibración del proyector.



    Esta es el gamma que he creado para el 3D, que lo uso sobre el gamma B(3D) del modo de imagen 3D del proyector (la cual no es editable). Como veis es una curva en S le añado mucha luminosidad al global de la imagen, sobretodo a la zona central (vital para el 3D) quemando poco a poco los blancos por arriba, pero llegando a discernir CASI todos los niveles de video en los patrones y a la vez mejorando el contraste al bajar un poco la zona de IRES medios- bajos, que es el fallito del gamma B del 3D que lava un poco la imagen. Los IRES más cercanos al negro no los bajo más para no comprometer el detalle en sombra que también es crticio en el 3D al llevar las gafas puestas.



    De paso he definido otra curva, que es para aplicar sobre la claibración 2D a gamma 2.20-2.25. OJO el objetivo no es mostrar el fotograma tal como sale si no elevar la percepción de contraste y punch del proyector al máximo sin perder detalle.

    Igualmente una curva en S, en este caso más homogenea (no hay necesidad de dar tanta luz), el punto central esta igual a la calibración original, pero voy quemando a partir de ahí hacia arriba y mejorando el negro de ahí para abajo, haciendo más picuda la distancia entre 1 punto de alta luminosidad y otro de baja maximizando el contraste, es un efecto parecido al de un proyector con más ANSI; es decir, más punch, pero a la vez mostrando todo el detalle en sombra trabajando los 3 primeros puntos más cercanos al negro total. Este tipo de gamma funciona extraordinariamente bién en los JVC por el tipo de imagen que dan (mucho on:off y menos ANSI), mostrando un punch en escenas luminosas que no sería posible salvo con otro tipo de proyector, por ejemplo un DLP. Y en escenas oscuras es que va sobrado de todas formas, con lo que podemos comprimir algo los niveles cercano al negro sin problemas y se siguen distinguiendo muy bién.

    OJo este tema de personalización, sólo es posible con un HTPC a partir de una calibración a norma ya realizada desde el proyector, si no es una chapuza. Hace la imagen más dimensional, pero repito, no respeta el frame original, es para dar más sensación 3D a una imagen 2D manteniendo una buena colorimetría. Incluso a una imagen 3D le añade más dimensión, porque una imagen lavada quita el efecto de profundidad.



    Luego os pondre unas fotos para que veais el efecto.

    Aclaro, que si existiese el proyector perfecto no habría necesidad de hacer nada esto, con contraste infinito, de todos tipos, nos quedamos con la norma y listo.

    Lo digo para que no me tiren a la hoguera como a Galileo...
    Última edición por goran05; 13/09/2012 a las 02:43
    RAGARSA y Facineroso han agradecido esto.

  18. #3068
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por mfs Ver mensaje
    Gracias por el aporte Goran.
    Si funcionan tus ajustes.
    esto es otra cosa.
    voy a bajar el verde en temperatura de color intenso..y listo.
    a la espera de las 40 horas de lampara, para proceder a calibrado con sonda.


    Un Saludo
    Gracias
    Si te pones muy tiquismikis con el color puedes bajar tambien un pquito la ganancia del rojo, pero bastante menos que la del verde.

    Si alguien usa HTPC para reproducir que me mande un privi y le digo como instalar la curva de gamma personalizada para PC, que mejora aún más.

  19. #3069
    experto Avatar de Facineroso
    Fecha de ingreso
    29 jul, 12
    Ubicación
    cadreita
    Mensajes
    489
    Agradecido
    372 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Bueno acabo de probar la nueva configuración de Goran, en dos palabras, im presionante, a mejorado mil la diafonia, tengo que decir que antes tenía muy poca, pero tenía que pasar un rato hasta que se calentase el proyector para que no se viesen la doble imagen, pues ahora se ve mejor el 3d sin calentarse qué antes caliente. Probarlo en cuanto podáis porque mejora una barbaridad.

    Saludos y GRACIAS Goran por estar siempre hay para qué podamos disfrutar cada vez más de nuestros trastos.

  20. #3070
    Tecnófilo Avatar de jvcayuela
    Fecha de ingreso
    16 may, 06
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    487
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Pues yo gracias a goran me voy a tirar a la piscina del 3D. Mañana pediré las volfoni y el emisor.

  21. #3071
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por jvcayuela Ver mensaje
    Pues yo gracias a goran me voy a tirar a la piscina del 3D. Mañana pediré las volfoni y el emisor.
    je,je si lo vas a pedir a audiozona te lo pediran con el mio ya que yo pedi el emisor esta tarde,lo que no se es si lo tenfra disponible para el viernes-

  22. #3072
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    He estado probando y para la configuración que he pasado, podeis probar tanto el gama A (3D) como el B (3D) el B da más luz, pero el A, más contraste, probad.

  23. #3073
    maestro Avatar de DavidQS
    Fecha de ingreso
    27 jul, 05
    Mensajes
    1,236
    Agradecido
    452 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Eres un máquina, Goran.

    Y dices que has dejado al X30 con un 3D similar a un Epson 9000?

    Joer, me está tentando el nuevo X55/RS48 y si ahora encima has dado en el clavo con el 3D (que yo valoro bastante), pues.... jaja.

    Lo que igual los nuevos modelos de JVC no llevan lo del cancelador de diafonia, aunque si dicen que han mejorado el 3D no creo que se lo quiten, digo yo.

    Muchas gracias por el aporte

  24. #3074
    maestro Avatar de saboke
    Fecha de ingreso
    04 jul, 06
    Mensajes
    1,798
    Agradecido
    1241 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Probe la configuracion y si mejora bastante.sigue habiendo crostalk ,no nos engañemos...pero muy leve.no se nots tanto como antes.pero estar sigue estando.el caso es que con archivos side by side va mejor que en blurays originales...no se por que.ayer encontre un punto con la conf de goran y tocando a +1 el paralax que lo veia perfecto casi.el problema es cuando hay un objeto que se acerca mucho al desdoblarse tanto la imagen, si que es mas acusado este efecto,y por supuesto como dice goran en trabsiciones donde hay un negro con blanco.cuando pruebe las gafas monster veremis a ver,y ya os cuento.pero el que este dudando de comprarse un jvc pir el 3d que no dude por que se deja ver como el que mas.
    Creo que que llegado a este punto no podemos tachar de malo el 3d de los jvc.yo le pondria un 8.pero es que a los sony tambien ke daria esa nota.he visto un sony 30 y tambien tenia crosstalk...con sus gafas originales .
    Pc gamer i5 grafica gtx 1080 nvidia
    Proyector Marantz vp 11s2
    Zidoo x9s
    Pantalla proyección 106" lumene embassy 240c
    Plasma pioneer lx5090h
    Yamaha rx775
    Trío frontal Dali zensor 7
    Sub mivoc
    Satélites warfedale diamond 9.2

  25. #3075
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Bueno en cuanto a diafonia, sí, o incluso mejor, lo que pasa que he tenido que hacer ajustes extremos, con lo que todo parecido con los colores reales es ilusorio, aún así este punto es secundario para el 3D.

    Después de pasar patrones, y al tener el contraste al mínimo he visto que se puede subir a tope el control de color sin que haga clipping ningún color, eso sí con colores sobresaturados claro, pero que viene bién porque se aumenta mucho la luminosidad de la imagen al subir considerablemente la luminosidad de los colores.

    Los ajustes cuasi definitivos son:

    Modo de Imagen 3D.
    Brillo +1
    COntraste -50 (al mínimo)
    Color +50 (máximo)
    Temperatura de color: Luminosidad Intensa.
    Gamma: B (3D).

    EN AVanzado.

    Nitidez y realce de detalle a 0
    Reductor de Ruido a 0
    LAMPARA ALTO
    APERTURA IRIS 0
    ESPACIO DE DE COLOR: STANDARD

    En el menu 3D.

    Paralax +1
    Cancelador Diafonia: EL Blanco a +8

    Probadlo, sirve para X30, X70, X90 y sus homologos RS.

    Queda una imagen luminosa, con practicamente nada de diafonia y bastante contrastada aunque naturalmente no como el modo 2D.

    Los colores, son vivos, sobresaturados, pero viene bién para el 3D. Se puede mejorar el color a costa de sacrificar brillo, bajando la ganancia del verde y del rojo en el menu de temperatura de color intensa, y bajando algo el control de color. Ahora, perdemos luminosidad, por eso he buscado estos ajustes, sé que son extremos, pero son necesarios para dar un 3D en condiciones.
    Última edición por goran05; 13/09/2012 a las 11:16
    DavidQS, Fernan y RAGARSA han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins