-
pantalla cinemascope
Pues actualmente tengo una pantalla fija de 2,65x150, he hecho una simulación conuna cartulina blanca, para ver como quedaría una pantalla en 2.35:1 de medidas 3,22x1,37.
Hoy he hecho una prueba de proyectar una pelicula en éste formato y la espectacularidad de las peliculas en cinemascope son una pasada. al aumentar el zoom las barras negras desaparecen por el fondo negro de la pared (no se ven nada) y todo queda imagen.
estoy hablando con Magnum para comprarle una Elite CINEMA 235 de 138" de diagonal.
Si con esta "chapuza" se ve impresionante, con la pantalla real con sus marcos de terciopelo y todo ajustado tiene que ser mucho mejor.
Pongo unas fotos de la sala actual y de como quedaría con la pantalla en 2.35:1 de 138".
ACTUALMENTE
http://piczasso.com/i/8oo38.jpg
FUTURAMENTE
http://piczasso.com/i/39rs5.JPG
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Ya te ha picado el gusanillo ehhhhh!!!!!
Por lo que veo tienes espacio de sobra para colocarla, pero que haras cuando tengas una peli como avatar en 16:9.
Esto es una jodienda, tendrian que unificar formatos y no dar la tabarra con esto.
Ya me contaras como quedas.
-
Respuesta: pantalla cinemascope
pues, lo que haré es ajustar el zoom hasta el encuadre 16:9, sin los marcos laterales, claro.
pero si te fijas, cada vez más , incluso hasta el las de animación, las películas son en cinemascope (2.35), es el formato por excelencia en los cines .
es una forma de ver éste formato de la mejor manera posible, a lo grande :birra
saludos y ya te contaré-
Si compro la pantalla ya tendré 3...... tendré que ir poniendo a la venta.
saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Je, je, ya te veo haciendo coleccion de pantallas.
Has visto las de tu pantalla.com?
http://tupantalla.com/catalog/index.php?cPath=91_88
Lo unico malo son los precios.
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
raigo
pues sí , son las me estoy mirando a través de Magnum.
saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
raigo
Ya no :D:lee
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Lo realmente complicado es enmascarar esas franjas negras para que no se noten nada, porque si las sigues viendo no nos sirve el invento para nada.
Supongo que habrá que tirar de pared o cortinas negras para evitar el efecto por completo. Notabas algo cuando hiciste la prueba ?
Anoche estuve mirando en mi colección de blu-rays y el 90% de las pelis vienen en 2.40:1 y 2.35:1. El efecto cine debe de ser mucho mas inmersivo, y más si se hace con unas de las nuevas pantallas con los extremos curvados.
Eso sí, para pelis 1.78:1/1.85:1 hay que estar bajando zoom arriba y abajo para los que no tenemos proye con memoria como ocurre en los Panasonic o Mitsubishi.
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
xinelo
Lo realmente complicado es enmascarar esas franjas negras para que no se noten nada, porque si las sigues viendo no nos sirve el invento para nada.
Supongo que habrá que tirar de pared o cortinas negras para evitar el efecto por completo. Notabas algo cuando hiciste la prueba ?
Anoche estuve mirando en mi colección de blu-rays y el 90% de las pelis vienen en 2.40:1 y 2.35:1. El efecto cine debe de ser mucho mas inmersivo, y más si se hace con unas de las nuevas pantallas con los extremos curvados.
Eso sí, para pelis 1.78:1/1.85:1 hay que estar bajando zoom arriba y abajo para los que no tenemos proye con memoria como ocurre en los Panasonic o Mitsubishi.
pues sí éste fin de semana he hecho las pruebas y realmente es espectacular, las franjas desaparecen completamente , ya que el fondo de pared es negro mate, y eso que lo he probado en plan chapuza con unos papeles enganchados en los laterales.
No pierde nada de definición ni luminosidad.
Así que con la nueva pantalla, con su marco en terciopelo negro , que quedará toda la imagen integrada en la pantalla, tiene que ser todavía más espectacular.
es que ver las peliculas de 2.35 en 3,22 m. de ancho sin franjas, es realmente como se debe de ver el cine. Y tienes razón ahora casi todo se rueda en éste formato, así que, o cambiar o morir:birra
p.d. por cierto, ésta semana me vienen a pintar la sala, totalmente de negro mate, así que batcueva
-
Respuesta: pantalla cinemascope
yo tengo la pared morada... ¿quedará bien? el negro sobre el morado? tu projector es normal no tiene modo 2.35 ni nada no? cuando es peli en 16.9 que haces?
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
Jaimemlg
yo tengo la pared morada... ¿quedará bien? el negro sobre el morado? tu projector es normal no tiene modo 2.35 ni nada no? cuando es peli en 16.9 que haces?
tendrás que probarlo, yo en mi caso es negro mate y no se aprecia nada.
mi proyector no tiene 2,35, en caso de una película en éste formato amplio con el zoom (tengo que decir que tengo unos 6 metros de distancia al proyector y sólo uso la mitad del zoom), hasta que la imagen encuadre en la pantalla 2,35:1.
Después ,para ver películas en 16:9 , vas bajando el zoom hasta que se encuadre con el marco de arriba y abajo y ya está, la única pega es que con ésta pantalla te quedan las barras negras en los lados (en realidad no hay imagen ), vaya, como en el cine.
Lo que pasa es que más del 80% de las películas que tengo están en el formato 2.35 y si te fijas las últimas que van saliendo casi todas son 2.35.1-
como he dicho antes he estado haciendo pruebas este fin e semana y la sensación de cine es 100%,
viene a ser una cosa así: (foto sacada de AVSFORUM)
http://piczasso.com/i/rngkb.jpg
saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
de que hilo de avsforum sacas las fotos? la verdad es que a mi me tienta la opción que comentas de dejar las bandas fuera aunque tendría que probarlo porque tengo la tele debajo de la pantalla y eso me podría dar tela de reflejos... es cuesition de probar... en otro orden de cosas he visto esta pantalla....
http://www.kimexinternational.com/ec...rmat-21-9.html
-
Respuesta: pantalla cinemascope
las saco de éste hilo: http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=1281784 la pantalla que dices puede estar bien y más el precio. Pero como ésta vez el cambio que quiero hacer ya es perpeteo, es decir para algunos años, prefiero comprar una medianamente buena como la ELITE , que sirve MAGNUM.
en mi caso la de 138" (3,22x1,37 m.) por 751 euros .
animate, que el espectaculo está servido.:palmas
-
Respuesta: pantalla cinemascope
entocnes no usaras lente ni nada... eso es algo que tendria que probar yo a ver como queda el negro sobre el morado... vaya ser que la caguemos.....
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Jaime, este hombre nos ha puesto los dientes largos a ambos... :)
A mí me interesa para hacerlo a medio plazo (año que viene) que me mudo a mi nueva casa con sotano de 95 m2...voy a montarme mi sala dedicada a lo grande.
- El efecto (pincushion effect) que comentan que se aprecia en pantallas 2.35:1 no curvadas es realmente palpable ? Donde aparece la imagen un poco desenfocada en los laterales debido al mayor recorrido del haz luminoso del proye. Puro marketing ?
- Merecería la pena las nuevas Elite Lunette en tal caso ? En el caso de 138" son 750 € la ezframe y 1500 € la Lunette, casi el doble.
- Me pregunto cuál es el proyector de el tio de avsforum, se vé con bastante luminosidad a pesar de no ser una sala dedicada. Voy a echarle vistazo al hilo de avsforum.
Edito. Soy yo, o ese proye está sobresaturadíiiiisimo de colores. Y del exceso de rojo ni hablar....
PD. Qué ganas de ver Beowulf por 4ª vez. Peliculón.
Salu2
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
xinelo
Jaime, este hombre nos ha puesto los dientes largos a ambos... :)
A mí me interesa para hacerlo a medio plazo (año que viene) que me mudo a mi nueva casa con sotano de 95 m2...voy a montarme mi sala dedicada a lo grande.
- El efecto (pincushion effect) que comentan que se aprecia en pantallas 2.35:1 no curvadas es realmente palpable ? Donde aparece la imagen un poco desenfocada en los laterales debido al mayor recorrido del haz luminoso del proye. Puro marketing ?
- Merecería la pena las nuevas Elite Lunette en tal caso ? En el caso de 138" son 750 € la ezframe y 1500 € la Lunette, casi el doble.
- Me pregunto cuál es el proyector de el tio de avsforum, se vé con bastante luminosidad a pesar de no ser una sala dedicada. Voy a echarle vistazo al hilo de avsforum.
Edito. Soy yo, o ese proye está sobresaturadíiiiisimo de colores. Y del exceso de rojo ni hablar....
PD. Qué ganas de ver Beowulf por 4ª vez. Peliculón.
Salu2
el proyector de AVS es un Mitsubishi 3800 HC, lo que pasa es que su cámara es muy buena....
Yo he hecho las pruebas con una cartulina blanca en los lados simulando las mismas medidas que la de 138" y no he notado ni perdida de luminosidad ni desenfoque.
Lo del desenfoque, leido en foros extranjeros, sale cuando usas la lente anamorfica, que sí que desenfoca los laterales y se alivia con la pantalla curva.
Al menos leido en foros extranjeros las pantallas planas usando zoom son las ideales.
Tambien supongo que depende de la luminosidad del proyector, si se usa demasiado o no el tope el zoom, etc
está saturado de color a tope.....:rubor
saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
He probado a poner el negro sobre el morado de mi pared, es decir la franja negra sobre la pared y no se nota mucho y el tema de la tele no es molesto en absoluto, no refleja, puede ser una buena solucion... en mi caso el problema lo tendria en el altavoz central que iria sobre la pantalla y no se si perdera presencia o no...
-
Respuesta: pantalla cinemascope
joer , que idea me habéis dado , siendo que tengo una la pantalla una fija , bueno que la ponia y quitaba ahora la voy a cortar a la media para que se pierda las franjas negras por arriba u por abajo , haber resultados , y fotis , saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Soys unos enfermosssssssssss:birra!!!!!
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Yo también, estoy apuntado a esta solución, llevo acariciando la idea varias semanas y me alegra descubrir que otros la lleven a la práctica con buen resultado.
.... montaré el home cinema con esta idea y cortinas a los lados, para adaptar en cada momento el formato de pantalla.
Sólo una pregunta: ¿qué distancia mínima necesitas para proyectar esas 138"? ... ya sé que cada proyector es un mundo, ¿pero en tu caso?
Saludos ¡¡¡
-
Respuesta: pantalla cinemascope
a mi se me queda de 120" creo que hera de a 435 , esta tarde hago las pruevas , saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
xaviex
Yo también, estoy apuntado a esta solución, llevo acariciando la idea varias semanas y me alegra descubrir que otros la lleven a la práctica con buen resultado.
.... montaré el home cinema con esta idea y cortinas a los lados, para adaptar en cada momento el formato de pantalla.
Sólo una pregunta: ¿qué distancia mínima necesitas para proyectar esas 138"? ... ya sé que cada proyector es un mundo, ¿pero en tu caso?
Saludos ¡¡¡
Yo con mi proyector estoy a una distancia de casi 6 metros. Y para llenar 138 pulgadas uso un poco mas de la mitad del zoom
-
Respuesta: pantalla cinemascope
oye lo de138" lo comentáis por algo , o es que vosotros podéis sacar esa pantalla , saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
haber las fotos que han salido bastabte mal , movidas , pero hay esta 2,68x110 , sobre creo 120", joer si cambia la cosa parece mucho mas cine esta claro , haber si cojo una camara algo mejor y el pie para que salgan bien , saludos
asi la tenia antes
http://i31.tinypic.com/2hqb3hx.jpg
y asi ahora cortada
http://i53.tinypic.com/rjfk2r.jpg
http://i53.tinypic.com/2qmi4nn.jpg:birra
PD este panel me a costado 30 mas la pintura , yo en vuestro caso pantalla fija ?, y te ahorras una pasta e comparado con la pantalla tengo de atrás y no casi nada de diferencia , saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Yoi hace tiempo que vengo usando una pantalla 2.39:1 curvada de 267cm de largo fabricada por mí. Al principio usaba el zoom manual y la verdad es que resulta bastante coñazo, primero porque además de cambiar el zoom ay que reenfocar y segundo porque como no este perfectamente centrado en horizontal y vertical a la pantalla hay que tocar los lens shift. Y todo esto cada vez que se cambia de formato.
La opción ideal es una lente anamorfica o si no un proyector con memoria de lente, yo ahora uso un panasonic y es comodisimo la verdad.
Por cierto hay un forero. Auron, que puede conseguir las lente anamorficas prismasonic a mitad de precio, lo podeis ver en el foro de segunda mano.
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
goran05
Yoi hace tiempo que vengo usando una pantalla 2.39:1 curvada de 267cm de largo fabricada por mí. Al principio usaba el zoom manual y la verdad es que resulta bastante coñazo, primero porque además de cambiar el zoom ay que reenfocar y segundo porque como no este perfectamente centrado en horizontal y vertical a la pantalla hay que tocar los lens shift. Y todo esto cada vez que se cambia de formato.
La opción ideal es una lente anamorfica o si no un proyector con memoria de lente, yo ahora uso un panasonic y es comodisimo la verdad.
Por cierto hay un forero. Auron, que puede conseguir las lente anamorficas prismasonic a mitad de precio, lo podeis ver en el foro de segunda mano.
y que precio es ese de mitad ????? , saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
michelpladur
y que precio es ese de mitad ????? , saludos
Unos 1000 Leuros, depende de modelo. El mas basico creo que menos.
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
michelpladur
oye lo de138" lo comentáis por algo , o es que vosotros podéis sacar esa pantalla , saludos
Claro... con 138" en cinemascope, se te quedan 106" en 16:9 .... qué menos ... las cuentas salen clavadas 133cm de alto (vision util) ¡¡¡en los dos casos es la misma medida ¡¡¡
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
goran05
Unos 1000 Leuros, depende de modelo. El mas basico creo que menos.
joer para eso me cambio de proyec , de todas maneras cundo vas a ver una peli esta claro y si no la tlv con la pamtalla enrrolable , tan poco cuesta tanto , claro si lo tienes mejor , es como tener pantalla manual o no , saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Depende del modelo pero es por tiempo limitado hasta el 10 de diciembre e incluye pantallas y accesorios....para haceros una idea.....
Solo deciros que si veis lo precios de las lentes anamorficas,la mas barata de otras marcas no baja de 3000 euros es una oportunidad unica.....creedme.
Esto es como una compra conjunta....he conseguido precios increibles...respecto del PVP.
-
Respuesta: pantalla cinemascope
pues yo voy a hacer los cálculos de tal forma que mantenga la pantalla de 16.9 y la de 2.35.... La 16.9 eléctrica al techo y la otra fija a la pared y según el contenido cojo una u otra, con lo que mas problemas tendré será con la altura de la imagen pero bueno... ya he calculado y son 17cm de diferencia de una a otra.... En 16.9 tendre 92" y en el otro modo, 2.35 unas 100
-
Respuesta: pantalla cinemascope
El tema no son las franjas, que sí que es cierto que son una jodienda y es cierto que da más sensación "cine" sin ellas ya que en el cine no existen. Yo por ejemplo al tener todo lo de alrededor negro (suelo, paredes, techo) cuando estoy a oscuras sólo veo la imagen y esto hace que te sumerjas más en la pelicula.
Pero el tema principal es usar la misma configuración que los cines, es decir, las peliculas "panoramicas" deben tener un impacto mayor que las "planas" porque así es como es en el cine. Es un tema sobretodo de "comparación".
El tamaño a elegir esta vez deberá ser en base a la altura y no la longitud, es decir debemos tener una altura de pantalla con la que nos sintamos cómodos, a partir de ahí al proyectar a 16/9 no se nos quedará demasiado pequeño, ni demasiado grande y al proyectar a 2.39:1 conseguiremos ese efecto extra de inmersión. En cualquier caso me basaría primero en una imagen 16/9 que sería el formato ahora más pequeño para fijar la altura deseada. El resto son matematicas ( y que nos quepa de ancho, porque hay paredes).
Ya no es un tema de tamaño absoluto, si no de proporciones, con lo cual jaime... creo que no es buena idea lo que propones... deja que la imagen 2.39:1 sea igual de alta que la 16/9 pero bastante más ancha, así debe ser. Recuerda, no es un tema de franjas si no de proporciones.
Sé que da un poco de rabia pasar de uyna peli ancha a una estrecha en esa configuración, pero creo que así es como debe ser.
Piensalo: no habría tias guapas si no hubiese tias feas... y no habría tias feas si no hubiese tías guapas.
ALTURA CONSTANTE! para el que quiere CINE claro! si es para ver jurgol mu pero que mu grande me callo.
-
Respuesta: pantalla cinemascope
por eso yo probé con la medida en 2.35:1 de 138", que es un visionado de pantalla de 3,22x1,37. quedando cuando ves una película en 16:9 aproximadamente de unos 2,55x1,37. (no muy lejos de los 2,65x150m., que tengo ahora).
Quedando una imagen en 2.35 impresionante y en 16:9 relativamente "buena".
mas o menos lo que ocurre en el cine.
Por eso el, truco para que nos deje impresionados es el tamaño de la pantalla.
el problema , como has dicho antes , es que a menor tamaño de pantalla, también menor altura y eso hace que reste impresión al visualizar una película.
saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Goran, según tu perspectiva que es lo que propones? que ponga pantalla fijja 16.9 lo mas grande posible o como? el tema del 2.35 era para dejar las bandas fuera de la imagen y solo tener pantalla donde tengo imagen, así supongo que sobresaldrá más ya que el resto se verá negro....
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
rhsl129
por eso yo probé con la medida en 2.35:1 de 138", que es un visionado de pantalla de 3,22x1,37. quedando cuando ves una película en 16:9 aproximadamente de unos 2,55x1,37. (no muy lejos de los 2,65x150m., que tengo ahora).
Quedando una imagen en 2.35 impresionante y en 16:9 relativamente "buena".
mas o menos lo que ocurre en el cine.
Por eso el, truco para que nos deje impresionados es el tamaño de la pantalla.
el problema , como has dicho antes , es que a menor tamaño de pantalla, también menor altura y eso hace que reste impresión al visualizar una película.
saludos
sera por los proyec? por que a mi me queda en 2,60x1,10 , no es la misma pero se aproxima , saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Alguien baraja la idea de adquirir una lente Prismasonic de las que anuncia el compañero Auron ? Yo estoy tentado, pero tendría la lente parada unos meses hasta mi nueva sala...
He leido ya en varios foros el tema del 2.35 y no se ponen de acuerdo. Más brillo y más contraste y nitidez CON lente o SIN lente ? Entendemos SIN lente echar mano de zoom hasta ocultar las bandas negras, estamos todos de acuerdo que en 16:9 sin zoom añadido es como mejor se ve.
Por tanto, sigo con estas dos dudas:
- Se pierde mucha nitidez y brillo/contraste en los laterales haciendo uso de lente anamófica ? En contraposición a verlo en 16:9 normal del proye.
- En tal caso, se gana mucho con una pantalla curva por los laterales para evitar ese efecto ?
Me gusta la idea de la lente, de tener tamaño 1 en altura y variar la anchura según la fuente que pongamos. Entiendo por esto que una vez colocada la lente, bien pongamos material 1.85:1 ó 2.35:1 no tendremos que tocar nada y que nos la ajustará en anchura automáticamente ?
Perdonad si mezclo cosas ;)
Saludos.
-
Respuesta: pantalla cinemascope
yo la verdad esto lo veo muy bien para sala solo dedicada a pelis si te sales da hay a ver tlv , fotbol etc, adios , yo en mi caso que lo tengo como sala no dedicada y lo hago como todo terreno creo que no me convenza , pero repito para vosotros como sala dedicada si esta bien , saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
Jaimemlg
Goran, según tu perspectiva que es lo que propones? que ponga pantalla fijja 16.9 lo mas grande posible o como? el tema del 2.35 era para dejar las bandas fuera de la imagen y solo tener pantalla donde tengo imagen, así supongo que sobresaldrá más ya que el resto se verá negro....
Si quieres dar el cambio de a una pantalla 2.35:1 que no sea sólo por dejar las franjas fuera. Es decir... si quisieras dar el paso yo vendería la pantalla 16:9 y me compraria una 2.35:1 del tamaño adecuado. Habría que valorar la distancia de visionado. Tambien hay que valorar de que forma vas a hacer el tema del zoom pq segun cómo puede ser un verdadero coñazo.
-
Respuesta: pantalla cinemascope
probado en mi sala, cambiando de 16:9 a 2.35 con el zoom y el enfoque, no son más de 30 segundos.
En mi caso siempre lo dejaría en posición 2.35:1 (ya que es la que hay más peliculas), y si quiero cambiar a 16:9, sólo es cuestión bajar el zoom hasta que la parte superior e inferior lleguen al marco de la pantalla y enfocar. nada más.
Ahora, insisto , cuanto mejor se ve es en una pantalla de dimensiones considerables, en mi caso de 138" (en 2.35:1 que son 3,22x1,37m.) ya que no slo es cuestión de esconder las franjas , es el realismo de tener una pantalla grande en tu sala.
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
rhsl129
probado en mi sala, cambiando de 16:9 a 2.35 con el zoom y el enfoque, no son más de 30 segundos.
En mi caso siempre lo dejaría en posición 2.35:1 (ya que es la que hay más peliculas), y si quiero cambiar a 16:9, sólo es cuestión bajar el zoom hasta que la parte superior e inferior lleguen al marco de la pantalla y enfocar. nada más.
Ahora, insisto , cuanto mejor se ve es en una pantalla de dimensiones considerables, en mi caso de 138" (en 2.35:1 que son 3,22x1,37m.) ya que no slo es cuestión de esconder las franjas , es el realismo de tener una pantalla grande en tu sala.
si llevas razon el cambio no cuesta mucho hacerlo , saludos
-
Respuesta: pantalla cinemascope
Cita:
Iniciado por
goran05
Si quieres dar el cambio de a una pantalla 2.35:1 que no sea sólo por dejar las franjas fuera. Es decir... si quisieras dar el paso yo vendería la pantalla 16:9 y me compraria una 2.35:1 del tamaño adecuado. Habría que valorar la distancia de visionado. Tambien hay que valorar de que forma vas a hacer el tema del zoom pq segun cómo puede ser un verdadero coñazo.
De tamaño adecuado a que te refieres? en una 2.35 siempre seria para dejar la banda fuera ya que no me voy a comprar lente... y el cambio de maquina de momento esta complicado, el tema del zoom seria siempre en modo 2.35 y solo cambiar cuando venga algo en 16.9 lo cual suele ser raro