-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Yo sigo diciendo que el BluRay de esta película va a ARRASAR, no se si solo sacaran una edición, o si apostaran también por un pack con mas extras y con figura de regalo, pero es compra obligada y para disfrutarla una vez tras otra en nuestras pantallas de 40 pulgadas y nuestros Home Cinemas. Es un puto espectáculo!!!!!
Yo también tengo la sensación que Pacific Rim va a funcionar muy bien en formato doméstico (BD, DVD y VoD).
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Que tal es esa sala iSense de Nassica (Getafe)???, nunca he ido y he oído hablar muy poco de ella, cuando voy a un estreno gordo suelo ir a la sala IMAX 3D de Parquesur (Leganes).
Pero lo dicho....que tal es la de Nassica, es una sala 3D??, eso de "isense" que es??, algo parecido a una sala IMAX, o es que tiene mejor sonido pero la imagen de la pantalla no llega a ser como una sala IMAX??
Tengo que ir a probarla
Ya te lo ha explicado el compañero Dawson, pero las salas iSens son la creme de la creme en los cines Cinesa. En el caso de los Cinesa Nassica, está equipada con Dolby Atmos (como ya comenté en mi crítica de Pacific Rim, además la mezcla de sonido es Dolby Atmos), y es algo realmente digo de ver y sentir: 105.000 watios de potencia, el Dolby Atmos tiene una serie de altavoces en el techo de la sala, por los que hay efectos de sonido direccionados (con lo cual hay sonido inmersivo 360º), butacas más anchas y cómodas (XXL, y con apoyabrazos para cada asiento... lo cual no es una tontería) y pantalla gigante (me parece que son 240 m2 de pantalla).
Eso sí, tienen un recargo de 1´20 €, pero en títulos como éste, a mi entender merece la pena). Para estas Navidades, Cinesa equipará la sala iSens de Méndez Álvaro también con Dolby Atmos.
También suelen poner películas en 3D, aunque últimamente dejan la sala iSens para el 2D (al recargo de 1´20 € por ser esta sala, le sumaría el recargo por el 3D y el recargo por las gafas 3D y el precio es prohibitivo).
Una pasada, vamos.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Lo que me parece curioso es que el actor principal Charlie Hunnam (el joven) me parece que esta muy poco desarrollado en esta película, quizás sea porque estoy viéndo ahora mismo la serie de "Sons of Anarchy" y ahí me parece que esta soberbio, mientras que en Pacific Rim pasa muy desapercibido, como si los personajes de Idris Elba y Rinko Kikuchi estuviesen mas desarrollados o sus diálogos tuviesen mucha mas presencia o importancia que los de Charlie, o eso o que al joven motero no le sienta bien la pantalla grande....................... no se que pensar
A mi me sorprendió para bien.
Interpreta a un personaje desencantado de la guerra y muy tocado por la muerte de su hermano con el que estaba muy unido (recuerda que siente la muerte a causa del enlace). No cree en lo que está haciendo y prefiere estar en segundo plano. Luego cuando las cosas se ponen verdaderamente mal es cuando empieza a salir su caracter.
No me parece que esté poco desarrollado su personaje, sino que su condición psicológica le hace estar más al margen.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Para estas Navidades, Cinesa equipará la sala iSens de Méndez Álvaro también con Dolby Atmos.
¿No está puesto en iSens de M. Alvaro aún? Antes de la proyección, te anunciaba que sería escuchada así. ¿Hay mucha diferencia en cuanto a sonido de la sala actual de M. Alvaro con la de Nassica?
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Inpu
¿No está puesto en iSens de M. Alvaro aún? Antes de la proyección, te anunciaba que sería escuchada así. ¿Hay mucha diferencia en cuanto a sonido de la sala actual de M. Alvaro con la de Nassica?
Pues hasta donde yo sé, era para estas Navidades, pero la última vez que fui a la sala iSens de Méndez Álvaro fue para ver Star Trek en la oscuridad (el 8 de Julio) y desde luego, en ese pase no se proyectó con Dolby Atmos.
Desconozco si desde ese día hay ahora si hayan actualizado la sala.
Para mí sí hay diferencia, siempre y cuando la pista de sonido se haya mezclado en Dolby Atmos, porque de otra forma no se apreciarán las ventajas.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Yo también vi Star Trek en esa misma sala, pero lo particular de Pacific Rim es que te anunciaba que sería proyectada en Dolby Atmos. No sé si finalmente la de M. Álvaro estará actualizada, pero la diferencia de iSens con una normal, en cuanto a sonido, es abismal. Recomiendo fervientemente, pagar ese extra.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Pues si anunciaban que se proyectaba en Dolby Atmos es que la sala ya la han actualizado.
Buena noticia.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Inpu
Gracias Dawson por tu lectura de mi crítica :agradable Tengo que apuntar que yo la vi en una sala ISENS y salí medio sordo (en el buen sentido). Y si...el formato ocupaba toda la pantalla, tanto que creo que se comió parte de la imagen (cuando subtitulaban, la segunda línea de abajo no se veía). No sé si fue un error de la proyección o a más gente le ha ocurrido en otras salas. Aún así, se disfruto 100%, sin niños pesados (ir de madrugada ayuda jeje).
En mi sala, se veía todo bien, e incluso los subs, bien nivelados.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Aquí os dejo una imagen comparativa del tamaño del robot Gipsy Danger con otros iconos del cine fantástico. Viéndolo así impresiona mucho más.
P.d: Godzilla o Clover le llegan a la huevera :cuniao
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
En mi sala, se veía todo bien, e incluso los subs, bien nivelados.
Pues a saber entonces que ocurrió en la sala...el tema es que sólo te dabas cuenta cuando subtitulaban.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Si todo va bien, me he decidido a revisionarla este jueves o viernes, ya contaré.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Inpu
Gracias Dawson por tu lectura de mi crítica :agradable Tengo que apuntar que yo la vi en una sala ISENS y salí medio sordo (en el buen sentido). Y si...el formato ocupaba toda la pantalla, tanto que creo que se comió parte de la imagen (cuando subtitulaban, la segunda línea de abajo no se veía). No sé si fue un error de la proyección o a más gente le ha ocurrido en otras salas. Aún así, se disfruto 100%, sin niños pesados (ir de madrugada ayuda jeje).
En mi sesion no hubo problemas con los subtitulos. Perfectamente colcados dentro de la imagen. Añado que los trailers que pusieron antes (Gravity, Elysium y El llanero solitario) los proyectaron en 2:35.1, por lo que llenaban la pantalla, pero al empezar la proyeccion de Pacific Rim, y ser su aspect ratio 1:85.1, la pantalla se fue "cerrando" por los lados hasta llegar al aspect ratio.
Algo raro paso en tu sesion con la proyeccion.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Alpha3
¿Con qué visionado te quedas? ¿Con la versión 2D o la 3D? ¿Recomiendas verla en ambos formatos o te decantarías por uno sólo?
Es verdad que en 3D la película luce mejor en ciertos momentos, pero creo que la versión en 2D tampoco estaba mal. Yo creo que se puede ver en ambos formatos y disfrutarla más o menos igual. no sé puede que si primero la hubiera visto en 3D me hubiera impactado más que tras verla primero en 2d. Saludos
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Yo ultimamente recomiendo ver todo en 2D, se disfruta igual y sale mas barato.
No me estoy encontrando con proyectos en los que sea totalmente obligatorio verse en 3D, quizas solo un par al año.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Yo ultimamente recomiendo ver todo en 2D, se disfruta igual y sale mas barato.
No me estoy encontrando con proyectos en los que sea totalmente obligatorio verse en 3D, quizas solo un par al año.
Yo no sé por lo que es. Si los cines a los que voy (unos Cinesa nuevecitos) son peores que otros o por apreciaciones particulares mías pero, os lo digo en serio, la única peli que he visto en cines que dijese yo: "Ha valido la pena verla en 3D", ha sido Avatar.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
A mi este 3D no me ha decepcionado, pero como ya he dicho, puede que parte del factor soepresa lo tuviera ya perdido debido a que antes había visto ya la película en 2D. De todas formas, disfruté como en el primer visionado de excelentes secuencias como
esa "batallaza" en Hong Kong
Saludos
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Quizás diga una barbaridad, pero yo pongo este 3D a la altura de La Vida de Pi.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mi este 3D no me ha decepcionado, pero como ya he dicho, puede que parte del factor soepresa lo tuviera ya perdido debido a que antes había visto ya la película en 2D. De todas formas, disfruté como en el primer visionado de excelentes secuencias como
esa "batallaza" en Hong Kong
Saludos
Es muy cierto lo que dices en tu spoiler Tripley. Cuando estaba viendo esa escena no daba crédito. La claridad expositiva, el nivel de detalle que se aprecia y los recursos visuales que, Del Toro, utiliza para dejar boquiabierto al público son de traca.
Saludos.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Y no sólo eso xoseso, ya que además de esa claridad expositiva y ese derroche y detallismo visual que indicas, la escena es, por lo menos para mí, una verdadera "burrada" en el buen sentido con
un robot gigante dando de leches a dos kaijus, con kaijus "evolucionados" con alas y guerreras que invocan en japonés a su familia difunta antes de usar espadas gigantes para cercerar miembros :ansia
Por cierto, hay un momento en dicha escena que me ha recordado a El hombre de acero, cuando el jaeger
no localiza al kaiju y éste le ataca, cual Zod, atravesando un edificio.
Saludos
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Bueno, pero esto es lo más normal del mundo,
ver a un gigante de hierro y a un Godzilla pegarse fuerte, destrozar edificios... :cuniao
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
xoseso
Yo no sé por lo que es. Si los cines a los que voy (unos Cinesa nuevecitos) son peores que otros o por apreciaciones particulares mías pero, os lo digo en serio, la única peli que he visto en cines que dijese yo: "Ha valido la pena verla en 3D", ha sido Avatar.
Pues apunta "Pacific Rim".
La película de Del Toro tiene un 3D excelente y de lo mejor que se ha visto en las salas de cine.
Es un verdadero plus. :)
Cita:
Iniciado por
Alpha3
Quizás diga una barbaridad, pero yo pongo este 3D a la altura de La Vida de Pi.
:D
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Yo la vi ayer sin esperarme mucho y ha sido una grata sorpresa, ¡Increible! efectos de diez y muy entretenida, le pondría muy pocas pegas, esperare impaciente el BD, y me alegró de que el personaje de
Ron Perlman, sobreviviera en esa escena post -creditos, aunque nadie se cree que estes intacto tras esos mordiscos que le pega la cría de Kaiju.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Yo la he podido ver en el preestreno. La verdad es que me gustó, es entretenimiento del bueno, pero en mi opinión queda ahí su límite. Pero insisto, salí contento del cine y la disfruté muchísimo.
Pd. Quedaros en los créditos. La mejor escena de la película está tras ellos :lol
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Vista este fin de semana,debo decir que me ha gustado y mucho la pelicula.Un entretenimiento a la grande.Gran diseño de produccion,efectos colosales,ritmo agil y sin parones y un guion simple pero adecuado al tipo de pelicula que pretende ser,donde el aspecto visual y la grandiosidad y elocuencia de sus imagenes son su mejor tarjeta de presentacion.
De lo mejor del año en cuanto a cine palomitero sin duda alguna.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Recien vista. Me ha gustado y a la wat tambien. Nos han pasado las 2 horas en un plis y eso es
Importante. Compra segura en bd. Por
Cierto, el 3d muy chulo y no me ha molestado nada de nada...
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Yo la vi ayer sin esperarme mucho y ha sido una grata sorpresa, ¡Increible! efectos de diez y muy entretenida, le pondría muy pocas pegas, esperare impaciente el BD, y me alegró de que el personaje de
Ron Perlman, Chang, sobreviviera en esa escena post -reditos, aunque nadie se cree que estes intacto tras esos mordiscos que le pega la cría de Kaiju.
Se puede pensar sobre el personaje de
Rom Perlman que sobrevive porque el kaiju es neonato y puede que aún no tenga dientes o no los tenga desarrollados totalmente