Cita Iniciado por tyler durden Ver mensaje
Warner aceptaba... Hasta que dejó de hacerlo. Es decir, Warner ganaba dinero y a lo mejor con Dunkirk no ganó lo que pensaba y la palmada de Tenet (porque fue una palmada, te pongas como te pongas, cuando inviertes es producir una peli 200 millones y recaudas 350 -de los que recuperas la mitad, más o menos. Un 25% en el caso de China, que ahora no recuerdo si se estrenó allí- y eso sin contar gastos de publicidad, distribución y otro tipo de acuerdos con director y estrellas -si lo hubiera, claro-) pudo ser la gota que colma el vaso.
Pero bien le echais en cara a Nolan, con insinuaciones de avaro, Warner aceptaba sin poner una pega, ganara o no ganara.

Que cosas, de que aceptais antes y ahora no, eh.

Porque en Hollywood, si tienes éxito, te perdonan un traspiés, pero el segundo puede ser tu fin, por así decirlo -Ang Lee, ya llevas dos, ándate con ojo- y más, entiendo, por la cabezonería de Nolan, que esa es otra.
Ang Lee es un director indie, punto, su entrada al blockbuster o al cine de gran estudio no es cabezoneria suya, ¿o nos olvidamos que Bruckheimer mandaba en Gemini Man?

Es decir, Warner al final, por ser Nolan quien era, accedió a sus peticiones, a pesar de que era un suicidio económico, y así fue, se dieron la gran hostia. Y esto por el ego de Nolan, que se vio a sí mismo como "el salvador de la experiencia de ir al cine"... Ejem.
Dicha afirmacion, sacada de lo que los medios decian, no de su boca.

El defiende la experiencia, no es el salvador como decian THR o Variety

Aparte, medio Hollywood (Warner incluida, parece ser) se interesó por el guión y las condiciones de Nolan para irse con ellos. Al final, fue Universal la que accedió, bien porque se bajó más los pantalones que en resto, bien porque el resto no quiso llegar hasta donde quería Nolan.
A partir de ahí, pues ya cada uno decide con su dinero y las perspectivas de recuperar y ganar. Porque esto es un negocio, no una ONG, no lo olvidemos.
O sea, que Warner la que le ha echado mierda porque Universal a aceptado, ¿es la buena?, venga, si tu director estrella y uno de tus activos mas importantes, dice unas cosas que parece que os duelen (y de hecho, son bastante verdad, que ese modelo no es precisamente rentable a largo plazo y que Warner para 2022 lo va dejar) y que Universal sabe que puede haber beneficios en ello, el nombre de Nolan vende, pongais como os pongais.

Y tambien Netflix, que segun vosotros tambien queria bajarse los pantalones mas que cualquiera de las otras.

Y tontunas varias como eso de "ir de economistas de estudio", cuando se está dando una opinión lo más razonada posible, pues que quieres que te diga, pero es que se quitan las ganas de debatir.

Lo de HBO Max es otro tema, que yo veo personalmente como que ya habían partido peras y se permitía la libertad de decir semejantes cosas. IMHO.

Pero que cada uno es libre de pensar lo que quiera, por supuesto.
La opinon razonada como tu dices, es justificarse dicendo que el estudio tenia razon, que Nolan es un avaro, un malnacido por pedir exigencias que Warner aceptaba sin rechistar, sacarse una hit-piece para darle por saco y aceptarlo como si fuera la mejor decision.

Dicho lo cual, lo que vengais pregonando libertad creativa (lo de Ang Lee no cuela, a estas alturas, nunca fue un director taquillero y nunca lo sera, lo que pasa es que alguien vio La Vida de Pi, penso en que su manejo de los efectos visuales venian de perlas para gestarse algun taquillazo... nadie recuerda que Hulk -aquello tiene mas libertad creativa y mas Lee que todo Gemini Man- y fue fracaso)

Pero eh, justificad la decision que ha hecho Universal para decir que Warner tenia razon, cuando no la tuvo en absoluto.