Muy bien por La piel que habito. Almodóvar sigue gustando mucho en EEUU.
Versión para imprimir
Muy bien por La piel que habito. Almodóvar sigue gustando mucho en EEUU.
¿Mejor reparto para Super 8? :blink :doh
Con todos mis respetos, la única que se salva de la peli es Elle Fanning, porque el resto del elenco tampoco puede hacer milagros con esos personajes con tan poca chica que les toca interpretar :fiu
Ya..pero donde debía haber gustado es en España..y entonces tendríamos opciones a estar Nominados a Película Habla no Inglesa....
En fin...país de incompetentes y envidiosos chupatintas subvencionados....
Sorry compañero..no iba contigo. Excelente labor de información sobre el tema:)
La Crítica de Austin se decanta por Hugo como mejor película.
Además, muy valorada Drive :director, actor de reparto y guión adaptado. Take shelter: mejor actor principal y actriz de reparto.
MEJOR PELÍCULA HUGO
TOP 10 FILMS
1. Hugo
2. Drive
3. Take Shelter
4. Midnight in Paris
5. Attack the Block
6. The Artist
7.Martha Marcy May Marlene
8. I Saw the Devil
9. 13 Assassins
10. Melancholia
MEJOR DIRECTOR Nicolas Winding Refn DRIVE
MEJOR ACTOR Michael Shannon TAKE SHELTER
MEJOR ACTRIZ Tilda Swinton WE NEED TO TALK ABOUT KEVIN
MEJOR ACTOR DE REPARTO Albert Brooks DRIVE
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Jessica Chastain TAKE SHELTER
MEJOR GUIÓN ORIGINAL Woody Allen MIDNIGHT IN PARIS
MEJOR GUIÓN ADAPTADO Hossein Amini DRIVE
MEJOR FOTOGRAFÍA Emmanuel Lubezki THE TREE OF LIFE
MEJOR BANDA SONORA Steven Price ATTACK THE BLOCK
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA I SAW THE DEVIL (Corea del Sur)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN RANGO
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL SENNA
ARTISTA REVELACIÓN Jessica Chastain TAKE SHELTER, THE TREE OF LIFE, THE HELP, THE DEBT, CORIOLANUS, TEXAS KILLING FIELDS
MEJOR OPERA PRIMA ATTACK THE BLOCK
AUSTIN FILM AWARD TAKE SHELTER
Señoras y señores: Ha empezado la carrera hacia el Oscar.
Ayer, ya la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas empezó a mandar a los aprox. 5700 miembros con capacidad de voto, las papeletas con todas las películas elegibles (la lista la tenéis en este hilo). Tienen para votar y remitir el sobre hasta el 13 de enero.
El 24 del mismo mes se anunciará los nominados en cada categoría en el Samuel Goldwyn Theatre (sede de la Academia).
Finalmente, el 26 de febrero tendrá lugar en el Kodak Theatre la ceremonia de entrega de los Oscars, con Billy Cristal ejerciendo de maestro de ceremonias por novena vez.
http://s2.subirimagenes.com/otros/pr...al94337a65.jpg
No se me ocurre mejor forma de remontar la lamentable presentación del año pasado. Queda asegurada una gala divertida y de la que uno no deberá perderse el menor detalle. Para los que pasaremos toda la noche delante de la pantalla, toda una delicia reencontrarnos de nuevo con el gran Billy Cristal.
Tenemos poster oficial de la ceremonia:
http://thumbnails66.imagebam.com/166...8166871168.jpg
fuente:
http://www.oscars.org/academy/poster...ers/oscar.html
Algo soso, para mi gusto ...
Un saludo :agradable
Aún así, sigue siendo una maravilla. Permitidme un lloreteo :bigcry
Me he emocionado. Ya se huele a oscar en el ambiente.
Y ese fondo con Forrest Gump, Sonrisas y lágrimas, Paseando a Miss Daisy, Gigante, Gladiator, Casablanca y otra que intuyo es Lo que el viento se llevó es DELICIOSO :encanto
No esta mal, pero los destellos con las imágenes de las películas no me acaban de convencer. A mi de los últimos años el que más que gusta como idea y diseño es el de 2007:
http://img217.imageshack.us/img217/9...5168930798.jpg
Aunque también me gusta bastante uno de los que montaron para el 80 aniversario con un resumen de las 79 ganadoras a la mejor pelicula anteriores ...
http://img163.imageshack.us/img163/3...5169172913.jpg
Un saludo :agradable
Los dos destacados por el Doctor son estupendos.
Confieso que he tenido que dejar de mirar todas las frases. He empezado a decir: esta es de Campo de sueños, esta de Gladiator, esta de Un tranvía llamado deseo, etc...Me ha magnetizado ese póster. Te puedes tirar mucho tiempo intentando averiguar de qué película se trata. :fiu
Entraríamos en el eterno debate de si es mejor mandar a un autor conocido con oportunidades reales de salir nominado o a la que consideramos mejor película aunque no les importe un pimiento.
Yo soy de la opinión de la academia y creo que se debería mandar lo segundo, si una película es buena hará interesante lo que cuente independientemente de lo localista que sea la historia a tratar.
Y Almodóvar ya tiene a Sony haciendo campaña por él independientemente de que no vaya en la categoria de habla no inglesa, aunque todos los esfuerzos parecen centrados en la excelente labor de Alberto Iglesias.
http://www.awardsdaily.com/FYC/2011/skinilivein1.jpg
Abro off-topic : Almodóvar es único para sacar atractivos a sus actores. Que se lo digan a Fele Martínez en La mala educación. Banderas y Anaya salen super-estupendos y mega-sexys en esta última, o sea. :homer
Cierro off-topic
En cuanto a la categoría de animación, si la taquilla tiene su influencia (a nivel norteamericano) puede ocurrir algo en lo que ni pensaba (pues daba por supuesto lo contrario): que Rango tenga más éxito que Tintin :descolocao Rango se quedó en 123 millones (lejos igualmente de los hits enormes y ganadores de Oscar de Dreamworks y Pixar) y Tintin está en 27 a 4-5 millones por día.
Synch
Tintin todavía está por verse si entra ¿no?
Perdón. Cagada total por mi parte. Los pitufos, en película de animación, también es elegible.
En concreto, son 18 los títulos elegibles para película de animación:
"The Adventures of Tintin"
"Alois Nebel"
"Alvin and the Chipmunks: Chipwrecked"
"Arthur Christmas"
"Cars 2"
"A Cat in Paris"
"Chico & Rita"
"Gnomeo & Juliet"
"Happy Feet Two"
"Hoodwinked Too! Hood vs. Evil"
"Kung Fu Panda 2"
"Mars Needs Moms"
"Puss in Boots"
"Rango"
"Rio"
"The Smurfs"
"Winnie the Pooh"
"Wrinkles"
Serán 3 las finalistas, no? Viendo los premios de crítica doy por seguro Rango y Tintin. La otra, ni idea!
Synch
Y si resulta que ambas cosas ya las tienes en una película...
Además, en el fondo...lo que se pretende mandando una película a unos premios como los Oscars qué es? qué nos pasamos vendiendo o recordando años? Volver a empezar era buena película? O.. Garci ganó un Oscar para el cine español? Y Trueba otro por Belle Epoque?
Sinceramente, me hubiera gustado mucho volver a ver a Almodovar recogiendo un Oscar por España...cosa que dudo casi al 100% que consigamos con Pa Negre. Al final la película es lo de menos. Pero el prestigio que da salir y ganar un Oscar para España no. Vamos, que lo tengo claro: Almodovar y Banderas mejor que mejor..y si la peli es buena pues más claro todavía.
Lo dicho...envidia, chungerío y mamoneo variado nuevamente.
Saludos
Yo ya lo he dicho anteriormente, pero lo repito. Pa Negre me gustó bastante, pero cuando uno aspira a lograr un premio, deber ir con lo más potente.
Es parecido a Eurovisión. Me parece bien que se lleve a alguien consagrado o contrastado, como Pastora Soler. Después nos podremos llevar el batacazo, pero al menos, vamos con lo más potente que tenemos.
La piel que habito, como bien ha dicho scofield, por calidad de película y por prestigio y fama de director y actor protagonista, era una oportunidad que no debía haberse despreciado.
¿Tendrá alguna oportunidad Ryan Gosling para estar nominado al mejor actor? Llevárselo me parece muy difícil, pero para mí es la interpretación masculina del año.
Si nos guiamos por los premios de la Crítica entregados hasta el momento, hay tres favoritos destacados, por este orden:
George Clooney, por Los descendientes
Jean Dujardin, por The Artist
Brad Pitt, por Moneyball
Y después, hay un grupito pequeño de 3 o 4 actores que se van a disputar 2 plazas (eso parece):
Ryan Gosling, por Drive
Michael Shannon, por Take shelter
Leo DiCaprio, por J. Edgar
Michael Fassbender, por Shame
Un par de apuntes sobre los Oscars y la Academia que ocurren estos días:
- Las papeletas con las películas elegibles han llegado prácticamente a todos los votantes alrededor del mundo en estos días.
Este año, los votantes se encuentran con que, en el apartado de mejor película, hay solo 5 casillas en vez de las 10 de los últimos dos años. Esto se debe, como muchos sabéis, a la importancia extrema que se le quiere dar este año a la primera elección de cada uno de los miembros con derecho a voto. La segunda y tercera elección, solo tendrá relativa importancia en el momento en que queden eliminadas aquellas películas que no lleguen al 1% establecido como primera criba.
La cuarta y la quinta, no tendrán prácticamente importancia.
Y ya no digamos, de la sexta a la décima. Directamente la Academia no las considera. De ahí que sólo vengan en las papeletas 5 casillas este año.
Una foto de las papeletas, preparadas para ser enviadas la semana pasada:
http://s2.subirimagenes.com/otros/pr...3rdacademy.jpg
- Según The Hollywood Reporter, el contrato de la Academia con el grupo CIM, los propietarios del Teatro Kodak, donde se va a celebrar la próxima Gala de los Oscars, concluye el año que viene, 2013.
La Academia se ha apresurado a declarar que tal vez, desde 2014, se celebren los Oscars en otro recinto de Los Angeles.
Se cree que es sólo una maniobra para que las condiciones económicas del posible nuevo contrato sean mejores para la Academia. De hecho, esta está muy satisfecha del Teatro Kodak, donde llevan celebrándose los Oscars desde 2002, por sus posibilidades técnicas extraordinarias y por su gran capacidad de escenario (el mayor de L.A.)
"Personalmente, me encanta el Kodak Theatre. He estado allí desde el principio. Pero a partir del próximo año se barajarán otras opciones y la directiva tendrá que tomar una decisión", dijo el presidente Tom Sherak a la web. "Es puramente una decisión de negocios" señala también un miembro de la junta de gobernadores de la Academia. "Vamos a buscar otros lugares y a escuchar todas las ofertas. A lo mejor finalmente nos quedamos en el Kodak, pero si podemos negociar un contrato nuevo, mejor."
Recordemos de paso, los distintos recintos que ha tenido estos premios a lo largo de su historia:
De 1929 a 1945: la gala tuvo lugar en distintos hoteles de L.A. (Hollywood Roosevelt, Bittmore o Ambassador.
De 1946 a 1948: el Teatro Chino de Grauman.
De 1949 a 2001: En la fase de expansión (por la tele nacional y posteriormente, por las televisiones internacionales del resto del planeta), los Oscars se han celebrado en el Teatro de la Academia, en el Teatro RKO Pantages, en el Auditorio Civico de Santa Mónica y en la década de los 90 en el Dorothy Chandler Pavillion.
De 2002 a la actualidad: Kodak Theatre.
Los primeros premios del nuevo año se han conocido hoy. La Online Film Critics Society se ha decantado totalmente por El árbol de la vida, de Terrence Malick.
Consigue esta película los galardones a mejor film del año, director, actriz de reparto, montaje y fotografía.
Fassbender por Shame y Swinton por We need to talk about Kevin son los mejores actor y actriz, respectivamente, en el apartado protagonista.
MEJOR PELÍCULA
The Tree of Life
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Rango
MEJOR DIRECTOR
Terrence Malick - The Tree of Life
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Michael Fassbender - Shame
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Tilda Swinton - We Need to Talk About Kevin
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Christopher Plummer - Beginners
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Jessica Chastain - The Tree of Life
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Woody Allen - Midnight in Paris
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Bridget O'Connor & Peter Straughan - Tinker, Tailor, Solider, Spy
MEJOR MONTAJE
Hank Corwin, Jay Rabinowitz, Daniel Rezende, Billy Weber & Mark Yoshikawa - The Tree of Life
MEJOR FOTOGRAFÍA
Emmanuel Lubezki - The Tree of Life
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
A Separation (Irán)
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Cave of Forgotten Dreams
SPECIAL AWARDS
Jessica Chastain, como actriz revelación
Martin Scorsese, por su dedicación para la conservación de películas
Para los más curiosos, una fotito cercana del interior de una de las papeletas que los votantes están ahora mismo rellenando con sus preferencias en el apartado de mejor película.
Intentaré traducirlo:rubor
Viene una papeleta (donde se ponen las preferencias en orden) y una hoja con las instrucciones (lo que conté de la primera elección y demás).
En la papeleta, a la izquierda, además de aconsejar leer las instrucciones antes de escribir nada, se recalca que "no se firme" (:lol claro, el voto debe ser secreto)
Además, señala que se envíe directamente a PricewaterhouseCoopers LLP (la empresa encargada del recuento de los votos, los famosos hombres del maletín :gano) en el sobre adjunto de color VERDE, con la suficiente antelación para ser recibido antes de
LA HORA LÍMITE DE LAS 5 DE LA TARDE (hora de la costa del Pacífico) DEL VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
Los votos que se reciban posteriormente, no se contarán.
A la derecha de la papeleta, las 5 elecciones en orden descendiente (subrayando el carácter preferencial de la primera de ellas).
Pinchad el enlace para ver la papeleta (he intentado colgarla pero no me deja el formato o yo soy muy torpe :homer)
http://www.blogcdn.com/blog.moviefon...lot-1100-b.jpg
Se acaban de conocer las nominaciones del PGA (gremio de productores). Una nueva pista de cuales pueden ser las nominadas a mejor pelicula en los premios de la Academia:
MEJOR PELÍCULA
THE ARTIST
LA BODA DE MI MEJOR AMIGA
LOS DESCENDIENTES
MILLENIUM: LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES
CRIADAS Y SEÑORAS
LA INVENCION DE HUGO
LOS IDUS DE MARZO
MIDNIGHT IN PARIS
MONEYBALL
WAR HORSE
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
LAS AVENTURAS DE TINTIN
CARS 2
KUNG FU PANDA 2
EL GATO CON BOTAS
RANGO
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
"Beats, Rhymws & Life: The Travels of a Tribe Called Quest"
"Bill Cunningham New York"
"Project Nim"
"Senna"
"The Union"
Destaca la ausencia de films como "El árbol de la vida"o "Drive". Otras como "Tan fuerte, tan cerca", "J. Edgar" o "El topo", que sonaban bastante hace unas semanas, parecen ya desaparecidas de la carrera a mejor film del año ...
Un saludo.
Ojo! Que haya 10 nominadas por el gremio de productores no implica que tenga que haber, como ya se ha dicho alguna vez que otra, necesariamente 10 nominadas.
Este año, la orquilla es variable, desde 5 hasta 10.
Dicho lo cual, como se preveía, están:
The Artist
Los descendientes
La invención de Hugo
Moneyball
War horse
También estaban con bastante posibilidades:
Criadas y señoras (por el efecto comercial)
Midnight in Paris (pese a que bastante parte de la crítica la ha alabado, todavía me hacía dudar. Para mi, es en cierto modo, sorpresa grata)
Y creo que el resto, y desde la óptica de las dos o tres semanas últimas han sido mayor sorpresa:
La boda de mi mejor amiga (aunque surgió en algún círculo, es una grandísima sorpresa)
Millennium (a pesar de los palos que algunos le han dado, ahí está. Sorpresa relativa)
Los idus de Marzo (sorpresa grande. Muchos se habían olvidado de ella en favor de Los descendientes de Clooney o de Drive de Gosling)
Como bien dice el Doctor las dos ausencias más destacadas son las de Drive y sobre todo El árbol de la vida.
De todas formas, mirad como todos los años hay una o dos que no coinciden con las nominadas en los Oscars en el apartado de mejor película del año.
NOMINACIONES DEL GREMIO DE PRODUCTORES (2000-2011)
2011
127 hours
Black Swan
Inception
The fighter
The kids are all right
The King's speech - Ganó Oscar y PGA
The social network
The town - No estuvo nominada al Oscar
Toy Story 3
True Grit
2010
"Avatar"
"District 9"
"An education"
"The hurt locker" -Ganó PGA y Oscar
"Inglourious basterds"
"Invictus" - No estuvo nominado al Oscar
"Precious"
"Star Trek" - No estuvo nominada al Oscar
"Up"
"Up in the air"
2009
Slumdog Millionaire - Ganó PGA y Oscar
The Curious Case of Benjamin Button
The Dark Knight - No estuvo nominada al Oscar
Frost/Nixon
Milk
2008
No Country for Old Men - Ganó PGA y Oscar
The Diving Bell and the Butterfly - No estuvo nominada al Oscar
Juno
Michael Clayton
There Will Be Blood
2007
Little Miss Sunshine - Ganó PGA
Babel
The Departed - Ganó Oscar
Dreamgirls - No estuvo nominada al Oscar
The Queen
2006
Brokeback Mountain - Ganó PGA
Capote
Crash - Ganó Oscar
Good Night, and Good Luck.
Walk the Line - No estuvo nominada al Oscar
2005
The aviator" - Ganó PGA
Finding Neverland
The incredibles - No estuvo nominada al Oscar
Million Dollar Baby - Ganó Oscar
Sideways
2004
The Lord of the Rings: The Return of the King - Ganó PGA y Oscar
Cold Mountain - No estuvo nominada al Oscar
The Last Samurai - No estuvo nominada al Oscar
Master and Commander: The Far Side of the World
Mystic River
Seabiscuit
2003
Chicago - Ganó PGA y Oscar
Adaptation. El ladrón de orquídeas - No estuvo nominada al Oscar
Gangs of New York
El señor de los anillos: The two towers
Mi gran boda griega - No estuvo nominada al Oscar
Camino a la perdición: Richard D. Zanuck, Dean Zanuck - No estuvo nominada al Oscar
2002
Moulin Rouge - Ganó PGA
A beautiful mind - Ganó Oscar
Harry Potter y la piedra filosofal - No estuvo nominada al Oscar
El señor de los anillos: The fellowship of the ring
Shrek - No estuvo nominada al Oscar
2001
Gladiator - Ganó PGA y Oscar
Casi famosos - No estuvo nominada al Oscar
Billy Elliot (Quiero bailar) - No estuvo nominada al Oscar
Erin Brockovich
Tigre y dragón
2000
American Beauty - Ganó PGA y Oscar
Cómo ser John Malkovich - No estuvo nominada al Oscar
Las normas de la casa de la sidra
Huracán Carter - No estuvo nominada al Oscar
El dilema (The insider)
El no saber este año cual será el numero de candidaturas finales en la categoría "reina" hace que sea uno de los años mas abiertos de los últimos tiempos en cuanto a posibilidades. El año pasado fueron casi clavadas a la PGA, con la excepción de "The Town" por "Winter's bone", y, con toda posibilidad, las cinco, seis o siete que nominen salgan de esta lista. Si entra alguna sorpresa, apuesto por "Drive" como "recambio". El árbol de la vida sigue siendo una propuesta demasiado radical para la academia...
El Gremio de Directores Artísticos ya ha anunciado sus películas nominadas:
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA DE ÉPOCA
Laurence Bennett "The artist"
Dante Ferretti "Hugo"
Mark Ricker "The help"
Sebastian Krawinkel "Anonymous"
Maria Djurkovic "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA FANTÁSTICA
Stuart Craig "Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2"
Rick Heinrichs "Captain America: The firs avenger"
"The adventures of Tintin"
John Myhre "Pirates of the caribbean: On stranger tides"
Scott Chambliss "Cowboys & Aliens"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
Donald Graham Burt "The girl with the dragon tattoo"
Jane Anne Stewart "The descendants"
K.K. Barrett "Extremely loud and incredibly close"
Beth Mickle "Drive"
Jefferson Sage "Bridesmaids"
Ausencias: Sobre todo, War horse, de Spielberg. Tampoco El árbol de la vida o J. Edgar.
Ojo a La boda de mi mejor amiga, que también se cuela aquí.
Ayer anunció la Academia que son 10 las películas elegibles en la fase de nominación de las candidatas en el apartado de mejores efectos visuales.
Ha eliminado a 5 : Cowboys and Aliens, Sherlock Holmes: A game of shadows, Sucker Punch, Super 8, y Thor.
Tras esta reducción, las 10 películas elegibles por los efectos visuales son:
"Captain America: The First Avenger"
"Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2"
"Hugo"
"Mission: Impossible – Ghost Protocol"
"Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides"
"Real Steel"
"Rise of the Planet of the Apes"
"Transformers: Dark of the Moon"
"The Tree of Life"
"X-Men: First Class"
De estas 10, saldrán las 5 nominadas el 24 de enero.
La campaña publicitaria para los Oscars está en plena ebullición:gano
La contratación en los medios de espacios para publicitar cada película (y ser tenida en cuenta por los votantes :ceja) y los reportajes fastuosos y fantásticos de las estrellas (también para que se les considere :ceja) son una constante en estos días en Hollywood.
George Clooney y Viola Davis aparecen de esta guisa en la portada de la prestigiosa Entertainment Weekly.
http://s3.subirimagenes.com:81/fotos...99744photo.jpg
Acaban de salir del horno las nominaciones del Gremio de Guionistas. Todavía están calentitas!:fiu
Recordemos que, junto a las nominaciones del Gremio de Actores (que ya se conocen), las de Productores (también) y las de Directores (en pocos días la sabremos) son las más importantes, para poder tener alguna idea de cuáles pueden ser las nominadas en cada apartado en los Oscars.
Aquí están:
ORIGINAL SCREENPLAY
50/50, Written by Will Reiser; Summit Entertainment
Bridesmaids, Written by Annie Mumolo & Kristen Wiig; Universal Studios
Midnight in Paris, Written by Woody Allen; Sony Pictures Classics
Win Win, Screenplay by Tom McCarthy; Story by Tom McCarthy & Joe Tiboni; Fox Searchlight
Young Adult, Written by Diablo Cody; Paramount Pictures
ADAPTED SCREENPLAY
The Descendants, Screenplay by Alexander Payne and Nat Faxon & Jim Rash; Based on the novel by Kaui Hart Hemming; Fox Searchlight
The Girl with the Dragon Tattoo, Screenplay by Steven Zaillian; Based on the novel by Stieg Larsson, originally published by Norstedts; Columbia Pictures
The Help, Screenplay by Tate Taylor; Based on the novel by Kathryn Stockett; DreamWorks Pictures
Hugo, Screenplay by John Logan; Based on the book The Invention of Hugo Cabret by Brian Selznick; Paramount Pictures
Moneyball, Screenplay by Steven Zaillian and Aaron Sorkin; Story by Stan Chervin; Based on the book by Michael Lewis; Columbia Pictures
DOCUMENTARY SCREENPLAY
Better This World, Written by Katie Galloway & Kelly Duane de la Vega; Loteria Films
If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front, Written by Marshall Curry and Matthew Hamachek; Oscilloscope Pictures
Nostalgia for the Light, Written by Patricio Guzmán; Icarus Films
Pina, Screenplay by Wim Wenders; Sundance Selects
Position Among the Stars, Script by Hetty Naaijkens-Retel Helmrich, Leonard Retel Helmrich; HBO Films
Senna, Written by Manish Pandey; Producers Distribution Agency
Destaca la entrada de "Millenium" en la carrera de los gremios. Parece que es una apuesta segura por parte de la industria ...
Un saludo :)
Desde luego, Doctor.
Ya vemos como se van situando las películas en sus posiciones.
Me gusta la ventaja que está tomando Midnight in Paris, de Allen.
Mis predicciones actuales (venga, y para los Oscars también) son: en original, Midnight in Paris, y en adaptado, Los descendientes.
Lo que me preocupa (hasta cierto punto, claro:agradable) es que El árbol de la vida está perdiendo algo de fuelle en los Gremios.
Umm ... no lo se. En guión original Woody tiene todas las posibilidades, pero en adaptado tengo mis dudas. Payne tiene ya su Oscar por "entre copas", así que igual este año les da por Zaillian y su "millenium", o bien por la vena buenrollista y premian a "Criadas y señoras". A mi personalmente me gustaría que se lo dieran a Logan ...
Un saludo.
En principio, la rival más fuerte de la gran favorita en el apartado de guión adaptado (Los descendientes) es el guión de Moneyball.
Creo que el resto está a bastante distancia de estas dos.
He leido algunas opiniones de votantes de la Academia (anónimas, claro) y les gusta mucho la historia propuesta por Alexander Payne.
Lo mismo que veo difícil que gane el de mejor director, veo mucho más factible el de mejor guión, aunque ya haya ganado previamente (pero de eso, no olvidemos hace ya 7 años).
Ayer se dieron a conocer las nominaciones de la crítica de Denver, lideradas por "Los descendientes", "Matha Marcy May Marlene" y "The Artist". Las elegidas se sabrán el 9 de enero. Asimismo se otorgaron también los premios de la COFCA, la asociación de los críticos de Ohio, con estos resultados ...
MEJOR PELÍCULA
1. Drive
2. Martha Marcy May Marlene
3. Take Shelter
4. Melancholia
5. Los descendientes
6. Midnight in Paris
7. El árbol de la vida
8. The Artist
9. Millenium. Los hombre que no amaban a las mujeres
10. La invención de Hugo
MEJOR DIRECTOR Nicolas Winding Refn "Drive"
Runner-up: Lars von Trier "Melancholia"
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA Michael Shannon "Take Shelter"
Runner-up: Ryan Gosling "Drive"
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA Elizabeth Olsen "Martha Marcy May Marlene"
Runner-up: Charlize Theron "Young Adult"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO Christopher Plummer "Principiantes"
Runner-up: Albert Brooks "Drive"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA Shailenne Woodley "Los descendientes"
Runner-up: Jessica Chastain "El árbol de la vida"
MEJOR REPARTO "El topo"
Runner-up: "Los descendientes"
ACTOR DEL AÑO (Múltiples trabajos) Jessica Chastain, "Coriolanus", "The Debt", "The Help", "Take Shelter", "Texas Killing Fields" y "The Tree of Life"
Runner-up: Ryan Gosling "Drive", "The Ides of March" y "Crazy Stupid Love"
MEJOR REVELACIÓN Nicolas Winding Refn "Drive" – (en dirección)
Runner-up: Jessica Chastain "Coriolanus", "The Debt", "The Help", "Take Shelter", "Texas Killing Fields" y "The Tree of Life" – (en actuación)
MEJOR FOTOGRAFÍA Emmanuel Lubezki "El árbol de la vida"
Runner-up: Manuel Alberto Claro "Melancholia"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO Steven Zaillian "Millenium. Los hombre que no amaban a las mujeres"
Runner-up: Steven Zaillian y Aaron Sorkin "Moneyball"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL Ben Ripley "Codigo fuente"
Runner-up: Woody Allen "Midnight in Paris"
MEJOR BANDA SONORA The Chemical Brothers "Hanna"
Runner-up: Trent Reznor y Atticus Ross "Millenium. Los hombre que no amaban a las mujeres"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL "Cave of Forgotten Dreams"
Runner-up: "Project Nim"
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA Des hommes et des dieux
Runner-up: La piel que habito
MEJOR PELÍCULA ANIMADA "Arthur Christmas"
Runner-up: "Winnie the Pooh"
MEJOR PELÍCULA PASADA POR ALTO "Margaret"
Runner-up: "Principiantes"
Destaca el mejor guión original para .... Codigo Fuente!!
... y lo mejor para el final. Señoras y señores, con todos ustedes, el trailer de los Oscars 2012, con Josh Duhamel, Megan Fox, unos cameos muy especiales ... y una aparición estelar al final :ceja
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=sXGI9suAyBI[/ame]
A disfrutar :P