Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 305

Tema: Nuevos JVC DLA- X3 , X7 y X9

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de qwer
    Fecha de ingreso
    15 jul, 09
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    527
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Respuesta: Nuevos JVC DLA- X3 , X7 y X9

    Cita Iniciado por kerman Ver mensaje
    Los lumens de más son necesarios precisamente para mitigar, minimizar ó competir lo máximo posible con los efectos de una posible luz ambiente, ó indirecta (como la que reflectan paredes y techo claros), que repercute en el contraste visual percibido, con lo que todo ello conlleva, imagen "efecto-lavado", perdida de nitidez, precisión de color.. etc.

    La capacidad de mejora de contraste y de lumens total al mismo tiempo suele ir reñida, y ambos mejoran independientemente por sí mismos la calidad de imagen en un entorno con otra luz que no sea la reflejada en pantalla por el propio proyector. De hecho se puede comprobar cómo en las generaciones de JVC que es un referente, los modelos de gama más alta ofrecían menos lumens que los inferiores, pero un contraste mayor.

    La cuestión es, si dispones de menos contraste, y no cuentas con más lumens para compensarlo, más te vale tener mejores condiciones en el entorno, o perderás calidad de imagen sí ó sí.


    Insisto, los nuevos JVC NO son capaces de sacar 1080p/60 que es el mínimo especificado según el estándar 3D. Sólo lo hacen en 48Hz, no dan para más. Lo que hacen es un apaño/chapuza que es aceptar contenido (3D) 1080i ó 720p a 60Hz haciendo un pulldown 3:2. Pierdes las 1080p de resolución a cambio. Aún así lo ideal ni siquiera es 60 al menos para películas, lo idea sería un múltiplo de 24 para evitar efecto judder, esto es 72 ó 96Hz por ojo (total 144 ó 192HZ) ESTO SERÍA LO IDEAL.

    Como digo, me despediría de 3D hasta por lo menos la próxima generación. Para ver demos, o contenidos cortos en esas circunstancias, puede pasar. Pero 2h de película en esas condiciones de estos JVC, debes terminar con un mareo, cansancio visual y dolor de cabeza de aupa. Olvídate de disfrutar cine en todo caso, el 3D por sí mismo ya fatiga más la vista que el 2D, por cuestiones obvias. Si encima de esto la tecnología no es la óptima y lo tienes que chupar a 48Hz, apaga vámonos.

    Revisa tus fuentes.
    Sé que corro el riesgo de entrar en discusiones inútiles sobre quien tiene razon o no, pero sigo sin entender lo del contraste y la batcave. Supongamos 3 proyectores ya calibrados:
    Proyector 1: min 0,02 lumens - max 500 lumens (contraste 25.000:1)
    proyector 2: min 0,01 lumens - max 500 lumens (contraste 50.000:1)
    proyector 3: min 0,04 lumens - max 1000 lumens (contraste 25.000:1)

    Respecto al proyector 1, el 2 duplica el contraste y el 3 la luminosidad.
    Tener algo de luz en la habitación significa que estas enviando mas o menos una cantidad fija de lumens de luz blanca. Se suman a la imagen. Suponiendo que haya 0,1 lumens de luz en la sala, tendríamos un min de 0,12, 0,11 y 0,14 lumens para los 3 proyectores. Por lo que quedaría un contraste efectivo de 4100:1, 4500:1 y 7100:1 en esas condiciones

    El proyector de mas contraste se queda en 4500:1 y el mas luminoso se queda en 7100:1, con lo que debería de verse mejor en esas condiciones. El haber pasado a un contraste de 25000:1 a 50000:1 no ha mejorado en casi nada como se va a ver la imagen respecto al proyector 1. Lo mas importante cuando hay luz es la luminosidad (nota: en este análisis muy simplificado nos olvidamos de otro parámetro importante como es el contraste ansi, pero pienso que a modo de ejemplo puede valer). Yo al menos es así como lo veo.

    Y respecto a mis fuentes, yo tan solo leí en algún sitio que para 3D el proyector trabajaba a 120Hz para 3D en SALIDA, que es la frecuencia habitual (salvo en cine que es 144Hz). Supongo que es así, aunque hasta que no salga oficialmente no saldremos de dudas. Yo asumí que era ciero porque es la frecuencia más habitual para cualquier proyector 3D.

    Y si, solo especifica que acepta señales de 48Hz, con lo que debería cubrir todas las películas en 3D de cine (24Hz x 2). Para el que quiera frecuencias mayores (supongo que para juegos), pues igual no las acepta, pero pienso que el mayor interes para el que se compra este tipo de proyector es para cine.

    Pero 48Hz es la frecuencia DE ENTRADA. No significa que luego se vean 48 imágenes por segundo. Basta con repetir las imágenes y ya tienes otra frecuencia.

    120Hz es la frecuencia que se suele utilizar en muchos sitios porque es múltipo de las frecuencias más utilizadas 24Hz y 30Hz (24Hz x 5 = 120Hz). No tiene porque ser un múltiplo par. Para cine 3D pasan 3 imágenes en un ojo, y luego 2 de otro, y luego otra vez (cambiando de ojo, claro para que cada ojo siempre vea 2, 3, 2, 3, .. imágenes).

    Y repito que no me interesa entrar en polémicas sobre quién tiene razón o no. Este es un sitio para expresar y compartir conocimientos.

    Un saludo
    Última edición por qwer; 17/10/2010 a las 20:09

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins