Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
En los Globos de Oro de la edición 68ª, El discurso del rey se tuvo que conformar con el de mejor actor en la categoría de drama, para Colin Firth. La gran triunfadora fue La red social, con premios en mejor drama, director y guión, además, de la banda sonora. De ahí la indignación posterior en los Oscar, de todos los defensores del film de Fincher, pues venía arrasando en la crítica y otros premios, entre ellos, los Globos.
Fijaos que aquí hay un ejemplo de la importancia que la industria y la Academia dan al drama, a la hora de premiarlo. Todos los actores que ganaron el Globo, acabaron ganando el Oscar (Firth, Portman, y los Leo y Bale de The fighter) y todos ellos venían cargados de drama.
Los estupendos Giamatti y Bening (ganadores en el apartado de comedia) no corrieron tanta suerte, y el primero ni siquiera obtuvo la nominación por El mundo de Barney.

Exactamente, la recuperación de El discurso vino con los premios de los sindicatos. Desde entonces, todos se curan en salud y esperan un posible giro de estos gremios, a la hora de decantarse finalmente por los ganadores en los Oscar.
En ese año se dió así, pero no hay que cogerlo como norma principal. Cada año tiene variaciones. Normalmente si tiene los 4 grandes premios: Globo de oro, SAG, BAFTA y Critic's Choice, el Óscar está asegurado. Pocas veces se da esto. Natalie Portman es el ejemplo claro en estos últimos años, su interpretación era tan grande que arrasó con todo.
La excepción: Marcia Gay Harden no se llevó ninguno de los 4, ni tan siquiera fue nominada, y se llevó el Óscar.

A los que habéis visto Gravity, tan de Óscar es la interpretación de Bullock? La véis como fija nominada?

Saludos