Algo de eso hay. A mi, de hecho, también se me vino a la cabeza ese abogado brillante despedido de manera injustificada, y esa transformación física y emocional del personaje y del actor. En el caso de Hanks, venía de hacer una serie de películas de comedia, algunas más afortunadas que otras (Big, por ejemplo), pero en cierto modo estaba encasillado. Creo que el primer gran papel suyo, el que le desligó de proyectos de "chichinabo" fue el de entrenador en esa delicia de Ellas dan el golpe (A league of their own). Al año siguiente, demostró con un dramón, el de Philadelphia, y una romántica, la maravillosa Algo para recordar (Sleepless in Seattle) que podía con toda clase de géneros. Después vinieron Forrest Gump (back 2 back) y Apollo 13 para elevar a la Luna la carrera de este magnífico actor.
Yo también noté algo forzada la interpretación. Pero hay que reconocer que tiene una gran voz (en calidad y cantidad) y la música, como en toda la Gala, sonaba de FABULA. La escuché (la Gala y los números musicales) ayer al mediodía, y desde luego, es todo un acierto el colocar a la orquesta en el edificio de Capitol, si no me equivoco, con todas la comodidades para desplegar toda su maestría. En algún momento, Ellen conectó con el maestro que dirigía el cotarro musical.
Yo creo que quizá los nervios de salir última, con una de las "favoritas", y saber que van a dar enseguida el premio jugó en su contra. De todas formas, me gustó mucho, ya digo, y es que el tema es muy bueno, más de lo que me estaba resultando todos estos meses. Fue verlo allí arriba en el escenario y cambiar completamente mi percepción.
Por cierto, no lo dije antes, en mi comentario de los Premios, pero me gustó bastante la pareja que salió a recoger el galardón a mejor canción. Creía que eran hermanos (los Lopez) pero veo que son matrimonio (patón el mío) y aparecian totalmente orquestados en el agradecimiento, como si cantaran ellos también un tema.
----------------------------
Por cierto, las Galas de los Oscar están para que se entreguen los premios y para que sean éxito en la televisión. Esto ha ocurrido, con los 43 millones de espectadores cosechados solo en EEUU por la ABC, superando en 3 millones los datos del año pasado. Son los mejores números en 10 años, precisamente desde que El retorno del rey obtuviera aquellos 11 Oscar y rematara la trilogía.
Al parecer, lugares como NY, LA o Kansas City, en Missouri, alcanzaron cotas muy altas de rating.
Para hacer una comparación, y salvo los números de la Superbowl (que juega en una liga aparte), miremos otra de las grandes tradiciones televisivas en EEUU, los juegos Olímpicos. En estos pasados de Invierno, la ceremonia de apertura congregó a 31 millones de espectadores. 12 millones más ha tenido los Oscar.
Ya digo, todo un meritazo de los productores de la Gala. En un año, donde no hay un Titanic ni un Retorno del rey que justificara tanto espectador ante la televisión, dieron otra vez con la llave del éxito.
![]()




LinkBack URL
About LinkBacks

) y la música, como en toda la Gala, sonaba de FABULA. La escuché (la Gala y los números musicales) ayer al mediodía, y desde luego, es todo un acierto el colocar a la orquesta en el edificio de Capitol, si no me equivoco, con todas la comodidades para desplegar toda su maestría. En algún momento, Ellen conectó con el maestro que dirigía el cotarro musical.
Citar
