
Iniciado por
kerman
Los lumens de más son necesarios precisamente para mitigar, minimizar ó competir lo máximo posible con los efectos de una posible luz ambiente, ó indirecta (como la que reflectan paredes y techo claros), que repercute en el contraste visual percibido, con lo que todo ello conlleva, imagen "efecto-lavado", perdida de nitidez, precisión de color.. etc.
La capacidad de mejora de contraste y de lumens total al mismo tiempo suele ir reñida, y ambos mejoran independientemente por sí mismos la calidad de imagen en un entorno con otra luz que no sea la reflejada en pantalla por el propio proyector. De hecho se puede comprobar cómo en las generaciones de JVC que es un referente, los modelos de gama más alta ofrecían menos lumens que los inferiores, pero un contraste mayor.
La cuestión es, si dispones de menos contraste, y no cuentas con más lumens para compensarlo, más te vale tener mejores condiciones en el entorno, o perderás calidad de imagen sí ó sí.
Insisto, los nuevos JVC NO son capaces de sacar 1080p/60 que es el mínimo especificado según el estándar 3D. Sólo lo hacen en 48Hz, no dan para más. Lo que hacen es un apaño/chapuza que es aceptar contenido (3D) 1080i ó 720p a 60Hz haciendo un pulldown 3:2. Pierdes las 1080p de resolución a cambio. Aún así lo ideal ni siquiera es 60 al menos para películas, lo idea sería un múltiplo de 24 para evitar efecto judder, esto es 72 ó 96Hz por ojo (total 144 ó 192HZ) ESTO SERÍA LO IDEAL.
Como digo, me despediría de 3D hasta por lo menos la próxima generación. Para ver demos, o contenidos cortos en esas circunstancias, puede pasar. Pero 2h de película en esas condiciones de estos JVC, debes terminar con un mareo, cansancio visual y dolor de cabeza de aupa. Olvídate de disfrutar cine en todo caso, el 3D por sí mismo ya fatiga más la vista que el 2D, por cuestiones obvias. Si encima de esto la tecnología no es la óptima y lo tienes que chupar a 48Hz, apaga vámonos.
Revisa tus fuentes.