27 pulgadas, casi las mismas que mi móvil... :mparto :abrazo
Ahora en serio, disfrútalo muchísimo. He mirado referencias por curiosidad y son muy positivas en general. :abrazo
Versión para imprimir
27 pulgadas, casi las mismas que mi móvil... :mparto :abrazo
Ahora en serio, disfrútalo muchísimo. He mirado referencias por curiosidad y son muy positivas en general. :abrazo
Pensé uno de 32 (aunque ya tendría que ser otro modelo) pero creo que ya es demasiado grande para estar cerca
De hecho con este ya me tuve que alejar un poco ayer jugando :cuniao
El anterior que tenía era de 22
Por cierto, Windows también tiene el autoHDR este que también tiene la Series X, no sé que tal funcionará pero en la consola prefiero dejarlos en SDR
Tiene muy buena pinta, Héroe, disfrútalo.
Lo del HDR en Windows a mí también me sorprendió. Efectivamente hay juegos (los menos) en los que no tienes que hacer nada y se activa automáticamente como los Resident Evil y hay otros (la mayoría) en los que si no lo activas antes de ejecutarlos la opción del HDR dentro del juego aparece desactivada, como si el monitor no tuviera esa capacidad. Tienes que activar el HDR antes de ejecutar el juego para que luego puedas activarlo dentro del mismo.
Por suerte hay un atajo (tecla Windows + Alt + B) que lo activa y desactiva y así solo tienes que recordarlo antes de jugar en aquellos títulos que lo requieren. Es un poco absurdo pero de momento es lo que hay.
Funciona perfectamente en los títulos que han sido probados con esa función (sale una notificación abajo a la derecha al ejecutar el juego). En mi caso, el 90% de los que no tienen soporte nativo HDR, los juego en SDR. Por ejemplo me acabado de pasar hacer poco Tom Raider 2013 y Alien Isolation y estoy jugando ahora al Rise of the Tomb Raider y los tres en SDR. En cambio hay otros en los que el AutoHDR funciona muy bien, como por ejemplo el DiRT Rally 2.0 que luce espectacular.
Acabo de ver este vídeo con HDR y :wtf:wtf:wtf
https://www.youtube.com/watch?v=8MCFqGnYW4M
Me que quedado flipado
Lobram o alguno que uséis el modo HDR de Windows 11
¿Algunas veces os pasa que se le va la olla a Windows cuando estáis viendo un vídeo (sin HDR) y muestra los colores super saturados?
Solo se vería saturado lo que es el video, el resto de la pantalla se vería bien. A ver si la próxima hago un pantallazo, que he me ha pasado ya un par de veces
Es como si por error aplicase HDR a ese vídeo y hace que se vea así, no sé, si lo paso a mi pantalla secundaria (que no tiene HDR) se quita el efecto de saturación, pero si lo vuelvo a poner en la pantalla principal vuelve a aparecer
No me suena, heroe, pero yo nunca tengo el HDR activado en el escritorio, solamente lo activo cuando voy a entrar a un juego que lo requiere. Entonces no he notado nada.
Edito: si pones una captura y me dices qué hacer puedo intentar reproducirlo a ver si en mi caso pasa lo mismo (tengo una LG 42 C2).
A ver si me vuelve a pasar y saco un pantallazo
Yo creo que es algún tipo de bug por tener dos pantallas conectadas, una con HDR y otra sin
Simplemente es tener el HDR activado en windows
https://i.gyazo.com/6302659da114caff...de847281a5.png
Yo tengo el ordenador viejo de mi padre conectado a la tele, que es una OLED LG CX 55 pulgadas. Con el SDR a veces pasa algo raro y es que los colores.. el purpura no es purpura, el azul no es azul completo.. es raro.
Y el HDR ni te digo, demasiado contrastado. Pero debo de ser algo en el panel de control de Nvidia que tengo que tocar. Porque esta mañana he estado botoneando y una peli se veia medio decente, pero no sé... quizá es que una 1060 no es demasiado buena para esto.
La de meter el disco y jugar os la sabéis?
#siempresonyer
Mira lo que me voy a pillar por menos de 30€
https://www.humblebundle.com/games/r...agegold_bundle
y todo a mejor calidad que lo que puede mostrar PS5
Pero vamos, que a mi me gusta meter discos también, la semana que viene el del Astro bot precisamente :juas
Anda, mira este, con lo que le gusta comprar remasters que rulan a 640p 24fps a 50€ se me pone exquisito con PS5.
A a la Switch le pido otras cosas, como poder jugar donde quiera y de forma portátil
Anda, ve saliendo ya del hilo y vuelve al de PS5, antes de que aquí te conviertas en un meme :lol
Que gente más rara... yo paso de discos, a mí me gusta meter otra cosa...
https://i.postimg.cc/SxvQ1mzf/IMG-20240902-WA0006.jpg
¿Quién tiene lector en un PC de sobremesa a estas alturas de siglo?
El pobre DelBa está perdidísimo en este hilo.
Yo lo tengo.. pero para diseccionar mis películas Blu-ray, no para jugar juegos :cuniao
También me acabo de pillar uno externo porque sé que el siguiente ordenador que me compré no tendrá lector.
Pues yo tengo lector, llámame romántico o viejo pero cuando pillé el pc que tengo hace algo más de 6 años para lo que costaba añadir un lector dentro de la pasta que cuesta un pc eso no es dinero...
Que es cierto que casi no lo uso? Pues si, no lo voy a negar, pero como todo, cuantas más opciones tengas pues mejor.
https://y.yarn.co/2e310656-ad2f-49e2...3589a_text.gif
:abrazo:mparto:abrazo
Estoy en busca de pc gamer all-in-one para quitarme historias de cables y liberar espacio.
¿Eso existe o me voy a portátil majo y tiro ocasionalmente de monitor?
Es muy cierto que hoy día ya es algo difícil pillarse un PC con lector. Que puedes, pero te limita bastante. La mayoría de PCs con buen diseño y cajas completitas no tienen sitio para un lector. Mi ordenador principal es algo mas limitado en su caja por culpa de eso. Yo tengo claro que el PC que me compre para jugar en la tele 4K no tendrá lector. Tampoco me hace falta complicarme la vida y limitarme mucho la elección por un lector. Yo eso ya lo tengo solucionado gracias a un lector externo que me ha regalado mi hermano.
Ya no tiene mucho sentido tener un reproductor/grabador dentro de la torre, además es que no sé ni si los siguen fabricando
Lo mejor si alguien lo necesita es pillarse uno externo, lo conectas por USB cuando lo vayas a usar y listo.
A día de hoy apenas ocupan el espacio de una caja de PS4
https://m.media-amazon.com/images/I/...AC_SL1500_.jpg
Si te refieres a PC's ya premontados, sí que los hay, diría que prácticamente en todas las tiendas, hasta en los Mediamarkt los he llegado a ver
Si estás buscando uno, el Black Friday es buena opción porque les suelen meter rebaja gorda
De si merece la pena una torre o no, es una inversión grande, yo creo que es cuestión del uso que le vayas a dar. Yo si estoy en casa, el PC está encendido siempre y lo uso para todo
También es cierto que el tema de las cajas, espacios y tamaños ha variado mucho en estos años, cuando pillé el mío a principios de 2018 con la 1080 todavía se consideraba una buena gráfica y que yo recuerde como mucho había algún modelo de las 2000 pero ahora ya con las 4000 y pico que ocupan más que una Series X y aparte tienes que meter el resto de componentes pues las cajas se habrán ido adaptando y prescindiendo de otras cosas como el lector, aunque la verdad desde que pille el mío ya desconecté del mundillo supongo que hasta que decida renovar de nuevo el pc :cuniao
Yo creo que Horner se refiere más (o yo lo entiendo así) a los PC que solamente son la pantalla y que llevan dentro todo integrado, que el único cable que lleva es el enchufe a la corriente y no tiene torre, al menos eso es lo que entiendo por un All in One ya que lo que decís de MM pues al fin y al cabo son ordenadores con su pantalla y su torre solo que ya vienen con todos los componentes montados.
Ah, pero eso para jugar como que no, para eso hasta mejor un portátil
Estuve viendo opciones de All in One hace cosa de un año, y lo que había en el mercado ofrecía nulas garantías.
Y parece que no debe haber cambiado mucho la cosa a día de hoy...así que, acabaré actualizando portátil, que tiene unos añitos.
Como profesional del sector, nunca recomiendo a mis clientes ningún AIO. Solo en situaciones muy concretas, donde impera la estética o alguna situación similar. Date cuenta que es un equipo que por si estilo de fabricación suele presentar problemas de calentamiento. Y además, es bastante complicado el actualizarlo a nivel hardware. Nada que ver con una torre.
Saludos
Los AIO son buenos como material de oficina. Los ves habitualmente en recepciones y consultorios médicos, por ejemplo.
Resuelven la necesidad de tener un ordenador y ocupan poco espacio, aunque esto también lo hacen los portátiles. No obstante, como dice JLennon, los AIO tienen un cierto valor estético y suelen ser marginalmente más baratos que un portátil equivalente. Por tanto si la funcionalidad portátil no es relevante pueden ser una buena alternativa a estos.
Para gaming, torre. Si hay problemas de espacio, siempre será mejor un portátil y, en caso de portabilidad extrema una handheld (Steam Deck, ROG Ally, etc.). :cuniao
Los Mini PC gamers también podrían ser una solución interesante.
Pues mi hermano tiene un mini PC esos cuadrados desde hace años y le va bastante bien.... Claro que, es el de Apple.
Por cierto, una curiosidad, la lectora externa que me he pillado es justo como la que ha puesto héroe, pero la mía es el modelo compatible con 4K.
Por la experiencia que dan los años, montar un mini-PC en caja ITX es más por estética y capricho del usuario que otra cosa. Para mi no tiene ningún sentido casi a ningún nivel. Date cuenta que a menor espacio, y más componentes, más calor. A más calor, más complicada la disipación del mismo. Por no hablar que incluso a nivel de precio, ser más pequeño, en ocasiones es más caro.
Por supuesto, no estoy en contra de la miniaturización de la informática en términos generales, siempre y cuando el consumo y la disipación sean óptimas. Como lo es el caso de los mini-pc business de primeras marcas. Que son prácticamente un mechero funcionando con un cargador de portátil. Con un mínimo mantenimiento, fácil accesibilidad, consumo ridículo y con una vida útil muy prolongada. Estoy harto de tratar con los Elitedesk y Mini de HP, Los Esprimo de Fujitsu, o los ThinkCentre Tiny de Lenovo, por poner algunos ejemplos. Son equipos con una tasa de reventa en reacondicionado completamente demencial de lo buenos y durables que son. Con unos diseños magníficos incluso teniendo que añadir algún disipador M2 como en el caso de los HP Elitedesk 800.
Para los que no los conozcan aquí os dejo los enlaces. Pero mi consejo es que adquiráis modelos anteriores descatalogados en el mercado del reacondicionado con garantía. Podéis encontrar verdaderas gangas de equipos de muy alta calidad. Son realmente estupendos para el trabajo de oficina, pudiéndoles añadir un soporte VESA y anclarlos en la parte trasera de vuestro monitor. Incluso los he visto correr juegos antiguos no muy demandantes de tarjeta gráfica sacando muy buena tasa de frames.
MINI PC HP: Click.
MINI PC Fujitsu: Click.
MINI PC Lenovo: Click.
Abrazos
Yo quería hacerme uno reaprovechando componentes de mi anterior PC, como la gráfica, pero te sale igual de caro que si te montas una torre tope gama, así que como comenta JLennon, es puro capricho
Aparte que lo guapo es montarlo tú mismo, e intentar hacer un montaje eficiente eligiendo los componentes adecuados. Comprar uno de esos ya prefabricados no tiene mucha gracia :cuniao y a saber cómo van responder si les metes caña
El portátil pues da lo que da, una experiencia gaming de gama media-baja, yo para eso recomiendo mejor pillar una Series X con su TV 4K y lo vas a disfrutar mucho más que con el portátil
Buenas noticias para los fieles a Steam; Ubisoft parece que va a empezar a tener que bajarse los pantalones a regañadientes. El 21 de noviembre sale Star Wars Outlaws en Steam, y ya han dicho hoy en una de esas reuniones de negocios anuales, que van a empezar a volver a sacar en Steam día 1. Por lo tanto el nuevo Assasins Creed Shadows saldrá en Steam al mismo tiempo que el resto de plataformas.
Lo bueno; se han tenido que bajar por fin los pantalones, empezaremos a tener ya sus juegos en Steam de salida. Lo malo; obvio, seguimos teniendo que usar Ubisoft Connect, y seguimos (por ahora, a menos que los lanzamientos futuros cambien algo) con pocas funciones de Steam; al menos para los nuevos juegos han añadido logros. Esperemos que el año que viene añadan funciones básicas de Steam a sus juegos que ya tenían sus juegos de Ubisoft Connect incluso antes de abandonar Steam.
Da gusto ver como se tienen que bajar los pantalones porque les está yendo mal. Que quiera lo que sea que por esas desesperación empiecen a meter funciones básicas de Steam en los juegos..Cita:
Avalancha de noticias con Ubisoft. Tras cancelar su evento en el marco del Tokyo Games Show 2024, provocando así una ola de preocupación entre sus fans, la desarrolladora gala ahora ha confirmado su decisión de retrasar el lanzamiento de Assassin's Creed Shadows al 14 de febrero de 2025. Por si esto fuera poco, la compañía también ha anunciado un cambio de políticas en lo que respecta a sus estrenos en Steam; además de establecer una fecha para llevar Star Wars Outlaws a la plataforma de Valve, también ha comunicado que la ya mencionada aventura de Naoe y Yasuke en Japón llegará a dicha tienda de día 1.
Empecemos con lo más sencillo. Ubisoft ha actualizado sus objetivos financieros correspondientes al año fiscal 2024 - 2025 (1 de abril de 2024 - 31 de marzo de 2025, vía Yahoo Finance) para anunciar un puñado de decisiones relacionadas con sus últimos lanzamientos y su futuro Assassin's Creed Shadows. Aquí, el equipo confirma que Star Wars Outlaws llegará a Steam el próximo 21 de noviembre; hasta ahora, y como venía siendo costumbre en los títulos de la desarrolladora gala, los jugadores de PC sólo podían acceder a la aventura de Kay Vess a través de Ubisoft Connect y Epic Games Store.
Por otro lado, y lo que supone el movimiento más importante de Ubisoft en lo que respecta a sus políticas de Steam, se confirma que Assassin's Creed Shadows llegará a la plataforma de Valve de lanzamiento. "Nos alejamos del modelo tradicional de los Season Pass. Todos los jugadores podrán disfrutar del juego al mismo tiempo el 14 de febrero y aquellos que reserven el juego recibirán la primera expansión gratis. El juego marcará el regreso de nuestros nuevos lanzamientos en Steam de Día 1".
Esto no es más que una respuesta a un periodo bastante malo para Ubisoft, siempre hablando de su situación económica. De hecho, Yves Guillemot completa el documento de los objetivos financieros actualizados diciendo lo siguiente: "Nuestro rendimiento durante el segundo trimestre [del actual año fiscal] ha estado por debajo de nuestras expectativas, lo que nos ha impulsado a abordar esto con rapidez y firmeza, con un enfoque aún mayor en un acercamiento centrado en el jugador, que prioriza la jugabilidad, y un compromiso inquebrantable con el valor a largo plazo de nuestras marcas".
pasando igualmente de Ubi, salvo a precio de saldo
Yo tampoco compro Ubisoft a full, incluso si me gusta un juego mucho. A menos que el juego de base sea barato, como el remaster ese reciente del Beyond Good & Evil. Ya no es solo por eso, es que se sabe que si eres paciente en unos meses lo tienes a mitad de precio.
Steam lo admite, no eres dueño de los juegos que compras. Valve se adelanta al resto de tiendas y acata la ley de California para evitar problemas
Esta legislación obligará a todas las compañías a dejar clara la no propiedad de los juegos en lugar de incluirlo en los acuerdos de licencia como hasta ahora
https://i.blogs.es/7859c6/steam/650_1200.jpegCita:
En los últimos meses, y tras años de dudas, quejas, miradas reprobatorias y problemas legales, estamos viendo a muchas compañías de videojuegos salir a la palestra para hablar de los juegos digitales y si su propiedad es, de hecho, una posesión personal. Ahora, adelantándose a la legislación de protección al consumidor del estado de California, Valve ha querido dejar meridianamente claro que no posees los juegos que compras en Steam, sino solo una licencia de uso.
Si bien esta mención ya estaba disponible en el EULA (Acuerdo de Licencia del Usuario Final), Valve lo ha dejado claro a través de la pestaña de compra de un juego, una obligación que tienen todas las tiendas. Ahora, cuando decides realizar una compra en Steam, verás un mensaje claro y explícito en tu carrito, informando que "la compra de un producto digital otorga una licencia para el producto seleccionado en Steam". Esta medida busca garantizar que los consumidores comprendan que, al adquirir un juego o contenido digital, no están comprando el producto en sí, sino una permiso para utilizarlo.
Como hemos mencionado, este cambio se produce en respuesta a la creciente preocupación sobre la propiedad de los contenidos digitales. Aunque la nueva ley de California no entrará en vigor hasta 2025, Valve ha decidido adelantarse a los acontecimientos y ofrecer esta claridad a todos sus clientes, no solo a los usuarios californianos. Esta decisión ha sido recibida de forma ambivalente. Por un lado, hay quienes se sienten aliviados de que Valve no limite esta información y la haga pública de manera clara. Otros, por su parte, se sienten decepcionados ante una dinámica que ha ganado fuerza en los últimos años, donde se ha dejado claro que lo que compras no es tuyo y jamás lo será.
La relevancia de este cambio se ha hecho evidente tras la reciente controversia en torno a Ubisoft y su juego The Crew. Al cerrar los servidores del título, los jugadores que habían adquirido el juego quedaron sin la posibilidad de jugar, lo que resaltó la fragilidad de la propiedad digital. Este suceso evidenció que, en la era digital, los usuarios no son realmente dueños de sus juegos; en cambio, se les otorga un acceso limitado mientras los servidores estén activos.
La situación actual contrasta con el pasado, cuando los jugadores compraban un juego y podían disfrutarlo indefinidamente, sin depender de servidores en línea o contratos de licencia. A medida que la industria del entretenimiento se ha digitalizado, la percepción de propiedad ha cambiado drásticamente. Los jugadores ahora deben ser conscientes de que están adquiriendo un "contrato de alquiler" y no un producto tangible que puedan poseer.
Por eso a día de hoy me sigue costando tanto comprar juegos a precios altos en PC, y suelo tirar de consola. Aparte de que me gusta el formato físico claro
Yo compro poco fisico, y cuando lo hago, es de Switch. Si tuviera una PS5 a lo mejor me pillaba algo puntualmente.. pero por desgracia me he vuelto gordopecero (y Nintendero)