Cita Iniciado por Zack Ver mensaje
Que reflote mas oportuno y genial del hilo en estas fechas (la semana que viene pego otro revisionado a la pelicula ). Fantastico aporte el de la BSO de Marianelli, Branagh/Doyle!
Ya lo creo, le estamos dando un buen repaso a Marianelli y de paso también a Wright y Keira

Hay algunos que son mas vivos y alegres, y otros que aun romanticos y tiernos dan la sensacion que vayan a romperte el alma, como el de Living Sculptures on Pemberly, que ademas suena en los creditos finales y me dan la sensacion, siempre que la veo, que en realidad estoy viendo una historia real, triste en su fondo, y de la cual ya no hay nadie con vida. Como un cuento veridico de epocas pasadas, todo muy nostalgico
Qué bien lo has explicado, Zack

Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Tomemos, por ejemplo los múltiples primerísimos planos que se nos ofrecen de las manos de Darcy, justo después de que estas hayan tenido contacto con las Lizzie, y que nos sirven para que, todo lo que el personaje jamás dice o deja que se intuya hasta el final -salvo en sus ojos- enorme dirección dirección de actores, insisto- queden reflejados en esos pequeños segundos donde el personaje se frota los dedos, o se queda mirando su propia mano unas milésimas de segundo
Eso es precioso Ese detallismo de Wright es lo que me más gusta. Hay muchas cosas en sus películas que son casi imperceptibles y que no descubres hasta posteriores visionados. Pero están ahí y las notas, las sientes. Lo de las manos es...

Los ojos de Macfayden son oro. Jamás he visto más guapos a Macfayden y a Keira. Y es que aparte de ser un gran director en los aspectos formales, hay una cualidad de Wright que siempre noto, y no es otra que el hecho de que siempre saca oro de sus intérpretes principales y los retrata guapísimos. Nunca he visto a Keira más PRECIOSA que en esta película. Y de Macfayden puedo decir lo mismo.

Los planos secuencia descriptivos, como yo los llamo: En un atrevimiento narrativo solo al alcance de los más grandes, Wright utiliza este recurso cinemátográfico para ahondar en la psicología de sus personajes, sin necesidad de usar línea alguna de diálogo.

Algunos tienen un carácter informativo general, como el que abre la película, con Lizzie leyendo un libro, esbozando una media sonrisa y entrando en casa, mientras que la cámara sigue su recorrido por la misma y tenemos, solo como punto de referencia, el bullicio ocasionado por sus hermanas, y la mordaz conversación entre los señores Bennet. ¿Hilar demasiado fino? En absoluto.

En tan sólo una secuencia y poco más de 5 min de metraje, sabemos la condición social de la familia Bennet, el carácter de los padres, de las hermanas, y como no, el de la propia Lizzie (no me parece casual que la presentación del personaje sea un plano, adivina adivinanza, a su mano, mientras pasa la página del libro que está leyendo, y el sol baña la campiña inglesa. Así pues, con un par de someros trazos narrativos, sabemos que:

A) Lizzie Bennet es alguien con una elegancia innata de la que carecen sus hermanas y sus padres.

B) Es alguien, que, intelectualmente, está bastante por encima del resto de su familia , y nos atreveríamos a decir que hasta de la media su época. Asimismo, posee cierto espíritu rebelde/soñador.

C) A pesar de ello, es muy consciente de la realidad en la que vive y el mundo que la rodea, y quiere y respeta enormemente a su familia.

Señores, no olvidemos que llevamos apenas 10 minutos de película

Si esto no es genio narrativo, no sé lo que es. Por tanto, conclusión empírica: Joe Wright es uno de los grandes

(Continúa en el siguiente post)
Maravillosa explicación, Branagh/Doyle

Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
En Orgullo y Prejuicio tenemos la larga, laboriosa y brillante secuencia donde Lizzie, tras acudir entusiasmada a una nueva cita social, busca a Wickham en vano.

Cuando la joven Bennet se percata de que este no ha acudido, la cámara recorre la estancia en el sentido inverso en el que lo había hecho pocos minutos antes- (pero sin perder nunca de vista, insisto, los ojos de la chica y el torrente de emociones que pasan por ellos)- , mientras Lizzie corre a toda velocidad, frustrada y triste, deseando perderse de sus padres, la gente y en definitiva el mundo entero, hasta colocarse detrás de una columna.

Allí, la cámara efectúa un primerísimo primer plano a sus ojos , mientras reflexiona y se desahoga con sus propios pensamientos, y vemos, solo por un segundo, prácticamente imperceptible en ese estado de semi oscuridad, una lágrima delizarse de los ojos de nuestra protagonista, despacio, sutilmente, casi como si Wright tuviera reparo de estar inmiscuyéndose en un momento tan intimo de los personajes a los que trata.
El momento de la columna es otro de esos que brillan por mérito propio De una delicadeza absoluta.

Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
No quisiera acabar sin mencionar la importancia de la música de Dario Marianelli dentro de las historias que envuelve, definiendo anímicamente, casi uno diría que emocionalmente, al espectador, marcando el ritmo de las secuencias, e incluso - y esto es lo que yo considero más importante, condicionado el montaje y su ritmo.

Qué manera tan preciosa de finalizar una película Todo un conjunto de cosas: música, iluminación, guión, actores... en perfecta sintonía.

Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
Branagh/Doyle, muchísimas gracias por tu crítica sobre la película. Ahora mismo tengo muchas ganas de volver a verla
Creo que nos ha pasado a todos Por cierto "Orgullo y prejuicio" es la película que más veces he visto del director. Creo que ya voy por la quinta o más

Cita Iniciado por Zack Ver mensaje
Antes de nada, quiero felicitarte, Branagh/Doyle, por el completo analisis que has realizado en estos posts! Llevaba un par de dias sin entrar por el foro porque me puse enfermo, pero creeme, leer todo esto lo compensa, gracias por la dedicacion!
Espero que ya estés mejor, Zack

momentos clave tiene muchos mas: la primera proposicion de Darcy, nervioso, y su discusion con Lizzie, tras la cual llega el momento del deseo de besarse mutuamente, todo esto sin musica que lo adorne, solo el escenario precioso de ese patio cubierto mientras oyes y ves la lluvia caer frondosamente en el campo
El momento lluvia es mi escena favorita Me parece uno de los momentos más preciosos que he vivido en una sala de cine Me pone taquicárdica siempre que lo veo. No lo puedo evitar. Recuerdo PERFECTAMENTE cómo me sentí en la butaca del cine. Es PERFECTO

Y como digo, Wright saca oro de todos sus intérpretes principales. No sé cómo lo hace pero tiene un talento oculto para sacar grandes interpretaciones y hacer que todos ellos salgan más bellos que nunca en pantalla.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios