-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Recien vista. Me ha gustado y a la wat tambien. Nos han pasado las 2 horas en un plis y eso es
Importante. Compra segura en bd. Por
Cierto, el 3d muy chulo y no me ha molestado nada de nada...
Bueno, parece que se no se arruinado el verano. Yo creo que es una película que puede gustar a casi todo el mundo. Saludos
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Tripley, arregla tu spoiler, que se ve :)
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Ya teneis disponible el nuevo programa de Apocalipsis Friki donde hablamos en profundidad de Pacific Rim (bueno, seamos sinceros, babeamos) http://www.ivoox.com/apocalipsis-fri...2281974_1.html
La verdad es que hacía tiempo que no salía tan satisfecho de una película y que se cumpliera eso que siempre se dice de despertar al niño interior y blablabla. Una gozada
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Lo tendré en cuenta. Me lo apunto para más tarde. Gracias :)
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Buenos dias! Al final vi ayer la pelicula!
No se, aun no se muy bien como valorarla... Era una de las peliculas de este verano que mas esperaba y sali algo frio de la sala del cine. La verdad es que esperaba algo mas... Los efectos especiales una pasada, pero el argumento DEMASIADO obvio. Ya se que en una pelicula de este tipo no se puede pedir mucho mas, pero UN POCO MAS creo que si.
Y no hubiera estado nada mal que alguna de las batallas hubiera sido de dia... Con la noche, muchas de las escenas se confunden y se pierde esa nitidez diaria.
Otra cosa,lo voy a poner como spoiler.
Despues de ver todas aquellas cartas promocionales de los Jaeger que salieron antes de la pelicula hay unas cuantas cosas que chirrian. Para empezar, hicieron 5 carteles, añadiendo el Jaeger japones. Para que? Si apenas aparece en la pelicula! Que es, el de Idris Elba? Con el que salva a Mako Mori, no? Para eso podrian haber hecho los que se ven destruidos al principio de la pelicula: Manila...
Bueno, y dejando esta tonteria de lado. El Gipsy Danger era uno de los peores Jaeger, siendo Eureka el mejor de todos. En la pelicula queda claro que el australiano es el mejor, pero que coño pasa con el chino y el ruso? Se los cepillan los dos Kaijus de nivel 4, y luego viene Gipsy Danger y se ventila a los dos bichos como si nada! Todo es por los pilotos? Porque los chinos y rusos no son precisamente mierda, como comenta el mariscal cuando los presenta.
Como nota le dare un...............6
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
imanol1985
Bueno, y dejando esta tonteria de lado. El Gipsy Danger era uno de los peores Jaeger, siendo Eureka el mejor de todos. En la pelicula queda claro que el australiano es el mejor, pero que coño pasa con el chino y el ruso? Se los cepillan los dos Kaijus de nivel 4, y luego viene Gipsy Danger y se ventila a los dos bichos como si nada! Todo es por los pilotos? Porque los chinos y rusos no son precisamente mierda, como comenta el mariscal cuando los presenta.
pero esa "superacion" es muy tipica de las peliculas, no se por que te extrañas,
el heroe es el que al principio se le ve mas debil y los que parecen mas perfectos son los que no estan tan a la altura
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
imanol1985
pero el argumento DEMASIADO obvio. Ya se que en una pelicula de este tipo no se puede pedir mucho mas, pero UN POCO MAS creo que si.
A este tipo de películas se le puede pedir muchísimo más, que sea de robots gigantes no quita que se pueda hacer un argumento o una historia muy seria...
Pero, y creo que aquí es donde mucha gente se equivoca, es que Pacific es un homenaje a los animes de mechas de los años 70, con todas las virtudes y defectos que tiene el género. Y uno de esos "defectos" del género era el guión (simple, giros imposibles en la trama "porque yo lo valgo", armas nuncas mencionadas salidas de la nada, personajes muy estereotipados, explicaciones físicas reducidas a la mínima expresión, milagrosas recuperaciones de última hora para rematar al malo, etc). Y si esto era un homenaje en toda regla, esos "defectos" debían estar presentes en Pacific Rim. Y creeme que muchos fans agradecemos esto. Porque al ver Pacific Rim te das cuenta de que te ha dado el mejor y más fiel homenaje posible, evitando en todo lo posible "actualizar" el género a los tiempos de ahora o hacerlo creible.
Ahora bien, esto es Pacific Rim, homenaje a las series de mechas de los años 70. En un futuro no descarto que evolucionen hacia algo mucho más complejo y serio. Algo así como pasó con el personaje de Batman y la película "El caballero oscuro" (por poner un ejemplo). Seguramente a bastante gente que no le gustó Pacific Rim por su guión, tampoco les gustaría ningún anime de los años 70, porque su guión es un calco.
Entonces, ¿es mala película por tener mal guión? o al contrario ¿es una magnifica película por respetar hasta las últimas consecuencias el tipo de guiones que tenían estas series? Estoy seguro que a más de uno, por ejemplo, le hubiese encantado ver una adaptación de Dragon Ball, con todas sus tonterías de guión, adaptadas al cine de la misma forma que ha hecho Guillermo Del Toro con Pacific Rim y las series de mechas de los años 70.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Os dejo con la crítica que hemos publicado esta mañana en cinefilo.es, cortesía de Alberto González:
Crítica de Pacific Rim
"Colosal y entretenida. El mejor blockbuster en años."
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Velo
Ya teneis disponible el nuevo programa de Apocalipsis Friki donde hablamos en profundidad de Pacific Rim (bueno, seamos sinceros, babeamos)
http://www.ivoox.com/apocalipsis-fri...2281974_1.html
La verdad es que hacía tiempo que no salía tan satisfecho de una película y que se cumpliera eso que siempre se dice de despertar al niño interior y blablabla. Una gozada
Muchisimas gracias por el link. He pasado un rato muy divertido oyendo todo el programa. :birra
Cita:
Iniciado por
swearengen
Os dejo con
la crítica que hemos publicado esta mañana en cinefilo.es, cortesía de Alberto González:
Crítica de Pacific Rim
"Colosal y entretenida. El mejor blockbuster en años."
Muchas gracias a ti también. :agradable
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
swearengen
Os dejo con
la crítica que hemos publicado esta mañana en cinefilo.es, cortesía de Alberto González:
Crítica de Pacific Rim
"Colosal y entretenida. El mejor blockbuster en años."
Está muy bien la crítica, es de 10 :)
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
Alpha3
A este tipo de películas se le puede pedir muchísimo más, que sea de robots gigantes no quita que se pueda hacer un argumento o una historia muy seria...
Pero, y creo que aquí es donde mucha gente se equivoca, es que Pacific es un homenaje a los animes de mechas de los años 70, con todas las virtudes y defectos que tiene el género. Y uno de esos "defectos" del género era el guión (simple, giros imposibles en la trama "porque yo lo valgo", armas nuncas mencionadas salidas de la nada, personajes muy estereotipados, explicaciones físicas reducidas a la mínima expresión, milagrosas recuperaciones de última hora para rematar al malo, etc). Y si esto era un homenaje en toda regla, esos "defectos" debían estar presentes en Pacific Rim. Y creeme que muchos fans agradecemos esto. Porque al ver Pacific Rim te das cuenta de que te ha dado el mejor y más fiel homenaje posible, evitando en todo lo posible "actualizar" el género a los tiempos de ahora o hacerlo creible.
Ahora bien, esto es Pacific Rim, homenaje a las series de mechas de los años 70. En un futuro no descarto que evolucionen hacia algo mucho más complejo y serio. Algo así como pasó con el personaje de Batman y la película "El caballero oscuro" (por poner un ejemplo). Seguramente a bastante gente que no le gustó Pacific Rim por su guión, tampoco les gustaría ningún anime de los años 70, porque su guión es un calco.
Entonces, ¿es mala película por tener mal guión? o al contrario ¿es una magnifica película por respetar hasta las últimas consecuencias el tipo de guiones que tenían estas series? Estoy seguro que a más de uno, por ejemplo, le hubiese encantado ver una adaptación de Dragon Ball, con todas sus tonterías de guión, adaptadas al cine de la misma forma que ha hecho Guillermo Del Toro con Pacific Rim y las series de mechas de los años 70.
Totalmente de acuerdo, pero en series animes o en sus homonimos mangas es totalmente normal, ya que es una historia serializada en la que algun encanto tiene que tener la historia, y normalmente habla de la superacion de los personajes principales/heroes.
Pero en una peli de dos horas, en la que te dicen, estos dos robots son la polla, pero
llega un kaiju de nivel 4 y se los cepilla. Es que hubiese aceptado que el ataque ese con el que desconectan al Eureka, lo hubieran hecho antes y hubiesen jodido los dos Jaegers, pero en pelea normal... Y luego llega Gipsy Danger y se carga a los dos y suma y sigue, vamos al mar a por dos de nivel 4 y uno de nivel 5!
Si querian dejar esos dos Jaeger fuera de combate, yo lo hubiera hecho de otra manera. Metes un tercer Kaiju, y haces un 2 vs 1 y un 1 vs 1 en el otro lado. No se, es que hasta tiene la absurdez de las series anime que en vez de ir con todo desde el principio, el Eureka se queda alli mirando y el Gipsy ni lo mandan. Esto ultimo lo podria aceptar, porque se medio justifica; pero el Eureka de mero espectador... No jodas!
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Ahora que lo mencionas, yo también recuerdo pensar mientras que veía esa escena que lo del Eureka no tenía mucho sentido ahí plantado. Pero no lo he vuelto a recordar hasta que lo has mencionado. La acción que llega después es tan tremenda que no volví a reparar en eso. La película tiene sus fallos, eso es innegable.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Difiero un poco de lo que decís ya que creo que lo del Eureka parado sí tiene cierta lógica, o por lo menos la cadena de sucesos sí me parece que consta de ella. Me explico:
Si mal no recuerdo el Eureka se queda parado por ordenes superiores, procedentes de Stacker Pentecost. Creo que dice algo como que es necesaria una segunda línea de defensa o algo así. Poco después, los pilotos del Eureka hacen caso omiso a esas ordenes pero ahí ya es cuando el kaiju lanza el pulso electromagnético.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
xoseso
Difiero un poco de lo que decís ya que creo que lo del Eureka parado sí tiene cierta lógica, o por lo menos la cadena de sucesos sí me parece que consta de ella. Me explico:
Si mal no recuerdo el Eureka se queda parado por ordenes superiores, procedentes de Stacker Pentecost. Creo que dice algo como que es necesaria una segunda línea de defensa o algo así. Poco después, los pilotos del Eureka hacen caso omiso a esas ordenes pero ahí ya es cuando el kaiju lanza el pulso electromagnético.
Además que dicho jaeger tiene que
no exponerse mucho porque es el que va a llevar la ojiva a la brecha.
Yo no veo el planteamiento de esa escena como una fallo, creo que queda explicado el procedimiento y las causas del mismo. Saludos
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
xoseso
Difiero un poco de lo que decís ya que creo que lo del Eureka parado sí tiene cierta lógica, me explico:
Si mal no recuerdo el Eureka se queda parado por ordenes superiores, procedentes de Stacker Pentecost. Creo que dice algo como que es necesaria una segunda línea de defensa o algo así. Poco después, los pilotos del Eureka hacen caso omiso a esas ordenes pero ahí ya es cuando el kaiju lanza el pulso electromagnético.
Si si, es por ordenes superiores, pero eso no quita que la situacion no tenga sentido alguno. Al principio de la peli las ordenes si tienen sentido
tiene mas sentido salvar una ciudad de dos millones de habitantes que un barco de diez.
Pero cuando el objetivo es salvar una unica ciudad, que sentido tiene que digan que se quede el Eureka en segunda linea? Y si mal no recuerdo, mas que eso, era que no querian que se jodiera, porque era el que iba a llevar el detonador a la brecha. Pero es que tienen ventaja numerica en un 3 vs 2! 3 vs 2, se cargan a esos dos, y asunto terminado. El Eureka solo sirve de apoyo en la pelea, pero puede rematar a los bichos! Pero no, hacen un 1 vs 1, se cargan a los dos Jaeger y el Eureka de segunda linea que coño hace? Si se ha quedado en un 2 vs 1?
A mi eso me chirrió por todas partes, estaba claro que se tenian que deshacer de dos Jaeger y punto.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Visto de esa manera, xoseso, tienes razón. Gracias por la explicación (y a tí, Tripley, que no había visto tu respuesta al responder). Realmente pensé lo que comentó imanol1985 cuando vi esa escena, aunque como he dicho no volví a darle más importancia debido a la apabullante acción que viene después.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
imanol1985
Si si, es por ordenes superiores, pero eso no quita que la situacion no tenga sentido alguno. Al principio de la peli las ordenes si tienen sentido
tiene mas sentido salvar una ciudad de dos millones de habitantes que un barco de diez.
Pero cuando el objetivo es salvar una unica ciudad, que sentido tiene que digan que se quede el Eureka en segunda linea? Y si mal no recuerdo, mas que eso, era que no querian que se jodiera, porque era el que iba a llevar el detonador a la brecha. Pero es que tienen ventaja numerica en un 3 vs 2! 3 vs 2, se cargan a esos dos, y asunto terminado. El Eureka solo sirve de apoyo en la pelea, pero puede rematar a los bichos! Pero no, hacen un 1 vs 1, se cargan a los dos Jaeger y el Eureka de segunda linea que coño hace? Si se ha quedado en un 2 vs 1?
A mi eso me chirrió por todas partes, estaba claro que se tenian que deshacer de dos Jaeger y punto.
Cierto es lo que dices imanol1985. Y tienes razón. Supongo que, en este caso, depende un poco de nosotros lo "tiquismiquis" o exigentes que seamos con la lógica de esta escena.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Qué curioso, pero leyendo la ficha de PR en Imdb me encuentro con esto:
In the North American release, the scene where Mako is introduced has her and Raleigh speaking in Japanese. International releases have this scene dubbed in English. To the exception of France where all Japanese dialogues are subtitled even in french dubbed versions.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Yo creo que también hay que considerar el factor de unos kaijus
más evolucionados que pillan un poco por sorpresa tanto a rusos como a chinos, en ese sentido, que cada kaiju sea más evolucionado y más potente que el anterior
creo que queda muy bien en la película. Saludos
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
Qué curioso, pero leyendo la ficha de PR en Imdb me encuentro con esto:
In the North American release, the scene where Mako is introduced has her and Raleigh speaking in Japanese. International releases have this scene dubbed in English. To the exception of France where all Japanese dialogues are subtitled even in french dubbed versions.
Pues yo creo recordar que esa escena, la de Mako con el paraguas, tanto en la V.O. como en la versión doblada, se mantiene un poco en japonés: Mako le dice en japonés a Elba que
no se imaginaba así a Raleigh y Raleigh responde, también en japonés, que cómo lo esperaba si mejor o peor.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Cierto, es verdad. Y ella se queda a cuadros creyendo que no se enteraría de lo que le había comentado :lol
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Sí, ella se queda
un poco cortada, a la vez que interesada, que luego hay por ahí algún momento de mirilla muy hitchcockriano :ceja
Saludos
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Bueno, pues ya lo tengo arreglado para ir a verla este Viernes en 3D con mi hermana. Viendo las numerosas opiniones que han salido estos dias, voy confiado (a tenor que la mayoria le hbeis dado buena nota) en que vere un buen espectaculo. Espero que cumpla las expectativas y las sensaciones creadas.
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
Añado a lo dicho por xoseso mi análisis de esa escena:
Es la primera vez que se enfrentan a dos Kaijus, ya que TODOS los ataques anteriores eran de uno en uno. Y encima dos de categoría 4 y que se complementaban a la perfección. El primero Otachi era de los más inteligentes por no decir, que el ácido azul que desprendía, era letal para los robots (como bien se muestra) y además, se guarda bajo la manga el poder de las alas (lo que no predijo fue la espada del Gispy Danger). El otro, Leatherback, era el músculo. Y sabiamente se oculta hasta que aparece de esa forma tan espectacular y se engancha como un gorila al Jaeger ruso, por no decir además, lo del campo magnético una estrategia que si no llega a llegar Gipsy, se comen a los Eureka en un periquete.
En definitiva, todo ocurrió para mí, como debía ser. Un combate espectacular, en el que sólo se salva Eureka (que estaba sentenciado) y Gipsy (no tanto por su robot, si no por la conexión y gran luchadores que eran sus pilotos).
:agradable
-
Re: Pacific Rim de Guillermo del Toro (2013)
A falta de 5 min para empezar a verla en 3D,a ver que tal... :juas