Buenas, soy nuevo en el foro y acabo de leer los problemas del Oppo con los archivos de red a través de SMB. He de decir que yo he seguido cada paso que se comenta tanto aquí como en todo lo que he podido encontrar en goolge y tras 2 días trasteando con mil quebraderos de cabeza, sigo sin poder ver si quiera el PC a través de la red en el Oppo. He probado con otros PC y sin problemas puedo acceder, copiar y pegar archivos en los discos duros y carpetas comparitas. Haga lo que haga sigo sin poder ver nada. He enviado un correo en inglés a Oppo UK para ver que me pueden contestar mañana lunes, así que los que os ha pasado no os preocupeis porque no sois los únicos y parece un problema grave bastante normal con la última actualización de Windows 10 (1709). Ahora bien, hay una manera por DLNA que se "puede" te bajas un programa que se llama oShare y con ese programa añades la carpeta compartida al programa y en el Oppo sí te sale, pero la p**tada es que Oppo sólo actua como intermediario, ya que ese programa oShare, usa la CPU del PC, por lo que por muy potente que sea (en mi caso un i7-7700K) tarda muchisimo más en cargar los archivos 4K HDR, además de no usa para nada ninguna ventaja del procesamiento de audio del Oppo, si no que usa las del PC. Es un poco roñoso la verdad, nada más poner una canción en flac que estoy muy acostumbrado a escucharla a través de USB en el Oppo, la calidad de audio era muuuy inferior a través del DLNA, incluso molesta y metálica. Según tengo entendido, por SMB el Oppo reproduce el contenido usando su maquinaria interna como si fuera un disco duro externo USB. No se si alguien más tiene estos problemas con el DLNA.

PD: El PC lo he montado para este propósito como un caprichito de navidades para hacer como un NAS así que no puedo decir si antes de la versión 1709 de Windows me funcionaba o no porque hice una instalación de W10 1709 Limpia. Lo que decís de los NAS, es una genial idea, yo estuve pensando instalar el Xpenology o FreeNAS en mi PC "NAS" pero me tira muy para atrás el que los discos duros no estén en NTFS y tengan que usar Ext4, si algún día quiero sacar uno (por supuesto, nada de RAID) por cualquier motivo y conectarlo a mi torre también entro en quebraderos de cabeza, ya que Windows no usa Ext4 si no FAT32, NTFS o ExFat.

Perdonar por el post tan largo pero quería comentar con detalle todo ya que así queda más claro por si alguien me puede ayudar o si alguno encuentra útil la información detallada que he puesto. Gracias.