
Iniciado por
VtecPower
Yo la verdad es que lo de videos diferente a peliculas, no lo he entendido.
Me puedes explicar eso de que solo sirve para videos y no para peliculas. A que te refieres exactamente con videos, para diferenciarlo de peliculas ( es que yo pensaba que en un DVD solo se veian peliculas)
El origen de lo que se ve en dvd puede ser vídeo (un partido, o un concierto, por ejemplo) o película. Parece lo mismo, pero no lo es.
En PAL, todo se graba a 25 fps, o sea 50 campos por segundo (ya sabeis, un campo con las líneas pares y otro con las impares). Eso significa que cada campo tiene información de un momento diferente: en un partido de fútbol, cada campo representa la pelota en un sitio, si ésta se va moviendo por la pantalla. Y, además, cada campo representa la pelota con la mitad de resolución del frame completo: por lo tanto, con más escaleras en los contornos.
El DCDi compensa estos dos defectos, generando imágenes completas progresivas: elimina dientes de sierra y calcula la posición y forma de los elementos que se mueven por la pantalla. Hay otros sistemas que también hacen cosas parecidas, con más o menos éxito...
Sin embargo, en cine los dos campos de cada imagen corresponden al mismo momento (el cine va a 24 fps, 25 fps al pasar a PAL). Por lo tanto, convertirlo a progresivo es relativamente fácil: se intercalan los dos campos y ya está! Para este caso no se necesitan cálculos complejos como los del DCDi, si acaso necesitaremos una buena interpolación.
