Aunque no quiero entrar de lleno en el asunto, quiero destacar, como muchos o algunos sabréis, la polémica (que no es nueva, sino que ha existido desde hace décadas) sobre la no inclusión de otras razas (y seguramente, se refiera a actores negros) en la carrera hacia el Oscar.
Muchos ven un ninguneo a Selma, sobre todo (porque no había otra propuesta más potente de película dirigida por alguien negro).
Pero es que además, ahora ha derivado hacia la tradicional acusación de machista o misógina de los miembros de la Academia (como si todos compartieran un mismo miembro, nunca mejor dicho).
Hablan de Ava DuVarnay, la directora de Selma como la gran damnificada, y he visto en lugares distintos, muchas críticas a la inclusión por el contrario de American sniper, El francotirador, película a la que ponen como el extremo de la rudez, machismo y tradicionalismo militar.

Más que esto, que me da pereza entrar, sí me parece interesante un artículo sobre Gillian Flynn, la autora del libro y del guión de Perdida, a quien se le da (y a mí me parece más acertado, numéricamente hablando) el calificativo de la ninguneada mayor del reino.

Desde, pongamos el año 2000, es la primera vez en que un guión nominado a todos los apartados importantes de guión nominables en todos los premios (BAFTA, USC Scripter, Globos, sindicato de guionistas, Critic´s choice awads) no aparece en el apartado de guión adaptado en los Oscar.
En la carrera de este año, Perdida ha ido apareciendo nominada en todos ellos, salvo en los Oscar, donde se ha visto reemplazada por el guión de Whiplash.

Y es curioso porque el guión de Whiplash tiene una historia detrás. En principio, estamos ante una historia original (y por tanto, debería competir en el apartado original, porque no hay texto detrás en el que se base), pero al parecer, para incentivar la obtención de pasta para hacer el film, sus creadores hicieron hace tiempo un corto con la misma idea básicamente.
la Academia ha entendido la existencia previa de este corto como el material previo que sirve de base para el guón de Whiplash y por tanto, que debe considerarse una adaptación de ese corto.

Dejo un cuadro esclarecedor de todos los guiones nominados en esos apartados durante los últimos años, que trae Sasha Stone

http://www.awardsdaily.com/blog/2015...hile-doing-so/