Francamente, lo he puesto porque es un relato apasionante <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D"> . Aun asi yo no podria asegurar que fuese del todo imposible, aunque la etiqueta de improbable, tenemos que concedersela cuanto menos, mas aun en las fechas que se ponen (demasiado pronto).

De todas maneras ya digo que no todo el mundo tiene una idea tan terriblemente caotica del asunto. Muchos expertos opinan que habra una transicion mas o menos suave desde el actual modelo hacia otro mas sostenible. Yo insisto en que algo mas o menos gordo va a pasar, porque esas fuentes energeticas alternativas no estan desarrolladas aun como para tomar el relevo al petroleo. Asi las cosas no creo que la mera ley oferta-demanda sea suficiente para corregir tamaño desequilibrio.

Si el petroleo sube al doble simplemente (y no digamos que suba aun mas...) de lo que esta ahora, se perderian infinidad de puestos de trabajo. Aqui en España los tipos de interes subirian inevitablemente (por mucho que el BCE intente frenarlo no podria en semejante escenario...), llevandose por delante algunos bancos y reventando la burbuja inmobiliaria en la que estamos instalados. La industria del automovil caeria en picado (menos poder adquisitivo + combustible muy caro + consumo reducido por la psicosis crisis). La del turismo, igual (viajes en avion mucho mas caros, la gente no estara con mucho animo para turismo, tanto mas cuanto España es un destino de masas). Los 3 pilares de la economia nacional recibiran un torpedo en plena linea de flotacion, dado que a todo esto, le sumamos que no somos productores de crudo.

Supongo que el Gobierno de turno aplicaria medidas restrictivas tales como bajar limites velocidad, incentivacion fiscal de vehiculos de muy bajo consumo, una fuerte bajada en los impuestos sobre los carburantes (lo cual implica que o sacamos esas pelas de otro lado o recortamos prestaciones), obligacion de uso compartido del coche y limitacion en el uso del mismo, fomento del teletrabajo, racionalizacion en la distribucion de energia electrica con probables cortes por horas de la misma...en fin, no hace falta que los 4 jinetes del apocalipsis vayan a galope tendido para que se pase mal. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/deal2.gif ALT=":lee">

Lo que dice devoti, tambien es cierto. Otros problemas muy graves se ciernen sobre nosotros en este siglo XXI. El 'peak oil' es, tal vez, el mas facilmente constatable y documentado. Pero el cambio climatico aun con muchas reservas por la falta de un modelo realmente util, pende sobre nosotros. La superpoblacion tambien. La amenaza de guerras con armamentos nucleares, quimicos o bacteriologicos, tambien. Y eso sin olvidarnos del fenomeno cada vez mas poderoso, del terrorismo. O del problema en la gestion de los recursos hidricos, o de la mortandad terrible que se avecina en Africa y Asia con el SIDA... <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/thinking.gif ALT=":pensando">

Demasiadas cosas. Ojala todo salga bien, pero con tantos problemas y los antecedentes historicos de la raza humana, uno lo menos que puede decir, es que es moderadamente pesimista.

Saludos.



</p>