Unos 1000 Leuros, depende de modelo. El mas basico creo que menos.
Versión para imprimir
Depende del modelo pero es por tiempo limitado hasta el 10 de diciembre e incluye pantallas y accesorios....para haceros una idea.....
Solo deciros que si veis lo precios de las lentes anamorficas,la mas barata de otras marcas no baja de 3000 euros es una oportunidad unica.....creedme.
Esto es como una compra conjunta....he conseguido precios increibles...respecto del PVP.
pues yo voy a hacer los cálculos de tal forma que mantenga la pantalla de 16.9 y la de 2.35.... La 16.9 eléctrica al techo y la otra fija a la pared y según el contenido cojo una u otra, con lo que mas problemas tendré será con la altura de la imagen pero bueno... ya he calculado y son 17cm de diferencia de una a otra.... En 16.9 tendre 92" y en el otro modo, 2.35 unas 100
El tema no son las franjas, que sí que es cierto que son una jodienda y es cierto que da más sensación "cine" sin ellas ya que en el cine no existen. Yo por ejemplo al tener todo lo de alrededor negro (suelo, paredes, techo) cuando estoy a oscuras sólo veo la imagen y esto hace que te sumerjas más en la pelicula.
Pero el tema principal es usar la misma configuración que los cines, es decir, las peliculas "panoramicas" deben tener un impacto mayor que las "planas" porque así es como es en el cine. Es un tema sobretodo de "comparación".
El tamaño a elegir esta vez deberá ser en base a la altura y no la longitud, es decir debemos tener una altura de pantalla con la que nos sintamos cómodos, a partir de ahí al proyectar a 16/9 no se nos quedará demasiado pequeño, ni demasiado grande y al proyectar a 2.39:1 conseguiremos ese efecto extra de inmersión. En cualquier caso me basaría primero en una imagen 16/9 que sería el formato ahora más pequeño para fijar la altura deseada. El resto son matematicas ( y que nos quepa de ancho, porque hay paredes).
Ya no es un tema de tamaño absoluto, si no de proporciones, con lo cual jaime... creo que no es buena idea lo que propones... deja que la imagen 2.39:1 sea igual de alta que la 16/9 pero bastante más ancha, así debe ser. Recuerda, no es un tema de franjas si no de proporciones.
Sé que da un poco de rabia pasar de uyna peli ancha a una estrecha en esa configuración, pero creo que así es como debe ser.
Piensalo: no habría tias guapas si no hubiese tias feas... y no habría tias feas si no hubiese tías guapas.
ALTURA CONSTANTE! para el que quiere CINE claro! si es para ver jurgol mu pero que mu grande me callo.
por eso yo probé con la medida en 2.35:1 de 138", que es un visionado de pantalla de 3,22x1,37. quedando cuando ves una película en 16:9 aproximadamente de unos 2,55x1,37. (no muy lejos de los 2,65x150m., que tengo ahora).
Quedando una imagen en 2.35 impresionante y en 16:9 relativamente "buena".
mas o menos lo que ocurre en el cine.
Por eso el, truco para que nos deje impresionados es el tamaño de la pantalla.
el problema , como has dicho antes , es que a menor tamaño de pantalla, también menor altura y eso hace que reste impresión al visualizar una película.
saludos
Goran, según tu perspectiva que es lo que propones? que ponga pantalla fijja 16.9 lo mas grande posible o como? el tema del 2.35 era para dejar las bandas fuera de la imagen y solo tener pantalla donde tengo imagen, así supongo que sobresaldrá más ya que el resto se verá negro....
Alguien baraja la idea de adquirir una lente Prismasonic de las que anuncia el compañero Auron ? Yo estoy tentado, pero tendría la lente parada unos meses hasta mi nueva sala...
He leido ya en varios foros el tema del 2.35 y no se ponen de acuerdo. Más brillo y más contraste y nitidez CON lente o SIN lente ? Entendemos SIN lente echar mano de zoom hasta ocultar las bandas negras, estamos todos de acuerdo que en 16:9 sin zoom añadido es como mejor se ve.
Por tanto, sigo con estas dos dudas:
- Se pierde mucha nitidez y brillo/contraste en los laterales haciendo uso de lente anamófica ? En contraposición a verlo en 16:9 normal del proye.
- En tal caso, se gana mucho con una pantalla curva por los laterales para evitar ese efecto ?
Me gusta la idea de la lente, de tener tamaño 1 en altura y variar la anchura según la fuente que pongamos. Entiendo por esto que una vez colocada la lente, bien pongamos material 1.85:1 ó 2.35:1 no tendremos que tocar nada y que nos la ajustará en anchura automáticamente ?
Perdonad si mezclo cosas ;)
Saludos.
yo la verdad esto lo veo muy bien para sala solo dedicada a pelis si te sales da hay a ver tlv , fotbol etc, adios , yo en mi caso que lo tengo como sala no dedicada y lo hago como todo terreno creo que no me convenza , pero repito para vosotros como sala dedicada si esta bien , saludos
Si quieres dar el cambio de a una pantalla 2.35:1 que no sea sólo por dejar las franjas fuera. Es decir... si quisieras dar el paso yo vendería la pantalla 16:9 y me compraria una 2.35:1 del tamaño adecuado. Habría que valorar la distancia de visionado. Tambien hay que valorar de que forma vas a hacer el tema del zoom pq segun cómo puede ser un verdadero coñazo.
probado en mi sala, cambiando de 16:9 a 2.35 con el zoom y el enfoque, no son más de 30 segundos.
En mi caso siempre lo dejaría en posición 2.35:1 (ya que es la que hay más peliculas), y si quiero cambiar a 16:9, sólo es cuestión bajar el zoom hasta que la parte superior e inferior lleguen al marco de la pantalla y enfocar. nada más.
Ahora, insisto , cuanto mejor se ve es en una pantalla de dimensiones considerables, en mi caso de 138" (en 2.35:1 que son 3,22x1,37m.) ya que no slo es cuestión de esconder las franjas , es el realismo de tener una pantalla grande en tu sala.
De tamaño adecuado a que te refieres? en una 2.35 siempre seria para dejar la banda fuera ya que no me voy a comprar lente... y el cambio de maquina de momento esta complicado, el tema del zoom seria siempre en modo 2.35 y solo cambiar cuando venga algo en 16.9 lo cual suele ser raro
supongo que se refiere a que la pantalla tendría que ser en formato 2.35:1 "nativo", no convertir una 16:9 en 2.35:1, creo que es eso lo que quiere decir.....
éstos son los aspectos que quedarían :
http://piczasso.com/i/pr3dz.jpg
http://piczasso.com/i/q46po.png
yo no voy a convertir nada, simplemente voy a tener dos pantallas directamente... de tal forma que sin tocar el zoom se llenen las dos... si abra que enfocar supongo....
pues mañana empieza el día de pintar toda la sala de negro mate, estaremos todo el día y éste es el primer paso para el cambio de configuración de la sala, cuan esté acabado y todo limpio iremos a encargar la pantalla.
zona de guerra de la sala:
el antes y el despues, que pena me da verlo de ésta manera.....:bigcry:bigcry
http://piczasso.com/i/vitbd.jpg
http://piczasso.com/i/syrqx.JPG
http://piczasso.com/i/kwqkn.JPG
la verdad que yo con las cortinas lo veía bien, parecía que quedaba bonito y elegante... pero claro toda la sala con cortinas es demasiado
Hijo mio por el amor de dios no hay color... El cine es panoramico. Con una lente anamorfica y pantalla curva 2.35:1 gana en todo. Yo en el hotel hilton pude ver una y en casa de auron tambien y es otro mundo. Yo etoy barajando la poibilidad de hacerme cn la lente, e el momento idoneo. Gana en todo, profundidad de imagen, contraste, nitidez.. Ten en cuenta que minimiza el zoom dl proyect y la lente e 1.33x. La isco II para jvc 350 me salia por unos 3000eu. Panamorph por unos 3500 o mas con el soporte.
Rafa, ya veras que diferencia en el contraste.
Ya nos iras contando como va la pintada.:cortina
venga que aun que da pena luego satisfactorio por todos los lados , saludos
hemos hecho un descanso para comer, la verdad es que queda mucho mejor, se ve el techo mas bajo y los componentes (altavoces, etc) destacan mucho más al tener el fondo negro.
de momento estoy contento, después segunda capa y a limpiar.
saludos
Cuando venga de currar a las 10 quiero fotos y una mini review!!!!:kieto:lee:birra