Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 52

Tema: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    11 nov, 12
    Mensajes
    178
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    ¿Por qué "Lo que el viento se llevó" es en color si fue filmada en 1939 y la mayoria de peliculas de los años 40 son en blanco y negro? ¿Me podría alguien explicar como funciona esto? ¿Es por ejemplo que los masters originales estan todos grabados en color pero se estrenaban las películas en blanco y negro debido a la tecnologia disponible en la época?¿Cómo funciona?

    Este es un tema que me interesa bastante, me gustaría saber si se podrían sacar remasterizaciones hoy en dia en color de clasicos como Casablanca, por ejemplo.
    Última edición por AARONRT; 03/02/2014 a las 15:24

  2. #2
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,275
    Agradecido
    54323 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    No, las películas en blanco y negro se rodaron en negativo de blanco y negro.
    Cuando surgió un sistema de color estándar, el Technicolor, era aún bastante caro. De ahí que al principio pocas películas se pudieran rodar en color (ese mismo 1939, otra gran super producción como "El mago de Oz", por ejemplo). Durante los años siguientes se fue abaratando su uso, pero aún era más barato el blanco y negro, y además era más sencillo y rápido de iluminar (en los primeros tiempos del color hacía falta mucha más iluminación). Tampoco todos los directores de fotografía sabían aún dominar bien el resultado, así que muchos preferían seguir con lo que conocían.

    Con el paso del tiempo, el color se fue convirtiendo en la norma, y pasó a ser el revés: a ser más caro el negativo y el revelado en blanco y negro.
    tomaszapa, Dean, Dr. Morbius y 3 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #3
    adicto
    Fecha de ingreso
    11 nov, 12
    Mensajes
    178
    Agradecido
    60 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    Osea que jamas veremos en color clásicos como Casablanca, el Crepúsculo de los Dioses, Greta Garbo etc.

    No se donde oí que esas peliculas eran rodadas originalmente en color, pero luego eran pintadas a mano, esto es cierto?

  4. #4
    Man on fire Avatar de tyler durden
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,923
    Agradecido
    12154 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    Cita Iniciado por AARONRT Ver mensaje
    Osea que jamas veremos en color clásicos como Casablanca, el Crepúsculo de los Dioses, Greta Garbo etc.

    No se donde oí que esas peliculas eran rodadas originalmente en color, pero luego eran pintadas a mano, esto es cierto?
    Ya sehan coloreado algunas películas que originalmente eran en B/N... como Objetivo Birmania, me parece, lo cual es una ABERRACIÓN, como el uso de DNR o cualquier otro tipo de filtros.

    Por lo tanto, por poder verse, claro que se pueden ver, si alguien paga el proceso de coloreado, pero será, como digo, una aberración, y no sería como debiera verse (ni como sus creadores querían que se viese).

    respecto a tu segunda pregunta, lo que sí se hacía, pero en los albores del cine, en casos como los de Viaje a la luna, que se pintaban a mano la película, y se hacían diferentes másters para cada país (de hecho, la restauración de Viaje a la luna viene de una copia para su exhibición en España y la bandera tiene los colores de la bandera española).

    Si estoy equivocado, que alguien me corrija. Todo esto lo estoy diciendo de memoria... y ya me empieza a fallar.
    tomaszapa y Jane Olsen han agradecido esto.





  5. #5
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,672
    Agradecido
    177479 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    Cita Iniciado por AARONRT Ver mensaje
    Osea que jamas veremos en color clásicos como Casablanca, el Crepúsculo de los Dioses, Greta Garbo etc.
    Ni falta que hace.

    Existen películas coloreadas a posteriori, pero no dejan de ser meras curiosidades. Eso si, algunas (las menos) están aprobadas por sus creadores, como algunas de Harryhausen, pero generalmente lo único que hacen es fastidiar su estupenda fotografía, y mas las películas que mencionas, con un uso del blanco y negro, así como su iluminación, excepcional.

    Por cierto, deberías cambiar el título del post, ya que induce a equívocos.

  6. #6
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,701
    Agradecido
    10528 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    King Kong tiene por ahí una versión coloreada que Manga Films editó en su día en DVD incluyendo además la copia en Blanco y negro, pero la de Blanco y Negro estaba sacada de la de color (doble aberración).

    Esto de colorear lo hacía mucho Turner como se ha dicho antes con el gran extenso catalogo del que era propietario.

    Es curioso que se sienta aberración por cualquier cambio de la fotografía de una película, pero no pasa lo mismo cuando nos tocan el sonido (cuanta película originalmente Mono ha sido remasterizada y remezclada en 5.1).
    Última edición por tatoadsl; 03/02/2014 a las 16:58
    tomaszapa, Trek, mad dog earle y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    Buscando por la red, he dado por casualidad con este artículo muy interesante, al respecto del coloreado de películas en blanco y negro. Anécdotas de los 80, la década en la que más impulso cogió esta técnica, quizá como dice el artículo, "para darle nueva vida a sus viejos catálogos en blanco y negro".
    Particularmente, opino que fueron unos años muy dados al exceso, en todos los sentidos. La moda, el maquillaje, la peluquería...todo lo relacionado con la imagen,y también, claro, el cine.
    Es curioso como los que no querían ver cine en blanco y negro en los 80, más tarde aborrecieron de las verdaderas atrocidades que se hicieron, "obligando" a la industria a volver a sus orígenes: ver el cine como Dios manda.

    Intentos de colorear Ciudadano Kane, lucha judicial en Francia de Anjelica Huston para que La jungla de asfalto no se viera perjudicada por esta técnica...ya digo. Interesante.



    http://mentalfloss.com/article/26956...ilms-colorized
    Trek, cinefilototal, Dr. Morbius y 4 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    sabio Avatar de Draconary
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    2,730
    Agradecido
    4488 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    Cita Iniciado por AARONRT Ver mensaje
    Osea que jamas veremos en color clásicos como Casablanca, el Crepúsculo de los Dioses, Greta Garbo etc.

    No se donde oí que esas peliculas eran rodadas originalmente en color, pero luego eran pintadas a mano, esto es cierto?

    POR DIOS NO. Casablanca es y será en blanco y negro, al igual que El crepúsculo de los dioses o las de Greta Garbo
    tomaszapa, Alejandro D., Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.
    We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.

  9. #9
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    Creo que el problema era que filmar en color era muy caro en esa época,por eso sólo algunas películas de esos años eran en color,para el Technicolor se necesitaban 3 cámaras,una para cada uno de los colores primarios filmando sincronizadamente,por lo tanto se utilizaba mucha película lo que elevaba los costos mucho.
    Filmar en blanco y negro era mucho más barato.
    tomaszapa, Tripley, hd_20 y 1 usuarios han agradecido esto.

  10. #10
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    Pues Marty y Alejandro ya te lo han explicado muy bien. También El ladrón de Bagdad es del mismo año (1939-40), y es en color. El Fantasma de la Ópera es de 1943, y es en color. Pero, probaturas y ensayos de cine en color ya se hacían en la época del mudo. Muchas películas se rodaban en blanco y negro, que era lo que había entonces, y luego se coloreaban a mano, fotograma a fotograma, o directamente tintaban la película entera sumergiéndola en una solución coloreada para sugerir el día, la noche, un incendio...Pero ya en los años veinte se desarrollaron primitivos procesos de Technicolor en dos bandas, y algunas grandes superproducciónes incluían breves escenas rodadas en color, como el Ben-Hur de Fred Niblo o El Fantasma de la Ópera de Rupert Julian. Pero era un proceso muy caro y costoso, se requería mucha luz en los estudios, las cámaras eran pesadas, aparatosas y difíciles de manejar, de ahí que se usara en muy pocas películas hasta que se abarataron las cámaras y las películas requeridas y se volvieron más pequeñas y fáciles de manejar. Creo que ya ha salido este tema en algún hilo, si lo encuentro pongo el enlace.


    Otra cosa es que, especialmente en los años ochenta, algunas películas antiguas que se rodaron en blanco y negro y siempre se vieron en blanco y negro, fueran coloreadas por algunos distribuidores con la idea de darles un aire más moderno y venderlas mejor. Creo que uno de los que lo hizo fue Ted Turner, y le llovieron críticas a mansalva por parte de los puristas.

    Ejemplos de películas mudas tintadas (pero rodadas en blanco y negro, y que en su tiempo se vieron así):







    Ejemplos de películas mudas con escenas en technicolor (y que se mostraron así en su estreno):





    Ejemplo de película muda rodada en blanco y negro y coloreada a mano (en su día, no con posterioridad):



    Ejemplos de películas antiguas rodada en blanco y negro y coloreadas en los años ochenta (muchos años después de que se hicieran y estrenaran):





    Edito: fue aquí donde se comentó. No sé si mencioné algo también en el hilo de El Fantasma de la Ópera. También aquí
    Última edición por Jane Olsen; 03/02/2014 a las 16:25
    Bela Karloff, Marty_McFly, tomaszapa y 8 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  11. #11
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    25 mar, 16
    Mensajes
    1
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    en el 89, no recuerdo el canal, (creo que en A3 o la 1ª de tve), emitieron de madrugada Casablanca en color, con exactamente el mismo doblaje castellano. Y también tiene doblaje en catalán
    Última edición por avantaste; 25/03/2016 a las 09:07

  12. #12
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color

    Sí, fue esa época en los años 80 en que les dio por pensar que las películas clásicas se habían quedado antiguas y había que modernizarlas . Creo que la empresa de Turner fue responsable de muchos de aquellos desafueros.
    Cyeste y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  13. #13
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,159
    Agradecido
    52390 veces

    Predeterminado Re: Películas en blanco y negro y su remasterización en color



    In 1941, Orson Wells' Citizen Kane was released and received much controversy and praise, from before day one of release to even decades later. During the late 1980s, despite initial claims against it, Ted Turner stated that he wanted to try colorizing the film.

    Two companies were reported to be doing a colorization of the film, but both of them ceased when it was revealed that one of Orson's last wishes was for Ted Turner to not "deface [his] movie with his crayons". Only the final reel of the film had been colorized before the process stopped, and that entire reel has not surfaced since. However, a few clips of it can be seen in the 1991 documentary The Complete Citizen Kane.


    Jane Olsen ha agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins