Bueno ya dio el paso EVGA, ahora lo da MSI, PALIT y KFA2 que también devolvera el dinero a quien quiera devolver su GTX 970
MSI, PALIT y KFA2 también devolveran el dinero a quien quiera devolver su GTX 970
Versión para imprimir
Bueno ya dio el paso EVGA, ahora lo da MSI, PALIT y KFA2 que también devolvera el dinero a quien quiera devolver su GTX 970
MSI, PALIT y KFA2 también devolveran el dinero a quien quiera devolver su GTX 970
Ole,
Me han aceptado el cashback de la promo msi+intel. Me ingresaran 60€. Asi que con el pc me han regalado el FC 4 y estos 60€. No esta mal...
Pues yo tengo SLI de dos Gigabyte G1 gamming xDD, me las comere con patatas, aunque se ve que poco afecta a los juegos.
Buena últimas modificaciones que he hecho al PC, he comprado una nueva fuente de alimentación modular una Super Flower Leadex Gold 750W y he cambiado de gráfica no porque me hiciera falta, sino que encontré en un vendedor externo de Amazon.es que vendía una Asus r9 290 DirectCU II por 180 € cuando normalmente suele estar sobre los 320 € o por ahí, así que la pedí... Me puso algo de pegas, me quería cancelar el pedido pero al final cedió a mandármela.
http://i159.photobucket.com/albums/t...0416005529.jpg
http://i159.photobucket.com/albums/t...0410172921.jpg
http://i159.photobucket.com/albums/t...0416113724.jpg
http://i159.photobucket.com/albums/t...0416115049.jpg
http://i159.photobucket.com/albums/t...0416115100.jpg
Que conste que no lo digo por tí DrA0, pero quiero comentaros algo:
Algún día me gustaría que alguien me explicase por qué la gente compra fuentes de alimentación de tanto wataje. Es que de verdad que no lo entiendo. Para comprar una fuente primero hay que informarse un poco de lo que hace, como lo hace y si realmente va a proporcionarnos la potencia que necesita nuestro PC.
Os dejo un artículo donde explican bastante bien en mi opinión esto de las fuentes. Lo mismo alguno se sorprende... Click
Y como apunte, yo tengo un PC que consume más en full que el de DrA0 y tengo una fuente de 500W Corsair modular desde hace 6 años... Y jamás un problema.
Saludos.
PD: Por cierto DrA0, ya te lo he dicho en alguna ocasión: Montas muy bien los equipos. Aunque la caja usada ayuda, se nota la mano del artista. Y además lo tienes como hay que tenerlo, como una patena. :palmas
Yo se que no necesitaba tanta fuente, es mas un amigo tiene un PC con un 4790K y una r9 290 el modelo concreto la Sapphire Trixx y hicimos pruebas en Futuremark de consumo y no gastaba mas de 315w a 325w...
Realmente he comprado esta porque quería una modular, buena y que me durara bastante, antes de esta tenía una genérica una Tooq EcoPower II de 750w también y incluso así no me salió mala porque me ha durado todo este tiempo y incluso algún OC le hice al FX8320 y a la 7950 Vapor X...
También decir que la Super Flower Leadex que he comprado estuve buscando una de 600w y no di con ninguna y tampoco había mucha diferencia de precio, después mire también la EVGA SuperNOVA G2, pero tampoco tienen ninguna chica ya por último mire la CoolerMaster V650 seguía siendo cara y encima era Semi Modular, así que preferí gastar algo mas y me he pillado esta.
Se que no exprimiré todo su potencial a la fuente, pero bueno... Ahí esta, a ver si dura 10 años :cuniao
Me alegro que por lo menos seas consciente de lo que compras. Los hay que no. Y por cierto, para que te dure no hace falta que sea ni modular, ni tener más wataje. Solo que sea buena. Por mi experiencia, Corsair a parte de ser las mejores memorias que he probado, también son las mejores fuentes de alimentación.
Como anécdota, tengo en el PC del curro una Bequiet de perfil bajo con 0db de ruido de 350w que no la cambio por nada. Bueno sí, por otra exactamente igual si se me estropeara xD. Ahí está todo el día encendida con un equipo con 16GB de ram, 2 SSD en Raid 1, 1 HDD Sata de 1TB, 1 Gráfica Nvidia Quadro y un I7.
Un saludo.
Yo también escucho muchas cosas. Una vez escuché decir a Bill Gates que Windows era Multitarea... :agradable Pero a mi lo que me vale es el día a día. Como dije en su momento, en taller nunca se ha cambiado una fuente Corsair con menos de 5 años de uso. Y lo tengo documentado.
Saludos.
La mía es Corsair y por ahora bien, a veces escucho un ruido, un leve tac tac tac que tampoco es molesto, pero fastidia cuando hay mucho silencio :cuniao, imagino que será el ventilador que roza con algo, porque aparece y está dos días así, como que desaparece y no lo oigo en 2 meses...
Yo tengo una corsair que lña pobre lleva 8 años encendida y va como un reloj, eso si para el nuevo pc me pillado una super flower, de 1000W, las corsair de ahora nada tienen que ver con las que antes se fabricaban.
1000W? que tienes 4 titanes en SLI? :cuniao
Eso digo yo, que PC tienes montado para 1000w??? :sudor
Lo que ho decía post atras... :doh
Un calentador con resistencia, para que os hagais una idea consume 2000W a full, con las dos resistencias puestas... :sudor
¿Y esos bichos no afectan a la factura de la luz? :descolocao
A ver tengo sli de 980, que tenga la fuente de 1000W no significa que vaya a gastar 1000w, se adapta a lo que hay, prefiero que sobre a quedarme justo o corto, aparte esta fuente optimiza el gasto muy bien, tiene muy buenos componentes, en definitiva, va cojonuda, por ahora
¿Qué diferencia hay entre escoger 1920x1080@59Hz o 1920x1080@60Hz?
:huh
Si te deja ponerlo a 60hz, pues es lo idóneo, eso depende del monitor
Pues mayor tasa de refresco de pantalla. Como dice héroe lo las habitual es 60hz. Aunque dependiendo de necesidades específicas puede ser que te haga falta una mayor tasa. 70 o 75. Siempre claro esta, que tu monitor lo soporte.
Si ma pregunta la haces porque estas pensando en comprarte un monitor, te aconsejo sobre tldl que mires el contraste y sobre todo cuantos milisegundos ofrecen. 2ms es lo ideal para jugar. Donde más se nota es en los shooter.
Un saludo
Saludos.
Una pregunta, que programa usais para capturas de pantalla??Yo usaba Fraps y me iba bien pq me iba guardando las capturas en una carpeta con sólo ir apretando un botón. Pero con el sweetfx que le he metido al TW3 no puedo tenerlo activado o crashea.
Me he bajado el msi afterburner pero no se hacerlo (he puesto las teclas para hacer las capturas y todo eso, pero nada, no me sale).
Buenas a todos.
Después de 10 años ya me estoy pensando seriamente lo de cambiar de PC y quería pedir consejo por aquí ya que estoy muy pez en esto.
Por suerte o por desgracia no se como montar un PC ni tengo a nadie que pueda montarme uno asique me tendré que decantar por alguno comprado directamente en tienda (cosa que he hecho toda la vida) y me gustaría ver si alguien me puede aconsejar un poco.
El PC lo utilizo sobre todo para navegar por internet por lo que a priori cualquier PC normalillo me podría valer, pero también es cierto que no lo utilizo para jugar ya que hoy en día no es capaz de mover juegos actuales y aunque yo soy de los que se aburre con el tema de configuraciones y prefiero la comodidad de las consolas de introducir el disco y jugar (hoy en día no es tan simple pero ese es otro tema) eso no quita que si tengo un PC decente mi biblioteca de STEAM crezca considerablemente y aumente el vicio en el PC :cuniao.
Lo que en resumen quiero decir es que aunque no tenga un pepinaco de PC como algunos de los vuestros tampoco me gustaría que si el mes que viene me compro uno los juegos que salgan en 2016 me empiecen a ir a pedales, quiero que al menos pueda pensar en jugar a juegos de PC de manera decente durante un tiempo considerable.
No se si me he explicado bien...
¿Presupuesto? Entre 500-800€.
¿Algún consejo?
Gracias.
Con ese presupuesto, tienes que mirarte algo en AMD, procesador AMD y gráfica AMD. Tiene que especificar si necesitas monitor, caja vas ha querer una nueva y imagino que no te hará falta teclado, ratón y demás, no? Es que cuando mas cosas metas en ese presupuesto mas tendrás que recortar en unas piezas o otras...
Si puedes llegar hasta los 800€ te puedes hacer un PC bastante bueno para los juegos de hoy, y de los años venideros :P, eso sí, tirando de AMD en componentes.
Yo soy más de Intel y Nvidia, Drao te podrá ayudar mejor, que está más puesto en AMD que yo.
Eso sí, de gastarte 500 o 600€, a gastarte 800-900, va un mundo, tendrías que concretar un poco más el precio, porque lo primero es gama media-baja, yo no lo recomiendo para jugar. Para indies y algo así puntual sí, pero por ejemplo para un The Witcher 3, un PC de esas características ya se queda algo corto. Podrías jugarlo de aquella manera, pero no ibas a quedar muy satisfecho en mi opinión :cuniao
Magnum Force no se monto un Pc mas o menos de ese presupuesto??
Gracias por las respuestas y perdonad que no concretara un poco mas, efectivamente, teclado, ratón, monitor y altavoces tengo por lo que eso no entraría en el presupuesto. La caja, pues no lo se, pero supongo que con el tiempo que tiene si tocará cambiarla,no?. El lector/grabador de DVD podría conservarlo, pero bueno,tampoco es que cambiarlo trastoque mucho el presupuesto. El sistema operativo también habría que cambiarlo ya que tengo Windows XP pero también he leído por aquí sabéis como conseguir licencias de Windows 8 a buen precio,no?El resto de componentes si tengo que cambiarlos.
Sobre el presupuesto pues supongo que terminaré apostando mas por los 700-800€ que por los 500-600€.
Hola, b1985
Como bien dice er_piltra yo me hice estas navidades un PC basado en AMD, te pongo lo que compré y lo que me salió cada componente aprox:
Caja Fractal Design ARC Midi R2 ---------------------- 90 €
Placa Base Gigabyte 970A-DS3P ---------------------- 70 €
Procesador AMD FX8320 ------------------------------ 120 €
Disipador Scythe Kotetsu ------------------------------ 35 €
Memoria RAM Corsair Vengeance Pro (2x4 GB) ------ 72 €
Fuente de alimentación FSP Aurum S 600 ------------- 68 €
Disco duro Seagate 1 TB ------------------------------- 55 €
SSD Crucial MX100 128 GB ----------------------------- 65 €
Tarjeta Gráfica MSI R9 280 X 3 GB -------------------- 250 €
Total: 825 €
Y qué tal te va con el PC?
Pues la verdad es que estoy muy, pero que muy contento. Ha sido lo mejor que he podido hacer. Aparte del tema precios, para mi el punto más positivo y que más destacaría es la libertad y la multitud de opciones que te ofrece el PC, después de años constreñido a las cuatro paredes de una consola la amplitud de posibilidades que ofrece el PC es refrescante. ¿Qué no me gusta un efecto? Se desactiva. ¿Qué con teclado y ratón no mola? Pues con controller, ¿Qué las texturas son mejorables? Pues hay mods para mejorarlas, ¿Qué el juego no va fino del todo? Se toquetean las opciones y listo, en consola si el juego no va fino: Ajo y agua, etc...
Respecto a problemas de funcionalidad con los juegos, muy pocos y nada que no haya podido resolver googleando un par de minutos, por ejemplo el Bioshock me salía sin sonido, cambiar una opción en la tarjeta de sonido y a correr. ¿Qué Borderlands no trae la opción de VSync en el menú? Se cambia una N por una S en un archivo de config y a correr y si no en el panel de control de Catalyst, y si no con el Radeonpro, y si no con el 3doverrider, lo dicho libertad y posibilidades infinitas.
Y los precios, ay, los precios: Metro 2033 Redux, Last Light Redux y XCom: Enemy Unkown Complete Pack por 14 €, más baratos y con más calidad que en consola, amos, no me jodas... :palmas Que sí, que la inversión inicial es mayor pero se amortiza más que sobradamente, otro ejemplo: LEGO Jurassic World en consola 50 lereles, ahora mismo en Steam por 19 €... :aprende
Me alegro de que estés contento con la compra :D yo con el mío también estoy contentísimo. Yo soy muy consolero también, me gusta jugar en consola, pero hoy día con el PC es que ni te acuerdas de ellas, antaño era otra historia, porque los juegos estaban muy segmentados, con el PC jugabas a unos tipos de juegos y con las consolas a otros, pero ya es que el catálogo es prácticamente el mismo salvando los exclusivos.
Pues sí, es una inversión a largo plazo el PC, siempre va a salir más rentable para los juegos de ahora.
Y aparte la retrocompatibilidad con todos los juegos de siempre, ¿que quieres echarte una partida a algún juego de hace 5 o 6 años porque en su día no lo pudiste jugar?, pues sin problemas, lo compras por 4 duros en Steam, y te funcionará sin problemas. Y todo eso en consola está ya muy limitado a remasters y poco más.
Gracias Magnum Force por poner las caracteristicas de tu PC.
Yo siempre he sido de Intel pero por nada en especial, en casa siempre ha entrado Intel pero en cualquier momento puede entrar AMD, lo que me importa es que me de buen rendimiento durante mucho tiempo, no la marca.
Se que voy a preguntar una blasfemia :cuniao peroooo... comprarme un ordenador tal cual te lo puedan vender en un ECI, MM,etc, como que no,verdad?
Algún consejo mas?
Mejor por piezas y que te lo monten si te da cosa (como es mi caso). Son unos 40€ mas que te lo monten mas o menos. Yo lo hice en Aussar y supercontento. Pero tb hablan bien de xtremmedia. Tb esta pccomponentes pero de esta sí he leido alguna critica negativa.
Ni se te ocurra, te va a salir más caro y vas a tener un equipo con menos prestaciones y menos calidad que comprándolo por piezas. En un PC del carrefú o del ECI o del MM te va a venir el disipador de serie del procesador, la fuente de alimentación va a ser una porquería, etc... Y además suelen ser equipos muy descompensados (Por ejemplo un PC "Gaming" con un Intel I7 4770 y una gráfica Radeon 230 como he llegado a ver en el MM, una puta broma).
Como dice el_piltra el PC te lo pueden montar en cualquiera de las tiendas que menciona, la que más fama tiene de buenos montajes y atención al cliente es Aussar aunque no puedo hablar de primera mano ya que yo lo compré todo en amazon y lo monté por mi cuenta.
Sabía que me daríais ese tipo de respuestas :ceja.
El problema es que por ejemplo miro Aussar, Xtremmedia o PC Componentes y cuando me dice de elegir los componentes no se cual elegir en cada caso, que si la placa base, la RAM, el ventilador, no se como configurar un pc decente y con tantas opciones me vuelvo loco :sudor