Todas las grandes actuaciones de la historia del cine son sobreactuaciones, pero hay que saber sobreactuar.
Todas las grandes actuaciones de la historia del cine son sobreactuaciones, pero hay que saber sobreactuar.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
sobreactuar
De sobre- y actuar.
Conjug. c. actuar.
1. intr. Dicho de un actor o de una actriz: Realizar una interpretación exagerada.
2. intr. Exagerar la expresión al actuar ante alguien.
Vamos, exagerada para lo que se requiere. Pero si lo que se requiere es eso (ni ni más ni menos), no es una sobreactuación.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
Última edición por Fincher; 12/05/2021 a las 22:29
Otros ejemplos que me vienen a la cabeza:
Scarface o Showgirls. Ambas son películas Bigger than Life que están lejos de presentar una aproximación realista de la vida.
Son películas tremendamente estilizadas e hiperbólicas y las actuaciones de sus protagonistas van acorde a ello. Por eso ambas no me parecen sobreactuaciones.
En el caso de Pacino alabada, en el caso de la Berkley denostada.
Y There Will Be Blood tiene un poco de eso. En uno de los videos que has subido habla de que Plainview es una especie de Dracula y de ahí todo ese ambiente casi terrorífico.
Todas ellas por cierto, tratan sobre la ambición desmesurada, de ahí que sean películas tan grandilocuentes.
Llevas razón.
Me expliqué mal, me refería a que no sé por qué, el sentir general fue que Lewis enfocó TODA su interpretación en la cinta desde la intensidad desbocada reflejada en estas escenas, cuando es más que evidente que no es así. De hecho en la revisión, no lo recordaba, me sorprendió redescubrir lo conciso, calmado -al menos exteriormente- y (falsamente) educado que resulta ser Plainview el 99% del metraje, salvo explosiones puntuales.
Lo que concuerda con el planteamiento de la cinta. Aunque es una obra épica que recuerda al hollywood clásico en su plasmación de un personaje central turbulento "más grande que la vida", su tono es contenido, pero es una contención malsana que está a punto de explotar en cualquier momento, como el petróleo que bulle bajo tierra amenazando con salir.
Showgirls y Scarface, en cambio, tienen un tono deliberadamente hiperbólico desde el minuto 1.
El descenso a los infiernos de Plainview, quién insisto no es un ser carente de sentimientos (#) y afecto aunque insista en manifestar lo contrario, terminó de completarse con el asesinato de su hermano. Cruzó la linea arrebatando la vida a alguien. Mi opinión es que no puede soportarlo: - cree su historia sin darle demasiadas vueltas porque al contrario de lo que afirma NECESITA a su lado con quien poder contar y en quien poder confiar, y cuando esa realidad resulta no ser cierta se le va la cabeza y le pega un tiro.
Respecto al asesinato de Eli, creo que ya no pudo más. Se ve reflejado en el en cierto modo, pero lo considera alguien incluso de peor calaña, que juega con la fe y la esperanza de la gente y los manipula en su propio beneficio. Eli no es un hombre piadoso. Solo es fachada, puro teatro. Que después de tantos años, ya solo, alcoholizado, deprimido y paranoico tenga el valor de venir a pedirle dinero porque ha caído en la mala vida es la puntilla.
Me encanta como hay un momento en que Plainview duda, pero al final decide humillarle de la manera más cruel posible, y creo que se le acaba yendo de las manos.
(#). Lo que demuestran dos secuencias: Aquella donde se preocupa por la hija pequeña de los Sunday (que se acabará casando con Paul, el hermano de Eli), a quien el padre maltrata, y ya al final, cuando recuerda solo en su mansión un momento de felicidad con su hijo. La tragedia de Plainview no es que haya pisoteado y destruido a todo y a todos por su ambición desmedida, es que también ha pasado por encima de sus propios sentimientos y anhelos, haciendolos añicos. Ha destruido cualquier posibilidad de ser feliz.
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
En medio del teatrillo que supone su "baptismo", aquí es sincero, esto lo dice de verdad:
Última edición por Branagh/Doyle; 12/05/2021 a las 23:46
"Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."
George Lucas
No por llevarte la contraria, yo diría que es más evidente en ambas porque en la cinta de PTA tanto las formas clásicas como su ritmo lo hacen más sutil.
Esa música a lo Ligeti, ese hombre que picando piedra y pese a romperse una pierna puede con todo...
Scarface empieza con imágenes de archivo y con un primer plano, de nuevo centrado en el protagonista, y ya nos muestran su pico de oro.
Son ambas presentaciones sencillas en su concepto donde importa el protagonista y nada más. Y no pueden diferenciarse más de sus respectivos finales, aquí ya desbocados.
Sí, lo odia porque no deja de ser un reflejo de sí mismo, la otra cara de la moneda. Aunque difieran en las formas, ambos son personajes ambiciosos y manipuladores, y al existir alguien como él hace que esa imagen de buen empresario y padre de familia se caiga y le incomode.
Daniel engaña a todos salvo a Eli y Eli hace lo propio salvo a Daniel.
Y al final se da ese estupendo paralelismo con el principio. Daniel picando la roca para extraer petróleo, Daniel picando con un bolo para extraer...
Qué grande es esta película![]()