Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
Es cierto lo que dices. Desde los tiempos en que Miramax, para bien o para mal, dominaba la escena oscarizable, hasta hoy en día, se han sumado otras personas al mundo de la producción, que aportan una visión diferente, un aire fresco. En cualquier caso, no nos engañemos: al final y casi año por año, contamos, y vemos que con los dedos de una mano ya están todos o casi todos. Hablo de Scott Rudin o del mismo George Clooney, entre otros.
Bueno, puede ser que al final podamos hablar de diferentes perros con mismos collares, pero no sé, prefiero a Clooney en sus formas ante la galería que a Weinstein.

Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
Las campañas que se basan en el descrédito no son de ahora, pero sí que en los últimos tiempos, los de las redes sociales, parece que cobran mucha más vida. Alguien suelta una noticia, bulo o no, o media verdad, y enseguida se aprovechan para poner en valor cada una su producto.
Has hablado de Melissa Leo. Pues, y es lo paradójico, también tuvo su campaña "en contra", cuando un día decidió que, en vistas de que su estudio no la apoyaba lo suficiente, pagarse ella misma un buen estilista y aparecer toda glamourosa en un reportaje para una conocidísima publicación de moda. La criticaron de frívola y de poco condescendiente con el estudio y sobre todo con su compañera de nominación, Amy Adams, con la que, según muchos, tenía que haberse puesto de acuerdo antes de hacer lo que hizo.
No me imagino a la Leo llamando o wasapeando a la Adams: ¿te vienes a la pelu? ¿a las dos o a las tres? que seguro que nos cogen.
Lo de Melissa Leo lo digo, igual que el caso de Jennifer Lawrence, por las críticas que hicieron contra las otras nominadas. A mi me parece muy bien que te trabajes tu campaña, incluso de tu propio bolsillo si el estudio no te apoya, pero lo que no me gusta es que critiques a tus compañeras de nominaciones en unas declaraciones a la prensa o en un monólogo, supuestamente cómico, del Saturday Night Live.

Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
Igual que Tripley, todavía no me tomaría muy en serio las nominaciones, sobre todo en el apartado de actor o actriz. Sobre todo, porque los Académicos, que son los que votan, apenas habrán visto ya una décima o poco más de lo oscarizable este año. En Diciembre ya estarán prácticamente todas las cartas boca arriba, y podremos hacer una composición de lugar más exacta.

Sí es verdad, sin embargo, que en el apartado de mejor película, y salvo alguna o algunas que se añaden al final, hay cuatro, cinco o séis, que coinciden en las nominaciones, incluso antes de haberse proyectado, desde prácticamente septiembre u octubre.
Hablo, en este sentido, este año de Monument men, Gravity, August, 12 years a slave, entre otras.
Yo también creo que es todavía un poco pronto para que estas prediciones sean "fiables", pero bueno es verdad que hay algunos nombres que ya van sonondo por todos los lados. La cuestión ahora es que no se desinflen antes detiempo.

Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
A raiz de tu comentario sobre las actrices agraviadas y nuestras particulares listas, reflexiono un poco y me doy cuenta de que, tal vez, sintamos más "pena" por ellas, cuando pierden que por ellos. Incluso, cuando, aún peor: no resultan nominadas.
Tal vez, en nuestro subconsciente planea la idea de que la mujer lo tiene más difícil para volver a tener o a encadenar proyecto bueno tras proyecto (a nivel general). La frase, en este sentido, y aplicable sobre todo a la mujer de "se le está pasando el arroz" es sintomática o refleja muy bien lo que muchos llegan a pensar al respecto.
También en este sentido, cuando vemos categorías de actrices con edades muy distintas, debemos alegrarnos. Aunque parezca chocante ver a la niña Wallis, de Bestias y a Riva, de Amour compitiendo juntas, es para felicitarse que la Academia amplíe el horizonte de las posibles nominadas, y no se circunscriba a la guapa, graciosa o sexy actriz de entre 20 y 30 años.
Coincido en que en Hollywood la carrera de una actriz es más delicada que la de una actor. Es más raro que ellas tengan segundas oportunidades tras un fracaso en taquilla y además, el tema de la edad les afecta más a ellas, parece que siempre tienen que tener como mucho aspecto de tener treintaytantos, para hacer, casi siempre, de la esposa de un sesentón

De todas formas yo también creo que está muy bien que haya ese rango de edades entre las nominadas, por lo menos las del año pasado, y ese año vemos que hay muchos papeles interesante,s y supongo que muy bien interpretados, en liza.

Saludos