Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
Coincido en que en esos años parecía que Weinstein era el dueño del cotarro, pero parece que ahora la Academia está menos ensiminsmada, que ya no hay tantos vejetes entre sus miembros y que la selección y nominados son un poco más heterogéneos. Pero lo que parece que sí se ha quedado es el mal gusto y la crítica a los demás para hacer campaña, me vienen a la cabeza el Oscar de Melissa Leo y en menor medida, el de Jennifer Lawrence, donde se criticó bastante a sus oponentes.



Yo ya tenía la película de Brooks en DVD, pero vi el otro día el blu-ray a bastante buen precio y, unido a los comentrios de este hilo, todo ello ha provocado esta recompra en blu-ray. Menudos tres peliculones nos ha ofrecido Brooks: éste, Al filo de la noticia y Mejor...imposible, casi consiguiendo el Oscar para sus tres actrices (Holly Hunter lo tendría que haber ganado frente a Cher... o la Close de Atracción fatal)




Es verdad que Bullock queda muy bien cuando tiene que hacer un personaje normal, porque puede hacer de, como siempre se dice, vecina de al lado, perfectamente. Lo "malo" que yo veo a su carrera es que tras el Oscar y algunos proyectos, a priori, de calidad como la película de Daldry (a ver si la veo de una vez), ha empezado de nuevo a realizar esas películas comerciales (Cuerpos especiales) que le darán taquilla, pero tal vez no la ayuden a conseguir papeles más serios.


Interesante comentario. Es verdad que de unos años a esta parte estrenos veraniegos llegan a las nominaciones y, supongo que por la estival fecha de estreno suelen ser, como dices, proyectos comerciales y amables.

Saludos
Es cierto lo que dices. Desde los tiempos en que Miramax, para bien o para mal, dominaba la escena oscarizable, hasta hoy en día, se han sumado otras personas al mundo de la producción, que aportan una visión diferente, un aire fresco. En cualquier caso, no nos engañemos: al final y casi año por año, contamos, y vemos que con los dedos de una mano ya están todos o casi todos. Hablo de Scott Rudin o del mismo George Clooney, entre otros.

Las campañas que se basan en el descrédito no son de ahora, pero sí que en los últimos tiempos, los de las redes sociales, parece que cobran mucha más vida. Alguien suelta una noticia, bulo o no, o media verdad, y enseguida se aprovechan para poner en valor cada una su producto.
Has hablado de Melissa Leo. Pues, y es lo paradójico, también tuvo su campaña "en contra", cuando un día decidió que, en vistas de que su estudio no la apoyaba lo suficiente, pagarse ella misma un buen estilista y aparecer toda glamourosa en un reportaje para una conocidísima publicación de moda. La criticaron de frívola y de poco condescendiente con el estudio y sobre todo con su compañera de nominación, Amy Adams, con la que, según muchos, tenía que haberse puesto de acuerdo antes de hacer lo que hizo.
No me imagino a la Leo llamando o wasapeando a la Adams: ¿te vienes a la pelu? ¿a las dos o a las tres? que seguro que nos cogen.

Cita Iniciado por victormalfocea Ver mensaje
¡Que gustazo entrar al foro y ver que este hilo (el mejor del foro :p) esta ya interesantísimo a pesar de que todavía quede bastante! Mañana si puedo leeré detenidamente e iré comentando! ¡Cómo he echado estas conversaciones de menos!
Gracias por la parte que me toca. No oculto que me apasionan estos premios, hasta llegar a un punto de friquismo Para mí también es un gusto compartir mis impresiones en este foro y con la buena gente

Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
Yo por ahora no haría mucho caso a los termómetros, este el es primero y aun hay muchas películas que no se hna presentado en ningún festival. Ya veremos si la Watts es nominada, lo que sí creo que ya se puede decir es que este año la categoría de actriz principal parece que va a taener mucha competencia.




Habrá que ver si Adams consigue ganar o si va a pagar la novatada al ser su (posible) promena nominación como actriz principal). Si tengo que decir ahora a bote pronto si prefiero que ganara ella o Blanchett, no sabría que decir.



Yo creo que cada uno tenemos nuestra lista particular de actricies agraviadas por la falta dle Oscar. Esperemos que con el tiempo y empezando esta temporada, dicha lista se haga más corta.



Saludos
Igual que Tripley, todavía no me tomaría muy en serio las nominaciones, sobre todo en el apartado de actor o actriz. Sobre todo, porque los Académicos, que son los que votan, apenas habrán visto ya una décima o poco más de lo oscarizable este año. En Diciembre ya estarán prácticamente todas las cartas boca arriba, y podremos hacer una composición de lugar más exacta.

Sí es verdad, sin embargo, que en el apartado de mejor película, y salvo alguna o algunas que se añaden al final, hay cuatro, cinco o séis, que coinciden en las nominaciones, incluso antes de haberse proyectado, desde prácticamente septiembre u octubre.
Hablo, en este sentido, este año de Monument men, Gravity, August, 12 years a slave, entre otras.

A raiz de tu comentario sobre las actrices agraviadas y nuestras particulares listas, reflexiono un poco y me doy cuenta de que, tal vez, sintamos más "pena" por ellas, cuando pierden que por ellos. Incluso, cuando, aún peor: no resultan nominadas.
Tal vez, en nuestro subconsciente planea la idea de que la mujer lo tiene más difícil para volver a tener o a encadenar proyecto bueno tras proyecto (a nivel general). La frase, en este sentido, y aplicable sobre todo a la mujer de "se le está pasando el arroz" es sintomática o refleja muy bien lo que muchos llegan a pensar al respecto.
También en este sentido, cuando vemos categorías de actrices con edades muy distintas, debemos alegrarnos. Aunque parezca chocante ver a la niña Wallis, de Bestias y a Riva, de Amour compitiendo juntas, es para felicitarse que la Academia amplíe el horizonte de las posibles nominadas, y no se circunscriba a la guapa, graciosa o sexy actriz de entre 20 y 30 años.