¿Por casualidad no estarás de acuerdo conmigo y te parecerá que también merecería el de "Mejor sonido"? A mí es que es la película cuyo sonido más me ha impresionado :)
Versión para imprimir
Totalmente, Campanilla. En el cine que la vi, me sobresalté varias veces, por el sonido. Aún sin ser una película de acción (tipo Transformers) en la que ya sabes lo que te espera (sonido y efectos especiales por un tubo), o precisamente por eso, me maravilló y sorprendió los efectos sonoros en estapelícula de Malick.
Yo creo que, al igual que los planos subjetivos, o la fotografía especial, vienen a reforzar la visión del director de que este film está hecho para los sentidos. La vista, el oido,...
Casi todo en la película (sobre todo, visto desde la óptica del niño) son nuevas experiencias, nuevas sensaciones. Y el sonido contribuye (y magnifica) esta cuestión.
Pues sí, sin duda. El árbol de la vida es una experiencia sensorial como bien dice tomaszapa en el mensaje anterior. En mi caso no sólo con esta película, también quedé muy impresionado en el cine con el sonido con sus dos pelis anteriores, tanto "El Nuevo Mundo" como sobre todo "La delgada línea roja" tienen un sonido y banda sonora fantásticas, a la altura de las imágenes.
Volviendo al tema de "nominaciones" para esta película... veo difícil que no esté nominada a mejor película (sobre todo existiendo diez candidaturas finalistas) pero veo igualmente difícil que la academia la premie. A Malick si que le veo con alguna probabilidad de ganar si es nominado como mejor director.
Estoy con Barroso, en las muchas posibilidades de Malick como mejor director en los Oscars.
Algunas señales favorables en ese sentido:
-El año pasado ganó un novato, por El discurso del rey y este año, creo, toca alguien de peso.
- A mi me gustaría que se lo llevara Alexander Payne por the Descendants, pero me da que sólo lo van a nominar y tendrá que "conformarse" con el mejor guión (y tal vez, mejor actor-Clooney)
- El otro de peso es Scorsese, que seguro estará nominado, pero no lo veo nuevamente premiado, tras 5 años desde Infiltrados.
- Malick puede vivir ese momento reivindicativo, como le pasó a Polansky por El pianista en 2002.
Vaya, vaya. Alguna que otra sorpresa en los premios del SAG ...
Por fin alguién se acuerda de Glenn Close. Sonó fuerte hace unas semanas pero obviamente a la crítica no le gustó "Albert Nobbs".
La no inclusión de Fassbender me parece decepcionante. Creo sinceramente que esta temporada tiene interpretaciones excelentes. A falta de ver Shame y Jane Eyre (la tengo en la recámara, Campanilla :agradable), este año ha sido SU año sin lugar a dudas. Rebosa carisma por los cuatro costados y tiene un prometedor futuro.
Y el reparto de "Un Dios salvaje", ninguneado por completo. La película no es de las nominables, pero creo que los actores están fantasticos, todos, sin excepción.
A ver que tal hoy los Globos de Oro ...
Un saludo.
Los críticos de San Diego van un poco a su bola :cuniao
Eso sí, apuestan por The Artist (y van...) como mejor película. Pero lo de los actores no deja de desconcertar un poco (por diferentes).
Y el guión adaptado de Moneyball con Sorkin a la cabeza, es el único que se perfila como competencia para Payne y su The descendants.
Michael Shannon ya tiene otro círculo a su favor como mejor actor principal.
MEJOR PELÍCULA
"The Artist"
MEJOR DIRECTOR
Nicolas Winding Refn, "Drive"
MEJOR ACTRIZ
Brit Marling, "Another Earth"
MEJOR ACTOR
Michael Shannon, "Take Shelter"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Shailene Woodley, "The Descendants"
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Nick Nolte, "Warrior"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Woody Allen, "Midnight in Paris"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Steve Zaillian & Aaron Sorkin, "Moneyball"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
"Le Quattro Volte" (Italia/Alemania/Suiza)
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
"Project Nim"
MEJOR FOTOGRAFÍA
Emmanuel Lubezki, "The Tree of Life"
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
"Arthur Christmas"
MEJOR MONTAJE
Oliver Bugge Coutté, "Beginners"
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Dante Ferretti, "Hugo"
MEJOR BANDA SONORA
Alexandre Desplat, "Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2"
MEJOR REPARTO
"Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2"
BODY OF WORK FOR 2011 Jessica Chastain
KYLE COUNTS AWARD Lee Ann Kim
Pues no :digno: el premio que yo digo sin duda se lo merece mucho más :juas
http://i44.tinypic.com/mq2ph.jpg
Por cierto, es noticia que interpretará a Lady Di en una película llamada Caught in flight que dirigirá Oliver Hirschbiegel, el realizador de El hundimiento.
Con todos mis respetos, y dejando aparte la presencia de la Chastain en ella, será una peli sin el más mínimo interés por mi parte :kieto
A mi me vale :garrulo
La crítica de Detroit ha hablado, y se rinde a The Artist
Fassbender también va gustando a varios círculos de críticos y Williams se perfila como la rival de Streep al Oscar.
MEJOR PELÍCULA
"The Artist"
MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius "The Artist"
MEJOR ACTOR
Michael Fassbender "Shame"
MEJOR ACTRIZ
Michelle Williams "My Week with Marilyn"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Christopher Plummer "Beginners"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Carey Mulligan "Shame"
MEJOR REPARTO
"Carnage"
MEJOR ACTOR/ACTRIZ REVELACIÓN
Jessica Chastain "The Help"/"Take Shelter"/"The Tree of Life"
MEJOR GUIÓN
Aaron Sorkin & Steven Zaillian "Moneyball"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
"Tabloid"
Me encanta la Crítica de Dallas.
Ha anunciado sus premiados, y apoyan a The descendants (Los descendientes) como mejor película. Además, se lleva mejor director, actor (Clooney), actriz de reparto (S. Woodley) y guión.
Y ojito con Michelle Williams, que por ahora vence como mejor actriz, en la suma de los críticos.
Aquí los resultados:
TOP TEN
1. The Descendants (película del año)
2. The Artist
3. Extremely Loud & Incredible Close
4. Midnight in Paris
5. The Tree of Life
6. Hugo
7. 50/50
8. Drive
9. Shame
10. Moneyball
MEJOR DIRECTOR: Alexander Payne "The Descendants"
Runner-up: Michel Hazanavicius "The Artist"
Runner-up: Terrence Malick "The Tree of Life"
Runner-up: Martin Scorsese "Hugo"
Runner-up: Woody Allen "Midnight in Paris"
MEJOR ACTOR: George Clooney "The Descendants"
Runner-up: Jean Dujardin "The Artist"
Runner-up: Michael Fassbender "Shame"
Runner-up: Brad Pitt "Moneyball"
Runner-up: Michael Shannon "Take Shelter"
MEJOR ACTRIZ: Michelle Williams "My Week with Marilyn"
Runner-up: Tilda Swinton "We Need to Talk About Kevin"
Runner-up: Meryl Streep "The Iron Lady"
Runner-up: Charlize Theron "Young Adult"
Runner-up: Kirsten Dunst "Melancholia"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Christopher Plummer "Beginners"
Runner-up: Albert Brooks "Drive"
Runner-up: Max von Sydow "Exrtremely Loud & Incredible Close"
Runner-up: Armie Hammer "J. Edgar"
Runner-up: Kenneth Branagh "My week with Marilyn"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Shailene Woodley "The Descendants"
Runner-up: Bérénice Bejo "The Artist"
Runner-up: Octavia Spencer "The Help"
Runner-up: Melissa McCarthy "Bridesmaids"
Runner-up: Carey Mulligan "Shame"
MEJOR GUIÓN: "The Descendants"
Runner-up: "Midnight in Paris"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: "A Separation"
Runner-up: "La Piel que Habito"
Runner-up: "Incendies"
Runner-up: "13 Assassins"
Runner-up: Of Gods and Men"
Runner-up: "Certified Copy"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: "Cave of Forgotten Dreams"
Runner-up: "Project Nim"
Runner-up: "The Interrupters"
Runner-up: "Page One: Inside the New York Times"
Runner-up: "Buck"
MEJOR PELÍCULA ANIMADA: "Rango"
Runner-up: "The Adventures of Tin-Tin"
MEJOR FOTOGRAFÍA: "The Tree of Life"
Runner-up: "War Horse"
RUSSEL SMITH AWARD: "We Need to Talk About Kevin"
A la vez que vemos la opinión de los distintos círculos de críticos también podemos ver una muestra de alguno que otro crítico importante en particular.
Uno de los más prestigiosos en los EEUU es Roger Ebert, que lleva años poniendo de moda su top-10 de películas del año.
Para Roger Ebert, las diez películas del año 2011 son, según su criterio:
1. "A Separation"
2. "Shame"
3. "The Tree of Life"
4. "Hugo"
5. "Take Shelter"
6. "Kinyarwanda"
7. "Drive"
8. "Midnight in Paris"
9. "Le Havre"
10. "The Artist"
En este caso, esta es la opinión de una de las mujeres más reputadas y consideradas de la crítica norteamericana, Sasha Stone, creadora de awardsdaily.
Las mejores películas del año, según ella son:
*TOP TEN
1. Hugo
2. The Girl with the Dragon Tattoo
3. Rise of the Planet of the Apes / Project Nim
4. Moneyball
5. Shame
6. The Descendants
7. The Artist
8. We Need to Talk About Kevin
9. Margin Call
10. Attack the Block
Las mejores actrices:
*TOP MEJOR ACTRIZ
1. Rooney Mara, The Girl with the Dragon Tattoo
2. Viola Davis, The Help
3. Meryl Streep, The Iron Lady
4. Tilda Swinton, We Need to Talk About Kevin
5. Glenn Close, Albert Nobbs
Los mejores actores:
*TOP MEJOR ACTOR
1. Michael Fassbender, Shame
2. Brad Pitt, Moneyball
3. George Clooney, The Descendant
4. Woody Harrelson, Rampart
5. Jean Dujardin, The Artist
En la categoría de película animada, han descalificado a Los pitufos (The Smurfs) porque no cumplía el requisito de que al menos, el 75 por ciento de los personajes de la película fueran animados.
De todas formas, habrá cinco nominadas. Aún quedan 17 películas compitiendo, entre ellas la de Tintin y Happy Feet 2.
Era un poco raro su inclusión en esa categoria, sí. No tenía ni idea de la norma del 75 por ciento ...
Tengo la "intuición" de que estos problemas van a ser cada día más comunes a la hora de seleccionar para categorias técnicas (y no tan técnicas, las actuaciones con motion capture son un tema peliagudo al que habrá que dar solución en los próximos años).
Por otra parte, se ha hecho la segunda preselección de los mejores cortometrajes de acción real, de cara a las nominaciones finales del 24 de enero. Los elegidos son:
-Je Pourrais Être Votre Grand-Mère, del director y productor Bernard Tanguy (Rézina Productions)
-Love at First Sight, de Michael Davies, director y Sandra Gorel, productora (Spellbound Films)
-Pentecost, de Peter McDonald (EMU Productions)
-Raju, de Max Zähle, director y Stefan Gieren, productor (Hamburg Media School/Filmwerkstatt)
-The Road Home, de Rahul Gandotra, director-productor y Ameenah Ayub, productor (London Film School)
-The Roar of the Sea, de Ana Rocha Fernandes y Torsten Truscheit, directores (Niama Filmproduktion GmbH)
-Sailcloth, de Elfar Adalsteins, director-productor (Berserk Films)
-The Shore, de Terry George, director-productor (All Ashore Productions Limited)
-Time Freak, de Andrew Bowler, director y Gigi Causey, productora (Team Toad)
-Tuba Atlantic, de Hallvar Witzø, director (The Norwegian Film School/Den Norske Filmskolen)
En enero la selección final ... :agradable
Un saludo.
Ya se conocen los premios de la Academia de Prensa Internacional, una asociación de periodistas tanto internacionales como norteamericanos, de prensa, radio, tv, internet y otros medios, fundada en 1996.
Los conocidos como Satellite Awards se han concedido este año a :
MEJOR PELÍCULA
"The Descendants"
MEJOR ACTOR
Ryan Gosling, "Drive"
MEJOR ACTRIZ
Viola Davis, "The Help"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Albert Brooks, "Drive"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Jessica Chastain, "The Tree of Life"
MEJOR DIRECTOR
Nicolas Winding Refn, "Drive"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
"Mysteries of Lisbon" (Portugal/Francia)
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
"The Adventures of Tintin"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
"Senna"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Terrence Malick, "The Tree of Life"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Alexander Payne, Nat Faxon & Jim Rash, "The Descendants"
MEJOR BANDA SONORA
Marco Beltrami, "Soul Surfer"
MEJOR CANCIÓN
"Lay Your Head Down" (Albert Nobbs)
MEJOR FOTOGRAFÍA
Janusz Kaminski, "War Horse"
MEJORES EFECTOS VISUALES
"Hugo"
MEJOR MONTAJE
Chris Gill, "The Guard"
MEJOR SONIDO
"Drive"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Gregory S. Hooper & Laurence Bennett, "The Artist"
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Jacqueline West, "Water For Elephants"
MEJOR REPARTO
"The Help"
MEJOR PRIMERA PELÍCULA
"Tyrannosaur"
Mary Pickford Award
Mitzi Gaynor
Nikola Tesla Award
Douglas Trumbull
Auteur Award
Peter Bogdanovich
Humanitarian Award
Tim Hetherington (1970-2011)
Como vemos, The descendants y Drive son las dos grandes triunfadoras, relegando a The Artist a un único premio, el de dirección artística.
En otro lunes donde sabremos la opinión de varios círculos de críticos de EEUU, ya tenemos el veredicto de la crítica de Florida, y apuesta por The descendants (Los descendientes).
Mejor película, actriz secundaria y guión adaptado.
MEJOR PELÍCULA
"The Descendants"
MEJOR DIRECTOR
Martin Scorsese "Hugo"
MEJOR ACTOR
Michael Fassbender "Shame"
MEJOR ACTRIZ
Michelle Williams "My Week with Marilyn"
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Albert Brooks "Drive"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Shailene Woodley "The Descendants"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Michel Hazanavicius "The Artist"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Nat Faxon, Alexander Payne & Jim Rash "The Descendants"
MEJOR FOTOGRAFÍA
Emmanuel Lubezki "The Tree of Life"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Dante Ferretti & Francesca Lo Schiavo "Hugo"
MEJORES EFECTOS VISUALES
"Rise of the Planet of the Apes"
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
"The Adventures of Tin-Tin: The Secret of the Unicorn"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
"Project Nim"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
"La Piel que Habito" (España)
PREMIO REVELACIÓN
Elizabeth Olsen "Martha Marcy May Marlene"
Además, vemos a una Michelle Williams, en cabeza del gusto de los críticos, a Scorsese como director (sumando ya varios premios), a Albert Brooks (recuperándose un poco de los últimos premios y nominaciones conocidas) y a The Artist, como mejor guión original.
Mención aparte merece La piel que habito, como mejor película extranjera.
La crítica de St. Louis apoya decididamente a The Artist, de Michel Hazanavicius.
Acumula hasta 5 premios, incluidas película, director, actriz de reparto, guión original y música original.
Por su parte, The descendants también sale bien parada, con 2 :actor (Clooney) y guión adaptado.
MEJOR PELÍCULA "The Artist"
Runner-up: "The Descendants"
MEJOR DIRECTOR Michel Hazanavicius "The Artist"
Runner-up: Terrence Malick "Tree of Life"
MEJOR ACTOR George Clooney "The Descendants"
Runner-up: Ryan Gosling "Drive"
MEJOR ACTRIZ Rooney Mara "The Girl With The Dragon Tattoo"
Runners-up: Meryl Streep "The Iron Lady" y Michelle Williams "My Week With Marilyn"
MEJOR ACTOR DE REPARTO Albert Brooks "Drive"
Runner-up: Alan Rickman "Harry Potter And The Deathly Hallows Part 2"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Bérénice Bejo "The Artist"
Runner-up: Octavia Spencer "The Help" y Shailene Woodley "The Descendants"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL Michel Hazanavicius "The Artist"
Runner-up: Will Reiser "50/50"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO Alexander Payne, Nat Faxon & Jim Rash "The Descendants"
Runner-up: Steven Zaillian & Aaron Sorkin "Moneyball"
MEJOR FOTOGRAFÍA Emmanuel Lubezki "Tree Of Life"
Runners-up: Jeff Cronenweth "The Girl With The Dragon Tattoo" y Janusz Kaminski "War Horse"
MEJORES EFECTOS VISUALES "Harry Potter And The Deathly Hallows Part 2"
Runner-up: "Rise Of The Planet Of The Apes"
MEJOR BANDA SONORA Ludovic Bource "The Artist"
Runner-up: Cliff Martínez "Drive"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA "13 Assassins" (Japón/Reino Unido)
Runner-up: "Winter in Wartime" (Holanda/Bélgica)
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL "Being Elmo: A Puppeteer's Journey"
Runner-up: "Tabloid"
MEJOR COMEDIA "Bridesmaids"
Runner-up: "Midnight In Paris"
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN "The Adventures of Tin Tin"
Runner-up: "Rango"
BEST ART-HOUSE OR FESTIVAL FILM "We Need To Talk About Kevin"
Runner-up: "Win Win"
MEJOR ESCENA "The Girl with the Dragon Tattoo": Los créditos del comienzo
Runner-up: "The Artist": Baile final
Hay que destacar, por ser la tercera ciudad más importante de EEUU (tras NY y LA), los resultados de la Crítica de Chicago, y ésta apoya sobre todo a El árbol de la vida, de Terrence Malick. Consigue 4 premios: película, director, actriz de reparto y fotografía.
MEJOR PELÍCULA
The Tree of Life
MEJOR DIRECTOR
Terrence Malick "The Tree of Life"
MEJOR ACTOR
Michael Shannon "Take Shelter"
MEJOR ACTRIZ
Michelle Williams "My Week With Marilyn"
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Albert Brooks "Drive"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Jessica Chastain "The Tree of Life"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Michel Hazanavicius "The Artist"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Steven Zaillian & Aaron Sorkin "Moneyball"
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Rango
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
The Interrupters
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
A Separation
MEJOR FOTOGRAFÍA
Emmanuel Lubezki "The Tree of Life"
MEJOR BANDA SONORA
Cliff Martinez "Drive"
MEJOR ACTOR/ACTRIZ REVELACIÓN
Elizabeth Olsen "Martha Marcy May Marlene"
MEJOR DIRECTOR NOVEL
Sean Durkin "Martha Marcy May Marlene"
Otro resultado más. En este caso, la Crítica del Sudeste (que reune a varios Estados de esta zona del país) apoya a The descendants: película, actor y guión adaptado.
Scorsese, como mejor director y Streep como mejor actriz.
MEJOR PELÍCULA: "THE DESCENDANTS"
TOP10: The Descendants, The Artist, Hugo, Moneyball, The Tree of Life, Drive, Midnight in Paris, Win Win, War Horse y The Help
MEJOR ACTOR: George Clooney (The Descendants)
Runner-up – Michael Fassbender (Shame)
MEJOR ACTRIZ: Meryl Streep "The Iron Lady"
Runner-up – Tilda Swinton, We Need to Talk About Kevin
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Christopher Plummer, Beginners
Runner-up – Albert Brooks, Drive
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Janet McTeer, Albert Nobbs
Runner-up – Shailene Woodley, The Descendants
MEJOR REPARTO: The Help
Runner-up – The Descendants
MEJOR DIRECTOR: Martin Scorsese, Hugo
Runner-up – Michel Hazanavicius, The Artist
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Midnight in Paris
Runner-up – The Artist
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: The Descendants
Runner-up – Moneyball
MEJOR DOCUMENTAL: Project Nim
Runner-up – Tabloid
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: A Separation
Runner-up – The Skin I Live In
MEJOR PELÍCULA ANIMADA: Rango
Runner-up – The Adventures of Tintin
MEJOR FOTOGRAFÍA: The Tree of Life
Runner-up – Hugo
GENE WYATT AWARD: The Help
Enhorabuena, Tomas, por el seguimiento del tema y el curro que te metes. Asi da gusto leer el post ... :agradable
Me interesa mucho la "lucha" entre Las aventuras de Tintín y Rango en película animada. No sería capaza de dar una ganadora en estos momentos: me encantan las dos ...
Un saludo.
Hasta 39 canciones hay preseleccionadas por la Academia (lo dio a conocer ayer) en la categoría de mejor canción.
De esta enorme lista, las que consigan una nota superior a 8,25 serán nominadas:
"The World I Knew" from "African Cats"
"Lay Your Head Down" from "Albert Nobbs"
"Star Spangled Man" from "Captain America: The First Avenger"
"Collision of Worlds" from "Cars 2"
"Dakkanaga Dugu Dugu" from "DAM999"
"DAM999 Theme Song" from "DAM999"
"Mujhe Chod Ke" from "DAM999"
"Rainbird" from "Dirty Girl"
"Keep On Walking" from "The First Grader"
"Where the River Goes" from "Footloose"
"Hello Hello" from "Gnomeo & Juliet"
"Love Builds a Garden" from "Gnomeo & Juliet"
"Bridge of Light" from "Happy Feet Two"
"The Mighty Sven" from "Happy Feet Two"
"Never Be Daunted" from "happythankyoumoreplease"
"Hell and Back" from "Hell and Back Again"
"The Living Proof" from "The Help"
"Coeur Volant" from "Hugo"
"It's How We Play" from "I Don't Know How She Does It"
"When the Heart Dies" from "In the Land of Blood and Honey"
"Ja Nao Estar" from "José and Pilar"
"The Keeper" from "Machine Gun Preacher"
"Life's a Happy Song" from "The Muppets"
"Man or Muppet" from "The Muppets"
"Pictures in My Head" from "The Muppets"
"Summer Song" from "The Music Never Stopped"
"Imaginary Friends" from "Olive"
"Sparkling Day" from "One Day"
"Taking You with Me" from "Our Idiot Brother"
"The Greatest Song I Ever Heard" from "POM Wonderful Presents The Greatest Movie Ever Sold"
"Hot Wings" from "Rio"
"Let Me Take You to Rio" from "Rio"
"Real in Rio" from "Rio"
"Shelter" from "Take Shelter"
"Gathering Stories" from "We Bought a Zoo"
"Pop" from "White Irish Drinkers"
"Think You Can Wait" from "Win Win"
"The Backson Song" from "Winnie the Pooh"
"So Long" from "Winnie the Pooh"
La Academia publicó ayer la enorme lista de películas elegibles (265) en los Oscars de este año.
Todas cumplen dos requisitos: estreno en Los Angeles en cualquier cine antes del 31 de diciembre de 2011 y que duren más de 40 minutos.
Os pongo un enlace a la página de la Academia, porque era demasiado texto para insertar en un post.
http://www.oscars.org/awards/academy...derlist.html#m
Para las distintas candidaturas, cada apartado es votado por el gremio implicado dentro de la academia (actores a los actores, guionistas a guionistas, etc ...). En categorías como documentales, cortometrajes, o en este caso, pelicula animada; se forma un comité de selección entre los academicos relacionados, que en distintas fases elige las candidatas. Una vez hechas publicas las nominaciones, efectivamente todos los miembros de la AMPAS votan a todas las categorías. No se el porcentaje actual de académicos no residentes en USA, pero no creo que sea relevante para inclinar la balanza.
A ver como va Tintin en la taquilla USA. Creo que será básico para la decisión final...
Un saludo :agradable
Rango no es que sea un éxito enorme. Ha recaudado 123 millones en Norteamérica y casi lo mismo fuera para un total de 245 sobre un presupuesto de 135 millones. No sé ni si han sacado muchos beneficios. Tintin, aunque nadie espera cifras de Top 5, si se espera algo estilo Rango o un poco más.
Yo creo que también puede pesar (aparte de los 2 hombres que están detrás del proyecto) el hecho de si consideran (los votantes) animación como tal, o algo raro y entonces se decantan por Rango (que es una alternativa de calidad a Pixar y Dreamworks).
Synch
Ahondando un poco en lo dicho por el Doctor sobre los miembros de la Academia, aquí van un par de notas para conocimiento general del respetable:
-Los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés, Academy of Motion Pictures Arts and Sciences-AMPAS-) son actualmente unos 6000 (aunque he leido en alguna web que los votantes rondan los 5700) que representan a 15 áreas o disciplinas dentro de la labor fílmica. Concretamente:
Academy Branches
Actors
Art Directors
Cinematographers
Directors
Documentary
Executives
Film Editors
Makeup Artists & Hairstylists
Music
Producers
Public Relations
Short Films and Feature Animation
Sound
Visual Effects
Writers
Páginas de la web de la Academia con ejemplos conocidos de miembros de cada área
http://www.oscars.org/academy/members/members.html
-La Academia fue fundada por 36 miembros. Estoy seguro que ninguno de ellos era consciente de la repercusión que iba a tener uno de los puntos aprobados: la entrega de unos premios que tuvo su inicio en una cenita para amigos en un hotel de Los Angeles, y que iba a culminar muchos años después, en una Gala multitudinaria vista por todo el planeta.
Estos fueron los que iniciaron todo:
Actors
Richard Barthelmess
Jack Holt
Conrad Nagel
Milton Sills
Douglas Fairbanks
Harold Lloyd
Mary Pickford
Directors
Cecil B. DeMille
Frank Lloyd
Henry King
Fred Niblo
John M. Stahl
Raoul Walsh
Lawyers
Edwin Loeb
George W. Cohen
Producers
Fred Beetson
Charles H. Christie
Sid Grauman
Milton E. Hoffman
Jesse L. Lasky
M. C. Levee
Louis B. Mayer
Joseph M. Schenck
Irving Thalberg
Harry Warner
Jack Warner
Harry Rapf
Technicians
J. Arthur Ball
Cedric Gibbons
Roy J. Pomeroy
Writers
Joseph Farnham
Benjamin Glazer
Jeanie MacPherson
Bess Meredyth
Carey Wilson
Frank E. Woods
Es lo que recordaba, por ejemplo, los apartados de sonido, efectos o maquilaje son nominados por expertos en ese campo pero la votación final depende de todos los votantes, es así?
Synch
Soy el unico que piensa que el protagonista de Hugo y El niño con el pijama de rayas tiene un futuro muy prometedor? me encanta este niño...
La Crítica de Utah apoya a Drive (película, actor de reparto y fotografía)
Como director, Michel Hazanavicius (The Artist)
MEJOR PELÍCULA "Drive"
runner-up: "The Artist"
MEJOR DIRECTOR Michael Hazanavicius "The Artist"
runner-up: Nicolas Winding Refn "Drive"
MEJOR ACTOR Joseph Gordon-Levitt "50/50"
runner-up: Jean Dujardin "The Artist"
MEJOR ACTRIZ Michelle Williams "My Week with Marilyn "
runner-up: Rooney Mara "The Girl with the Dragon Tattoo"
MEJOR ACTOR DE REPARTO Albert Brooks "Drive"
runner-up: Christopher Plummer "Beginners"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Amy Ryan "Win Win"
runner-up: Vanessa Redgrave "Coriolanus"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL Will Reiser "50/50"
runner-up: Mike Mills "Beginners"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO Alexander Payne, Nat Faxon & Jim Rash "The Descendants"
runner-up: Jason Segel & Nicholas Stoller "The Muppets"
MEJOR FOTOGRAFÍA Newton Thomas Sigel "Drive"
runner-up: Emmanuel Lubezki "The Tree of Life"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL "Senna"
runner-up: "Project Nim"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA "A Separation"
runner-up: "13 Assassins"
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN "Rango"
runners-up: "The Adventures of Tintin" y "Kung Fu Panda 2"
Tiene buena pinta la interpretación de Joseph Gordon-Levitt. Me alegro que se acuerden de él ...
Aunque no tengan capacidad de influir en los votantes de la Academia (es más, el año pasado vimos que ni siquiera los críticos norteamericanos la tuvieron-léase El discurso del rey ganadora sobre La red social), y como nota exótica, aquí tenemos las mejores películas estrenadas y aún no estrenadas en las Antípodas.
Así opinan en Sidney, Australia los críticos:
LAS 20 MEJORES PELICULAS ESTRENADAS EN 2011
1. Drive
2. Black Swan
3. Melancholia
4. The Tree of Life
5. Incendies
6. Senna
7. We Need to Talk About Kevin
8. True Grit
9. Certified Copy
10. Midnight in Paris / Sleeping Beauty (empate)
12. Super 8
13. Project Nim
14. Bill Cunningham New York
15. Take Shelter
16. Bridesmaids / Snowtown (empate)
18. Another Year / The Trip (empate)
20. Beginners
LAS 20 MEJORES PELÍCULAS AÚN NO ESTRENADAS DE 2011
1. Martha Marcy May Marlene
2. A Separation
3. The Turin Horse
4. The Muppets
5. Tinker Tailor Soldier Spy
6. The Girl With The Dragon Tattoo
7. Tyrannosaur
8. Shame
9. Tomboy / Hugo (empate)
11. The Artist
12. The Arbor
13. Kill List / Dogtooth (empate)
15. How to Die in Oregon / The Descendants (empate)
17. End of Animal / The Troll Hunter (empate)
19. Young Adult / Cold Weather (empate)
La Academia ha anunciado las 97 bandas sonoras que han pasado a ser finalistas en el apartado de mejor banda sonora original.
A destacar las descalificaciones de El árbol de la vida, Drive o Los Pitufos. Pero realmente no es gran sorpresa.
Como sabéis, el requisito básico es que se trate al 100% o un porcentaje aproximado, de música original.
Preparaos, que la lista es larga:
“The Adjustment Bureau” de Thomas Newman
“The Adventures of Tintin” de John Williams
“African Cats” de Nicholas Hooper
“Albert Nobbs” de Brian Byrne
“Alvin and the Chipmunks: Chipwrecked” de Mark Mothersbaugh
“Anonymous” de Thomas Wander y Harald Kloser
“Another Earth” de Phil Mossman y Will Bates
“Answers to Nothing” de Craig Richey
“Arthur Christmas” de Harry Gregson-Williams
“The Artist” de Ludovic Bource
“@urFRENZ” de Lisbeth Scott
“Atlas Shrugged Part 1” de Elia Cmiral
“Battle: Los Angeles” de Brian Tyler
“Beastly” de Marcelo Zarvos
“The Big Year” de Theodore Shapiro
“Captain America: The First Avenger” de Alan Silvestri
“Cars 2” de Michael Giacchino
“Cedar Rapids” de Christophe Beck
“Conan the Barbarian” de Tyler Bates
“The Conspirator” de Mark Isham
“Contagion” de Cliff Martinez
“Coriolanus” de Ilan Eshkeri
“DAM999” de Ousepachan
“The Darkest Hour” de Tyler Bates
“The Debt” de Thomas Newman
“Dolphin Tale” de Mark Isham
“Don’t Be Afraid of the Dark” de Marco Beltrami y Buck Sanders
“Dream House” de John Debney
“The Eagle” de Atli Orvarsson
“Extremely Loud & Incredibly Close” de Alexandre Desplat
“Fast Five” de Brian Tyler
“The First Grader” de Alex Heffes
“The Flowers of War” de Qigang Chen
“The Girl with the Dragon Tattoo” de Trent Reznor y Atticus Ross
“The Greatest Miracle” de Mark McKenzie
“Green Lantern” de James Newton Howard
“Hanna” de Tom Rowlands
“Happy Feet Two” de John Powell
“Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2” de Alexandre Desplat
“The Help” de Thomas Newman
“Hop” de Christopher Lennertz
“Hugo” de Howard Shore
“I Don’t Know How She Does It” de Aaron Zigman
“The Ides of March” de Alexandre Desplat
“Immortals” de Trevor Morris
“In Search of God” de Rupam Sarmah
“In the Land of Blood and Honey” de Gabriel Yared
“In Time” de Craig Armstrong
“Insidious” de Joseph Bishara
“The Iron Lady” de Thomas Newman
“J. Edgar” de Clint Eastwood
“Jane Eyre” de Dario Marianelli
“The Lady” de Eric Serra
“Like Crazy" de Dustin O’Halloran
“Margaret” de Nico Muhly
“Mission: Impossible – Ghost Protocol” de Michael Giacchino
“Mr. Popper’s Penguins” de Rolfe Kent
“Moneyball” de Mychael Danna
“Monte Carlo” de Michael Giacchino
“New Year’s Eve” de John Debney
“Norman” de Andrew Bird
“One Day” de Rachel Portman
“Puss in Boots” de Henry Jackman
“Rampart” de Dickon Hinchliffe
“Real Steel” de Danny Elfman
“Rebirth” de Philip Glass
“Red Riding Hood” de Alex Heffes y Brian Reitzell
“Restless” de Danny Elfman
“Rio” de John Powell
“Rise of the Planet of the Apes” de Patrick Doyle
“The Rite” de Alex Heffes
“The Rum Diary” de Christopher Young
“Sanctum” de David Hirschfelder
“Sarah’s Key” de Max Richter
“Senna” de Antonio Pinto
“Shame” de Harry Escott
“The Skin I Live In” de Alberto Iglesias
“The Smurfs” de Heitor Pereira
“Snow Flower and the Secret Fan” de Rachel Portman
“Super 8” de Michael Giacchino
“Take Shelter” de David Wingo
“The Thing” de Marco Beltrami
“Thor” de Patrick Doyle
“Tinker Tailor Soldier Spy” de Alberto Iglesias
“Tower Heist” de Christophe Beck
“W.E.” de Abel Korzeniowski
“War Horse” de John Williams
“Warrior” de Mark Isham
“Water for Elephants” de James Newton Howard
“The Way” de Tyler Bates
“We Bought a Zoo” de Jon Thor Birgisson
“We Need to Talk about Kevin” de Jonny Greenwood
“Win Win” de Lyle Workman
“Winnie the Pooh” de Henry Jackman
“X-Men: First Class” de Henry Jackman
“Young Adult” de Rolfe Kent
“Your Highness” de Steve Jablonsky
“The Girl with the Dragon Tattoo” de Trent Reznor y Atticus Ross
Yo apostaria por esta para ganar. Es muy buena. Ademas trae como 38 canciones creo recordar, y larguitas la mayoria (son 3 CDs).
La Crítica de Oklahoma apuesta por The Artist: película, director y guión original
Además, destacan George Clooney como mejor actor principal, por The descendants (Los descendientes), y La piel que habito como película extranjera (y ya van 4 Círculos de Críticos que la apoyan, lo que da que pensar)
MEJOR PELÍCULA: "THE ARTIST"
Top 10
1. “The Artist”
2. “Drive”
3. “The Descendants”
4. “Hugo”
5. “Shame”
6. “Moneyball”
7. “Midnight in Paris”
8. “Melancholia”
9. “Tree of Life”
10.“The Girl With the Dragon Tattoo”
MEJOR DIRECTOR: Michel Hazanavicius, “The Artist”
MEJOR DIRECTOR NOVEL: Sean Durkin, “Martha Marcy May Marlene”
MEJOR ACTRIZ: Michelle Williams, “My Week with Marilyn”
MEJOR ACTOR: George Clooney, “The Descendants”
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Octavia Spencer, “The Help”
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Albert Brooks, “Drive”
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: “Moneyball,” Steven Zaillian y Aaron Sorkin
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: “The Artist,” Michel Hazanavicius
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: “Page One: Inside The New York Times”
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: "La piel que habito" (España)
MEJOR PELÍCULA ANIMADA: “The Adventures of Tintin”
PEOR PELÍCULA: “Transformers: Dark of the Moon”
NO TAN OBVIA PEOR PELÍCULA: “The Hangover Part II”
MEJOR PELÍCULA QUE NO GUSTA QUE NOS GUSTE: “Fright Night”
The Artist acapara la mayoria de premios de la Asociación de Críticos de Phoenix:
MEJOR PELÍCULA
The Artist
MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius, por "The Artist"
MEJOR ACTOR
Jean Dujardin, por "The Artist"
MEJOR ACTRIZ
Elizabeth Olsen, por "Martha Marcy May Marlene"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Albert Brooks, por "Drive"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Bérénice Bejo, por "The Artist"
MEJOR REPARTO
Super 8
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Michel Hazanavicius, por "The Artist"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Tate Taylor, por "Criadas y Señoras"
MEJOR PELÍCULA FAMILIAR
The Muppets
MEJOR DIRECTOR NOVEL
Michel Hazanavicius, por "The Artist"
INTÉRPRETE REVELACIÓN
Thomas Horn, por "Tan Fuerte, tan Cerca"
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Rango
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
La Piel que Habito.
MEJOR DOCUMENTAL
Page One: Inside the New York Times.
MEJOR FOTOGRAFÍA
El Árbol de la Vida.
MEJOR MÚSICA
The Artist
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
"Life’s a Happy Song", de "The Muppets"
MEJOR MONTAJE
The Artist
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
La Invención de Hugo
MEJOR VESTUARIO
The Artist
MEJORES EFECTOS VISUALES
La Invención de Hugo.
MEJORES ESPECIALISTAS
Drive
PELÍCULA A REIVINDICAR
A Better Life
MEJOR ACTOR JOVEN
Thomas Horn, por "Tan Lejos, tan Cerca"
MEJOR ACTRIZ JOVEN
Saoirse Ronan, por "Hanna"
Con los premios de Austin mañana, se cierran los galardones de la crítica por este año. Las únicas asociaciones que quedan son Denver, Ohio y Kansas. Haciendo resumen, en la mayoría de círculos críticos ha arrasado "The artist", y luego "Los descendiente" y "Drive" como films destacados.
La primera semana de enero vendrá movidita con las nominaciones de los gremios de Productores, Guionistas y Directores Artísticos ...
Un saludo :agradable