Pues tú mismo te respondes
Creo que es imposible a priori saber si va a hacer un buen trabajo o no. Dependerá de cada sala y sus problemas particulares. Evidentemente un Ultracurve es mucho más potente, pero como Audyssey es "gratis" tampoco hace daño probar, luego ya tocará decidir si te resulta suficiente o necesitas una respuesta mejor.
Así lo entiendo yo también.
WTF !!???
No jodas, qué cagada! Entonces tienes que tener el DynEQ activado sí o sí? Pues vaya ... Y ya no se puede elegir entre las típicas opciones de curvas: Audyssey / Flat / Bypass / Manual ?
Bueno, ya colgarás esas gráficas, la verdad es que interesa ver qué pasa ahí.
Así a priori es imposible de decir con seguridad, yo lo que te puedo decir es que en las pruebas que hice, la que mostraba la gráfica más "bonita" era en la usé un único punto de medida. Claro que:
1. El micro permaneció en el mismo sitio EXACTO durante la fase de calibración y luego durante la medida. Cuando se usan varios puntos hay que cambiar el micro de sitio, por lo tanto a la hora de medir por muy cuidadoso que se sea, el micro no lo vas a conseguir dejar al milímetro en el punto de escucha principal.
2. El micro es un único punto de escucha, pero nosotros tenemos dos orejas

. Además, tampoco vas a ponerte a realizar cálculos trigonométricos para colocar tu cabeza en el punto exacto. Así que entre unas cosas y otras la mejor opción creo que es usar unas cuantas medidas repartidas a lo ancho del respaldo de tu asiento, y si acaso un par de ellas ligeramente delante o detrás.
Vamos, que no te tomes al pie de la letra lo de las 3 ó 4 posiciones, supongo que no importa que sean 6 ó 7 si están todas próximas. Lo que sí me demostró la práctica es que si usas por ejemplo, 4 medidas cercanas al punto principal de escucha, y luego otras dos en un "punto secundario de escucha" (a 1 metro de distancia, aprox), el resultado en el punto principal empeora bastante respecto a si sólo hicieras las 4 primeras medidas, y el resultado en el punto secundario apenas experimenta mejoría alguna respecto a no ecualizar en absoluto.
Saludos.