No, las películas en blanco y negro se rodaron en negativo de blanco y negro.
Cuando surgió un sistema de color estándar, el Technicolor, era aún bastante caro. De ahí que al principio pocas películas se pudieran rodar en color (ese mismo 1939, otra gran super producción como "El mago de Oz", por ejemplo). Durante los años siguientes se fue abaratando su uso, pero aún era más barato el blanco y negro, y además era más sencillo y rápido de iluminar (en los primeros tiempos del color hacía falta mucha más iluminación). Tampoco todos los directores de fotografía sabían aún dominar bien el resultado, así que muchos preferían seguir con lo que conocían.

Con el paso del tiempo, el color se fue convirtiendo en la norma, y pasó a ser el revés: a ser más caro el negativo y el revelado en blanco y negro.