Antes que nada, agradecer al Doctor y a Campanilla sus palabras. Sabes que lo hago con gusto y así, si tenemos salud, volveremos a hacerlo en las siguientes galas.
Y gracias a Barbara, que ha sido la corresponsal este año en Hollywood, y lo ha hecho muy bien. Por cierto, me acordé de ti cuando se premió doblemente a El Padre. Pleno de Barbara en ese aspecto.
La gala este año no la he seguido por internet. Entre que estaba cansado y que no me apetecía mucho a priori, la he seguido por la radio. Hoy la veré, que la tenía programada.
Me parece que es una Gala de cirncunstancias, en tiempo de circunstancias. Pero dicho esto, creo que aún más se puede valorar y elogiar lo que hizo mi paisano Antonio Banderas en Málaga. El calor que faltó ayer en los Oscar, lo tuvimos afortunadamente en los Goya. No siempre los americanos hacen mejor las cosas.
Por otra parte, me alegro por Nomadland, por su directora (a la que el listón se le pone muy alto, dadas sus pocas películas), por Frances, que creo que se lleva dos de esta tacada y tiene ya 3 principales como mejor actriz. Pedazo de actriz.
Y también por El Padre, porque es cine del bueno, del que muchas veces se olvida la Academia de premiar, cuando ya lo han nominado. 30 años después de El silencio de los corderos, cierra el círculo "Hannibal Lecter".
Y Soul, que sigue siendo una maravilla lo que hacen en Pixar.
Y Otra ronda, de lo mejor de este año en general.
Y punto y final a otra temporada, la más atípica. La que iba a ser la revolución en todos los sentidos, pero al final, y me alegro, se sigue premiando al cine de calidad, venga de donde venga.
Y gracias a todos los que han entrado en el hilo. Esto no es nada, si no se interactúa.![]()