Tela comparar esta peli con Malditos bastardos,algunos parece que odiais el cine cuando soltais tales cosas
Tela comparar esta peli con Malditos bastardos,algunos parece que odiais el cine cuando soltais tales cosas
Y ya no digamos ponerla como buena peli bélica cuando se queda a medias en todo. Si esta es una buena peli bélica entonces no se como describir a peliculas como Salvar al Soldado Ryan por poner un ejemplo...
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Me funciona como peli belica y peli de elementos sobrenaturales.
Y esa afirmacion de Salvar al Soldado Ryan te la sacas de la manga, nadie ha dicho que sea tan buena como Salvar al Soldado Ryan (similitudes visuales hay, como cualquier peli posterior al film de Spielberg, es mas Band of Brothers era lo mas CLONICO a la cinta de Spielberg, encima por estar producida por el propio Spielberg y Hanks, para mas inri).
Esta película la llega a guionizar Mike Mignola y dirigir Guillermo del Toro, y tenemos una obra maestra instantánea.
La comparación con Malditos Bastardos no la entiendo ni creo que venga a cuento.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
No creo, el tema de Nazis haciendo experiementos locos TIENE muchos años y mas bizarro (ademas, Guillermo no le gusta el belicismo), ahi estan King of Zombies y Revenge of the Zombies, con mad doctors invandiendo poblaciones americanas para convertir a sus pueblerinos en miembros del Tercer Reich, aparte de que no se busca en ningun momento el goticismo del que Guillermo le mola.
Y Inglorious Basters era un homenaje al cine italiano belico de mas pura serie B (y mas loca y cachonda) y Overlord es un capitulo perdido de esas hazañas belicas de los comics de Nick Furia. No jodamos.
Me ha parecido un coñazo, promete al principio pero se cae a la media hora y no consigue remontar ni con el final, totalmente prescindible.
Me ha parecido flojilla, la verdad. No me esperaba una gran película bélica, ni el mejor fantástico, ya puestos. Pero es que, al final, es una película bélica mediocre, con un pequeño porcentaje de ficción fantástica que no termina de levantar el vuelo en ningún momento. Una pena, porque si se tomase menos en serio a sí misma y hubieran jugado mejor la baza de los aspectos fantásticos del argumento, podría haber salido algo mucho más divertido. Olvidable, antes de llegar al final de los títulos de crédito. Un saludo.
A mí me gustó bastante.
Me parece una película de aventuras/hazañas bélicas (a lo "El desafío de las águilas", en cuanto a tono) donde el grupo protagonista tiene que superar una serie de obstáculos para llevar a cabo su misión y, (aquí se incrusta su componente fantástico) uno de estos obstáculos, tiene una naturaleza fantástica o de ciencia-ficción. Me parece entretenida y con buen ritmo, con un acabado técnico bastante por encima de su presupuesto (el montaje de efectos sonoros durante la secuencia introductoria es impresionante), con un Wyatt Russell interpretando con convicción al antihéroe de la historia (rindiendo homenaje a los personajes "carpenterianos" interpretados por su progenitor) y, sobre todo, una absoluta falta de pretensiones (no comparto las opiniones -totalmente respetables- de que se toma demasiado en serio a si misma) que la hace, en mi opinión, tremendamente simpática.
Hablamos de un producto la mar de bien planificado (la secuencia del avion no tiene nada que envidiar a las de Saving Private Ryan), dirigida con nervio (algo que ciertos blockbusters o peliculas de genero carecen, filmadas con automatismo) y bastante aplomo, el casting me parecio acertado (Wyatt Russell hace de su padre, tiene su carisma) y la musica de Jed Kurzel me parece un acompañamiento intenso.
Luego las influencias son varias: Cronenberg, los Comandos Aulladores, Band of Brothers, Wolfenstein..., vamos un saborcillo pulp la mar de apeticible.
borrar duplicado
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
No creo que el compañero lo ha haya dicho a mala fe. Yo por ejemplo tampoco veo factible esa comparación con Malditos Bastardos, son películas completamente diferentes y que poco o nada tienen que ver la una con la otra.
Sí, pero Depredador funcionaba como un reloj suizo tanto en dirección como en guión, cosa que Overlord no, pues se pierde en una mezcla de géneros en la que finalmente ninguno de ellos llega a explotar todo su potencial.
Última edición por aragornn; 12/11/2018 a las 12:51
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Esta bien que no lo veáispero la comparación ahí esta y va a seguir estando y muy correctamente por cierto, como ya he comentado, ciertos pasajes son perfectamente equiparables.
Y ya que estamos, que leches!!!....sabíais que las películas se comparan sean cual sea el genero... y que todas las películas comparten un digamos... 90% de "esqueleto". En los oscar y otros tantos certámenes, TODOS por cierto, comparan películas sea cual sea su genero.
Malditos Bastardos no dejaba de ser una version/hibridacion de generos de la Segunda Guerra Mundial con Tarantino a la cabeza. Y mas de un critico ha mencionado el film de Tarantino en su reseña de este film.
Depredador en su dia fue MASACRADA por la critica y se la tildaba de una bazofia que imitaba a un film superior, en aquel caso, Alien.
Overlord USA la guerra como un elemento metaforico con el elemento fantastico y sin PARODIAR (para eso esta, Dead Snow) ninguno de los dos genero, que creo que tu es lo que buscabas, aunque he leido gente que la peli no le da el miedo que prometia (el trailer tenia como cancion de fondo Hell Bells de AC/DC... no digo mas), pero es un festival de balas, nazis y gore que funciona como un tiro, porque el guion y el director SABEN perfectamente lo que quieren.
Última edición por PrimeCallahan; 12/11/2018 a las 13:01
Yo no buscaba ningún tipo de parodia, buscaba lo que los trailers y posters vendían, una película de terror con la guerra como telón de fondo. ¿Es que tiene la culpa el espectador por esperar lo que el trailer y los posters prometían?, por que si es así apaga y vamonos. ¿Una película que se vende con los trailers que ha tenido esta y con posters como estos?:
No nos engañemos, este proyecto desde sus inicios prometía ser una película de terror con la guerra como fondo de ello y finalmente no ha sido así, todo se ha quedado en un batiburrillo dónde ni el terror ni lo bélico llegan a sacar todo su potencial. Por que mirad aún la hubiera perdonado si la parte bélica llegase a ser satisfactoria, pero lo que muestra de bélico esta película se ha visto en 1000 películas anteriormente y muchísimo mejor mostrado y desarrollado. Y ya no digamos la parte ¿De terror?, por que yo de terror no he visto nada aquí, mostrar 4 zombies ¿y ya esta?.
Me parece perfecto que os haya gustado tanto y os haya dejado tan satisfechos, pero al menos yo si me venden una cosa de una manera es lo que espero encontrar en el producto. Y si al menos ofrecen algo distinto a lo mostrado en trailers y posters que lo hagan bien y exploten correctamente sus posibilidades. Cosa que aquí no ha ocurrido
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
El origen del proyecto es un thriller sobrenatural (no pelicula de terror, eh) que asi fue como se anuncio.
Ademas, el horror no es lo mismo que terror, tambien, lo que pasa que en los paises anglosajones esa palabra se usa para ambos generos.
Y tampoco seria la primera vez que alguien equivoca la tematica de un film con otra (Overlord no es Deathwatch, que aquella si era de terror y porque el film se prestaba a ello).
https://www.fotogramas.es/noticias-c...icula-estreno/
https://www.eldeber.com.bo/extra/Ope...1108-9555.html
http://www.telemadrid.es/noticias/cu...108074532.html
https://www.gq.com.mx/actualidad/cin...on-nazis/13244
https://www.hobbyconsolas.com/notici...oldados-278761
http://docpastor.com/overlord-terror-zombies-y-nazis/
Podría ponerte 80 enlaces mas como estos en dónde se describe a la película como una película de terror, pero no tengo ganas de poner mas . Debes ser el único que no la ha considerado en ningún momento como peli de terror. En fin.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Comparar esta película con Malditos Bastardos, es como si yo la comparo con el capitán América y su "famoso suero"y me quedo tan ancho.Te compro que es parecida en alguna escena(la de Christopher waltz)que no le llega ni a la suela del zapato a la de Overlord, por cierto.
“You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”
En Fotogramas, ehMucho antes de que a J. J. Abrams, nuevo demiurgo del fantástico más icónica y canónicamente popular, le hiciera gracia descubrirnos una historia secreta dentro de la Historia de la Segunda Guerra Mundial, que en fondo sería un capítulo (de terror pulp) perdido de los Malditos Bastardos de Quentin Tarantino, el explosivo mix entre hazañas bélicas y monstruos (en el sentido literal también) nazis ya había echado raíces en el imaginario colectivo fandom. Mucho antes de que Cráneo Rojo y el Barón Strucker maquinaran (bueno, echemos la culpa a Stan Lee y Roy Thomas) locuras fantaterroríficas contra el Capitán América o los comandos aulladores del sargento Furia, la literatura de 10 centavos y el cine más pirado de Hollywood ya instauraban las bases de lo que Abrams (productor) y Julius Avery (el penúltimo director australiano de nervioso y loco estilo) han reseteado, con infinita gracia, en Overlord.