Confirmó que los 1080p los reproduce a 60hz, incluso si escala lo hace a 2160p 60 hz.
Versión para imprimir
El ub900 es un excelente reproductor y mejor construido que el 820. Sigue siendo una referencia y además está muy pulido pues ya lleva sus 2 añitos y unos cuantos firmware.
Permite reproducir por red cosa que sus hermanos 2018 aún no pueden, cosa absurda que nunca entenderé. Los 1080p 24 hz los muestra en 24 hz, cosa que el 820 esperemos que lo solucionen los reproduce a 60 Hz.
Es menos ruidoso que el 820 y no digo que el 820 sea ruidoso como se ha dicho de los modelos de LG que parecen una cafetera.
Pero el 900 está por encima del 820
Claro que dos años de evolución no permiten habilitar DV al 900 ni hdr10+.
Por el resto sigue siendo un señor reproductor, y no olvide!os que a día de hoy el único capaz de leer full uhd en discos bdxl
Saludos
Buenas alguien me puede indicar a que precio se quedo el ub820 en estas ultimas promociones como el blackfriday ahora mismo esta el modelo de uk a 360€.
buenas.. con el 424 y el 820 se puede mover los subtitulos a la izquierda?
Te permite (824) moverlos arriba y abajo, así como modificar el brillo.
Yo tengo el 824 y encantado con él, como todo la perfección no existe. Respecto al ruido, no hace ruido en todo caso hace el ruido mínimo que algunos discos hacen de por sí, invito a quien lo ponga en duda, que ponga uno de esos discos en un LG, va a saber lo que es el ruido pero de verdad. Lo peor que yo he encontrado en este reproductor, o el fallo, es que hay BDs que es incapaz de reproducir, como los discos editados por Sony en España, ninguno me los reproduce (El hombre que pudo reinar, Jason y los Argonautas, Anatomía de un asesinato, Krull...) y los discos de Emon tampoco me funcionan (Mimic, Km 666, The Faculty)... un fallo bastante importante.
Por lo que respecta a los 4K, absolutamente todos los reproduce y además con una calidad acojonante.
al fin me llego el mio la semana pasada, de momento estoy probando pero no consigo reproducir MKV a través de red, a ver si lo logro :cuniao
prueba twonky es un servidor dlna,
seguro que te lo coge pero lo malo es que no podrás cambiar audios
Yo uso serviio y me va muy bien.
Coge todos los archivos incluso hdr
Saludos
yo tengo un NAS de la marca Asustor, pero no se si podre instalar esos servidores, probare a ver
Pues sigo con mis trasteos...
El pana 900 permite salida analógica stereo y hdmi simultánea.
El pana 820 no permite seleccionar salida analógica si tienes hdmi activado.
Dentro d elos ajustes para sonido de alta claridad. Esto es un incordio para los que usamos la salida analógica.
Parece que el pana 900 al tener la salida 2 ch aislada lo permite, mientras que el 820 al seleccionar salida analógica 2 ch usa los de la salida 7.1 y aquí anula la salida HDmi.
Por lo que a priori nos llevaría a la conclusión de que este apartado e ssupwior en el ub900, la salida analógica de 2 ch está aislada del resto y te permite la configuración simultánea o predeterminada para audio.
En el 820 para poner un CD y usar el sonido de alta claridad tendrías que meterte en el menú y unos minutos de config. Además si quieres apagar la sección de video con los CD no tendrías ni menu, por lo que es un coñazo.
Concluyó que en la sección de audio, lo comentado, junto a los acabados del ub900 lo hacen mejor opción como reproductor de CD, aunque el no tener sacd ni dvd audio lo limitan mucho. Pero vamos que en el 820 el analógico se lo han ahorrado...
Y se me olvidaba....
Esto es importante, el hdr y los parámetros de los TV hacen que el uso d elos subtitulos sea bastante doloroso debido al brillo y la Liz del panel para el hdr.
El pana 820 con el optimizador On atenúa el brillo de los subtitulos y hace bastante más llevadero el ver una película con ellos. Un gran punto a favor
Una dudapara los que llevais mas tiempo con estos reproductores!!Me podeis indicar que significa la informacion que se ve del menu del JVC cuando activas o desactivas el optimizador,esas numeraciones de Nits??
[IMG]https://i.imgur.com/qqZR4a6.jpg[/IMG]
[IMG]https://i.imgur.com/fsZPxO4.jpg[/IMG]
En uno te marca los nits d ela fuente y los que está "ofreciendo" el display. Arriba está el optimizador en on y abajo apagado?
Te está marcando el tone mapping que está aplicando a la imagen. No sabía que jvc te mostraba esto.
Las candelas en su punto más brillante frente al más bajo d ela pantalla?
Mi madre que mal me explico, pero se esta colgando la página cada 2x3
Te está diciendo la codificación del disco (la fuente) en su punto más brillante y el menos en el momento.
Ahí se ve el trabajo d ela fuente cortando los nits a 500 que es lo que ya sabíamos que hacen estos panasonic
Metadata
MaxCLL Metadata - Maximum Content Light Level - An integer metadata value defining the maximum light level, in nits, of any single pixel within an encoded HDR video stream or file. MaxCLL should be measured during or after mastering. However if you keep your color grade within the MaxCLL of your display’s HDR range, and add a hard clip for the light levels beyond your display’s maximum value, you can use your display’s maximum CLL as your metadata MaxCLL value.
MaxFALL Metadata - Maximum Frame Average Light Level - An integer metadata value defining the maximum average light level, in nits, for any single frame within an encoded HDR video stream or file. MaxFALL is calculated by averaging the decoded brightness values of all pixels within each frame (that is, converting the digital value of each frame into its corresponding nits value, and averaging all of the nits values within each frame).
MaxFALL is an important value to consider in mastering and color grading, and is usually lower than the MaxCLL value. The two values combined define how bright any individual pixel within a frame can be, and how bright the frame as a whole can be.
Displays are limited differently on both of those values, though typically only the peak (single pixel) brightness of a display is reported. As pixels get brighter and approach their peak output, they draw more power and heat up. With current technology levels, no display can push all of its pixels into the maximum HDR brightness level at the same time - the power draw would be extremely high, and the heat generated would severely damage the display.
As a result, displays will abruptly notch down the overall image brightness when the frame average brightness exceeds the rated MaxFALL, to keep the image under the safe average brightness level, regardless of what the peak brightness of the display or encoded image stream may be.
For example, while the BVM-X300 has a peak value of 1000 nits for any given pixel (MaxCLL = 1000), on average, the frame brightness cannot exceed about 180 nits (MaxFALL = 180). The MaxCLL and MaxFALL metadata included in the HDR 10 media profile allows consumer displays to adjust the entire stream’s brightness to match their own display limits.
Buenas noticias. Ya funciona la. Unidad de Red en los panasonic. Así que ya sabéis... Samba ya tira
Hay que activar unidades de Red en opciones y luego en red domenestica añadir las carpetas compartidas. Funciona perfecto. Se puede cambiar audio y Subs, pero como siempre.... Panasonic te limita en atmos y subs integrados. Pero lee srt externo
Parece que salió un nuevo firm en octubre, el 1.47. Pero la verdad es que pase de probarlo hasta ayer.
Me dicen por ahí que con la versión 1.47 no funciona Samba. Ya se habló del tema porque ¿estamos hablando de SAMBA y no de DLNA?
https://www.mundodvd.com/nuevos-pana...5/#post4281688
Estoy trabajando con samba. Por dlna ya funcionaba.
Pongo fotos en breve para que podáis confirmarlo.
He añadido por Red las carpetas compartidas desde el Nas, igual que hace en el ub900.
Estoy reproduciendo a través de unidad de Red y a través de smb.
https://www.amazon.es/clouddrive/sha...73rFvSnlhfkRp6
Aqui van una foto de la unidad de Red, de la unidad montada y dentro de la unidad de disco duro a través de unidad de Red y una foto reproduciendo y cambiando subtitulos
Y para los más incrédulos, otra cambiando audios
https://www.amazon.es/clouddrive/sha...969chdzxgcdVBT
Pues fantástico. La cuestión era que hablabas de la 1.47 y ya se habló de que con esa no funcionaba. Para los que hagan pruebas y no les funcione ¿Qué versión de OS usas en el PC?
Es un Nas synology. Restaure el pana hace 3 días y ayer me dio por probar...
Este era el error que me daba hasta hace nada.
"No se puede conectar. Por favor confirme la conexión a Red y la configuración" ayer me permitió la conexión y va igual que en el pana 900. Con idénticas limitaciones.
El ub9000 esta en manos d emi hermano durante unas semanas, cuando vuelva lo pruebo en ese tambien
Buenas.
Recientemente, y habiendo acabado el traslado, he adquirido el 424, he utilizado la salida audio + video, para enviar la imagen al proyector y la salida, sólo Audio para el av., no sé si se escucha mejor, que utilizando la misma salida para audio y video, lo que si he comprobado, (con el último firm., instalado) es que la señal que envia al proyector es SDR, 4:2:0, 8 bit, Rec. 709, sin posibilidad de cambiar la resolución y demás parámetros superiores, ni el el repro., ni el el proyector, mientras que utilizando sólo la salida, hdmi de audio mas video enviada al Maranz y de éste al proye, me permite configurar máxima resolución y demás valores de HDR, etc., tanto en el Pana., como en el proyector.
La verdad, encuentro que no tiene sentido, ya que entiendo que si dedica un HDMI, al sonido y otro a la imagen, las distintas capacidades u opciones, deberían ser más amplias, que sólo utilizando un HDMI.
Por otra parte quería consultaros, en cuanto a los distintos parámetros o valores a configurar, coincidentes en ambos (reprod. y proyector), como reducción de ruido, etc...que es mejor, configurarlos, desde el repro o desde el proyector? o los dos.
Gracias.
ME CORRIJO.... Acabo de ver tu Epson 7300... Pues en ese caso no debería darte problemas para mandar señal 4k y hdr, mira si tienes bien configurado las salidas hdmi.
Dime como las tienes configuradas
Se me ocurre que el menú del panasonic es 4k 60 hz y tu Epson no acepta esas señales puede ser por eso que te corte la imagen a 8 bits. Pero al reproducir a 24 hz debería recuperar la señal 4k y hdr
Desde mi punto de vista hay 0 diferencias entre usar una salida HDmi (audio+video) y separarlas.
Personalmente no soy muy amigo de las soluciones de reducción de ruido, etc. No las uso. Pero en tu caso en concreto y si quieres usarlas, el pananasonic creo que hará mejor el trabajo, cuanto menos hagas trabajar al proyector en la imagen mejor.
Pues yo probe y creo que me pedia una clave de acesso y no tengo ni idea que clave poner,ya que para colmo llevo un tiempo que tampoco puedo acceder a mi readynas 104 a travez de la aplicación para conceder permisos a los discos duros que enchufo por los usb exteriores,me tendre que seguir apañando con el DLNA con sus limitaciones.
Muchas gracias por tu rápida contestación.
Como comentaba, el repro., no me deja configurar a valores superiores conectado de esa forma y la salida a 24 hz, la tenía marcada. De todas formas, prefiero conectarlo de la forma habitual y no perder el osd del Marantz.
En cuanto a la config., seguiré tu consejo y los valores gemelos del repd., y el proye, los dejaré a 0 en éste último y trasteare con los del Pana.
Voy a volver a probar porque tú has compartido carpetas, por los que veo
Yo comparto discos duros completos
Pero ya subí un vídeo y lo envié a Panasonic comparando el mismo proceso en ub900 y ub9000
En un 900 entraba a mis hdd y en un 9000 me dice que no hay carpetas con contenido
Reviso y os digo algo
Desde un Nas.
Sería interesante saber que versión de SMB utiliza el NAS o cualquier pista en este sentido que ayude ya que está claro que en windows tal cual no funciona.
Bueno, anoche resetee el ub9000, modo de fabrica, y a probar samba
Cuando ingresa al hdd dice que no hay contenido vamos que en mi caso sigue tal cual lo comenté más atrás, no acceso a Windows 10
El ub900 accede perfectamente.
Luego haré fotos y os las pongo
Saludos
Pues no s emuy bien que poneros. Se trata de un NAS synology 1515+ con extensión. En total 10 discos.
Trabaja con software synology actualizado a última versión DSM. Puedo conectar a la unidad de Red del panasonic todas las carpetas compartidas de mi Volumne 1 pero No de mi volumen 2. No me permite entrar en mi segundo volumen.
Comparto a través del servidor synology a través de dlna, NFS y SMB
Si puedes subir fotos de la configuración del synology, nombre o lo, carpeta compartida o similar, tal vez tengamos alguna pista
Yo tengo un nas WD muy cloud ex4100, y curiosamente con ningún Panasonic logro acceder a el, no se si el nombre del recurso compartido no lo sé muy bien o estos aparatos y el Panasonic no se llevan bien.
En cambio el oppo lo reconoce todo automáticamente y sin tener que ponerme ni ip ni pollas ni nada.
Ahora bien, puedo entender si no controlo de nas no poder acceder, pero desde Windows con todo igual
Puedo acceder a mis discos duros desde
Panasonic dmp bdt320
Panasonic dmr bwt745
Panasonic dmp bdt570
Panasonic dmp ub900
Pero no desde Panasonic dp ub9000, este accede pero luego dice que no hay archivos en esa ubicación, vamos " los cojones " que no hay archivos, así como 40 carpetas con vídeos y tal!!!
Saludos
Mi sospecha es que los nuevos Pana están funcionando con una versión más avanzada de SMB que la instalaciones normales de W10 no entienden o justo lo contrario. He estado echando un vistazo rápido a información de los servidores sinology. Estos permiten activar distintas versiones de SMB. Como el tuyo funciona, sería interesante que entrases en Control Panel > File Services > SMB/AFP/NFS. (creo que es ahí) y vieses cual es la configuración que tienes.
Yo he probado en mi Nas a cambiar a los tres tipos de samba que hay y no puedo conectar con ninguno de los Panasonic, entiendo que mi Nas y los pana no son compatibles.
El oppo entra con los 3 tipos de samba.
Ahora bien con mis archivos compartidos en Windows solo entra pana 900 y oppo 203
Pana 9000 accede pero luego dice que no hay archivos.
He probado de todo así que desisto ya y esperemos que en futuras actualizaciones algo pueda cambiar.
Saludos
Conectado a través de SMB 1.
Pongo pantallazo. Tiene unas 5 opciones más el nas a través de smb. Si queréis que pruebe a compartir el ordenador, está tarde podría, pero es un Mac.
https://www.amazon.es/clouddrive/sha...KB3JJuZRvRngis