Entra en YouTube y pon el modelo de proyector...salen varios.



Muy resumido y comenzando por el principio. Son unidades SAMPLER y no son productos finales, despues de unas horas con ellos esto lo ves de forma clara.

En resumen MUY resumido desde mi perspectiva (credito para pagar 3000 euros) el JVC X-30/RS45 va a marcar el techo en prestaciones puras (negro/luz) aunque mantendrá la "falta" de menús avanzados para ajuste fino de colorimetria. NUESTRA unidad de X30 no trae CMS oculto en menu de servicio, pero recuerdo siempre que no son unidades ni PRESERIE, un "sampler" es un "vistazo" que se acerca al producto final, pero nunca lo es.

De tu a tú cambiando en vivo de X30 a X70 se puede ver claramente la ventaja de este ultimo en negros (sin necesidad de BatCave que yo no la tengo) y la ventaja en luz del X30. Tocas un poco este ultimo y te acercas algo mas al negro del X70 aunque siempre está fuera del alcance del X30.

Probé el ajuste fino de pixeles de nuevo y vuelvo a reiterar en que la perfeccion (literal) sigue al alcance unicamente de los monopanel. De cualquier forma la alineacion en los dos es "perfecta" (dentro de la imperfeccion que nos dejen los 3 paneles).

Si tengo "bolsillo" el X70/RS55 es mas maquina de forma clara, pero si no tengo bolsillo (es mi caso) el X30/RS45 cuesta menos de la mitad y es un lujo por los 2999€ que sale a la venta (aun sin confirmar por escrito). Hablamos, por ejemplo en el caso de un RS45, de prestaciones "principales" por encima de un HD990 (no me iré mas allá y no me refiero en ningun caso a las posibilidades de ajuste adicional) por menos de 3000€. Otra cosa es que las diferencias reales (viendolo) puedan justificar el cambio de proyector, esto es muy personal y como siempre depende de donde vengamos.

Sin calibrar el X30 venia mejor de fabrica, el X70 nos vira un poco a azul (perfectamente corregible claro).

Mañana colocaré el X30 con el PT-AT5000 para jugar un poco. Pero me ha gustado mucho el trasto "barato" de JVC. La tapita de la lente es muy muy comoda, no es el automatismo de la tapa motorizada pero podemos plantear sin problemas ponerla y quitarla cada vez que usemos el proyector porque cuesta UN SEGUNDO, no toca la lente y encaja/desencaja sin ningun tipo de presion y casi sin fuerza, bien por este detalle porque la podian hacer cagado y pienso que lo han "clavado" ya que nos "clavado" el eliminar la tapa motorizada. Si esto ha servido para traer una maquina mucho mas accesible y de prestaciones superiores a sus predecesores (incluso mucho mas caros), me parece una muy buena idea.

Para verlo, como todos