Cita Iniciado por michelpladur Ver mensaje
tan bien calibra , los sub , saludos
Don Michel cuanto tiempo sin cruzarme con Vd ! , el macc de pioneer como bien sabrás no gestiona el canal . 1 como lo realiza los clones fabricados por Serwood, ( Denon, Maranz y Onkyo ).

El calibrador de Onkyo reajusta y deriva las frecuencias graves al sub, según los cortes qué establece con diferentes frecuencias de corte.

Podemos tener un corte de las main a 60 Hz el central a 100 Hz y las traseras en el caso de qué sean pequeñas a 120 Hz.
Sumamos el canal lfe a 80 Hz y su pasa alto a 120 Hz.
Bien, ahora mandamos esa info de diferentes frecuencias y volúmenes pero contamos con un canal lfe con + 10 db de ganancia y un sólo sub, ( puede tener dos, pero desgraciadamente son iguales las dos, cortan igual ).

El resultado es un gazpacho de Hz y una clara atenuación del orden de 10 dbs, en la salida de previó del sub, curioso.
Además, cualquier ajuste o corrección qué sé intenté realizar en sus canales invalida la calibración, son lentejas o las tomas o las dejas.

El pioneer te da un corte a 80 Hz en todos los canales y el sub entrando en ajuste avanzado sé puede modificar sus 3 filtros de bajos, sus Q relativas y sus ganancias y atenuaciones.
El resto de canales también sé pueden corregir mediante su eq de 9 BANDAS, sus Q y los filtros a nivel individual, ( main, center y rear.
No entiendo el porque sé afirma qué el macc no puede calibrar un sub, el mío tiene 3 cortes creo, ( estoy en la playa y no lo tengo delante ), uno a 120, otro a 80 y el último a 63 -3.dbs.
El macc tiene 6 memorias, permiten tener una estéreo en pure EQ con fase positiva con sub, otra sin el, todas con diferentes parámetros y cortes, configurables incluso por diferentes géneros musicales sí así lo deseamos.
Sea en thx como en diferentes codec.

El problema del macc es meterse en el, la gente tira de automático y no entra en el manual, por esto piensa y cree qué el pío no puede modificar sus ajustes de bajas frecuencias.

Sobre el tono de sonido de un ampli de clase AB y uno conmutada o clase D, son artos diferentes, cualquiera qué escuché uno y otro inmediatamente nota la suavidad de éstos y a la vez ese grave qué dispara, rápido y compacto nada qué ver con el tono profundo y poco definido de los AB, ( está es mi opinión qué quedé claro qué es personal ).

Su defectos, cierto entusiasmo con cajas alegres y un equilibrio qué invita a darle pote, ( cuidado con cajas cortas de admisión ).

Sobre el tema de etapas o amp dedicado para los canales from, está Claro es lo mejor y francamente, lo tengo en la lista, no por qué me falte potencia, ( me sobra ) pero la mejora en dinámica sé nota.

Sobre los sub, considero todos los calibradores de los Av como juguetitos, sé impone el uso de máquinas dedicadas mediante EQ parametricos y a ser posible tratamiento o acondicionamiento de sala con el uso de paneles pasivos y en ciertos casos trampas de graves.