Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 197

Tema: Orgullo y prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,021
    Agradecido
    52067 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    ¿Wright? ¿Fukunaga no?
    Campanilla ha agradecido esto.

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,021
    Agradecido
    52067 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    De todos modos y visto lo visto, Fukunaga debería volver a trabajar con Marianelli alguna vez
    Campanilla y Tripley han agradecido esto.

  3. #3
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¿Wright? ¿Fukunaga no?
    ¡Ostraaaasss! ¡Es verdaaaad! Que se lo habíamos adjudicado a Fukunaga ya ¡Mis perdones para él!

    Aunque lo cierto es que cualquiera de los dos, y acompañados de Marianelli, podrían hacer una masterpiece

    Estaba pensando que Wright, ya que ha tocado a Austen... podría hacer una nueva adaptación de "Persuasión". No sé por qué, pero le tengo un cariño a esa historia...

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    De todos modos y visto lo visto, Fukunaga debería volver a trabajar con Marianelli alguna vez
    Of course. Y pronto!!!
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,021
    Agradecido
    52067 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Y van 8 veces que la veo. No sé que tiene Wright, pero me estoy dando cuenta de que posiblemente este en mi top 3 de directores favoritos actuales, emocional, formal, y temáticamente hablando . Y vuelvo a el muy frecuentemente. Demasiado frecuentemente en cortos intervalos de tiempo, de hecho.

    Ahora que he tenido la oportunidad de verla en un pantallón OLED de 65 pulgadas , he constatado varias cosas de manera creo que definitiva .

    La primera es que el disco BD es de referencia absoluta, y la fotografía es extraordinaria, con un uso del contraluz y la gradación delicado y sutil, pero muy trabajado (ya la secuencia inicial es de aplaudir, con los primeros rayos de sol filtrándose tímidamente entre las copas de los árboles de la campiña inglesa, mientras el tema principal de Marianelli se presenta en todo su esplendor y el título aparece en pantalla) . La foto de Atonement es más compleja y rica, pero no necesariamente mejor en términos de ejecución, diría yo , aunque aquí hablo subjetivamente, puesto que carezco de conocimientos técnicos en lo que a fotografía cinematográfica respecta.

    La segunda es que está extraordinariamente, increíblemente, maravillosamente, acongojantemente... bien rodada, y en cada visionado descubres cositas, filigranas visuales, que te sacan media sonrisa, como dijo Campanilla . Es de alucinar por completo, cuando precisamente en el género la tendencia es no hacerse notar en lo que a dirección respecta, aquí la cámara es virtuosa e inquieta. En serio, el trabajo de Wright en general... puesta en escena, planificación, encuadre, montaje, dirección de actores... es tan colosal, tan condenadamente perfecto, pero a la vez siempre justificado narrativamente, que por una vez, si a Wright le hubiesen dado el Oscar a mejor director ya por su debut no hubiese protestado. Antes creía que esta afirmación era producto del fanatismo. Ahora, 8 visionados y varias calmadas reflexiones después, ya no.


    Y la música... simple y llanamente, no hay director que use la música y le otorgue TANTA importancia cómo Wright lo hace ni de la manera en que lo hace. Debe estar en un altar para los que amamos la música de cine.


    Ya no es sólo que opta por dejar sin diálogos de secuencias enteras y permitir que sea la música y el encuadre quienes nos cuenten cosas, ni que sus películas tengan mucho de musicales en tramos (en el sentido de que se articulen y pivoten alrededor de la partitura), que también.

    Tampoco me refiero a lo obvio de su función principal cómo herramienta narrativa, o a que tienda a servir cómo pauta a los actores, marcándoles el ritmo (cuando entran y salen de plano , cómo se mueven...), sino a pequeños y maravillosos detalles, como por ejemplo, que resulta especialmente divertido comprobar cómo mucha música de Marianelli se usa como música diegética.... ¡incluso aunque ya la hayamos oído antes extradiegeticamente ! Ese jugueteo narrativo, con la película y los personajes asumiendo sus composiciones cómo parte de su realidad una vez la han oído por primera vez junto a nosotros como espectadores (es decir, una vez que han descubierto, que saben cual es su tema musical ) , es de no creérselo. Difumina las frontera entre música diegética y no diegética, y lo hace aportando narrativamente.

    En Orgullo y Prejuicio, destacar dos momentos: Lizzie tocando el tema principal de la película (Dawn, que se oye en todo su esplendor ya en la secuencia inicial) en casa de Lady Catherine de Bourgh cuando está le pide que toque algo al pianoforte, confirmando así que se trata de su tema, alegre y resolutivo, cómo ella.

    Otro ejemplo: Georgiana, la hermana de Darcy, ¡tocando su propio tema musical al piano en la secuencia en la que Darcy nos presenta al personaje oficialmente.... salvo que el tema ya había sonado anteriormente de manera breve, cuando Lizzie la ve momentáneamente a través de la rendija de la puerta.

    Por último otro momento que siempre me deja patidifuso es cuando Lizzie y Jane se arreglan poco antes del baile en el que Lizzie busca a Wickham en vano, mientras ellas charlan, la cámara sigue alegremente a las criadas que entran y salen haciendo sus labores tarareando bajito Arrival to Netherfield... pues bien, mientras ellas cantan; en primer plano y a mayor volumen suena otro tema completamente distinto ( este si, de manera extradiegética), que es el que acompaña a esa secuencia narrativamente hablando. . De locos. De escuela.

    Bonus: en Atonement, un soldado compañero de Robbie con la armónica toca el tema del amor entre el y Cecilia varias veces, ese tema se nos presentó anteriormente cómo tal de manera extradiegética, con la orquesta en pleno, y una vez es reconocido por los espectadores y personajes cómo tal, se empleará posteriormente diegéticamente para recalcar la añoranza que siente Robbie por su amada, o simplemente para hacernos saber que está pensando en ella.



    En definitiva, no creo que haya mejor empleo de música cinematográfica hoy en día. En CD es imposible valorar o ser consciente del alcance... y si la eliminas de la película queda semi herida de muerte narrativamente hablando.


    En fin, disculpad por lo disperso y repetitivo del post y por dar el coñazo otra vez con la peliculita de marras. Obra maestra. Gran, gran, gran película.


    Última edición por Branagh/Doyle; 28/06/2016 a las 20:56 Razón: Corrección
    Marty_McFly, tomaszapa, Campanilla y 3 usuarios han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,021
    Agradecido
    52067 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Campanilla, Tripley y Zack han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,021
    Agradecido
    52067 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Tripley y Zack han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  7. #7
    Aloysius Pendergast Avatar de JoMaSanRa
    Fecha de ingreso
    03 may, 12
    Ubicación
    Rianxo
    Mensajes
    1,236
    Agradecido
    2373 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Esta es una de esas películas que, cuando se habla de cine, nunca me acuerdo de recomendar.

    Y, sin embargo... es una de esas películas que jamás me canso de ver.
    Campanilla, Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  8. #8
    Jedi Knight Avatar de Zack
    Fecha de ingreso
    04 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,598
    Agradecido
    14018 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje

    Ahora que he tenido la oportunidad de verla en un pantallón OLED de 65 pulgadas , he constatado varias cosas de manera creo que definitiva .

    La primera es que el disco BD es de referencia absoluta, y la fotografía es extraordinaria, con un uso del contraluz y la gradación delicado y sutil, pero muy trabajado (ya la secuencia inicial es de aplaudir, con los primeros rayos de sol filtrándose tímidamente entre las copas de los árboles de la campiña inglesa, mientras el tema principal de Marianelli se presenta en todo su esplendor y el título aparece en pantalla) . La foto de Atonement es más compleja y rica, pero no necesariamente mejor en términos de ejecución, diría yo , aunque aquí hablo subjetivamente, puesto que carezco de conocimientos técnicos en lo que a fotografía cinematográfica respecta.
    No se si te envidio mas por verla en ese pantallote impresionante, o porque realmente tengas un televisor así Coincido en que la fotografía de la película es bellísima, el uso de la luz natural en exteriores, cuando cae el sol de la tarde enamora.

    Que conste que es una película que veo al menos 3-4 veces al año (no se si mi madre es mas fan de la historia que yo, incluso), pero al igual que otras grandes historias románticas positivas, deja tan buen cuerpo y animo, que uno no se cansa de verla.

    La segunda es que está extraordinariamente, increíblemente, maravillosamente, acongojantemente... bien rodada, y en cada visionado descubres cositas, filigranas visuales, que te sacan media sonrisa, como dijo Campanilla . Es de alucinar por completo, cuando precisamente en el género la tendencia es no hacerse notar en lo que a dirección respecta, aquí la cámara es virtuosa e inquieta. En serio, el trabajo de Wright en general... puesta en escena, planificación, encuadre, montaje, dirección de actores... es tan colosal, tan condenadamente perfecto, pero a la vez siempre justificado narrativamente, que por una vez, si a Wright le hubiesen dado el Oscar a mejor director ya por su debut no hubiese protestado. Antes creía que esta afirmación era producto del fanatismo. Ahora, 8 visionados y varias calmadas reflexiones después, ya no.
    Eso demuestra el talento de alguien como director. Si ya en la primera película que dirige, logra esto, es por un motivo. Suerte dirán algunos, pero si en la segunda (Atonement) te superas incluso, ya no se trata de coincidencia.

    Pero bueno, ante el dato, Tom Hooper si gano un Oscar por su primera película y sin embargo Wright no, bravo...

    Coincido planamente en el tema lirico, Wright entiende la música y su papel en la función como pocos saben. Recuerdo el plano único hacia el final de la fiesta en la mansion de Bingley, cuando Liz y Darcy han bailado (genial escena, por cierto, ante el reto de extrapolar la sensación que "no hay nadie mas en la sala para nosotros que nosotros mismos"). En un minuto ves la evolución de la fiesta a la vez que la cámara sigue a los personajes y sus quehaceres, empezando por Lizzie, para dejarla y volver a conectar con ella al final. Chapo.

    En fin, disculpad por lo disperso y repetitivo del post y por dar el coñazo otra vez con la peliculita de marras. Obra maestra. Gran, gran, gran película.
    Cuando se habla de cine, y de esta manera, nunca molesta

    Y ya que estamos aquí, que tal todo, B/D??

    P.D: Me he enamorado de tu nuevo avatar, siempre he creído que es un poster genial

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Esta escena me encanta, por todo lo que dice sin decirlo en voz alta, deja que sea el espectador quien se de cuenta de la situación y saque las conclusiones por si mismo. En este punto ella acaba de caer enamorada de el tras los recientes sucesos y es un manojo de risas incomodas al darse cuenta de lo que "perdió" por rechazar la proposición y estar tan cerca suyo de nuevo. El aparece galán, intentando mejorar su actitud para ver si ahora le gusta, y ella se cierra en banda, pero ahora notándose que realmente si quiere. Cuando ella dice que prefiere caminar y el le responde "lo se", le esta diciendo claramente "quiero ir contigo, no me importa pasear si es un tu compañía".

    En este momento ella lo necesita, y el también, pero ella tiene miedo que tras decirle no una vez, este ya no querrá saber nada y será rudo, cosa la cual no sucede. El mejora para ganarse su afecto de verdad y ella no quiere parecer una loca lanzándose a la primera a sus brazos, aunque quiere. Lo dicho, el ejemplo clásico de ver quien de los dos esta mas perdido de amor y atontado por el otro, manteniendo las formas, lo que los convierte en adorables
    Marty_McFly, tomaszapa, Campanilla y 3 usuarios han agradecido esto.
    FUERA DE SERVICIO

    "So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala

  9. #9
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,247
    Agradecido
    54179 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Curiosamente, yo también la revisé hace poco, en proyector (descubriéndosela a un familiar que la disfrutó mucho) y ratifico todo lo dicho por B/D, es un placer de película, da igual las veces que se haya visto, el deleite visual y sonoro es suficiente justificación para ponerla.

    Por cierto, viendo el título del hilo me ha dado uno de esos vértigos del paso del tiempo al ver que la película tiene ya más de 10 años . Me acuerdo del pase en cine y me parece ayer mismo.
    tomaszapa, Campanilla, Tripley y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #10
    freak Avatar de Raccord
    Fecha de ingreso
    09 ago, 14
    Mensajes
    863
    Agradecido
    3778 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    La fotografía es extraordinaria, con un uso del contraluz y la gradación delicado y sutil, pero muy trabajado (ya la secuencia inicial es de aplaudir, con los primeros rayos de sol filtrándose tímidamente entre las copas de los árboles de la campiña inglesa, mientras el tema principal de Marianelli se presenta en todo su esplendor y el título aparece en pantalla) . La foto de Atonement es más compleja y rica, pero no necesariamente mejor en términos de ejecución, diría yo , aunque aquí hablo subjetivamente, puesto que carezco de conocimientos técnicos en lo que a fotografía cinematográfica respecta.
    La segunda es que está extraordinariamente, increíblemente, maravillosamente, acongojantemente... bien rodada, y en cada visionado descubres cositas, filigranas visuales, que te sacan media sonrisa, como dijo Campanilla .
    Me uno al pequeño círculo de admiradores de esta maravillosa película. Y sí, yo sí te puedo asegurar que la fotografía de esa película es muy notable, tanto en exteriores como en interiores, pero es tan sumamente elegante, está tan al servicio de la historia que narra, que excepto en momentos concretos uno no aprecia el delicado trabajo del fotógrafo. En ocasiones es todo un homenaje a la pintura de interiores de la escuela barroca holandesa: sobria y detallada.
    De la película se pueden subrayar muchos aspectos, pero si algo me llamó la atención desde el primer momento es la originalidad y elegancia del relato, lo cual es mérito tanto del director como del guionista. En especial me gustaron las transiciones: me vienen a la mente el momento en que Elisabeth gira y gira en el patio de su casa mientras a su alrededor el mundo pasa a cámara lenta. O ese emotivo momento cuando, tras los amargos reproches al Sr. Darcy, ella se queda sola ante el espejo de su habitación y ve, en un auténtico intervalo de tiempo (time-lapse), cómo en segundos la habitación pasa del día a la noche. Segundos más tarde ella leerá la carta del Sr. Darcy y se dará cuenta del error cometido, de su orgullo y sus prejuicios:
    Y por supuesto, la música. Estuvo nominada al óscar y sigue siendo una grandísima banda sonora, que muestra su brillantez tanto en escenas íntimas como en la memorable escena del baile inicial (¡qué gran travelling!¡Cómo nos invitan a entrar en esa escena esas puertas que se entreabren!):
    Expiación y Ana Karenina son, para mi gusto, otras excelentes películas, aunque esta última recibió muchos palos por su barroquismo. Otras cosas de Wright como "Pan" son, sencillamente, olvidables aunque no despreciables. Y lo que nunca le perdonaré a Wright es que abandonara a la maravillosa Rosamund Pike. Eso no tiene perdón.
    Marty_McFly, Campanilla, Tripley y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Life's but a walking shadow, a poor player,
    That struts and frets his hour upon the stage,
    And then is heard no more. It is a tale
    Told by an idiot, full of sound and fury,
    Signifying nothing"

  11. #11
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,411
    Agradecido
    73916 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Me uno al club de fans incondicionales de esta maravilla de film. Ya se han comentado muchos elementos que destacan de esta joya cinematográfica, pero no puedo evitar citar momentos y detalles que me encantan:


    · La lluviosa escena del templete, que arranca con ese temazo de Marianelli:

    Spoiler Spoiler:


    · la escena de las esculturas de Pemberley, de nuevo un temazo de Marianelli para mostrar el momento en que Lizzie se percata de que está enamorada de Darcy, con una fotografía preciosa que destaca los mármoles. en definitiva una escena tan sensual como casta al mostar el verdadero amor de la protagonista. Creo que aquí con el uso de la sala de esculturas se supera a la novel original

    Spoiler Spoiler:


    · y la escena de las manos frías o como conseguir que veamos al andariego Darcy con los ojos de Lizzie

    Spoiler Spoiler:


    y voy a parar porque citaría todo el film

    Saludos

    EDITO: y para no destrozar este gran momento que tengo ahora, no voy a pensar para nada en posibles comparaciones entre Wright y Hooper
    Última edición por Tripley; 30/06/2016 a las 01:09
    Marty_McFly, Campanilla, Zack y 1 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  12. #12
    freak Avatar de Raccord
    Fecha de ingreso
    09 ago, 14
    Mensajes
    863
    Agradecido
    3778 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Que Tripley esté en este pequeño círculo "me llena de orgullo y satisfacción"
    Las escenas de Pemberley son, por supuesto, fabulosas, incluida aquella en que Elisabeth "espía" la relación entre el Sr. Darcy y su hermana pequeña (que toca al piano una pieza de Marianelli), pero hay un momento en ese palacete que es todo un ejemplo de cómo un buen montaje puede revelar mucho de los sentimientos sin que los personajes digan nada. Me refiero a este:
    Esas miradas y, sobre todo, ese gesto de "electricidad" en la mano del Sr. Darcy al final dan el tono de la conflictiva relación entre los personajes, de atracción-repulsión.
    Otra gran, gran, escena que auna música, originalidad en la transición (luz que se filtra - ojos entreabiertos) y una gran fotografía es la clásica de Elisabeth "en la cima del mundo". Es casi la imagen por antonomasia de la película, usada hasta por Jomasanra en el diseño de su digipack.
    Última edición por Raccord; 30/06/2016 a las 01:48
    Marty_McFly, Campanilla, Tripley y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Life's but a walking shadow, a poor player,
    That struts and frets his hour upon the stage,
    And then is heard no more. It is a tale
    Told by an idiot, full of sound and fury,
    Signifying nothing"

  13. #13
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Yo también la volví a ver

    No puedo estar más de acuerdo con lo que comenta Zack.

    Esta escena me encanta, por todo lo que dice sin decirlo en voz alta, deja que sea el espectador quien se de cuenta de la situación y saque las conclusiones por si mismo. En este punto ella acaba de caer enamorada de el tras los recientes sucesos y es un manojo de risas incomodas al darse cuenta de lo que "perdió" por rechazar la proposición y estar tan cerca suyo de nuevo. El aparece galán, intentando mejorar su actitud para ver si ahora le gusta, y ella se cierra en banda, pero ahora notándose que realmente si quiere. Cuando ella dice que prefiere caminar y el le responde "lo se", le esta diciendo claramente "quiero ir contigo, no me importa pasear si es un tu compañía".
    Ese "Lo sé" es...

    Cita Iniciado por Raccord Ver mensaje
    De la película se pueden subrayar muchos aspectos, pero si algo me llamó la atención desde el primer momento es la originalidad y elegancia del relato, lo cual es mérito tanto del director como del guionista. En especial me gustaron las transiciones: me vienen a la mente el momento en que Elisabeth gira y gira en el patio de su casa mientras a su alrededor el mundo pasa a cámara lenta. O ese emotivo momento cuando, tras los amargos reproches al Sr. Darcy, ella se queda sola ante el espejo de su habitación y ve, en un auténtico intervalo de tiempo (time-lapse), cómo en segundos la habitación pasa del día a la noche. Segundos más tarde ella leerá la carta del Sr. Darcy y se dará cuenta del error cometido, de su orgullo y sus prejuicios:
    Maravillosa. Me encanta cómo está rodada la aparición de él para dejar la carta, casi como si fuese un espectro

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    · La lluviosa escena del templete, que arranca con ese temazo de Marianelli:

    Spoiler Spoiler:
    ¿Qué voy a decir yo de esa escena?

    · la escena de las esculturas de Pemberley, de nuevo un temazo de Marianelli para mostrar el momento en que Lizzie se percata de que está enamorada de Darcy, con una fotografía preciosa que destaca los mármoles. en definitiva una escena tan sensual como casta al mostar el verdadero amor de la protagonista. Creo que aquí con el uso de la sala de esculturas se supera a la novel original

    Spoiler Spoiler:
    Cierto, en la novela era un cuadro y la verdad es que al convertirlo aquí en escultura le da mucho juego cuando ella observa sus rasgos mientras los demás comentan lo apuesto que es el señor.

    Cita Iniciado por Raccord Ver mensaje
    Que Tripley esté en este pequeño círculo "me llena de orgullo y satisfacción"
    Las escenas de Pemberley son, por supuesto, fabulosas, incluida aquella en que Elisabeth "espía" la relación entre el Sr. Darcy y su hermana pequeña (que toca al piano una pieza de Marianelli)
    Ese zoom a sus ojos asustados cuando la pilla

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Y van 8 veces que la veo
    Y van 7

    La segunda es que está extraordinariamente, increíblemente, maravillosamente, acongojantemente... bien rodada, y en cada visionado descubres cositas, filigranas visuales, que te sacan media sonrisa, como dijo Campanilla . Es de alucinar por completo, cuando precisamente en el género la tendencia es no hacerse notar en lo que a dirección respecta, aquí la cámara es virtuosa e inquieta.
    Es un no parar, sigo encontrando detalles. Increíble.

    Esta vez por ejemplo me he fijado en los planos que hace recorriendo la casa a través de los ventanales por la noche mostrando a cada personaje en su initimidad.

    O en la preciosa escena de cama entre la protagonista y su hermana hablando en secreto bajo las sábanas.

    O la naturalidad con que está rodada/interpretada la escena en la que le cae una lágrima mientras está tumbada en la cama fingiendo que no pasa nada.

    Maravillosa es poco
    Marty_McFly, tomaszapa, Tripley y 4 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  14. #14
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Por cierto, la más fiel adaptación que he visto hasta la fecha es la de la miniserie de la BBC. Con un Colin Firth espléndido. Y sí, sí, guapísimo también!!! Y cómo olvidar el chapuzón



    En esa versión me costó un pelín verla a ella. No sé el motivo exacto, pero me costaba verla como la protagonista. Luego, por suerte, me acostumbré. Lo dicho, es la más fiel a la novela que recuerdo haber visto.
    Marty_McFly, tomaszapa, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  15. #15
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Otra cosa que quería destacar de la versión de Wright, es el vestuario. Me parece maravilloso Con algunos modelos bastante originales que consiguen resaltar muy bien las diferentes personalidades de sus dueños a través de diversos detalles. Algunos de mis favoritos son éstos:



    Éste de abajo es muy yo. Me apasiona especialmente


    El de Keira


    El de su hermana en el reencuentro:


    Algunos más que me encantan de Darcy:

    Éste me tiene enamorada cada vez que lo veo



    Otro que me encanta:


    Y el abrigo no podía faltar


    Igual que los del baile


    Vamos, resumiendo, que me fascina el vestuario de esta peli, por si nadie se ha dado cuenta todavía
    Última edición por Campanilla; 12/07/2016 a las 03:12
    Marty_McFly, tomaszapa, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  16. #16
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,411
    Agradecido
    73916 veces

    Predeterminado Re: Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice, 2005, Joe Wright)

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Por cierto, la más fiel adaptación que he visto hasta la fecha es la de la miniserie de la BBC. Con un Colin Firth espléndido. Y sí, sí, guapísimo también!!! Y cómo olvidar el chapuzón
    Estás hecha toda una Bridget Jones


    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    En esa versión me costó un pelín verla a ella. No sé el motivo exacto, pero me costaba verla como la protagonista. Luego, por suerte, me acostumbré. Lo dicho, es la más fiel a la novela que recuerdo haber visto.
    A mí Jennifer Ehle me encantó en esta versión.

    Saludos
    Campanilla, Branagh/Doyle y Del Burgo han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins