No voy a entrar a debatir. No voy a responder más, pero no puedo resistirme a una cosa. jgjg, creo (todo esto es una opinión personal) que partes de una base errónea. La frase "
Cuando uno se compra un reproductor blu-ray se supone que es para verlo mejor todavía; que es la mejor calidad de imagen. Se supone que se espera visualizar LO MÁS PARECIDO A LA REALIDAD. Y si resulta que se ve tanto grano....". Demuestras partir de un error. Cuando estas hablando de CINE, es un tipo de contenido audiovisual distinto de los documentales, las retransmisiones deportivas, los informativos o las partidas que juegues con la consola. No se puede juzgar todo por el mismo rasero.
Un contenido "cine" en HD no busca que se vea diferente a como fue en el cine. O a como fue rodado. Si se rodó en celuloide, el grano está ahí sí o sí. Es parte integral de la imagen. Es un concepto que los creadores estaban obligados (les gustase o no) a tener presente. Distintos tipos de película proporcionaban distintos tipos de grano, hasta que llegó el digital que lo eliminó. Elegir un celuloide u otro para un rodaje se hacía teniendo presentes muchos factores, incluyendo el tipo de grano. Incluso, si ahora los directores lo añaden por elección propia, este pasa a formar parte de la película.
Nuestros criterios subjetivos, nuestro aprecio o aversión al grano, son independientes de eso. Si nos gusta el cine, debemos aceptar que una película es una obra completa. Desde el guión, a los planos, o a las elecciones del director (rodar en estudio o exteriores, color o b/n, con pelicula de grano más o menos fino, en digital...).
El soporte en HD no está para alterar, sino precisamente para respetar esas decisiones, las ideas del director y trasladar la obra fielmente, tal como era cuando él le dio el visto bueno, a nuestro salón, aunque a nosotros no nos gusten las decisiones que tomasen en su momento, o los medios de la época limitasen los resultados. Si al director le pareció bien estrenar algo de un modo, es así como debe llegarnos la obra.
Para esas modificaciones, existen los controles de tu panel, donde reduciendo el nivel de detalle harás desaparecer el grano, pero eso es tu elección individual, pero personalmente creo que los manejos con el DNR, que modifican de modo irreparable la imagen (yo que prefiero el grano, si me encuentro con una cara lavada por el DNR no tengo posibilidad de anular ese efecto, mientras a ti que no te gusta, los controles de la pantalla sí te permiten eliminar lo que no te gusta), son una aberración.
Luego ya lo que trasteen los directores cuando estan seniles o ansiosos por jugar con las nuevas tecnologías (¿eh, Storaro?

) es otra historia.
Pero ojo, digo esto con todo el respeto. Entiendo que no te guste verlo, pero quien no quiera grano, puede arreglarlo fácilmente. Debes entender igualmente que eliminar el grano del disco (siempre hablo del grano, no del ruido digital) no tiene arreglo, y no es ya por lo que supone el alterar la película, sino simplemente que los que lo queremos, no tenemos ninguna opción de recuperarlo.
Y no voy a sumar el hecho (es un hecho) de que eliminar el grano digitalmente reduce la calidad de imagen en lo que se refiere al nivel de detalle.