No he dicho nada...![]()
No he dicho nada...![]()
Por cierto, no se si sabréis que Emma Thompson, experta y apasionada de Jane Austen, rescribio el guión sin cobrar por ello, como favor a su amigo y admirador Joe Wright, que no quedó nada satisfecho de la primera versión.
Aquí os dejo un par de spots de chanel protagonizados por knightley y dirigidos por Wright. Espero que a Zack le guste todo esto, y se pase a comentar!;). (De nuevo, al no haber hilo de Keira lo pongo aquí, espero que este bien.
Como no hay uno específico de Keira Knightley, dejo esto aquí, para deleite de Zack:
Fascinante amistad y relación profesional.
No sé si convendreís conmigo en que Knightley está especialmente bien a nivel interpretativo cuando es dirigida por Wright.
PD: Echad un ojo a esto. Tremendo:
Un abrazo.
Nota: He pensado que mejor lo traslado todo aquí, para no dispersar la información relativa a Keira.
Un abrazo.
Siguiendo con los cotille... esto curiosidades, Joe Wright estuvo se mostró muy reticiente a la hora de conceder el papel de Bingley a Simon Woods, el actor que lo interpreta, pese a sentir que era el idoneo. El motivo es que el y Rosamund Pike habían sido pareja en el pasado. Wright le preguntó a su por entonces novia si le parecía mal, y ello dijo que ningún problema, por lo que finalmente obtuvo el papel.
Más cositas.
El libro que está leyendo Lizzie al principio de la película se titula "Primeras impresiones" que no es otro que el primer título que Austen considero ponerle a "Orgullo y Prejuicio". Además, en el close-up de la mano y una de las páginas del libro, se puede leer si se pausa la imagen: Se trata de un fragmento del último capítulo con los nombres cambiados.
Al parecer, además, hubo dos secuencias escritas por Thompson, que no estaban en el primer tratamiento. La primera corresponde a la secuencia del columpio, cuando Lizzie recibe la noticia de su amiga Charlotte Lucas de que esta se casará con el señor Collins.
La otra tiene que ver con el comportamiento de Lizzie cuando les cuenta al Sr Gardiner y a Darcy sobre el incidente que su hermana Lydia ha protagonizado con Wickham. En el nerviosismo y la actitud ansiosa de la joven Bennet mientras lo hace fue una idea/añadido de Emma Thompson.
Antes de nada, quiero felicitarte, Branagh/Doyle, por el completo analisis que has realizado en estos posts!Llevaba un par de dias sin entrar por el foro porque me puse enfermo, pero creeme, leer todo esto lo compensa, gracias por la dedicacion!
Voy a intentar ir por partes, que hay mucho que comentar
Sin duda, es increible que esta sea la opera prima de Wright. Raras veces ocurre que un director tiene un inicio tan exitoso y prometedor. Lo cual provoca que el reto para su siguiente pelicula sea mas alto. Pero ya aqui nos demostro su buen hacer tras las camaras y el futuro que podia dar de si, como ha sido.
Los juegos de camara y la forma en como la usa como si fuera parte del reparto es acertadisima, como apuntas. Las miradas, el tema de las manos y lo importante que es ese detalle a primera vista simple, por parte de Darcy, esos travellings o planos en los bailes en los que la musica y gestos de los actores hacen el trabajo... Es una planificacion muy cuidada, dificil de encontrar en un debutante.
Cierto que la adaptacion elimina algun personaje y subtrama, que por el bien del tempo y ritmo de la pelicula eran necesarios. Deberia volver a leerme el libro, puesto que tras el estreno (lo lei antes de verla) solo lo he leido una vez mas. Facilita en agilidad y virtuosismo a la propuesta, que en dos horas justas lo tiene terminado.
No habia caido en la forma en como se presenta a la familia esta pensada que para el primer baile, sepas como son todos los integrantes de la familia y entiendas las motivaciones de Elizabeth como protagonista.
Wright, como decias, lo tiene todo controlado al detalle. El plano en el que ella derrama una lagrima tarde varios visionados en apreciarlo, pero en efecto, ahi esta. Y es acertado, puesto que el momento en el que se desarrolla, como espectador, que desde el primer baile has empatizado a muerte con Lizzie (como en la novela), tambien te sientes abatido. Pero es mas que eso, ese capitulo tiene mucho en cuanto a planificacion de montaje y de actores.
Pero momentos clave tiene muchos mas: la primera proposicion de Darcy, nervioso, y su discusion con Lizzie, tras la cual llega el momento del deseo de besarse mutuamente, todo esto sin musica que lo adorne, solo el escenario precioso de ese patio cubierto mientras oyes y ves la lluvia caer frondosamente en el campo. O el de la carta que le escribe mientras ella se mira fijamente en el espejo durante el dia entero (con el juego de luces y sombras que provoca).
Sobre los retoques de guion de Emma Thompson estaba enterado, aunque tenia entendido que solo añadio o mejoro alguna escena adicional, no que lo re-escribiera por completo. Como ya has dicho, sale sin acreditar, salvo en los agradecimientos finales, porque no cobro nada (no queria), pero al oir de la propuesta de esta nueva version se animo a ayudar porque le gusto lo que vio. Por eso salieron tan amigas ella y Keira al final (y las botellas de Champañ ayudaron tambien luego, ya se vio).
Sin duda la asociacion Wright-Knightley les ha dado beneficios a ambos muy ventajosos. A uno le permitio hacerse un nombre y justo una decada despues, es sin duda uno de los nuevos directores britanicos de mas prestigio de esta new age. A ella le salvo totalmente la vida tambien, puesto que ya tenia la cabeza amueblada y dispuesta a dejar atras el barco de Sparrow y empezar a ser reconocida con papeles mas serios, profesionales y de merito. Y eso se nota. El es un director cunsumado y de renombre, y ella salio de esa espiral peligrosa de encasillarse en blockbusters y quedarse solo haciendo papeles basicos (de ahi que tras Piratas 3 no quisiera hacer nada de blockbusters hasta Jack Ryan 7 años despues), para forjarse una carrera de actriz de verdad. Es por eso que empece a animarla y a tenerla como a referencia a tan temprana edad. Yo empece a seguirla justo cuando empezo a promocionarse Piratas 1, y en aquella epoca, adolescente como era yo tambien, no conocia sus registros previos ni lo que podia dar de si. Pero tras esta pelicula, y lo que fue haciendo a posterior, ayudaron a esa reafirmacion personal de crecimiento. Es de esas cosas que le marcan a uno. Unos crecieron al lado de Jodie Foster, y yo lo hice con Keira.
Hace poco recuerdo que en una entrevista, preguntada por como fueron sus primeros encuentros, ella dice que no estaban del todo de acuerdo en trabajar juntos. Por lo visto, ella estaba rodando una pelicula por entonces (me parece que King Arthur), tuvieron una reunion en Londres y saltaron las chispas (a ella no le cayo bien la tozudez de el, y a el le molestaba que ella solo fuera una cara guapa sin talento, que era demasiado bella para ser Lizzie). Como los productores la querian por ser la nueva chica de moda en Inglaterra y Hollywood, la querian si o si, y al cabo de varios meses, volvieron a reunirse por sorpresa y tras hablarlo con calma, aceptaron de mutuo acuerdo trabajar juntos. Despues de eso, el resto es historia.
En efecto, ambos salen muy reforzados cuando colaboran juntos, sus mejores papeles han sido al trabajar con el. Incluso en television se nota su dupla, los anuncios de Chanel siempre son inspirados, y el de la violencia domestica fue muy duro pero necesario. De hecho, ambos polemicos, dado que uno de Chanel (el de la moto) fue recortado en un sector horario en la epoca que se proyectaba, porque muchos niños y adolescentes lo veian y era "inadecuado"Y el del maltrato, por razones obvias de contenido violento.
Parece que me conozcas mejor que yo mismo![]()
Cierto, es lo que pasa cuando son estas horas, ya empieza uno a ver mal el teclado y, para que mentir, fantasea con ser Chris Pine (tanto por lo fisico como lo actoral)
No es para parecer maruja, pero en lo relativo a Pike, de nuevo mala suerte en ese aspecto, puesto que poco despues del rodaje de la pelicula, el actor reafirmo su condicion sexual al declarase homosexual. Es decir, salieron, cortaron, trabajaron juntos mientras director y actriz empezaron a salir, y luego anuncio que era gay.
Puedes contar con ello, compañero! He visto que ya has participado tambien en los hilos de las otras peliculas de Wright, muy buen trabajo y analisis. Sin duda, ahora que vere de nuevo la pelicula, me centrare mas en todos los detalles externos de la pelicula![]()
Última edición por Zack; 18/02/2015 a las 04:16
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Antes de nada, Zack, espero que ya estés bien y no haya sido nada.
Una preguntilla... ¿Cómo se citan fragmentos concretos de texto? Es muy útil para acotar las respuestas y que quede más limpio.
En efecto, querido Zack, la película tiene muchos mas momentos destacables, pero mi comentario, más que ser una reseña al uso, pretendía poner de manifiesto la relevancia de una gran puesta en escena frente al texto, que en cine considero casi lo de menos. Siempre el COMO frente al QUE , siempre. Tal como comentas, la secuencia de la lluvia tiene una planificación visual de quitarse el sombrero.
Un director con talento añadirá nuevos matices, subtexto narrativo y psicológico, y dotará de interés a un guión rutinario e incluso mediocre, aunque este, lógicamente, no sea el caso. Claro que un competente artesano puede hacer una buena película a partir de una gran guión, pero nunca, o casi nunca, alcanzará cotas de grandeza. Dadle un buen guión a Brett Ratner, a ver si sale una obra maestra. Dudolo mucho.
Creo que, allá por 2003, muchos pensábamos de Knightley lo mismo que Wright cuando la conoció por primera vez, pero ella se ha encargado de derribar esa imagen a base de esfuerzo, trabajo, y desde mediados de la década pasada, una filmografía bastante bien escogida.
Muy cierto lo que comentas de los blockbusters, y de hecho, el principal motivo para hacer "Jack Ryan" fue que se moría de ganas de trabajar con Kenneth Branagh, al que dice admirar mucho. Similar a lo que adujo la Portman respecto a su participación en "Thor".
Respecto a Emma Thompson, su trabajo en un par de secuencias es la versión oficial. Tendrás que fiarte de mi cuando te digo que metió bastante mano, pese a no estar acreditada. ;)
Knightley y Wright se quieren y respetan mucho, aunque no han faltado las malas lenguas debido a la diferencia de edad, como siempre. Se complementan, ambos dan lo mejor de si juntos y ella es su musa. Yo me alegro, y Dario Marianelli también..
Pobre Rosamund Pike, ciertamente. Menos mal que finalmente las cosas le van muy bien tanto a nivel profesional como personal.Ha de estar encantada con su actual pareja, y su revolucionaria formula matemática a partir de la cual es posible calcular la cantidad de orgasmos requerida en función del estrés semanal acumulado.
Y Zack, no es que te conozca mejor que tu mismo, es que... ¿has leído el privado que te envié? Cariño, admiración y respeto, nada más.![]()
Me alegro de que te haya gustado y gracias por tomarte el tiempo para responder.
Un abrazo.
Última edición por Branagh/Doyle; 18/02/2015 a las 14:29
Por cierto, se me olvidaba:
Respecto a lo que comentas de la depuración de la duración a nivel de adaptación; lo alucinante para mi es que lo ha vuelto a conseguir con un señor tocho como es "Anna Karenina", donde en solo 2 horas despacha la trama , a la vez que consigue mantenerse fiel al espíritu y la esencia de la novela de Tolstoi ( se que muchos piensan que esta película esta solo bien a nivel visual y flojea en la parte argumental, pero no estoy de acuerdo, máxime cuando en esta película, mas que ninguna otra de Wright, la trama avanza, consigue NARRAR, visual y musicalmente).
Una película muy personal me parece, donde el director depura su estilo al máximo, sin hacer concesiones de ninguna clase.
Y Keira esta soberbia, mejor que nunca diría yo. Y lo dejo ya, que seria off- topic, y ya me extenderé después en su hilo.
![]()
Fun fact: Judi Dench aceptó aparecer en la película después de que Wright le expresase vehementemente su interés en y cito textualmente, " verle interpretar a una zorra"
![]()
![]()
Branagh/Doyle en la parte inferior derecha de cada mensaje hay tres botones: Responder, Citar y Citar +. Si das a citar se abre el texto del mensaje con las etiquetas QUOTE=... y /QUOTE entre corchetes. Si van pegando ambas etiquetas al principio y final de los textos que quieras citas, puedes ir intercalando tus respuesta entre las citas.
El tercer botón Citar + sirve para hacer lo mismo pero con varios mensajes.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Gracias Tripley, tu siempre tan atento.
![]()
Ya lo creo, le estamos dando un buen repaso a Marianelli y de paso también a Wright y Keira
Qué bien lo has explicado, ZackHay algunos que son mas vivos y alegres, y otros que aun romanticos y tiernos dan la sensacion que vayan a romperte el alma, como el de Living Sculptures on Pemberly, que ademas suena en los creditos finales y me dan la sensacion, siempre que la veo, que en realidad estoy viendo una historia real, triste en su fondo, y de la cual ya no hay nadie con vida. Como un cuento veridico de epocas pasadas, todo muy nostalgico
Eso es preciosoEse detallismo de Wright es lo que me más gusta. Hay muchas cosas en sus películas que son casi imperceptibles y que no descubres hasta posteriores visionados. Pero están ahí y las notas, las sientes. Lo de las manos es...
![]()
Los ojos de Macfayden son oro. Jamás he visto más guapos a Macfayden y a Keira. Y es que aparte de ser un gran director en los aspectos formales, hay una cualidad de Wright que siempre noto, y no es otra que el hecho de que siempre saca oro de sus intérpretes principales y los retrata guapísimos. Nunca he visto a Keira más PRECIOSA que en esta película. Y de Macfayden puedo decir lo mismo.
Maravillosa explicación, Branagh/DoyleLos planos secuencia descriptivos, como yo los llamo: En un atrevimiento narrativo solo al alcance de los más grandes, Wright utiliza este recurso cinemátográfico para ahondar en la psicología de sus personajes, sin necesidad de usar línea alguna de diálogo.
Algunos tienen un carácter informativo general, como el que abre la película, con Lizzie leyendo un libro, esbozando una media sonrisa y entrando en casa, mientras que la cámara sigue su recorrido por la misma y tenemos, solo como punto de referencia, el bullicio ocasionado por sus hermanas, y la mordaz conversación entre los señores Bennet. ¿Hilar demasiado fino? En absoluto.
En tan sólo una secuencia y poco más de 5 min de metraje, sabemos la condición social de la familia Bennet, el carácter de los padres, de las hermanas, y como no, el de la propia Lizzie (no me parece casual que la presentación del personaje sea un plano, adivina adivinanza, a su mano, mientras pasa la página del libro que está leyendo, y el sol baña la campiña inglesa. Así pues, con un par de someros trazos narrativos, sabemos que:
A) Lizzie Bennet es alguien con una elegancia innata de la que carecen sus hermanas y sus padres.
B) Es alguien, que, intelectualmente, está bastante por encima del resto de su familia , y nos atreveríamos a decir que hasta de la media su época. Asimismo, posee cierto espíritu rebelde/soñador.
C) A pesar de ello, es muy consciente de la realidad en la que vive y el mundo que la rodea, y quiere y respeta enormemente a su familia.
Señores, no olvidemos que llevamos apenas 10 minutos de película
Si esto no es genio narrativo, no sé lo que es. Por tanto, conclusión empírica: Joe Wright es uno de los grandes
(Continúa en el siguiente post)
El momento de la columna es otro de esos que brillan por mérito propioDe una delicadeza absoluta.
Qué manera tan preciosa de finalizar una películaTodo un conjunto de cosas: música, iluminación, guión, actores... en perfecta sintonía.
Creo que nos ha pasado a todosPor cierto "Orgullo y prejuicio" es la película que más veces he visto del director. Creo que ya voy por la quinta o más
Espero que ya estés mejor, Zack
El momento lluvia es mi escena favoritamomentos clave tiene muchos mas: la primera proposicion de Darcy, nervioso, y su discusion con Lizzie, tras la cual llega el momento del deseo de besarse mutuamente, todo esto sin musica que lo adorne, solo el escenario precioso de ese patio cubierto mientras oyes y ves la lluvia caer frondosamente en el campo![]()
![]()
Me parece uno de los momentos más preciosos que he vivido en una sala de cine
Me pone taquicárdica siempre que lo veo. No lo puedo evitar. Recuerdo PERFECTAMENTE cómo me sentí en la butaca del cine. Es PERFECTO
Y como digo, Wright saca oro de todos sus intérpretes principales. No sé cómo lo hace pero tiene un talento oculto para sacar grandes interpretaciones y hacer que todos ellos salgan más bellos que nunca en pantalla.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¡Demonios, ese final, con Sutherland riendo entre lágrimas porque su hija contra todo pronóstico ha encontrado el amor en un mundo hipócrita e indecente, Lizzie feliz porque su padre le entiende... con un tono tan, tan naturalista que aquí llora ( junto con media sonrisa) hasta John Rambo. Que dirección de actores susurrante más de cátedra, madre mía. Qué iluminación.
Si, no viene a cuento, pero qué diantres importa.
![]()
Lo que he gozado con tus análisis, comapañero B/D. Orgullo y prejuicio es mi segunda favorita de Wright después de esa obra magna que es Expiación, y me cuesta añadir nada a tu excelente exposición![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
¡Ahora al hilo de Hannah!
Mil gracias, compi.
B/D... Hay que escribir a Wright para decirle...
Spoiler:
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¿Wright? ¿Fukunaga no?