Pues no lo haces porque no quieres.
Aqui cada uno ve el cine como quiere, para que luego te critiquen por las fotos...
Versión para imprimir
Pues no lo haces porque no quieres.
Aqui cada uno ve el cine como quiere, para que luego te critiquen por las fotos...
Bueno venga hay va otra de benn hur pasar de todo a vuestra bola ....
http://img854.imageshack.us/img854/1701/sam1272g.jpg
En realidad no se ven sobresaturadas se ven como eran, con colores intensos. El D65 es el punto del blanco nada más, es una norma que necesitan para convertir el material a DVD o Blueray y que se vea bién.
ragarsa tienes el proye calibrado, la paleta de colores es la de Bluray (REC709), se ve así porque al hacer la conversión al Bluray han usado colores intensos ya que el original era así, pero todos esos colores están dentro de la paleta de la norma actual, sólo que digamos que han pillado más de los extremos. La paleta de colores nunca ha sido más amplia que la que se emplea hoy en día en el cine, el standard DCI (Digital Cinema Iniatitives), otra cosa es que el look que intentan dar sea más "real" o "natural", pero repito, esto es decisión del director y del equipo de producción / postproducción.
Un ejemplo, hoy en día (hablo de cine no de Home Theater) una peli tendrá por lo general colores menos intensos que en los añós de Technicolor, sin embargo ahora hay capacidad de sacarun color más intenso y puro de lo que se podía antes. Por ejemplo imaginaros una escena real con un letrero luminoso fluorescente o de led, esa luz se va a mostrar más como es con la tecnología actual. Sin embargo en la mayoría de los casos intentan dar un look más real y no que parezca un cuadro de Van Gogh.
De todas formas esas pelis antiguas, molan, tiene su gracia.
Muy buenas, me paso por este hilo para preguntar que tal esta el x30 con el tema del 3D, si tiene mucha imagene fantasma,si calibrandolo se corrige bastante o con otras gafas que no sean de jvc,es el unico punto que me tira para atras, aunque mi uso sera en un 85% en 2d.
Gracias
Con las gafas volfoni se corregen las imagenes dobles bastante y utilizando blu ray originales ahun mas en algunos mkv de 8 0 p gb se nota algo de doble imagen,pero si lo tuyo es el 2D al 85% sin duda es una muy buena eleccion te dejara sin aliento las imagenes tan contrastadas de un bicho de estos.
Buenas!Queria preguntar si a alguien le a dado este error su proyector.Resulta que e enchufado el proyector y empezaron a parpadear las 3 luces del x30 y no salio imagen y tuve que desconectarlo de la corriente y al volverlo a conectar ya todo funcionaba normalmente.Llame a Jvc y me comentaron que no sabrian decirme exactamente el porque paso esto,que el x30 es como un ordenador que se puede colgar alguna vez por el motivo que sea como por ejemplo un pico de corriente mas de lo normal o el mismo bluray que tenia conectado por hdmi tambien podria ser la causa.Me comentaron que si queria les podria enviar el aparato y me pondrian el ultimo firmware y que no tendria problemas pero que igual dejandolo como esta no me vuelve a pasar mas.He echo algunas pruebas y ya no me a pasado.Voy a seguir haciendo pruebas para quedarme mas tranquilo y si me vuelve a pasar lo enviare.A alguien mas le a pasado algo parecido?Creo que no es algo preocupante porque de todo el tiempo que lo tengo solo me a pasado una vez y despues de pasar lo e conectado un par de veces mas y no hay problema.Saludos
En el manual hay una tabla con la correspondencia de errores y tipo de pilotos que se te encienden, si son 2 fijas, 3 parpadeando, etc.
Échale un vistazo a ver, quizá sea una tontería.
Mi antiguo JVC HD350 se me apagó varias veces con luces rojas parpadeantes. Invierno y calefacción puesta hacían que el aparato subiera de temperatura y a la mínima saltaba la protección.
Ok!Xinelo,gracias ya le echare un vistazo al manual.1Saludo
Si no vuelve a pasar no le des mas vueltas.llevarlo al sat puede ser un marrón.podrían decirnos como actualiza al último firm
Aquí están los pasos a seguir :
http://www3.jvckenwood.com/english/d...ure_ver1.2.pdf
Y aquí el último firmware :
http://www3.jvckenwood.com/english/d...te/index2.html
Saludos.
Hola!Ya Saboke llevarlo al sat es un rollo hay que desmontar el proyector y enviar para que luego venga con algun golpe,como para fiarse de los transportistas de como tratan algunos los paquetes.El firmware me dijeron en el sat que solo lo pueden poner ellos con una maquina especializada cosa que no se si sera cierta o no.Si se pudiese poner el archivo del firmware que a puesto Pelayo estaria bien.Saludos
Pero Ragarsa con windows 7 no se podra?Como para fiarte del sat jejeje!!!Me parecio raro porque yo todos los aparatos de casa les canvio el firmware sin problemas por usb,se hace por usb imagino con el x30 y tu x3.Saludos
Bueno chicos, otro que se apunta al x30, espero que en un par de semanas lo tenga en casa jeje. Una pregunta, alguien me podria decir donde comprar las gafas volfoni, me vuelto loco y no encuentro ningun sitio donde las vendan.
Gracias
El del X3 parece que muy bien :
Conclusión:
Con un poco de esfuerzo es posible calibrar el JVC DLA-X3 exactamente el punto.Este esfuerzo es una imagen muy natural-que mira y se siente recompensado el brillo un 17% más de potencia máxima.
http://www.heimkino-blog.de/allgemei...igkeit-moglich
Saludos.
He leído el artículo y es muy, muy interesante.... Para aquellos que hayan calibrado un JVC sabrán que por defecto para equilibrar los colores R, G y B en IRE100 es necesario rebajar mucho el verde y algo menos el azul, con la consiguiente perdida de luminosidad, y que en lámpara alto no es tan acusado el descenso al verse incrementado el rojo.
Según este artículo (si he entendido bien) al 'recomponer' el espacio de color mediante el CMS capado del X3 / 30, el verde y el azul se equilibran bastante con el rojo, de manera que una vez calibrado no tenemos por que perder luminosidad. Por los datos aportados parece que el incremento es de más de un 15% :cuniao....
Supongo que para aquellos acostumbrados a trabajar con CMS esto no es ninguna sorpresa, pero en mi caso que nunca he tocado colores y que mis conocimientos son bastante básicos, este artículo ha sido una auténtica revelación!!
Ya tengo ganas de montar otra vez el tinglado y pasar sonda, je, je...
Saludos.
facineroso aqui las puedes conseguir las gafas volfoni a muy buen precio......http://wintecma.es/productos/27/equi...on-proyectores
En volfoni veo que también tienen emisores 3D, ¿son compatibles con proyes JVC?
pero para que quieres emisores de volfoni...si con el emisor de jvc va sobrao con estas gafas.....
Y yo también idem de idem, con lo dicho por Dlynch, tengo que comprar el emisor antes de que sea sustituido por algún otro modelo y que sea incompatible con mi X3.
Saludos desde Coruña.
de todas formas el emisor de jvc no es caro y es compatible con las volfoni.
Ya tengo la info... y no, no vale la pena, sale igual de precio que el de JVC, con un límite de distancia pantalla-emisor de 4 mts. Por el mismo precio creo que es preferible comprar el de JVC.
Saludos.
A lo mejor el emisor coorige algunis problemas como lo hacen las gafas.y tiene cojones que va hasts mejor que el original
Pues si que es un cachondeo esto de la distancia, por cierto el cable del emisor que longitud tiene... el original de JVC para los x3 ó x30...
Un saludo desde Coruña
el emisor simplemente sincroniza las gafas, si es compatible lo es al 100%.
Creo que probaré el 3D de una vez a ver que tal (no soy muy aficionado al tema pero ya que existe la opción, por probar y tener esa opción abierta al uso compraré dos gafas y emisor en breve)
Obviando las Volfoni que ya os he leído sobre ellas, de los modelos oficiales que tiene JVC veo que hay dos compatibles con el X3:
*AG1-BE (modelo original del X3)
*AG2-B2 (último modelo que sería para el X30 pero vale para el X3)
¿Cuál sería el más recomendado de estos dos modelos de gafa?, ¿alguna diferencia visualmente reseñable?, ¿alguien tiene alguna de estas?
Gracias por adelantado.
BRILLO MÁXIMO DESPUÉS DE 500 HORAS DE LÁMPARA PARA JVC DLA-X 30
Una vez más es tiempo para una medición de brillo.
Después de 500 horas llegó mi 30 de DLA-X JVC siguiendo el valor de brillo máximo:
Película de la pantalla: 1092 lúmenes (D65) con zoom máximo, diafragma abierto, alto, de modo de lámpara medidos a 3 M de ancho.
"Alto brillo": 1174 lúmenes máx zoom, diafragma abierto, alto, de modo de lámpara medidos a 3 M de ancho.
Así la pérdida de luz es sólo veces alrededor del 16% - en la "alta brillante" así como "Película"-pantalla (calibrado a D65)!
La OMI son valores excepcionales para una lámpara UHP.
http://www.hifi-forum.de/viewthread-94-11810-47.html#top
Saludos.
perdon solucionado
Bueno otro qué se a apuntado al carro, recibí hace 2 días el rs45 con dos pares de gafas Volfoni, qué puedo decir qué no se halla dicho ya.
Yo vengo de un jvc 350, así qué ya se qué esto de estar en el lado oscuro jejeje, las diferencias entre los dos son apreciables pero tampoco se llevan un mundo, donde más diferencia he notado es en nitidez ,luz y más contraste, en negros profundos no he notado gran diferencia. El interpolador sólo lo uso para deportes. En general la imagen en 2d es una auténtica pasada.
Pero donde me he llevado una grata sorpresa es en el 3d, ya sea por qué venía preparado a encontrarme una mierda pinchada en un palo o no se qué, pero la verdad qué me ha parecido un 3d de referencia (tengo una vt20 y una c8000 para comparar), eso si, después de cambiar los ajustes qué colgó el amigo Goran.
He probado todas las pelis 3d en las qué sabía qué había gran cantidad de imágenes fantasmas, las aventuras de samy(la de la tortuga), mi villano, la de las lechuzas (no me acuerdo el nombre ) la invención de Hugo, avatar etc y donde mi c8000 se cagaba con las garras abajo tengo qué decir qué han pasado las escenas sin nada o prácticamente nada de doble imagen y eso que he mirando a concienza.
Tal vez sean las gafas volfoni qué van mejor de lo qué creía o me ha tocado un proye qué va mejor en 3d o no se , pero la verdad qué estoy encantado.
Salud2
Tu had hecho el mismo cambio que yo.del 350 al x30.y como dije en su dia rl 3d a mi tampoco me parecio malo.
Lo que mas me sorprendio fue el enfoque de las letras que se podia ajustar hasta verse el pixel.
Que reproductor utilizas?lo tienes con el famiso hdmi 1.4?quiero analizar el que ve ghosting o no de que factores depende.tambien es verdad que cada ojo es un mundo.
jajajaj pues si ves un epson o sony te da un yuyu con el 3d jejejej