Yo tampoco estoy de acuerdo con lo que expones, atcing. Hago un último intento por explicar mi postura:
Es que precisamente lo que se intenta no es que todas las frecuencias suenen al mismo nivel (para el oído humano), sino que la diferencia relativa de intensidad percibida entre graves y medios sea la misma (o similar) que escuchando a nivel de referencia.
Es que precisamente (o al menos eso creo), el "nivel de referencia" pretende emular las intensidades de los sonidos que percibimos "en la naturaleza". Es decir, en la vida real siempre estamos escuchando a nivel de referencia. Por eso cuando en el AVR ponemos el volumen a 0, el dynEQ no introduce ninguna compensación, porque ya estamos escuchando al mismo nivel que "en la naturaleza".[...] curva subjetiva a gusto que será inflada en graves respecto a lo que nuestros oidos escucharían en la "naturaleza" cualquier sonido natural a esos niveles.
Otra cosa es que la compensación que introduce el dynEQ sea correcta o no. Es más, otra cosa es que las curvas isofónicas sean exactas (que nunca lo podrán ser del todo, ya que cada individuo tiene la suya).
Saludos.