-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
cada dia espero que llegue la noche para poder ver una pelicula (es la unica hora que tengo durante el día), y alucino con la imagen (claro está que hay que darle BD´buenos), ayer vi The Rommate y alucinaba con el color y definición de los personajes.
Hoy toca en el cine "Colombiana", a ver que tal. El otro día le puese 211 Blacj Jack y de lo mismo, negros potentes y definición perfecta, se ven hasta el cristalino de los ojos, ej je.
Creo que los BD´s de Sony y Unviersal son los que más calidad de imagen dan. Pero de Warner destaco Destino Final 5 que es una pasada en la imagen. La lista sería interminable, parece que con éste proyector todo se ve bien. :abrazo
saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Pués el ghosting del JVC en 3d ahí está igual que todos los proyectores, bueno los DLP por el tipo de tecnología son los que mejor se defienden.
PEro el problema realmente es que el modo de IMAGEN 3D, trae unas curvas de gamma horrendas, que se han diseñado para aumentar la luminosidad global de la imagen, pero por un lado, hacen la imagen muy plana (lo que le resta dimensión 3d) y por otro lado se nota muchísimo el ghosting, yo el modo 3d lo veo absolutamente insoportable.
Sin embargo y antes de calibrar el modo 3d (que es lo proximo que voy a hacer). Para ver 3d pongo modo cine por ejemplo, abro el iris a tope (0), pongo la lampara en alto, el espacio de color en WIDE1 y bajo el control de color a -10 o así (al gusto), la imagen mejora en un 1000% respecto al modo de imagen 3D y el ghosting practicamente pasa a ser inapreciable salvo en algunas escenas, que realmente se han pasado con el efectillo.
De todas formas yo voy a calibrar con las gafas puestas a la sonda y funcionando (es decir un frame activo y luego otro negro), que es lo que realmente vemos con las gafas puestas.
Lo dicho el MODO 3D es una mierda, no lo useis, desmerece la capacidad 3d del proyector totalmente. Usad el 3d pero en los modos "normales" con los ajustes que he comentado.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Entonces goran ya tienes el X30 o rs45? si al finar caias otra vez en lado oscuro de JVC lo compraste nuevo o es el de Mensis?
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Entonces goran ya tienes el X30 o rs45? si al finar caias otra vez en lado oscuro de JVC lo compraste nuevo o es el de Mensis?
Nuevo.... o lavado con perlán :P
No es un Rs... ¿me ves a mí comprando un RS? ya lo convierto yo a algo mejor que un RS :mago:
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Hola chicos.
Bueno, ayer tarde tuve tiempo y me puse con el X30 a hacerle una 1º calibración, y la verdad es que estos aparatos de JVC son los más fáciles de calibrar que he visto, mucho más fácil que una pantalla plana, que se las trae...
Partí de inicio con los presets que más se ajustan a la teoría según avforum y Tom. "Cine", "6500K", "Standar" y "Gamma Normal", y aunque visualmente ya se aprecia que estos presets ofrecen una imagen muy cercana a los standares, después de tomar medidas pude comprobar, que, efectivamente, así es, ya que la escala de grises sólo presentaba errores delta no superiores a 5 en el peor de los casos, puesto que la mayoría de intervalos de grises sólo presentaban errores delta de entre 3 y 4, que son unos valores dE off the box excelentes para un proyector sin calibrar (hay pantallas de plasma de Panasonic que en su modo THX NO ofrecen esa exactitud). La gamma en modo normal también es muy consistente, sólo un poco baja por debajo de 2.22 en la parte intermedia de la escala de grises, algo que es conveniente subir para que la imagen no aparezca algo lavada en la parte intermedia del video.
El gamut que representa el X30 sin calibrar es excelente, con la luminosidad de primarios y secundarios correcta, a excepción del azul, algo que tampoco debería preocuparnos porque el ojo no es muy sensible a ese error en el azul, por ello podemos considerar que el gamut viene de serie con unos valores muy cercanos a la norma REC. 709.
Estos son los valores del gamut sin calibrar:
http://i1184.photobucket.com/albums/...D-ILAGAMUT.jpg
Esas son las medidas que me hado la sonda antes de calibrar, y que coinciden con los datos de la review de Avforum. Este proyector con esos presets ofrece de entrada unas imagenes muy cercanas a la referencia sin necesidad de calibrar, en este caso, más que una calibración es un afinado de los excelentes datos que ofrece el proyector sin calibrar.
Este es el resultado de la calibración de la escala de grises y respuesta de gamma:
http://i1184.photobucket.com/albums/...AGREYGAMMA.jpg
Como véis la escala de grises ha quedado practicamente perfecta, y la gamma la he subido ligeramente a lo largo de toda la escala de grises, ya que ahora el valor es de 2,24. Opino que una gamma más alta para este proyector en una sala que no sea una cueva de murcielagos es una barbaridad.
Para el pico de blanco opté por 12 ft ya que a medida que aumentaba este valor el negro iba empeorando, así que opté por 12 ft, que representaba el compromiso ideal entre punch y negro consistente. Para obtener 12 ft no fue necesario tocar el contraste, iris casi cerrado al máximo y lamp en normal para 106" a 4 mtr.
SALUDOS
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
goran05
Nuevo.... o lavado con perlán :P
No es un Rs... ¿me ves a mí comprando un RS? ya lo convierto yo a algo mejor que un RS :mago:
ahh perdona ja,aj un RS no ya te pasare en breve los ajustes internos de un RS calibrado por Ingevideo de un amigo que lo ha comprado y los comparamos con mi X3 y tu X30 al parecer segun me dijo el tecnico calibran el D65 en el menu de servicio en modo cine.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Buenas!rhsl129.Que razon tienes en lo que dices y como ya dije antes ni paneles desalineados ni ostias en vinagre que el proyector tiene una calidad tremenda a no ser que los paneles esten echos polvo pero con como mucho medio pixel de desalineado no se nota.Rhsl129 lo que me comentastes del cable lfe del subwoofer no lo encuentro en ningun sitio y estoy usando un rca normal y corriente asta que encuentre alguno.Ayer vi la de Robin Hood y con muy buena calidad,probare alguna de las que comentasGoran05 gracias por la informacion del 3d encuanto tenga el receptor y gafas lo probare,tengo ganas de tener el rodamiento echo para calibrar,ahora en semana santa le estoy haciendo horas que no me e ido de viaje,y por otra parte que disfrutes tu nueva maquina si te la as pillado ya.Ragarsa el x30 de Mensis se lo quedo Saboke si no me equivoco.Saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
para corregir la luminosidad del azul, no queda otra que espacio de color WIDE 1 y un CMS por pC, ya sea upsilon, ycms o un pixel shader.
si quieres un truco "casero" deja en el rgb el azul muy ligeramente por arriba del verde y rojo, compensarás un poco el efecto.
Por cierto, si quieres clavar el gamma del azul rojo y verde tienes unas cuantas horas de calibración. Y es que en la luminosidad del gamma influye el verde un 78% por 13% del rojo y 8% del azul. Es decir puedes tener un gamma promedio (blanco) corecto y la luminosidad por colores hecha cisco. Gran defecto del chromapure este que no muestra el gamma por colores, ahí no queda otra opción que echar mano del hcfr.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
todos los modos estan calibrados al D65, el que me vino por defecto a mi es el Modo Natural, que para mi es el mejor conseguido
saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
rhsl129
todos los modos estan calibrados al D65, el que me vino por defecto a mi es el Modo Natural, que para mi es el mejor conseguido
saludos
Precisamente estube en Cordoba con el director gerente de INGEVIDEO. de donde salen calibrados todos los RS aqui en españa se que me dijo que calibraban por el menu de servicio, e incluso me enseño unos documentos con las graficas y el n de serie tanto del RS 45 Y EL RS55 que llevaron a Cordoba, lo que no sabia es que calibraban todos los preset predifinidos la semana que viene le echare un vistazo al RS 45 ya que en la convencion no me acorde y eso que lo estrene yo el viernes noche je,je
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
goran05
Por cierto, si quieres clavar el gamma del azul rojo y verde tienes unas cuantas horas de calibración. Y es que en la luminosidad del gamma influye el verde un 72% por 13% del rojo y 8% del azul. Es decir puedes tener un gamma promedio (blanco) corecto y la luminosidad por colores hecha cisco. Gran defecto del chromapure este que no muestra el gamma por colores, ahí no queda otra opción que echar mano del hcfr.
Hola Goran.
Esto es algo que te he leído en alguna ocasión, pero lo cierto, es que no es correcto. Si el punto de blanco es correcto y la gamma, por ejemplo, es plana 2.2 a lo largo de toda la escala de grises, no habrá ningún problema en los niveles de luma individuales de los RGB levels. Por ejmplo: Si quieres subir la gamma en el intervalo 50% porque es muy baja (<2,2) con Chromapure tienes un módulo que te permite en tiempo real y medida continua corregirlo, cosa que creo que no tiene HCFR ¿Cómo? Pues reduces el verde, ya que hay exceso de luma en ese intervalo, mientras te encuentras en medida continua hasta que la gamma suba al valor que buscas, pero a la vez vas balancando y compensando también rojo y azul, ya que al tocar el verde descompensas el balace de blancos, así dejarás ese estímulo con la luminosidad correcta y el punto de blanco correcto x=0'313 y=0'329.
Si el punto 50% te dá x=0'313 y=0'329 y una respuesta gamma 2,22, no es posible que exista ningún problema de gamma individual por colores en ese punto.
Saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Precisamente estube en Cordoba con el director gerente de INGEVIDEO. de donde salen calibrados todos los RS aqui en españa se que me dijo que calibraban por el menu de servicio, e incluso me enseño unos documentos con las graficas y el n de serie tanto del RS 45 Y EL RS55 que llevaron a Cordoba, lo que no sabia es que calibraban todos los preset predifinidos la semana que viene le echare un vistazo al RS 45 ya que en la convencion no me acorde y eso que lo estrene yo el viernes noche je,je
bueno, al menos nos hemos dado cuenta de que realmente los calibran, Yo he estado hablando con el calibrador (Juan Carlos) varias semanas y el día que tuvo mi RS en sus manos, para poder cambiar impresiones y fue de un amable increible. Exacto lo de los documentos que te dan con el RS, son dos hojas con las mediciones y el numero de serie del proyector y la fecha de la calibración. Los dejan muy clavados.
Yo uso el modo Natural que es el que Juan Carlos me puso al comprar el Rs. Solo tuve que ajustar un poco el color y subir un punto el contraste, todo lo otro me venía muy bien.
saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Las chalauras que hacen estos de jvc por no meter un puto cms....
Entre eso y quitar extras... en plan los x30 sin tapa motorizadas, ni cms siquiera oculto... y la calibración es de escala de grises en los RS, algo que hoy día lo puede hacer casi cualquiera...
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Jaimemlg
Las chalauras que hacen estos de jvc por no meter un puto cms....
Entre eso y quitar extras... en plan los x30 sin tapa motorizadas, ni cms siquiera oculto... y la calibración es de escala de grises en los RS, algo que hoy día lo puede hacer casi cualquiera...
Lo de la tapa ok, ¿¿pero lo del CMS oculto??, ¿¿existe en el X3??
Saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Lo de la tapa ok, ¿¿pero lo del CMS oculto??, ¿¿existe en el X3??
Saludos
JE,JE claro que existe de hecho es el mismo que el del X30 para entrar en el pulsa en los botones centrales del mando. ARRIBA,ABAJO,IZQ,DER,CENTRO y te saldra otro menu muy parecido al de usuario y lo mejor es que toques lo que toques no hay ningun problema. no jodes nada de nada y en perfecto castellano te saldra esto:
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1080047.jpg
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
Hola Goran.
Esto es algo que te he leído en alguna ocasión, pero lo cierto, es que no es correcto. Si el punto de blanco es correcto y la gamma, por ejemplo, es plana 2.2 a lo largo de toda la escala de grises, no habrá ningún problema en los niveles de luma individuales de los RGB levels. Por ejmplo: Si quieres subir la gamma en el intervalo 50% porque es muy baja (<2,2) con Chromapure tienes un módulo que te permite en tiempo real y medida continua corregirlo, cosa que creo que no tiene HCFR ¿Cómo? Pues reduces el verde, ya que hay exceso de luma en ese intervalo, mientras te encuentras en medida continua hasta que la gamma suba al valor que buscas, pero a la vez vas balancando y compensando también rojo y azul, ya que al tocar el verde descompensas el balace de blancos, así dejarás ese estímulo con la luminosidad correcta y el punto de blanco correcto x=0'313 y=0'329.
Si el punto 50% te dá x=0'313 y=0'329 y una respuesta gamma 2,22, no es posible que exista ningún problema de gamma individual por colores en ese punto.
Saludos
Mira el HCFR las graficas de gamma por colores y te darás cuenta que aunque el gamma vaya lineal no necesariamente van supuerpuestas las curvas de gamma del verde, del rojo y del azul. El blanco digamos que es el promedio de los 3 gammas. Pero es que mira, no es lo mismo por ejemplo, igualar la escala de grises utilizando los gains y offsets y luego actuar sobre la curva de gamma del blanco que ajustar primero la curva de gamma por colores con el ecualizador. El resultado no es el mismo, yo hecho en falta en el CHromapure que me visualice el gamma por colores. Sí que se puede hacer actuando sobre el Eq de gamma por colores por estimación con el ChromaPure de la forma que dices pero yo particularmente lo veo más incomodo.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
JE,JE claro que existe de hecho es el mismo que el del X30 para entrar en el pulsa en los botones centrales del mando. ARRIBA,ABAJO,IZQ,DER,CENTRO y te saldra otro menu muy parecido al de usuario y lo mejor es que toques lo que toques no hay ningun problema. no jodes nada de nada y en perfecto castellano te saldra esto:
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1080047.jpg
El menú oculto ya li conocia, es la misma combinación que en el HD100, je,je.... Pero creo haber visto en el X3 que el acceso al CMS está capado. Esta noche vuelvo a mirarlo.
Saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
esta capado pero hay colores que salen, ajustando estos el resto se equilibra un poco
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Dlynch el CMS en los modelos X3/RS40 y X30/RS45 es el mismo esta oculto en el menu de servicio y encima esta incompleto falta los ajustes de uno d elos colores primarios en concreto el Azul es un poco raro la verdad.
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1080044.jpg
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
goran05
Mira el HCFR las graficas de gamma por colores y te darás cuenta que aunque el gamma vaya lineal no necesariamente van supuerpuestas las curvas de gamma del verde, del rojo y del azul. El blanco digamos que es el promedio de los 3 gammas.
Sí, he visto las gráficas de HCFR, y la verdad es que son muy completas. Efectivamente, la línea blanca es la media de la luma de los tres colores, pero eso lo que demuestra es que existe un problema en la escala de grises. Con los ajustes a 2 pts desde el visualizador no se puede hacer nada, ya que no puedes incidir en la luma por intervalos, y has de conformarte con las gammas predeterminadas que incorpore cada visualizador en su menú, pero desde los sitemas multipunto de balance de blancos ( a10 pts que ya llevan prácticamente todos los DVV) sí que se puede incidir individualmente en la luma de cada intervalo incrementado o sustrayendo rojo, verde y azul hasta dejarlo en los valores de gamma correctos, siempre que no incorpore el DVV un menú personal e individual para la gamma, claro, pero con sólo un menú de punto de blanco a 10 pts ya se puede trabajar.
Cita:
Pero es que mira, no es lo mismo por ejemplo, igualar la escala de grises utilizando los gains y offsets y luego actuar sobre la curva de gamma del blanco que ajustar primero la curva de gamma por colores con el ecualizador. El resultado no es el mismo, yo hecho en falta en el CHromapure que me visualice el gamma por colores. Sí que se puede hacer actuando sobre el Eq de gamma por colores por estimación con el ChromaPure de la forma que dices pero yo particularmente lo veo más incomodo.
Bueno, en realidad desde el módulo de gamma de ChromaPure puedes ajustar el punto blanco y la gamma a la misma vez en cada intervalo correspondiente, y hacerlo en medida contínua y tiempo real, algo que facilita y acorta mucho el tempo de la calibración, después dependerá del comportamiento de cada DVV, ya que hay algunos que no te van a permitir hacerlo con facilidad.
SALUDOS
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Ya te digo que uso los dos y prefiero el hcfr para lo del gamma. Para lo demás prefiero el Chromapure, sobretodo para los colores primarios y secundarios.
Para gustos los colores.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Bueno pues ayer vi ya una peli entera ; el gato con botas. decir que la imagen es espectacular, muy nítida ( me recuerda mucho al benq w9000),y con el mode frame al 3 no vi nada raro en toda la peliculA.ayer no vi arcoiris.... Jeje
La verdad es que Estoy mas que contento con el bicharraco. La semana que viene me llegan las gafas y el emisor , y me tendré que pillar un repro 3D y a ver que tal va la experiencia del 3d. Ya contare que tal. Lo único que he probado ha sido el convertidor de 2d a 3D y es una full, apenas se nota tridimensionalidad.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
Partí de inicio con los presets que más se ajustan a la teoría según avforum y Tom. "Cine", "6500K", "Standar" y "Gamma Normal", y aunque visualmente ya se aprecia que estos presets ofrecen una imagen muy cercana a los standares, después de tomar medidas pude comprobar, que, efectivamente, así es, ya que la escala de grises sólo presentaba errores delta no superiores a 5 en el peor de los casos, puesto que la mayoría de intervalos de grises sólo presentaban errores delta de entre 3 y 4, que son unos valores dE off the box excelentes para un proyector sin calibrar (hay pantallas de plasma de Panasonic que en su modo THX NO ofrecen esa exactitud). La gamma en modo normal también es muy consistente, sólo un poco baja por debajo de 2.22 en la parte intermedia de la escala de grises, algo que es conveniente subir para que la imagen no aparezca algo lavada en la parte intermedia del video.
El gamut que representa el X30 sin calibrar es excelente, con la luminosidad de primarios y secundarios correcta, a excepción del azul, algo que tampoco debería preocuparnos porque el ojo no es muy sensible a ese error en el azul, por ello podemos considerar que el gamut viene de serie con unos valores muy cercanos a la norma REC. 709.
Esas son las medidas que me hado la sonda antes de calibrar, y que coinciden con los datos de la review de Avforum. Este proyector con esos presets ofrece de entrada unas imagenes muy cercanas a la referencia sin necesidad de calibrar, en este caso, más que una calibración es un afinado de los excelentes datos que ofrece el proyector sin calibrar.
Estos datos para quien no tiene la posibilidad de calibrar el X30 son muy importantes, coinciden con los míos y los que había visto por la red.
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
Como véis la escala de grises ha quedado practicamente perfecta, y la gamma la he subido ligeramente a lo largo de toda la escala de grises, ya que ahora el valor es de 2,24. Opino que una gamma más alta para este proyector en una sala que no sea una cueva de murcielagos es una barbaridad.
Para el pico de blanco opté por 12 ft ya que a medida que aumentaba este valor el negro iba empeorando, así que opté por 12 ft, que representaba el compromiso ideal entre punch y negro consistente. Para obtener 12 ft no fue necesario tocar el contraste, iris casi cerrado al máximo y lamp en normal para 106" a 4 mtr.
SALUDOS
Me imaginaba que lo dejarías perfecto.
Sobre lo que comentan en cine4home de calibrar con una temperatura de color de 7000K ó 7500K :
Achtung:
Sollten Sie auf einen externen Kalibrierservice zurückgreifen, achten Sie darauf, wie die Farbtemperatur kalibriert wurde: Das 6500K-Preset kann zwar genau auf die Videonorm kalibriert werden, reizte aber bei alle unseren Testgeräten nicht die gesamten Lichtreserven des Projektors aus. Sollte Ihr Projektor daher im Menü "Farbtemperatur" basierend auf dem "Korrekturwert: 6500K" kalibriert sein, so erreicht er höchstwahrscheinlich nicht sein maximales Leistungsniveau!
Die maximalen Lichtreserven des Projektors werden i.d.R. nur dann bei richtigen Farben ausgeschöpft, wenn die D65-Kalibrierung basierend auf einem Korrekturwert von 7000K oder 7500K erfolgte, bei all unseren Testgeräten. Ist dies bei dem von Ihnen erstandenen Projektor nicht so erfolgt, thematisieren Sie dies bei ihrem Händler, und fragen Sie eine evtl. Nachbesserung an. Dies gilt auch für das Model DLA-X30!
¿ Lo has comprobado ?.
Saludos.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
eso creo que se pone a 7000 porque nada mas empezar a calibrar en 6500 te falta rojo y no le puedes dar, solo sube si bajas del verde y el azul....
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Tengo un x30 desde hace poco tiempo, es mi primer proyector y se lo justo del tema...
Con la mudanza y todo eso el montaje se fue retrasando y desde q lo recibi hasta ahora q lo he montado ha pasado unas semanas.
La cuestión es q despues de instalar todo, en un salon un poco complicado pq en la pared donde va la pantalla es de madera y tiene el hueco de la persina sobresaliendo, tuve q pedir unas escuadras para separar suficientemente la pantalla para pasar por encima de la tele, ademas de q la pantalla lumene embassy 2 240c no llego impecable q digamos del transporte, a contraluz se ve alguna abolladura.
El proyector en frente en el medio de la pantalla a 4,60 m, y la cuestión es q al ajustar el zoom y encuadrar, no me encajan las lineas verdes del menu con la pantalla, por arriba si q siguen la misma linea pero abajo las lineas se deforman un poco "ahuevandose"
Es decir no hace lineas rectas por abajo, no es un escandalo pero no son totalmente rectas, y no es q el proyector este inclinado pq entonces la raya de arriba tb estaria doblada.
Es problema de la famosa alineación? O puede ser de la pantalla q cree alguna irregularidad, aunq a simple vista no las veo.
Sobre este problema lo q tenia entendido y es lo q primero probe es mirar letras desde muy cerca y ver q no se sale ninguna linea o muesca de la letra, eso no pasa, se ven bien.
PD: en la practica viendo películas no he llegado a distinguir el problema de las lineas, solo lo noto con las lineas de menu, si no no llego apreciarlo, tambien es verdad q no lo he visto mucho, 1 pelicula y videos sueltos.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Por cierto esta noche sacare y colgare una foto para q podais verlo.
En caso de problema de alineación aunq tenga 3 semanas podré cambiarlo o por lo menos q me lo arreglen verdad?
Gracias!
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
eso es cosa de la pantalla, si el proyector esta totalmente nivelado, el desalineado es que por ejemplo con los patrones de rayas blancas em lugar de ver una linea ves la linea pero con revoredes azul por arriba o verde o rojo o por los laterales...
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Gracias por contestar.
Es lo q imaginaba, q era de la pantalla.
Si, el proyector está nivelado perfecto en ambos lados, ademas la parte alta de la pantalla donde empieza la tela de caida negra, en esa zona encaja perfectamente las lineas, es abajo sobre todo esquina izq abajo q deja de ser recta y se comba un poquito.
Eso pensaba q era de la pantalla, al estar con escuadras de 15 cm la escuadra se dobra un poquito y no está totalmente recta, seguramente de ahi viene el problema.
De todos modos, me podeis explicar exactamente en q consiste el problema de la alineacion de paneles? en varios colores q se montan o algo asi verdad?
saludosss
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Sinceramete, cuanto menos sepas de esto muchisimo mejor, no por nada, pero seras bastante mas feliz.
Si tu ves las pelis perfectamente, no te veas este hilo que te pongo mas abajo.
Aqui podras encontrar fotos de lo que llamamos paneles desalineados.
https://www.mundodvd.com/comparativa...ineados-91134/
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
como te han dicho no tiene nada que ver con los paneles. a mi también me costó un poco nivelar la imagen con la pantalla. Son varios los factores, pantalla bien recta y nivelada, proyector recto y centrado a la pantalla, etc. Si que es verdad que algo no deberé tener nivelado porque la parte de abajo no me quedaba del todo igual que la de arriba, pero como uso pantalla de 2.35:1 no me doy cuenta y queda todo integrado.
saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Buenas!federiwe.Como te dice Raigo mejor no te comas mucho la cabeza con lo de los paneles ya que de cada 5 o 10 proyectores por poner un ejemplo 1 lleva los paneles bien alineados.Mi x30 como ya e comentado mas atras tiene medio pixel como mucho en la alineacion mal si te pones a medio metro o menos de medio metro a mirarlo lo ves,pero a un metro ni te das cuenta y te aseguro que en la imagen en las peliculas sigue teniendo practicamente la misma calidad de imagen que uno con los paneles perfectos,por lo menos ami me encanta como se ve.Aqui paso un par de fotos que acabo de hacer a menos de medio metro.Saludos[IMG]http://img707.imageshack.us/img707/3...0408175234.jpg Uploaded with ImageShack.us[/IMG]http://img195.imageshack.us/img195/4...0408175715.jpg
Uploaded with ImageShack.us
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
Hola chicos.
Partí de inicio con los presets que más se ajustan a la teoría según avforum y Tom. "Cine", "6500K", "Standar" y "Gamma Normal"....
En la review del X3 de AVFORUM no veo por ninguna parte que indiquen presets, ¿¿sabéis donde puedo encontrarlos en esa web??
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Dlynch
En la review del X3 de AVFORUM no veo por ninguna parte que indiquen presets, ¿¿sabéis donde puedo encontrarlos en esa web??
Hola:
Cita:
Out-of-the-Box Measurements
For these tests, we first need to establish which settings best approximate the industry standards for the Rec. 709 colour gamut and the colour of white - which is D65. After a period of experimentation we found that the best combination of settings was: Preset -
Cinema, Colour Temperature - 6500K, Colour Space - Standard and Gamma - Normal.
JVC DLA-X30 Test Results | AVForums.com - UK Online
SALUDOS.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
pelayo
Estos datos para quien no tiene la posibilidad de calibrar el X30 son muy importantes, coinciden con los míos y los que había visto por la red.
Me imaginaba que lo dejarías perfecto.
Sobre lo que comentan en cine4home de calibrar con una temperatura de color de 7000K ó 7500K :
Achtung:
Sollten Sie auf einen externen Kalibrierservice zurückgreifen, achten Sie darauf, wie die Farbtemperatur kalibriert wurde: Das 6500K-Preset kann zwar genau auf die Videonorm kalibriert werden, reizte aber bei alle unseren Testgeräten nicht die gesamten Lichtreserven des Projektors aus. Sollte Ihr Projektor daher im Menü "Farbtemperatur" basierend auf dem "Korrekturwert: 6500K" kalibriert sein, so erreicht er höchstwahrscheinlich nicht sein maximales Leistungsniveau!
Die maximalen Lichtreserven des Projektors werden i.d.R. nur dann bei richtigen Farben ausgeschöpft, wenn die D65-Kalibrierung basierend auf einem Korrekturwert von 7000K oder 7500K erfolgte, bei all unseren Testgeräten. Ist dies bei dem von Ihnen erstandenen Projektor nicht so erfolgt, thematisieren Sie dies bei ihrem Händler, und fragen Sie eine evtl. Nachbesserung an. Dies gilt auch für das Model DLA-X30!
¿ Lo has comprobado ?.
Saludos.
Hola.
No lo he comprobado, pero este fin de semana próximo lo comprobaré.
SALUDOS
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
Hola:
SALUDOS.
Gracias Kyo, pero esos ajustes son del X30, no del X3
Saludos
Ya lo he encontrado :rubor
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Una pregunta: alguien que tenga el X30-RS45, y que use una pantalla en 2.35:1, ¿ha probado la memoria de pantalla?, es que yo el día que instale el proyector memorice el formato 16:9 y el 2.35:1, pero como siempre veo películas en cinemascope, pues todavía no he probado el formato en 1.78:1 y quisiera saber si realmente te guarda a a la perfección la memoria que se puso al memorizar los datos de enfoque, zoom, etc.
es que me he pillado Los diez Mandamientos y hay que verla, eje, je..
Se decía por foros extranjeros que nunca vuelve a la perfección la memoria guardada en los formatos, que variaba un poco. Por eso pregunto si alguien lo ha probado y le guarda todo bien.
saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
rhsl129
Una pregunta: alguien que tenga el X30-RS45, y que use una pantalla en 2.35:1, ¿ha probado la memoria de pantalla?, es que yo el día que instale el proyector memorice el formato 16:9 y el 2.35:1, pero como siempre veo películas en cinemascope, pues todavía no he probado el formato en 1.78:1 y quisiera saber si realmente te guarda a a la perfección la memoria que se puso al memorizar los datos de enfoque, zoom, etc.
es que me he pillado Los diez Mandamientos y hay que verla, eje, je..
Se decía por foros extranjeros que nunca vuelve a la perfección la memoria guardada en los formatos, que variaba un poco. Por eso pregunto si alguien lo ha probado y le guarda todo bien.
saludos
Si, ciertamente varía un poco, pero, en cada cambio te saldra un cuadro de opciones para afinar, si el usuario lo crée conveniente.
Por lo demás el zoom de memoria hace buena función y aporta sobre todo una muy buena base para quiénes tienen una lente anámorfica.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
bueno pues ya he accedido al menu de servicio y probando el patrón q salen lineas de colores efectivamente está desalineado. Con el ajuste de pixel he apañado un poco las líneas verticales (en el menú azul y rojo horizontal) pero aún así las líneas no coinciden, y además hay zonas en las q se desvían más q otras, habiendo sitios en los q está casi perfecto y otros q se van más. Voy a subir unas fotos para ver q pensais y a mandar un correo a supersonido q me han dicho q hay q hacerlo así.
La verdad q estoy un poco desilusionado con el x30, he visto alguna película y se ve bien, pero no lo q esperaba, estando acostumbrado a una kuro krp está lejos de igualar esa calidad. También es verdad q es una sala no dedicada y q no está calibrado, pero la kuro tampoco. Y ahora además esto de la desalineación, q claro supongo q le restará calidad de imagen... La cosa es q me estoy arrepintiendo de no haber ido a por el sony hw30, aunq realmente no lo he visto en acción y es posible q me diera unas sensaciones parecidas.... pero bueno es mi primer proyector, intentaré q me lo cambien o arreglen, calibrarlo lo mejor posible y olvidarme de todo y disfrutar de ver cine en una pantalla de esas dimensiones, q como digo mal no se ve precisamente.
saludos!