Las pelis de dibujos al estar echas en ordenador tienen mucho tema de 3d , las cinematrograficas casi nada haber quienes el camara esperto que mueve la camara jajajjajaj
Versión para imprimir
Las pelis de dibujos al estar echas en ordenador tienen mucho tema de 3d , las cinematrograficas casi nada haber quienes el camara esperto que mueve la camara jajajjajaj
Esto no es cierto, si la pelicula de graba de la forma indicada el efecto 3d es muy convincente en las peliculas con personas y escenarios reales.
En las de animación (que no dibujos), es más sencillo implementarlo ya que en el diseño de las animaciones se utilizan las capas, es decir hay información natural de profundidad que puede usarse facilmente para crear el efecto 3D, eso sí, bastante más artificial.
El efecto 3D real, es más progresivo, no esta dividido en 3 o 4 planos, si no, infinitos.
Te deje privado Goran.Saludos
Eso si la de samy de esas tortugas el 3d chapo jajajajajaj si esta echa por pc .....
Hola, como muchos sabréis en generaciones anteriores de los proyectores JVC, es recomendable hacerle una limpieza a la lámpara cada cierto tiempo debido a que se ha observado una reducción anormal de luminosidad en algunos casos.
Esta reducción, en algunos casos de los últimos proyectores de la serie HD, puede llegar a ser de hasta el 30%, debido a que con las altas temperaturas que se generan y al no tener el compartimento de la lámpara muy sellado se acumula algo de suciedad en el cristal de la misma y el del proyector :
http://img121.imageshack.us/img121/589/cleano.jpg
D-ila JVC : perte anormale de luminosité et remède : Projecteurs digitaux - Cinetson - Hifi et Homecinema
Pues bien, he querido comprobar si les ocurre algo parecido a los serie X y ayer me dio por mirarlo con unas 300 horas de uso en modo normal y la verdad es que me quedé gratamente sorprendido al comprobar que los dos cristales estan absolutamente inmaculados :
http://i230.photobucket.com/albums/e...0/PICT0018.jpg
También he podido ver que JVC ha cambiado la forma de alojar la lámpara, pues ahora su colocación es lateral en vez de frontal como era anteriormente, lo que indica que han modificado su alojamiento quizás para evitar éste problema.
Así que si alguno pensaba en comprobarlo, puede evitarse el viaje.
Saludos.
No se como os atreveis a hacer esas cosas con los proyes :fiu A mi me da "miedo" hasta ponerle la tapa al acabar de proyectar :)
El filamento es bastante diferente al del HD1 y de momento está dando mucho mejor rendimiento, como era de esperar.
También le saqué un par de fotos al número de serie y me han salido tan borrosas que no se distinguen bien los números ( cagada ), así que voy a tener que comprar una Panasonic.......:agradable
Saludos.
Buenas, queria haceros una pregunta.
Que es mejor apagar el proyector para un periodo corto 30 min o dejarlo encendico con el hide, o la pantalla negra?
Muchas gracias un saludo
Yo en concreto lo he tenido en alguna ocacion funcionando 7 horas a piñon y nada ni el mas minimo atisbo de calentamiento ni nada,si tienes que dejar de utlizarlo por corto periodo de tiempo es mejor no apagarlo y evitar otro proceso de encendido.
En la electrónica al igual que en la informatica, donde los componentes sufren mas, es como te han comentado antes y es que los encendidos y apagados conlleva subidas y bajadas de tensión que acortan significativamente la vida de cualquier "cacharro" electrónico.
Por ejemplo la mayoría de los servidores (ordenadores) de las empresas no suelen apagarse a diario, para prolongarles su vida útil y evitarse averias típicas de los continuos encendidos y apagados.
Resumiendo para periodos inferiores a una hora no es conveniente apagar el proyector, lo que si que es para mi imprescindible es un buen SAI pues también ayuda a que la corriente llegue mas limpia (sin parasitos...) y mas estable.
Saludos desde Coruña.
Ok muchisimas gracias a todos.
Yo soy mas comedido lo que dure la pelicula y a dormir
uff yo no llego a tanto si no recuerdo mal lo maximo que estubo encendido sin pausa fue en dia desde las 5,30 am hasta las 15,30 pm un total de 10 horas empiezas con las calibraciones despues la peli y mas pelis F1 pero eso ya paso a la historia con el DVDO iSCAN DUO ya solo pelis,series,f1,motos que quiero repasar la calibracion 17 minutos a su aire y listo je,je
Vamos a por otras 500 horitas ja,ja seguramente antes de que acabe el año andare por las 1000.
http://img580.imageshack.us/img580/7322/p1100879n.jpg
Estoy enamorado de tus capturas loco!!!!!!!!!!!
Ragarsa, me imagino que esa fotografía está realizada visualizando con el DVDO iSCAN DUO procesando la imagen, ¿verdad?
Excelente imagen.
jajaja que maquina con esa pedazo de camara que me dijo el amigo duir jejejeje que tiene ragar chapo
Las capturas de ragarsa siempre son la leche, cuantos proyectores habrá vendido este hombre con esas fotos!, juass!
Por cierto viendo que ya llevas 500 horitas, ¿como se está portando la lampara?, porque mira que hubo polémica con problemas de pérdida rápida de luminosidad en la lámpara en estas máquinas, al menos las fabricadas en el 2011. ¿parece que en tu máquina es un tema ya solucionado?. en fin espero que sí, pero es una duda que siempre parece que quedó ahí con los X3.
en efecto los rs 40 yankis parece que tenian un indice algo mas alto delo normal en perdida de potencia y fallos de lamparas,en cambio en los X3 Europeos nunca he leido en ningun foro casos extremos,el mio en concreto es comprado en diciembre de 2011 va de cojon sigo trabajando en modo bajo de lampara con la apertura de lentes entre el -15 y -10 depende de como sea el contenido para la f1 y futbol si le doy un poco de mas chicha,pero nunca le meto la lampara en modo alto,y es que estando en modo bajo en escenas diurnas o luminosas casi me molesta a veces je,je,eso si mis secciones nunca son menores de 4 horas dicen que agota mas la lampara las secciones de proyeccion cortas,es mas incluso visiono en 3D sin poner la lampara en modo alto.Mi anterior Espon 3500 teniendo incluso 1800 lumenes,el x3 1300. calibrado como estaba al igual que el X3 tenia menos potencia luminica medida con la sonda del orden de 3ft menos a igualdad de horas y misma pantalla y tiro.
una mas para amenizar el dia que tenga una reflex lo mismo me salen peor ja,ja
http://img502.imageshack.us/img502/479/p1100883q.jpg
Ragarsa le saca provecho hasta a un cinexin con esas fotos.
Por cierto.vi rambo(la ultima) en DVD ayer y me pareció de una calidad extraordinaria el como se veiA.... Parecía un bluray ( salvando las distancias claro).
O sea que el que tenga tambien una colección de dvds este proyector tambien le va a satisfacer.
Yo es raro que lo encienda menos de 3 horas, principalmente por que o la peli me gusta mucho o acabo tieso en el sofa, incluso con el cubata en la mano ( y ni se cae!!! ). Respecto a lo de la lámpara, después de un par de meses de uso, he pasado a usar el modo alto con iris a -15. No lo pongo en alto por qur el rendimiento se haya visto mermado, sino por el hecho de que permite 'estrujar' mejor la temperatura de color al calibrar, ya que al subirse el rojo en el modo alto, puedes clavar a 6500 sin necesidad de bajar un montón el verde.
Haber si te lo puede confirmar alguien con mas experiencia te lo puede confirmar,pero tengo entendido que el verde no se deberia de tocar ya que al bajarlo se pierde luminosidad lo idoneo es compensar subiendo el rojo y el azul mas que todo se dice que el verde es el color de referencia el cual viene mejor ajustado de fabrica,fijate como viene el mio sin calibrar casi se puede dar por bueno para la mayoria de los usuarios.
JVC X3 SIN CALIBRAR
http://img804.imageshack.us/img804/8...sincalibra.jpg
Pues es raro Ragrasa, tanto en el X3 como en el HD100 no es posible subir el rojo, este por defecto viene a tope, así que la única posibilidad es bajar el verde, con la consiguiente perdida de luminosidad. Aquí en el foro hay otro usuario que le pasa lo mismo, dejando el verde en valores de entre -20 y -30 para equilibrar R, G y B. En lámpara alto el rojo es más fuerte, no me preguntes por qué, pero es así, así que no es necesaria una bajada tan drástica del verde. Aquí puedes ver como configuré las temperaturas de color en bajo y alto:
Lámpara BAJO:
http://img801.imageshack.us/img801/6840/dsc00361wm.jpg
http://img232.imageshack.us/img232/8230/74993208.jpg
Lámpara ALTO:
URL=http://imageshack.us/photo/my-images/137/dsc00360h.jpg/]http://img137.imageshack.us/img137/3103/dsc00360h.jpg[/URL]
http://img708.imageshack.us/img708/9831/71611460.jpg
Saludos.
me haria falta ver la escala de grises sin calibrar de tu X3 para comparar con el mio pero algo me dice que no vienen ni parecidos ambas unidades.
como ya viste antes mi unidad viene con un buen porcentaje de rojos en lampara en modo bajo.eso si la medida es ya con unas 400 horas de rodaje lo mismo el tuyo esta muy verde ahun.
http://img804.imageshack.us/img804/8...sincalibra.jpg
repetido
En el mio también hay que quitar verde para subir rojo, si bien es cierto que con la lampara en alto y los preset de temperatura de color altos hay que quitar menos verde.
yo ya ni me acuerdo de como calibre el mio antes,ya con el DVDO todos los controles a 0 y es el CMS del DVDO el que añade o resta a su antojo para dejar la cosa asi en 18 minutos.Puede ser la ventaja de tener un CMS externo poder modificar la salida del color sin tener que tocar nada en el proyector y no perder potencia luminica.
Incluso mi proyector sin calibrar me saca en modo bajo lampara y apertura de lentes en -12 7,3 ftl sin calibrar y calibrado se queda en 7,2 ftl,podria sacar mas abriendo lentes pero para mi es mas que suficiente ya que en escenas luminosas el fogonazo es tremendo necesitas gafas de sol no se como aguantais 12 o 14 ftl en algunos casos la verdad e incluso mas con algunos Sonys que dicen algo de 20 ftl los negros iran de culo no?
http://img825.imageshack.us/img825/3...calagrises.jpg
Ya busacaré el archivo de la escala de grises sin calibrar, creo que la tengo por ahí gurdada.
Supongo que lo de los ftl es por que tu sala, a pesar de ser no dedicada es de tonos oscuros y además dispones del enmascaramiento para el techo. Yo en mi sala blanca, ecnuentro que da mejor resultado con algo más de luz. De todas formas lo de lámpara alto no lo hago por la cantidad de ftl's, obtendría el mismo número en modo bajo con el Iris a la mitad aprox., lo activo por que la imagen tiene algo diferente, no se como explicarlo, pero a igual cantidad de ftl's lme gusta más lo que veo en modo alto, supongo que es por que entrega la misma luz pero con el iris cerrado a tope.
Seguramente tengas razon mi sala es muy grande 38 m cuadrados y el unico reflejo importante que tengo es el techo y con el enmascaramiento casi lo tengo por la mano,las paredes laterales no reflejan casi nada al estar a casi 1,5 metros d ela pantalla y la trasera esta a 6 metros,suelo casi negro,todo va sumando granitos de arena.
Os quería preguntar si a alguien le ha pasado lo siguiente. Apago el proyector y al dia siguiente la imagen se desplaza horizontalmente. Vuelvo a centrar la imagen y vuelve a pasar. He probado a bloquear la lente y nada. ?????