Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1342

Tema: Opiniones sobre sony vw95

Vista híbrida

  1. #1
    experto Avatar de Djv2000
    Fecha de ingreso
    12 sep, 06
    Mensajes
    390
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    Tampoco mejora el punch de la imagen. Baja el suelo de negro algo que es una ventaja en una batcave para que no cante mucho cuando hay poca luz en la escena yq que percibimos el negro por contraste con el entorno.[/QUOTE]

    Con el Open Iris Reg si se consigue hacer más brillantes las imagenes ya que se modifica la apertura del foco incluso cuando esta off.
    Conviene no abusar ya que no tendremos una imagen balanceada.

    Advanced Iris AUTO 1 AUTO 1 AUTO 1 OFF
    Sensitivity(Auto1) RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND
    Sensitivity(Auto2) RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND
    Manual 50 50 50 50
    Asi es como viene de fabrica
    Osea con el iris OFF tiene un valor de 50 en apertura
    Última edición por Djv2000; 04/06/2013 a las 21:01

  2. #2
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    Cita Iniciado por Djv2000 Ver mensaje

    Con el Open Iris Reg si se consigue hacer más brillantes las imagenes ya que se modifica la apertura del foco incluso cuando esta off.
    Conviene no abusar ya que no tendremos una imagen balanceada.

    Advanced Iris AUTO 1 AUTO 1 AUTO 1 OFF
    Sensitivity(Auto1) RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND
    Sensitivity(Auto2) RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND RECOMMEND
    Manual 50 50 50 50
    Asi es como viene de fabrica
    Osea con el iris OFF tiene un valor de 50 en apertura
    Hola. Con el iris Open reg no se abre más el tope del iris. En iris dinamico se abre completamente cuando lo manda el algoritmo, es decir a parir de cierta cantidad de luminancia en la escena.

    Sony aplica un" boost" de luminancia para que según se cierra el iris los motivos luminosos de la escena mantengan en mejor medida la luz.

    Al aumentar el iris open reg estamos modificando este "boost". Sí que se hace la imagen más luminosa pero a costa de jugar con la lumi ancia es decir el gamma.

    Al disminuir el iris close reg sí que cerramos más el iris. Hasta cierto valor luego no cierra mas.

    Con "open hall" y "close hall" regulamos el calculo del algoritmo para regular el % y momento de apertura y cierre del iris.
    Última edición por goran05; 04/06/2013 a las 21:38

  3. #3
    experto Avatar de Djv2000
    Fecha de ingreso
    12 sep, 06
    Mensajes
    390
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    La luminancia y crominancia siempre van de la "mano" el cambio de una implica el cambio de la otra.
    El iris Dinamico es un recurso que Sony aplica bastante bien en sus equipos, yo particularmente no lo uso y además ser imposible calibrarlo.

  4. #4
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    Pues a pesar de llevar un año ya con este pepeino no me acabo de sacar mas sorpresas jejejejejej

    http://translate.google.es/translate.../10698&act=url

    Al continuar utilizando este sitio, usted acepta el uso de cookies. Más información
    Artículos patrocinados por AMF
    Proyectores
    Sony VPL-VW95ES opinión
    Por John Archer

    Ha resuelto el gigante de la tecnología japonesa el problema de la interferencia con este proyector 3D?

    Sony dejó muy claro en reciente viaje HCC 's a Tokio que considera la entrega de una calidad sin compromisos como la forma de obtener la reputación de una vez sin igual - y las ventas! - Back. Con esto en mente, la diafonía que obstaculizó el primer proyector 3D de la marca, los VW90ES, hay que hacer una cosa del pasado. ¿El 'secuela' de los VW90ES, los VW95ES, copias de seguridad de esta nueva filosofía de la marca?

    Los VW95ES ciertamente parece que va en serio. Es grande, fuerte, vestido con un lujoso acabado en negro de alto brillo, y poseedor de una gran lente montada en el centro, alrededor de la cual la carrocería arcos seductoramente para formar una vaga forma elíptica si se ve desde el frente.

    Está debidamente conectado, también, con sus dos con capacidad 3D v1.4 HDMI, D-Sub Jack PC, y la costumbre de LAN de fácil instalación, RS-232 y disparo de 12 voltios. Personalmente, no me importaría ver una tercera HDMI empezando a aparecer en los proyectores de alta calidad, pero supongo que los modelos relativamente caros como este se instalará como parte de un sistema más amplio que incluye un receptor AV con HDMI conmutación.

    En cuanto a otras características clave, más allá del hecho de que tiene la reproducción de 3D activo (con dos pares de Spex incluido), hay una cantidad de cosas prometedor para hincarle el diente. Una de las novedades más importantes es la introducción de la misma tecnología de control de la lámpara dinámica que hizo un trabajo eficaz de aumentar los niveles de brillo en 3D con el proyector 3D de nivel de entrada de Sony, el HW30. Funciona al aumentar la salida de luz cuando el mecanismo de encofrado en los vidrios de Sony está abierto, y reduciéndola cuando los postigos están cerrados, con lo que el aspecto imagen en 3D alrededor de 25 por ciento más brillante sin necesidad de utilizar más potencia.

    Los VW95ES también emplea un sistema de conducción de 240 Hz para sus chipsets SXRD (variación de Sony en LCoS), un hecho que la experiencia sugiere que debería resultar muy útil en la lucha contra el potencial del 3D Active sufrir interferencias de ruido fantasma.

    Reclamado relación de contraste dinámico del proyector de 150,000:1 es impresionante, también, aunque un "mero" 1000 lúmenes de brillo hace que me alivia que el proyector cuenta con control de la lámpara dinámica a bordo.
    Configuración Sencilla

    Ajuste de los VW95ES up es simpáticamente sencillo para una bestia tan sofisticado. Por ejemplo, las funciones de zoom y el enfoque pueden ajustarse a través del mando a distancia, y puede ser ajustado con excelentes niveles de precisión. Tiene una buena cantidad de zoom óptico (1.6x) para facilitar su colocación en su habitación, también, y es compatible con la imagen horizontal y vertical de cambio.

    Como si todo esto fuera poco, el VW95ES también se beneficia de una posición de memoria de imagen, a través del cual se puede ajustar y guardar la configuración de imagen separados para 2.35:1 / 2.37:1 y el nivel de visualización con una relación 16:9. Los aficionados al cine con pantallas de proyección CinemaScope se encuentra esta funcionalidad muy útil de hecho - es una solución más práctica y asequible que la compra de una lente anamórfica separado.

    Muchas de las mejoras que Sony ha traído a la hoja de especificaciones del VW95ES comparación con los VW90ES parecen haber sido introducido para mejorar el rendimiento 3D de su 'headline'. Pero como de costumbre, estas mismas mejoras también resultan tener un impacto positivo en la habilidad 2D del VW95ES. De hecho, han hecho su 2D figuras poco menos que excepcional, incluso por los general un alto nivel de 5.000 £ proyectores.

    La mejora más excepcional en comparación con los VW90ES refiere a la representación de las escenas oscuras de los VW95ES. Mientras estaban bien en los VW90ES, buscan simplemente impresionante en los VW95ES - en parte debido a la gran profundidad del nivel de negro que pueden caer en picado, sino también por los niveles de escala de grises de la gradación y el detalle de las sombras en el programa. Tomas oscuras notorio difíciles, como la secuencia de apertura de la final de Harry Potter ... película , parece totalmente natural, con más o menos todos los matices de los detalles y cambio de tono de color renderizado.

    LEEERLO ATENTAMENTE EJEN
    ---------------------------------------
    Esto es importante porque significa que los VW95ES muestra que la tecnología SXRD de Sony es
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ahora capaz de lograr una respuesta de nivel de negro en el mismo estadio como el del nuevo D-ILA
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    de JVC.
    ------------

    Es cierto que esto es sólo el caso si se utiliza el modo del VW95ES "dinámica" de contraste, a través de la auto iris, mientras que los niveles de negro que ofrece la tecnología de JVC son nativos, sin trucos de brillo de ajuste necesarias. Pero más reciente mecanismo de iris de Sony es una mejora con respecto a versiones anteriores, ya que sólo muy de vez en cuando trabaja demasiado agresiva, por lo que la imagen parece que parpadea o mirar inestable.

    Con los negros inmaculados que sustenta sus imágenes, el VW95ES también proporciona los colores más naturales y ricos pero visto desde SXRD, dando lugar a un amplio rango dinámico, infinitamente sutil.

    Los VW95ES también proporciona las imágenes más nítidas de alta definición que he visto con SXRD, en parte como resultado de un manejo del movimiento impresionante limpio - incluso sin el uso de ninguna de las opciones de procesamiento de movimiento un tanto tricksy el proyector lleva. Esto además aumenta la sutileza de detalles de color en la medida en que incluso las imágenes 2D se ven, así, en 3D.

    Hablando de 3D, los VW95ES proporciona una notable mejora en los VW90ES con una selección de mis discos Blu-ray 3D favoritas. Para empezar, los dibujos de los VW95ES sufren mucho menos con la diafonía que las de su predecesor. En segundo lugar, las imágenes en 3D se ven más brillantes.

    Sin embargo, aunque estas mejoras son a la vez lo bastante importante como para que los VW95ES un reloj 3D consistentemente agradable, las imágenes resultantes son todavía no es tan impecable como yo quiero para mi £ 5.000. Porque mientras la diafonía se reduce, sigue siendo claramente discernible en los bordes de algunos objetos distantes.

    El ajuste se ha proporcionado en los entornos 3D de los VW95ES que le permite sacrificar brillo a cambio de la reducción de la interferencia. Pero incluso usando mi configuración preferida '-1', todavía hay un poco de interferencia por ver - a pesar de la imagen que se está en este momento tan falto de brillo que ver en nada que no sea totalmente una habitación a oscuras es prácticamente imposible.
    Una cuestión de costo

    Lo que tienes en las VW95ES, entonces, es un proyector absolutamente excepcional en 2D y una buena pero no perfecta proyector 3D - y uno que funciona excepcionalmente tranquila, también. Sin embargo, hay PJs 3D de calidad más abajo en la escala de precios, como TW9000 de Epson y de JVC DLA-X30, que ofrecen excelentes prestaciones todo horizonte. Los VW95ES ofrece un golpe y una precisión poco más en 2D, pero no hay nada más en ella cuando se trata de 3D.

    HCC VEREDICTO

    Sony VPL-VW95ES
    Precio: £ 5,000 Aprox

    Altas: bien construido y fácil de usar; corre casi en silencio en modo de baja luz; imágenes 2D son fantásticos; imágenes en 3D son buenos
    Bajas: Todavía un poco de diafonía con 3D, y algunos modelos rivales hacen que parezca caro

    Rendimiento: 4/5
    Diseño: 4/5
    Características: 4/5
    En general: 4/5
    Análisis

    GUI: menús basados ​​en texto del VPL-VW95ES son prácticos si un poco aburrido
    Consumo de energía: Medimos un consumo medio de 149W con el preset Cine
    Función Killer: El excelente diseño del chasis hace un trabajo brillante de calor de ventilación de la lámpara UHP de 200 W, por lo que el PJ corre silencioso
    Especificaciones

    3D: Sí obturador activo
    Full HD: Si 1920 x 1080
    Conexiones: 2 x HDMI, 1 x componente, 1 x entrada de PC D-Sub, 1 x disparador de 12V, 1 x RS-232, 1 x LAN
    Resolución: 1920 x 1080
    Brillo: 1.000 lúmenes
    Contraste: 150,000:1
    Dimensiones: 470 (w) x179.2 (h) x 484.9 (d) mm
    Peso: 11 kg
    Características: 11 modos de gamma, transmisor 3D integrado, 20dB de ruido del ventilador; 9 preajustes de imagen, sistema de accionamiento SXRD 240Hz, iris automático con múltiples configuraciones, lente motorizado con zoom 1.6x, vertical y horizontal, desplazamiento de la imagen, procesamiento de Motionflow, dos pares de gafas 3D incluido, la gestión del color (RCP); IR En los controles

    DE TODAS MANERAS NO HAY NADA NUEVO EN LA 2 QUEDADA LO VIERON TODOS FOREROS DE LA MISMA ....


    Última edición por michelpladur; 23/06/2013 a las 13:00
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    817
    Agradecido
    1005 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    Cita Iniciado por Djv2000 Ver mensaje
    La luminancia y crominancia siempre van de la "mano" el cambio de una implica el cambio de la otra.
    El iris Dinamico es un recurso que Sony aplica bastante bien en sus equipos, yo particularmente no lo uso y además ser imposible calibrarlo.
    Estoy de acuerdo contigo, y por eso yo al elegir el proyector tuve que descartar de entre mis opciones el Sony 95, ya que los iris dinámicos juegan con gamma, y gamma afecta a la exactitud del color y a la composición final de la imagen.

    Es un buen proyector, y podría haber sido el proyector perfecto de no haber sido por el iris dinámico...


  6. #6
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    Cita Iniciado por Naturaliti Ver mensaje
    Estoy de acuerdo contigo, y por eso yo al elegir el proyector tuve que descartar de entre mis opciones el Sony 95, ya que los iris dinámicos juegan con gamma, y gamma afecta a la exactitud del color y a la composición final de la imagen.

    Es un buen proyector, y podría haber sido el proyector perfecto de no haber sido por el iris dinámico...


    hablas para calibra okis si asi es pero de caja viene chapo este pj yo no lo tengo calibrado con algunos ajustes de cuatro sitios por hay y de maravilla ...
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    Ya he estrenado el Sony VW95 voy a dar mis primeras impresiones, vengo de un JVC X30 en una sala dedicada "batcave".

    La mayor diferencia que encuentro es en la limpieza de la imagen. Tengo una sala con 2 filas de butacas y la primera está muy cerca de la pantalla. Con el JVC en la 1a fila la imagen se notaba más sucia. En general creo que el Sony permite acercarte más a la pantalla manteniendo mayor naturalidad en la imagen.

    El movimiento a 24fps es mejor en el Sony. El JVC en la 1a fila me obligaba a encender el interpolador para no "marearme" mientras en el Sony el movimiento sin interpolador es más agradable y con interpolador mucho mejor que el JVC comparando los dos en modo bajo porque en alto ninguno de los 2 es soportable.

    En colores es mejor el sony ya que viene muy bien ajustado el gamut de serie no así el JVC el cual además no tiene cms.

    En nitidez el JVC es claramente más nitido si buscamos distinguir el pixel a pocos centimetros de la pantalla pero como la imagen del sony es mucho más limpia con video me gusta más el look del sony.

    Y lo que más miedo me daba los negros.... pues sin iris dinamico activado en el sony sale claramente ganando el JVC pero con iris son muy similares incluso en escenas muy oscuras. En batcave canta mucho un fundido en negro grisaceo con lo que no se me ocurriría usar el iris en modo manual.

    Ya desde el menu interno de servicio y tuneando el iris automatico las condiciones de mi sala puedo conseguir en fundidos a negro de una cierta duración mejores negros que en el JVC. Asi que ese tema lo tengo resuelto. Si que hay algún tipo de escena donde es un poco mejor el JVC y es en escenas muy oscuras pero no totalmente negras en cualquier caso el sony vw95 da el callo en sala dedicada y más aún adaptando el iris para que cierre un poco más. Al fin y al cabo en salas dedicadas prima más el contraste que la luminosidad pudiendo aprovechar mejor el suelo de negro del proyector.

    En general donde veo que muestra mas las cualidades el sony vw95 respecto a otros proyectores con look mas duro es a distancias cortas de visualización ya que da una imagen más agradable y natural. A cierta distancia ya esta cualidad se iguala más.

    La nitidez la tengo a 0 es decir el minimo y si os digo la verdad a este proyector le va mejor que no se le apliquen realces artificiales de nitidez ya sean internos por software o estilo darbee ya que en mi opinión estropearían la imagen tan delicada que ofrecen.

    En resumen me parece un pata negra para puristas y quizás no tan valorable para los que buscan algo más artificial e impactante.

    Como defectos veo tiene algo de aberracion cromatica en el azul y las esquinas un poco iluminadas.

    Ya os dare impresiones según lo calibre y trastee más

    .
    Última edición por goran05; 26/06/2013 a las 14:18

  8. #8
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Ya he estrenado el Sony VW95 voy a dar mis primeras impresiones, vengo de un JVC X30 en una sala dedicada "batcave".

    La mayor diferencia que encuentro es en la limpieza de la imagen. Tengo una sala con 2 filas de butacas y la primera está muy cerca de la pantalla. Con el JVC en la 1a fila la imagen se notaba más sucia. En general creo que el Sony permite acercarte más a la pantalla manteniendo mayor naturalidad en la imagen.

    El movimiento a 24fps es mejor en el Sony. El JVC en la 1a fila me obligaba a encender el interpolador para no "marearme" mientras en el Sony el movimiento sin interpolador es más agradable y con interpolador mucho mejor que el JVC comparando los dos en modo bajo porque en alto ninguno de los 2 es soportable.

    En colores es mejor el sony ya que viene muy bien ajustado el gamut de serie no así el JVC el cual además no tiene cms.

    En nitidez el JVC es claramente más nitido si buscamos distinguir el pixel a pocos centimetros de la pantalla pero como la imagen del sony es mucho más limpia con video me gusta más el look del sony.

    Y lo que más miedo me daba los negros.... pues sin iris dinamico en el sony sale claramente ganando el JVC pero con iris son muy similares incluso en escenas oscuras. En batcave canta mucho un fundido en negro grisaceo con lo que no se me ocurriría usar el iris en modo manual.

    Ya desde el menu interno de servicio y tueando el iris automatico las condiciones de mi sala puedo conseguir en fundidos a negro de una cierta duración mejores negros que en el JVC. Asi que ese tema lo tengo resuelto. Si que hay algún tipo de escena donde es un poco mejor el JVC y es en es enas muy oscuras pero nono negras en cualquier caso el sony vw95 da el callo en sala dedicada y más aún adaptando el iris para que cuerre un poco más. Al fin y al cabo en salas dedicadas prima más el contraste que la luminosidad pydiendo aprovechar mejor el suelo de negro del proyector.

    En general donde veo que muestra mas las cilualudades el sony vw95 respecto a otros proyectores con look mas duro es a distancias cortas de visualización ya que da una imagen más agradable y natural. A cierta distancia ya esta cualidad se iguala más.

    La nitidez la tengo a 0 es decir el minimo y si os digo la verdad a este oroyrctor le va mejor que no se le apliquen realces artificiales de nitidez ya sean internos por software o estilo darbee ya que en mi opinión estropearían la imagen tan delicada que ofrecen.

    En resumen me parece un pata negra para puristas y quizás no tan valorable para los que buscan algo más artificial e impactante.

    Como defectos veo tiene algo de aberracion cromatica en el azul y las esquinas un poco iluminadas.

    Ya os dare impresiones según lo calibre y trastee más

    .
    Chapo con tus aclaraciones goran eso sin calibrar puf , ya veíamos y e dicho que este pj tiene mucha miga en todo los general de sony es un maquinon y por supuesto con un negro de muerte y acercándose a jvc como e dicho montón de veces , claro en pvp tan bien hay diferencia , pero estoy seguro que a los pata negra se tiene que ver igual , esperamos tus impresiones calibrado grache
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  9. #9
    habitual
    Fecha de ingreso
    01 jun, 11
    Mensajes
    91
    Agradecido
    57 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    Cita Iniciado por Naturaliti Ver mensaje
    Estoy de acuerdo contigo, y por eso yo al elegir el proyector tuve que descartar de entre mis opciones el Sony 95, ya que los iris dinámicos juegan con gamma, y gamma afecta a la exactitud del color y a la composición final de la imagen.

    Es un buen proyector, y podría haber sido el proyector perfecto de no haber sido por el iris dinámico...

    Hola a todos. Lo del iris dinamico se conecta si se quiere.Tienes también la opción de cerrar el iris ,como en los Jvs, de forma manual en nada menos que 100 pasos ,dando unos negos de infarto Un saludo

  10. #10
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    A ver siendo objetivos el X30 y VW95 son proyectores de diferente gama de precios. Siendo justos el X30 habría que compararlo con el HW30 y el Sony con el X70/X75.

    El Sony Vw95 no iguala en contraste nativo al X30 (menos al X70/75). Sin embargo esta lo suficientemente cerca para que con el iris dinamico (el cual funciona divinamente) esta diferencia se quede en algo dificil de percibir si no tienes los 2 a la vez. Si ademas tienes batcave y trasteas el iris para que cierre un poco más el resultado es muy satisfactorio.

    Respecto al Hw30 el vw95 tiene 4 veces mas de contraste nativo y respecto al hw50 el triple practicamente así que ninguno de estos dos proyectores hw30 y hw50 puede competir realmente con JVC en negros si bien el Hw50 está más cerca o menos lejos.

    De todas formas creo que JVC deberia poner iris dinamico a sus proyectores en una configuración suave para terminar de hacer negros completamente los fundidos a negro ya que esto es importante en una batcave (que desaparezca la pantalla). Sería lo más.

    Ciertamente el iris del Sony no quita naturalidad a la imagen así que recomiendo usarlo. El que pase de iris dinamicos creo que está mejor con JVC. Personalmente yo lo que busco es la calidad en la imagen el camino tecnologico 0ara llegar a ello no es tan relevante.

    Sobre el 50 y el 95. Sinceramente el 50 es mas luminoso pero tiene 1/3 de contraste nativo ademas el RC no compensa la nitidez optica del 95 que es lo que le da esa delicadeza a la imagen. Al vw95 no le hace falta nitidez artificial es más yo creo que le quita la gracia.
    Última edición por goran05; 26/06/2013 a las 21:34

  11. #11
    Infrazona Avatar de onizuka26
    Fecha de ingreso
    30 jul, 09
    Ubicación
    Granada grupo wassap, preguntar
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    701 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    Lo que está claro es que de JVC casi que sale más a cuenta el X30 o X35 (a partir de la generación x30 mejoraron bastante en contraste ANSI y nitidez) que sus hermanos mayores por la diferencia de precio; entre modelos de Sony de diversas gamas hay en cambio mayores diefrencias.
    la unica pega del Oled es el tiempo que llevamos sin el

  12. #12
    maestro Avatar de Pompy
    Fecha de ingreso
    06 nov, 06
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,669
    Agradecido
    1405 veces

    Predeterminado Re: Opiniones sobre sony vw95

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    A ver siendo objetivos el X30 y VW95 son proyectores de diferente gama de precios. Siendo justos el X30 habría que compararlo con el HW30 y el Sony con el X70/X75.

    El Sony Vw95 no iguala en contraste nativo al X30 (menos al X70/75). Sin embargo esta lo suficientemente cerca para que con el iris dinamico (el cual funciona divinamente) esta diferencia se quede en algo dificil de percibir si no tienes los 2 a la vez. Si ademas tienes batcave y trasteas el iris para que cierre un poco más el resultado es muy satisfactorio.

    Respecto al Hw30 el vw95 tiene 4 veces mas de contraste nativo y respecto al hw50 el triple practicamente así que ninguno de estos dos proyectores hw30 y hw50 puede competir realmente con JVC en negros si bien el Hw50 está más cerca o menos lejos.

    De todas formas creo que JVC deberia poner iris dinamico a sus proyectores en una configuración suave para terminar de hacer negros completamente los fundidos a negro ya que esto es importante en una batcave (que desaparezca la pantalla). Sería lo más.

    Ciertamente el iris del Sony no quita naturalidad a la imagen así que recomiendo usarlo. El que pase de iris dinamicos creo que está mejor con JVC. Personalmente yo lo que busco es la calidad en la imagen el camino tecnologico 0ara llegar a ello no es tan relevante.

    Sobre el 50 y el 95. Sinceramente el 50 es mas luminoso pero tiene 1/3 de contraste nativo ademas el RC no compensa la nitidez optica del 95 que es lo que le da esa delicadeza a la imagen. Al vw95 no le hace falta nitidez artificial es más yo creo que le quita la gracia.
    NO sabia que había tanta diferencia en contraste nativo entre el sony 95 y el sony 30/50, pero por lo que he leido en alguna de las quedadas la diferencia no es tan abismal como marcan las cifras y habían compañeros que comentaban que no pagarían esa diferencia de precio porque no era tan apreciable, pero tengo que reconocer que en escenas muy oscuras si me gustaria tener un negro mas profundo.

    Lo que si veo flojo, para mi según que instalación (tamaño pantalla y distancia de tiro), es la luminosidad del 95, en mi caso con el hw30 que tiene 1300 lumens, en bombilla baja calibrado se queda rondando los 9ftl, que acostumbrado a ver entre 14/16 ftl se me quedan cortos, asi que los 1000 ftl del 95 en baja, por ejemplo en mi sala imagino que como mucho daría 7ftl en baja. Una imagen para mi gusto demasiado apagada.

    PD. Ya veremos los nuevos modelos:

    el 100 parece que le van a dejar la misma luminosidad que el 95, igual es lo correcto para mantener un suelo de negro bajo, pero lo veo complicado para instalaciones con pantallas de grandes dimensiones.

    el 60 o 70 por lo que se ha visto en una foto, y por la noticia que llevara óptica motorizada, tiene toda la pinta que le han puesto la lente del 95, si esto es asi y sale a 3000 y pico € va a ser un gran candidato.

    Un saludo;)
    Proyector: JVC X5000
    Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
    Televisión: Oled Lg 55 C8
    Receptor AV: Yamaha RX-A3010
    Cajas: Hivi Diva 6.2HT
    Subwoofer: SVS PB12-NSD

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins