Lo dejamos en que hay "unas" posiciones optimas. Si me pongo quisquilloso, hace tiempo que deje de hacerlo porque no sacaba nada positivo, influiria MAS la tela de pantalla en relacion al zoom que el propio zoom de las maquinas que a estas alturas es PROBABLE que este limitado mecanicamente, ya sea manual o electrico. De esta forma el punto critico no deberia de poder alcanzarse (aquel donde el defecto visual es visible). Esto no quita que cada cual haga lo que estime oportuno y tiremos del zoom como si nos fuera la vida para disponer de ese centimetro de mas....y no mover la balda o el soporte
.
Visualmente no me ha parecido ver ninguna aberracion en los JVC desde el HD100 (zoom manual) y en algun caso los he llevado al limite para que me entraran todos en las baldas desde donde proyecto, supongo que a 6,20metros y con 3 metros de pantalla determinado tipo de artefatos o deformaciones deberian de verse "mu" bien con esos datos, pero yo no los he distinguido. Así que cito a "qwer" para escribir de nuevo:
Como decía un filósofo del que no recuerdo el nombre "saber no sabemos pero suponer suponemos".
Yo "supongo", pero no he visto nada de momento
Buen dia a todos!!!