Cita Iniciado por kerman Ver mensaje
Gracias por la aclaración. No obstante me asalta la duda acerca del tema de la calibración en D65, me resulta bastante ambíguo. Los representantes de JVC aseguran que aunque en las especificaciones las medidas no son tomadas necesariamente en D65, sí que lo hacen manteniendo y respetando siempre la metodología y condiciones de medición. Con lo cuál obviamente, un proyector que en condiciones ideales, a X temperatura de Y lumens, otro bajo las mismas variables que de >Y lumens, en D65 tendrá que dar más lumens tb que el primero.

Por ej, estos nuevos, indican 1300. Representantes de JVC aseguran que las condiciones de medición son exactamente las mismas que en anteriores generaciones. Si bien en D65 ofrecerán algo menos, unos 1000-1100 lm, es de cajón que aún así van a ofrecer más iluminación que los anteriores en 6500K. Es de cajón no? o al menos yo en mi ignorancia es lo que entiendo....
Como decía un filósofo del que no recuerdo el nombre "saber no sabemos pero suponer suponemos". Con lo cual ya te contesto que no sé la respuesta exacta, pero pienso que si podemos suponer algunas cosas (hoy estoy filosófico )

La primera impresión es pensar que es como tu dices. Si los modelos nuevos tienen mas luminosidad que los antiguos, parece lógico suponer que en D65 la proporción será similar (y en la práctica probablemente sea así).

Sin embargo si tienen más luminosidad que antes => a la fuerza han tenido que cambiar algo. Ya sea la lámpara, los filtros, el zoom o lo que sea. A partir de ahí es difícil deducir que la luminosidad en D65 también ha aumentado forzamente, aunque el método de medición sea el mismo.

Por ejemplo podrían haber cogido una lámpara que dé más azul (manteniendo el rojo y verde iguales). Si es así, la luminosidad total es mayor, pero cuando calibras a D65 estás limitado por el color menos luminoso. Es decir para pasar a D65 los 3 colores tendrían que tener una intensidad igual, así que tienes que filtrar para quitar el azul que sobra, y... te quedas con la misma luminosidad en D65 que antes. Por eso por ejemplo una lámpara de Xenon da más luz, da una luz más "pura" (con los 3 colores de intensidad similar) por lo que se aprovecha casi toda la luminosidad en D65 (apenas hay que filtrar).

Es un razonamiento muy simple, seguro que en la práctica han cambiado otras cosas, pero pienso que vale para que no demos por supuesto que tiene que haber una relación entre la luminosidad máxima y la luminosidad en D65. La proporción se suele mantener dentro un mismo fabricante y cuando hablamos de modelos similares, peeeero... yo al menos prefiero no darlo nunca por supuesto y esperar alguna test serio que lo confirme.

Un saludo.