
Iniciado por
Gon_85
A ver, yo veo un poco exagerado tu conclusión en relación a la comentado por Jane y por mí.
Tal vez no esté de acuerdo en que las estrellas "podrían haber sido todos", pero desde luego creo que existen películas en donde destaca algo por encima del nivel (aunque este sea alto) de la película. Algo rompedor, que fascina más que el resto, y que hace que al pensar en el largometraje veamos sólo aquello que tanto nos ha fascinado, al margen del resto de componentes. Esto existe.
Por mi parte no es atacar el resto de elementos, pero si señalar que, sin ese elemento, la película no hubiera tenido el mismo impacto, el aura que la hace especial. Y desde luego, El gabinete es un ejemplo mayúsculo.
Estamos hablando de decorados. Ahora bien, podríamos hablar de interpretaciones, en donde estos aspectos son a lo mejor más visibles. ¿Acaso alguien duda de la cantidad de cintas que son recordadas y admiradas por las interpretaciones? Yo voy a ser muy claro, y pongo un ejemplo del que hablé hace bien poco: "Los Puentes de Madison". Para mí, esa película, por encima de todo, son ellos: Streep y Eastwood. La película me parece soberbia, pero creo que son ellos los que crean esa armonía tan fascinante que está por encima de los demás elementos. Todo gira alrededor de ellos, lo que engrandece cada uno de esos elementos. De hecho, por ponerle un pero, la parte peor trabajada es la historia de los hijos. Justo cuando los pilares de la cinta destacan por su ausencia.
Caligari es el mismo ejemplo, pero con decorados. Sin ellos, esa película no tendría la grandeza. ¿Con ellos critico los demás aspectos? No, pero si aseguro que esa estética hace de la película la maravilla que es, porque crea un universo sin precedentes y es, para mí, lo que más me fascina del film. Otra cosa es que se cree la composición perfecta junto con el resto de los elementos. Eso sí, para mí, "Lo que es del César, es del César".