si algo pero poco , as probado en modo de costun , o dia la imagen veras cambios en modo isf , saludos ,maquina
si algo pero poco , as probado en modo de costun , o dia la imagen veras cambios en modo isf , saludos ,maquina
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Precisamente eso es lo que quiero decir Michel habia por ahy un forero creo que era Marcuse que comentaba que le daba la imagen mas oscura pasandola por el hdmi y como se ve la pasa tal cual por supuesto si tocamos los ajustes o ponemos isf noche o isf dia o cinema ahy si que te hace variar la imagen de entrada.
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
Nop, yo no era, que ni siquiera tengo ese AVR ;). En esas imágenes sólo aprecio que una es ligeramente más luminosa que la otra.
Saludos
Ragarsa, yo tambien te recomiendo cortar los altavoces a 80 Hz.
Tambien recomiendo que la imagen la procese el receptor, yo noto una mejora muy notable, actualmente utilizo el setting Custom (personalizado), y con la resolucion de salida a 1080p 24.
Tambien se puede personalizar los modos ISF, solo tienes que seleccionar la opcion ISF dia/noche y mantener pulsado el boton del mando "display" durante 8 segundos, entonces aparecen todos los parametros como en Custom, pero la verdad es que no tiene sentido cambiar los ajustes ISF, porque es exactamente los mismo que Custom, lo unico que cambia es que por ejemplo en ISF day, el gama esta subido a +2.
Aqui teneis un articulo sobre el procesador HQV Vida VHD1900 http://www.audioholics.com/education...ida-processing
La mejora en imagen al pasar por el procesador es sobre todo porque elimina ruido de fondo, porque hace un escalado de cojones, y porque he subido el nivel de brillo consiguiendo mucho mas detalle en las sombras sin perder negro en el projector.
Utilizo algunos videos de calibracion para el brillo/contraste que me dejo el forero Cot, pero con el proyector si queria ver todas las barras de negro, tenia que subir bastante el brillo, y al aumentar cada punto de brillo perdia negro.
Ahora dejo el brillo del proyector a 0, y en el receptor lo subo a +4 asi consigo el detalle que busco sin perder absolutamente nada de negro.
Bueno, no es que sea el gran descubrimento, pero para mi si, y me funciona de maravilla.
Un saludo.
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF
Por decirlo de otro modo:
"ajustas 1º el desde el proyector y 2º el brillo desde el AV " ( ?)
Con las barras intermitentes de los videos para calibrar pasa eso, que dependen de la sensibilidad de los controles de cada aparato. Debe ser que el ajuste de brillo en el A/V es más fino y en el proyector más grosero.
Por ejemplo para el brillo debes dejar intermitentes las barras hasta la nº 16....pero si el aparato ajusta muy grosero para conseguir eso resulta que "te sube hasta la nº 21" p.ej. entonces tienes demasiado brillo y falta profundidad en las sombras. Pero si lo quieres bajar no hay manera de "clavarlo" en 16, sino que igual te baja hasta 15 p.ej y entonces lo ves demasiado oscuro y falto de detalle.
De todos modos esto se nota mucho más al ajustar el contraste y te lleva las barras intermitentes mucho más allá de 235 a véces hasta valores altísimos..............pero es que tocando los controles un sólo punto ya se dispara
En tu caso concreto fíjate que consigues subir 4 puntos el control de brillo con el proyector a 0..........haz una prueba si quieres: pon el proyector a +1 y a ver que te da el amplificador (debería ser menos de esos 4 que ya tienes) , luego el proyector a +2 y de nuevo con el amplificador (debería ser aún menor)....
CREO, que debe ser que has conseguido establecer un punto de partida con el proyector y luego con los ajustes del amplificador consigues dejarlo más fino.
Última edición por cot; 04/09/2011 a las 11:11
Hijo mio,no seas burro que ya hay bastantes por ahí sueltos. Mi madre.
TECNOLÓGICAMENTE inESTABLE
LCD: SAMSUNG UE48J6200
FUENTES:XBOX 360, HDDVD Toshiba EP-30, O ! Play, Dune Smart D1
PROYECTOR: JVC X500
PANTALLA DE PROYECCION:Hivilux eléctrica tensionada 125" formato 1:2,40
A/R:Yamaha RX-3010
HTPC: ya no uso...NAS en Raspberry Pi3 ?
CAJAS: Columnas frontales KEF Q700 y Central 600c. Satélites traseros B&W LM1
SUB:BK XLS 400
2ª sala de COT
HW10
3ª sala de COT
Tienes razon Cot, pero no solo se trata de dejarlo mas fino con los ajustes del receptor, sino que con el receptor puedo subir el brillo sin penalizar el negro, mientras que con el proyector, al subir el brillo pierdes intensidad de negro, subiendo el brillo en el proyector consigues el detalle en las sombras pero a costa de negro profundo, sin embargo con los ajustes del receptor no, incluso pasandome de la barra 16 el negro sigue siendo intenso.
El Dune tambien tiene ajustes basicos de brillo/contraste aunque no los he tocado, pero quizas tambien funciona igual de bien que con los ajustes de receptor, prueba con el WD o el Asus a ver si tienes esta opcion.
Un saludo.
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF