Una de pequeñas noticias.
Leo en Variety que los miembros del gremio de actores (importantísimo en los Oscar) ya están empezando a ver algunas favoritas de la temporada, como Licorice Pizza, de Paul Thomas Anderson o House of Gucci, de Ridley Scott. También algunos selectos críticos y periodistas especializados, pero pesa sobre todos el embargo, o sea, el silencio administrativo
Netflix, por su parte, ya está a puntito de lanzar tick, tick, Boom!, de Lin Manuel Miranda, más la apuesta segura de lo nuevo de Jane Campion, The power of the dog. Y aparte, dos actrices metidas en la dirección, Maggie Gyllenhaal con The lost daughter y Rebeca Hall, con Passing.
Lo nuevo de Adam Mckay, Don´t look up, está aún metido en la sala de montaje. Tendrán que darse prisa si quieren llegar a tiempo.
Mi blog: www.criticodecine.es
Olivia Colman y Ruth Negga están sonando muy fuertes como actriz y secundaria por The Lost Daughter y Passing, respectivamente, pero aún no son favoritas en el top 5 de las distintas webs de vaticinios de gurús y expertos.
Netflix tiene sus mejores ases con The Power of The Dog, Don’t Look Up y estas dos. La que tiene más opciones de arrasar en nominaciones es The Power of The Dog. Con Don’t Look Up es todavía un misterio porque no se sabe nada más allá del trailer y que cuenta con la baza de un gran reparto de estrellas dirigido por un director que es un talismán para los Oscars. De momento, solo está en favorito en el top 5 en la categoría del guion. Siendo una comedia de humor negro muy buena tiene que ser para traducirse en nominaciones al reparto.
Las opciones de nominación para España con El buen patrón se diluyen por la alta competencia. Mientras que Madres Paralelas es favorita en el top 5 en actriz, top 10 en director, guion y música original. Estamos a un paso de confirmar nuevo batacazo de la academia de cine española.
Artículo de una de las tapadas de la temporada, Cate Blanchett.
Fuente: GoldDerbyCate Blanchett is coming for that third Oscar with her dream role in ‘Nightmare Alley’
The academy has always been kind to villainous characters. Mo’Nique (“Precious”) and Allison Janney (“I, Tonya”) won Best Supporting Actress Oscars for playing dastardly dames. Others who contended in that category recently for such roles include Amy Adams (“The Master”), Jennifer Jason-Leigh (“The Hateful Eight”), Meryl Streep (“Into the Woods”) and Rachel Weisz (“The Favourite”). Two-time champ Cate Blanchett (“The Aviator,” “Blue Jasmine”) could continue the trend this year with her role as the duplicitous femme fatale Lilith Ritter in Guillermo Del Toro’s upcoming neo-noir mystery thriller “Nightmare Alley.”
Searchlight Pictures describes this remake of the 1947 film noir classic thus: “When charismatic but down-on-his-luck Stanton Carlisle (Bradley Cooper) endears himself to clairvoyant Zeena (Toni Collette) and her has-been mentalist husband Pete (David Strathairn) at a traveling carnival, he crafts a golden ticket to success, using this newly acquired knowledge to grift the wealthy elite of 1940s New York society. With the virtuous Molly (Rooney Mara) loyally by his side, Stanton plots to con a dangerous tycoon (Richard Jenkins) with the aid of a mysterious psychiatrist (Cate Blanchett) who might be his most formidable opponent yet.” “Nightmare Alley” hits theatres on December 17.
Based off of the impressive footage from the teaser trailer, the film is likely to reap numerous nominations below-the-line for its transportive production design, sumptuous costumes and hypnotic cinematography. Besides Blanchett, leads Cooper and Mara and featured players Jenkins and Willem Dafoe are drawing buzz for their performances in the film. Don’t be surprised if the nomination tally for “Nightmare Alley” enters the double digits. Del Toro’s last film, “The Shape of Water,” reaped a remarkable 13 Oscar bids. It won four of those races including both Best Picture and Best Director for the Mexican visionary.
Blanchett is certainly a favorite of the actor’s branch, having reaped a lucky seven Oscar bids to date. Just days after it was confirmed that she will be campaigning in supporting, Blanchett has skyrocketed into the top 10 of our combined odds. She would join a very exclusive club with a win joining the likes of Meryl Streep, Daniel Day Lewis and Frances McDormand with three Oscars to her name.
![]()
Además irá como secundaria (Rooney Mara como principal) lo que yo diría que otorga más posibilidades a Blanchett de ser nominada o incluso premiada.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En la categoría de secundaria es donde veo que habrá sorpresas porque veo muchos rostros televisivos y creo que la temporada es larga y ese listado de favoritas efectivamente es provisional porque preveo muchas sorpresas.
Judi Dench y Cate Blanchett juntas compartiendo nominación sería un motivo de alegria. Compartieron juntas un tour de force en Diario de un escándalo.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo también creo que en secundaria hay más posibilidades, pues no hay claramente alguna favorita. En principal es donde veo más nombres de peso y más hostias para entrar en el quinteto final.
Y desde luego, Diario de un escándalo es un escándalo de película, en el mejor sentido de la palabra. Ambas podían haberse llevado premio y hubiera sido merecido.
A Blanchett, esa posición de objeto de escándalo le sale muy bien, como vimos después en la magnífica Carol.
Mi blog: www.criticodecine.es
Una de festivales. Mañana, 10 de noviembre y hasta el domingo, tendrá lugar en L.A. el AFI Festival de este 2021.
Destaca la inauguración con el estreno mundial de Tick, tick,...Boom!, de Lin Manuel Miranda, y el cierre, el domingo, con King Richard, el biopic sobre el padre de las Williams, las tenistas, con Will Smith de prota y productor, a la vez.
También se verá El poder del perro, de Jane Campion, que se verá en cines a mediados de este noviembre y tendrá estreno en Netflix el 3 de diciembre.
Además, se proyectará Bruised, con la dirección de Hale Berry o Madres paralelas, entre otras.
Mi blog: www.criticodecine.es
Nominaciones de los premios de Cine Europeos:
https://www.europeanfilmawards.eu/en...nation-current
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me alegra ver bastantes nominaciones a Quo vadis, Aida?, que estuvo nominada este año en los Oscar en mejor película internacional. Con la incógnita de Sorrentino, creo que The father va a ser multipremiada.
Mi blog: www.criticodecine.es
Qué sorpresa la nominación de Sentimental, me alegra que haya llegado a público europeo.
Ídem. Somos además el primer país en editarla en blu-ray y es un título que ha pasado muy desapercibido en este foro o al menos no ha despertado interés.
Es una pena que el cine de los premios no tenga la atención del público. Así seguiremos perdiéndonos en físico muchas más películas nominadas de los Oscar.
Bueno, 2006 fue el año de Dreamgirls y la forma más obvia de premiarla era con Jennifer Hudson. Muchos Oscars, si se miraran con años vista en adelante no se otorgarían, mismo caso de Halle Berry, Jean Dujardin, que no supieron rentabilizarlo.
En su momento se creyó justo, pero como todo en esta vida, se coloca a cada un@ en su lugar. Cate Blanchett tiene 2 Oscars de un total de 7 nominaciones -por el momento-. Es una trayectoria muy meritoria.
La semana pasada acabó el plazo para presentar cada país su representante en la categoría de Película internacional.
Han sido 86 las propuestas presentadas. La Academia publicará próximamente la lista definitva.
TÍTULOS SELECCIONADOS
Albania (0 nominaciones): 'Two Lions to Venice', de Jonid Jorgji
Alemania (20 nominaciones, 3 Oscars): 'I'm Your Man', de Maria Schrader
Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar): 'Héliopolis', de Djaafar Gacem
Argentina (7 nominaciones, 2 Oscars): 'El prófugo', de Natalia Meta
Armenia (0 nominaciones): 'Should the Wind Drop', de Nora Martirosyan
Australia (1 nominación): 'When Promegranates Howl', de Granaz Moussavi
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'Great Freedom', de Sebastian Meise
Bangladesh (0 nominaciones): 'Rehana', de Abdullah Mohamad Saad
Bélgica (7 nominaciones): 'Un monde (Playground)', de Laura Wandel
Bolivia (0 nominaciones): 'El gran movimiento', de Kiro Russo
Bosnia (2 nominaciones, 1 Oscar): 'The White Forest', de Igor Drljača
Brasil (4 nominaciones): 'Deserto Particular', de Aly Muritiba
Bulgaria (0 nominaciones): 'Fear', de Ivaylo Hristov
Bután (0 nominaciones): 'Lunana: A Yak in the Classroom', de Pawo Choyning Dorji
Camboya (1 nominación): 'Bodeng Sar (White Building)', de Kavich Neang
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Les oiseaux ivres (Drunken Birds)', de Ivan Grbovic
Chile (2 nominaciones, 1 Oscar): 'Blanco en blanco', de Théo Court
China (2 nominaciones): 'Cliff Walkers', de Zhang Yimou
Colombia (1 nominación): 'Memoria', de Apichatpong Weerasethakul
Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): 'Mogadishu (Escape from Mogadishu)', de Ryoo Seung-Wan
Costa Rica (0 nominaciones): 'Clara Sola', de Nathalie Alvarez Mesén
Croacia (0 nominaciones): 'Tereza37', de Danilo Šerbedžija
Dinamarca (13 nominaciones, 4 Oscars): 'Flee', de Jonas Poher Rasmussen
Ecuador (0 nominaciones): 'Sumergible', de Alfredo León León
Egipto (0 nominaciones): 'Souad', de Ayten Amin
Eslovenia (0 nominaciones): 'Sanremo', de Miroslav Mandić
Eslovaquia (0 nominaciones): '107 Mothers', de Peter Kerekes
España (21 nominaciones, 4 Oscars): 'El buen patrón', de Fernando León de Aranoa
Estonia (1 nominación): 'On The Water', de Peeter Simm
Finlandia (1 nominación): 'Compartimento Nº 6', de Juho Kuosmanen
Francia (40 nominaciones, 12 Oscars): 'Titane', de Julia Ducournau
Georgia (1 nominación): 'Brighton 4th', de Levan Koguashvili
Grecia (5 nominaciones): 'Digger', de Georgis Grigorakis
Haití (0 nominaciones): 'Freda', de Gessica Généus
Hong Kong (3 nominaciones): 'Zero to Hero', de Jimmy Wan Chi-Man
Hungría (10 nominaciones, 2 Oscars): 'Post Mortem', de Péter Bergendy
India (3 nominaciones): 'Pebbles', de PS Vinothraj
Indonesia (0 nominaciones): 'Yuni', de Kamila Andini
Irak (0 nominaciones): 'Europa', de Haider Rashid
Irán (3 nominaciones, 2 Oscar): 'Un héroe', deAsghar Farhadi
Irlanda (0 nominaciones): 'Foscadh (Shelter)', de Seán Breathnach
Islandia (1 nominación): 'Lamb', de Valdimar Jóhannsson
Israel (10 nominaciones): 'Let It Be Morning', de Eran Kolirin
Italia (31 nominaciones, 14 Oscars): 'Fue la mano de Dios', de Paolo Sorrentino
Japón (16 nominaciones, 4 Oscars): 'Drive My Car', de Ryûsuke Hamaguchi
Jordania (0 nominaciones): 'Amira', de Mohamed Diab
Kazajistán (0 nominaciones): 'Yellow Cat', de Adilkhan Yerzhanov
Kenia (0 nominaciones): 'Mission to Rescue', de Gilbert Lukalia
Kosovo (0 nominaciones): 'Zgjoi (Hive)', de Blerta Basholli
Kirguistán (0 nominaciones): 'Shambala', de Artykpai Suyundukov
Letonia (0 nominaciones): 'The Pit', de Daces Pūces
Líbano (2 nominaciones): 'Costa Brava', de Mounia Akl
Lituania (0 nominaciones): 'Isaac', de Jurgis Matulevicius
Luxemburgo (0 nominaciones): 'Io Sto Bene', de Donato Rotunno
Macedonia del Norte (2 nominaciones): 'Siterhood', de Dina Duma
Malawi (0 nominaciones): 'Fatsani', de Gift Sukez Sukali
Malta (0 nominaciones): 'Luuzu', de Alex Camilleri
Marruecos (0 nominaciones): 'Haut et Fort (Casablanca Beats)', de Nabil Ayouch
México (9 nominaciones, 1 Oscar): 'Noche de Fuego', de Tatiana Huezo
Malasia (0 nominaciones): 'Hail, Driver!', de Muzzamer Rahman
Montenegro (0 nominaciones): 'After the Winter', de Ivan Bakrač is Montenegro
Noruega (5 nominaciones): 'The Worst Person in the World', de Joachim Trier
Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'Do Not Hesitate', de Shariff Korver
Palestina (2 nominaciones): 'The Stranger', de Ameer Fakher EldinPanamá (0 nominaciones): 'Plaza Catedral', de Abner Benaim
Paraguay (0 nominaciones): 'Apenas el sol', de Arami Ullón
Perú (1 nominación): 'Manco Cápac', de Henry Vallejo
Polonia (12 nominaciones, 1 Oscar): 'Leave No Traces', de Jan P. Matuszyński
Portugal (0 nominaciones): 'La metamorfosis de los pájaros', de Catarina Vasconcelos
Reino Unido (0 nominaciones): 'Dying to Divorce', de Chloe Fairweather
República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'Zátopek', de David Ondříček
República Dominicana (0 nominaciones): 'La fiera y la fiesta', de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas
Rumanía (1 nominación): 'Bad Luck Banging or Loony Porn', de Radu Jude
Rusia (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Unclenching the Fists', de Kira Kovalenko
Serbia (0 nominaciones): 'Oaza (Oasis)', de Ivan Ikić
Singapur (0 nominaciones): 'Precious is The Night', de Wayne Peng
Somalia (0 nominaciones): 'The Gravedigger's Wife', de Khadar Ayderus Ahmed
Sudáfrica (2 nominaciones, 1 Oscar) 'Barakat', de Amy Jephta
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Tigers', de Ronnie Sandahl
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'Olga', de Elie Grappe
Tailandia (0 nominaciones): 'The Medium', de Banjong Pisanthanakun
Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'The Falls', de Chung Mong-Hong
Túnez (1 nominación): 'Papillon d'Or (Golden Butterfly)', de Abdelhamid Bouchnak
Turquía (0 nominaciones): 'Commitment Hasan', de Semih Kaplanoğlu
Ucrania (0 nominaciones): 'Bad Roads', de Natalya Vorozhbit
Uruguay (0 nominaciones): 'La teoría de los vidrios rotos', de Diego Fernández
Venezuela (0 nominaciones): 'Un destello interior', de Andrés Eduardo Rodríguez y Luis Alejandro Rodríguez
Mi blog: www.criticodecine.es
Ya se conocen los primeros ganadores en algunos apartados de los Premios del Cine Europeo
Estos apartados técnicos han sido evaluados por ocho artesanos o profesionales del mundillo del cine.
MEJOR DIRECCIÓN FOTOGRAFÍA: Crystel Fournier por GREAT FREEDOM
MEJOR MONTAJE: Mukharam Kabulova por UNCLENCHING THE FISTS
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Márton Ágh por NATURAL LIGHT
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Michael O'Connor por AMMONITE
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Flore Masson, Olivier Afonso y Antoine Mancini por TITANE
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Nils Petter Molvær y Peter Brötzmann por GREAT FREEDOM
MEJOR DISEÑO DE SONIDO: Gisle Tveito y Gustaf Berger por THE INNOCENTS
MEJORES EFECTOS VISUALES: Peter Hjorth y Fredrik Nord for LAMB
Mi blog: www.criticodecine.es
Helen Mirren recibirá el próximo Screen Actors Guild Life Achievement award, el premio del gremio de actores a todos los logros de una carrera. El año pasado, por la pandemia, no se entregó, pero el anterior, y hasta la fecha, último ganador del premio honorífico del gremio fue Robert De Niro.
El presidente del gremio ha venido a decir que destaca "la enorme versatilidad, a la hora de interpretar personajes radicalmente distintos, de Dame Helen Mirren".
Helen Mirren se ha sentido "muy honrada. Desde pequeñita siempre me he inspirado y he aprendido de los actores de cine norteamericanos, por lo que este premio me resulta muy especial".
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Empiezan las ya clásicas “roundtables” organizadas por The Hollywood Reporter. La primera es la dedicada a las actrices de la temporada. Jennifer Hudson, Kristen Stewart, Tessa Thompson, Jessica Chastain, Kirsten Dunst y Emilia Jones son las elegidas este año:
https://www.hollywoodreporter.com/mo...le-1235050608/
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Nominaciones de los Sunset Circle Awards del Sunset Film Critics Circle (en su segunda edición, así que es una asociación bastante nuevas):
http://sunsetcircle.com/
BEST FILM (to be announced December 2, 2021, along with winners in all categories)
TOP FILMS
Being the Ricardos
Belfast
CODA
Cyrano
Dune
Don’t Look Up
The French Dispatch
King Richard
The Power of the Dog
Spencer
BEST DIRECTOR
Kenneth Branagh – Belfast
Jane Campion – The Power of the Dog
Pablo Larraín – Spencer
Denis Villeneuve – Dune
Joe Wright – Cyrano
BEST ACTOR
Leonardo DiCaprio – Don’t Look Up
Peter Dinklage – Cyrano
Adam Driver – Annette
Andrew Garfield – Tick, Tick… Boom!
Will Smith – King Richard
BEST ACTRESS
Jessica Chastain – The Eyes of Tammy Faye
Olivia Colman – The Lost Daughter
Jennifer Hudson – Respect
Nicole Kidman – Being the Ricardos
Kristen Stewart – Spencer
BEST SUPPORTING ACTOR
Jon Bernthal – King Richard
Jamie Dornan – Belfast
Shazad Latif – Profile
Kodi Smit-McPhee – The Power of the Dog
Jeffrey Wright – The French Dispatch
BEST SUPPORTING ACTRESS
Caitríona Balfe – Belfast
Haley Bennett – Cyrano
Aunjanue Ellis – King Richard
Rebecca Ferguson – Dune
Marlee Matlin – CODA
BEST ENSEMBLE
Being the Ricardos
CODA
Don’t Look Up
Dune
The French Dispatch
BEST SCREENPLAY
Being the Ricardos
Belfast
Cyrano
Don’t Look Up
Spencer
BEST CINEMATOGRAPHY
Dune
The French Dispatch
The Power of the Dog
Spencer
The Tragedy of Macbeth
BEST SCORE
C’mon C’mon – Aaron & Bryce Dessner
Don’t Look Up – Nicholas Britell
Dune – Hans Zimmer
The French Dispatch – Alexandre Desplat
Spencer – Jonny Greenwood
SCENE STEALER
Ben Affleck – The Last Duel
Sharon Duncan-Brewster – Dune
Chris Evans – Don’t Look Up
Sally Hawkins – Spencer
Channing Tatum – Free Guy
BEST HORROR FILM
A Quiet Place Part II
Candyman
Lamb
The Night House
Psycho Goreman
BEST FAMILY FILM
Clifford the Big Red Dog
Cruella
Free Guy
Ghostbusters: Afterlife
The Mitchells vs. the Machines
FIVE FIRE DIRECTORS
David Bruckner – The Night House
Nia DaCosta – Candyman
Joanna Hogg – The Souvenir: Part II
Lin-Manuel Miranda – Tick, Tick… Boom!
Tim Sutton – Funny Face
Tal vez la única sorpresa, para mí, sea la no presencia de Penélope Cruz en mejor actriz, pero bueno que tampoco está Dunst como secundaria, por ejemplo.
Me gusta vez a Driver, Garfield ,Ferguson y Jeffrey Wright nominados
Y parece que en cuanto a fotografía y banda sonora este año la cosa va a estar muy interesante.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En los Grammys de este año, en las categorías propias de bandas sonoras, estas son las nominaciones:
MEJOR COMPILACIÓN PARA MEDIOS AUDIOVISUALESCruella
Dear Evan Hansen
In The Heights
One Night In Miami...
Respect
Schmigadoon! Episode 1
The United States Vs. Billie Holiday
MEJOR BANDA SONORA PARA MEDIOS AUDIOVISUALESBridgerton
Dune
The Mandalorian: Season 2 - Vol. 2 (Chapters 13-16)
The Queen's Gambit
Soul
MEJOR CANCIÓN PARA MEDIOS AUDIOVISUALES
Agatha All Along [From WandaVision: Episode 7]
All Eyes On Me [From Inside]
All I Know So Far [From P!NK: All I Know So Far
Fight For You [From Judas And The Black Messiah]
Here I Am (Singing My Way Home) [From Respect]
Speak Now [From One Night In Miami...]
MEJOR PELÍCULA SOBRE MÚSICA
Inside
David Byrne's American Utopia
Happier Than Ever: A Love Letter To Los Angeles
Music, Money, Madness...Jimi Hendrix In Maui
Summer Of Soul
Mi blog: www.criticodecine.es
Para situarnos un poco, antes de empezar en serio los premios de la crítica y de los gremios, posteriormente, decir la situación actual en cuanto a favoritismo en las categorías principales.
Según goldDerby:
Mejor película: The power of the dog, seguida de Belfast
Mejor dirección: Jane Campion (power of the dog), seguido de Kenneth Branagh (Belfast)
Mejor actor principal: Will Smith (King Richard)
Mejor actriz: Kristen Stewart (Spencer)
En las categorías de reparto, hay mucha disparidad aún.
Mi blog: www.criticodecine.es
¡Tú también consultas GoldDerby, eh tomaszapa! Es el mejor sitio web de predicción.
Haciendo un balance de cómo está la temporada antes de que empiecen a otorgarse los primeros premios:
En mejor actriz el top 5 lo encabezan -por orden-: Kristen Stewart, Jessica Chastain, Olivia Colman, Nicole Kidman y Penelope Cruz. La subida de Olivia y Nicole relegan a Lady Gaga y McDormand. Del puesto 6 al 10 permanecen en la cola: Lady Gaga, Frances McDormand, Jennifer Hudson, Alana Haim y Tessa Thompson.
En mejor actor encabezan el top 5: Will Smith, Benedict Cumberbatch, Denzel Washington, Peter Dinklage y Andrew Garfield. Se le acercan peligrosamente del 6º al 10º puesto: Leonardo Dicaprio, Bradley Cooper, Joaquin Phoenix, Javier Bardem y Adam Driver.
En mejor actriz secundaria el top 5 lo forman: Kirsten Dunst, Aunjanue Ellis, Caitriona Balfe, Ann Dowd y Marlee Matlin. Las siguen de cerca: Ruth Negga, Cate Blanchett, Judi Dench, Ariana Debose y Meryl Streep.
En mejor actor secundario el quinteto lo forman: Kodi Smit-McPhee, Jared Leto, Ciaran Hinds, Richard Jenkins y Bradley Cooper, seguidos de la 6ª a 10ª posición por: Jason Isaacs, Jamie Dornan, Jesse Plemons, J. K. Simmons y Corey Hawkins.
Como veis las categorías están muy reñidas y competidas, con muchos nombres aguardando en la cola.
![]()
Barbara, yo lo consulto casi todo!Estoy deseando que empiecen los críticos a señalar el rumbo. Aunque después vengan los gremios a enmendarles la plana
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Atención con Nicole Kidman en Being The Ricardos que según los gurús expertos la sitúan en 2ª posición y entraría directamente en el top 5 de nominadas.
Cahiers du cinema ha publicado su top ten anual:
Como es habitual, mucho cine francés (está hasta La Crónica francesa
1. First Cow, de Kelly Reichardt
2. Annette, de Leos Carax
3. Memoria, de Apichatpong Weerasethakul
4. Drive My Car, de Ryûsuke Hamaguchi
5. France, de Bruno Dumont
6. La crónica francesa, de Wes Anderson
7. ¡Al abordaje!, de Guillaume Brac
8. La chica y la araña, de Ramon y Silvan Zürcher
9. El contador de cartas, de Paul Schrader
10. Benedetta, de Paul Verhoeven, pero no Titane).
Bien que se hayan acordado de ¡Al abordaje!
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"